Notaría Pública 31 y del Patrimonio Inmueble Federal Tabasco, Chiapas, México

En el corazón de la región sur-sureste de México, la Notaría Pública 31 y del Patrimonio Inmueble Federal de Tabasco y Chiapas, juega un papel fundamental en la gestión de bienes inmuebles y trámites legales, brindando seguridad y confianza a la sociedad.

Notaría Publica 31 y del Patrimonio Inmueble Federal Tabasco

Notaría Publica 31 y del Patrimonio Inmueble Federal Tabasco

Dirección

Bartolome Reynes Berezaluce (antes calle 24) No. 116, Florida, 86040 Villahermosa, Tab., México

Teléfono

+52 993 313 9466

Ubicación de Notaría Publica 31 y del Patrimonio Inmueble Federal Tabasco
Opiniones

4.7/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública 31 y del Patrimonio Inmueble Federal Tabasco

En el corazón de Villahermosa, Tabasco, se encuentra una institución que ha ganado la confianza de la población local y visitantes: la Notaría Pública 31 y del Patrimonio Inmueble Federal Tabasco. Ubicada en Bartolome Reynes Berezaluce (antes calle 24) No. 116, Florida, 86040, esta notaría pública ha establecido un estándar de excelencia en la atención y trámite de documentos oficiales.

Con una calificación de 4.7 sobre 5 en Google, la Notaría Pública 31 y del Patrimonio Inmueble Federal Tabasco ha demostrado su compromiso con la calidad y la eficiencia en la atención a sus clientes. Su equipo de profesionales, liderado por expertos en derecho, ofrecen asesoramiento y tramitación de documentos para una amplia variedad de servicios, incluyendo trámites de propiedad, testamentos, contratos y mucho más.

La notaría cuenta con una amplia experiencia en la tramitación de documentos oficiales, lo que garantiza que los clientes reciban una atención personalizada y profesional. Su ubicación céntrica en Villahermosa la hace accesible para cualquier persona que necesite realizar trámites oficiales en la región.

Además, la Notaría Pública 31 y del Patrimonio Inmueble Federal Tabasco ofrece una página web moderna y fácil de navegar (https://www.notaria31tabasco.com/), donde los clientes pueden obtener información valiosa sobre los servicios ofrecidos y realizar consultas en línea.

En resumen, si necesita realizar trámites oficiales en Tabasco, no dude en acudir a la Notaría Pública 31 y del Patrimonio Inmueble Federal Tabasco. Con su amplia experiencia, atención personalizada y compromiso con la calidad, esta institución es la opción ideal para cualquier persona que busque un servicio confiable y eficiente.

Contacto:

Dirección: Bartolome Reynes Berezaluce (antes calle 24) No. 116, Florida, 86040 Villahermosa, Tab., México
Teléfono: +52 993 313 9466
Página web: https://www.notaria31tabasco.com/

Calificación: 4.7 sobre 5

La Notaría Pública 31 y el Patrimonio Inmueble Federal: Garantizando la Seguridad Jurídica en Tabasco y Chiapas, México

¿Cuánto cuesta un notario público en México?

El costo de un notario público en México varía dependiendo del tipo de trámite o servicio que se requiera. En general, los notarios públicos cobran honorarios por sus servicios, que pueden variar dependiendo de la complejidad del trámite, el tiempo invertido y la experiencia del notario.

Costos por tipo de trámite

El costo de un notario público en México puede variar dependiendo del tipo de trámite que se requiera. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados por tipo de trámite:

  1. Testamentos y sucesiones: El costo promedio para la elaboración de un testamento en México es de around 5,000 a 10,000 pesos mexicanos.
  2. Compraventas de propiedades: El costo promedio para la elaboración de un contrato de compraventa de una propiedad en México es de around 10,000 a 20,000 pesos mexicanos.
  3. Poderes y mandatos: El costo promedio para la elaboración de un poder o mandato en México es de around 2,000 a 5,000 pesos mexicanos.

Honorarios por hora

Además de los costos por tipo de trámite, algunos notarios públicos en México cobran honorarios por hora. El costo promedio por hora es de around 1,000 a 2,000 pesos mexicanos.

Costos adicionales

Es importante tener en cuenta que, además de los costos por tipo de trámite o honorarios por hora, es posible que se deban pagar costos adicionales, como:

  1. Gastos de escrituración: El costo promedio para la escrituración de un trámite en México es de around 1,000 a 2,000 pesos mexicanos.
  2. Gastos de registro: El costo promedio para el registro de un trámite en México es de around 500 a 1,000 pesos mexicanos.

Notaría Pública 31 y del Patrimonio Inmueble Federal Tabasco, Chiapas, México

En particular, la Notaría Pública 31 y del Patrimonio Inmueble Federal Tabasco, Chiapas, México, es una de las notarías más reconocidas en la región. Sus costos pueden variar dependiendo del tipo de trámite y la complejidad del servicio requerido. Sin embargo, en general, sus costos son competitivos con respecto a otras notarías en la región.

¿Cómo elegir un notario público en México?

Para elegir un notario público en México, es importante considerar varios factores, como:

  1. Experiencia: Busca un notario público con experiencia en el tipo de trámite que requieres.
  2. Reputación: Investiga la reputación del notario público en México, leyendo comentarios y reviews de otros clientes.
  3. Costos: Compara los costos de diferentes notarios públicos en México para asegurarte de que estás obteniendo el mejor precio.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, se realizan various trámites legales y administrativos que involucran la autenticación de documentos, la realización de contratos y la resolución de asuntos relacionados con la propiedad inmueble. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México:

Autenticación de Documentos

La notaría es el lugar donde se autentican documentos importantes, como actas de nacimiento, matrimonio y defunción, contratos, testamentos, entre otros. Es fundamental la autenticación de documentos para darle valor legal y oficial a los mismos. Los notarios públicos verifican la autenticidad de los documentos y los sellan con su firma y sello oficial. Algunos de los documentos que se autentican en una notaría son:

  1. Actas de nacimiento, matrimonio y defunción
  2. Contratos de compraventa, arrendamiento y servicios
  3. Testamentos y declaraciones de herederos
  4. Documentos de identidad, como pasaportes y credenciales de elector
  5. Certificados de educación y experiencia laboral

Contratos y Acuerdos

Las notarías también se encargan de la redacción y autenticación de contratos y acuerdos entre particulares o empresas. Es importante que los contratos sean redactados por un notario público para darle validez legal. Algunos de los contratos que se pueden realizar en una notaría son:

  1. Contratos de compraventa de propiedades inmuebles
  2. Contratos de arrendamiento de propiedades inmuebles
  3. Contratos de servicios, como contratos de trabajo y de prestación de servicios
  4. Acuerdos de divorcio y separación
  5. Acuerdos de sociedad y asociación

Propiedad Inmueble

Las notarías también se encargan de los trámites relacionados con la propiedad inmueble, como la compraventa, donación y herencia de propiedades. Es fundamental que los trámites de propiedad inmueble sean realizados por un notario público para evitar problemas legales. Algunos de los trámites que se pueden realizar en una notaría relacionados con la propiedad inmueble son:

  1. Compraventa de propiedades inmuebles
  2. Donación de propiedades inmuebles
  3. Herencia de propiedades inmuebles
  4. Registro de propiedad inmueble
  5. Certificación de propiedad inmueble

Testamentos y Herencia

Las notarías también se encargan de la redacción y autenticación de testamentos y declaraciones de herederos. Es importante que los testamentos sean redactados por un notario público para darle validez legal. Algunos de los trámites que se pueden realizar en una notaría relacionados con testamentos y herencia son:

  1. Redacción y autenticación de testamentos
  2. Declaración de herederos
  3. Partición de herencia
  4. Inventario de bienes
  5. Administración de herencia

Otros Trámites

Además de los trámites mencionados anteriormente, las notarías también se encargan de otros trámites legales y administrativos, como la legalización de documentos, la apostilla y la traducción de documentos. Es importante que estos trámites sean realizados por un notario público para darle validez legal. Algunos de los trámites que se pueden realizar en una notaría son:

  1. Legalización de documentos
  2. Apostilla de documentos
  3. Traducción de documentos
  4. Autenticación de firmas
  5. Verificación de documentos

¿Cómo se llama el Archivo General de Notarias en el Estado de México?

El Archivo General de Notarías en el Estado de México se conoce como Archivo General de Notarías del Estado de México (AGNM).

Funciones y Objetivos del Archivo General de Notarías

El Archivo General de Notarías del Estado de México tiene como objetivo principal la conservación, organización y difusión de la documentación notarial que se genera en el Estado de México. Entre sus funciones se encuentran:

  1. Recopilar y conservar los protocolos notariales de todos los notarios públicos del Estado de México.
  2. Clasificar y catalogar la documentación notarial para facilitar su búsqueda y consulta.
  3. Proporcionar acceso a la documentación notarial a los particulares y autoridades que lo soliciten.

Documentación que se Conserva en el Archivo General de Notarías

En el Archivo General de Notarías del Estado de México se conserva una gran variedad de documentos notariales, entre los que se encuentran:

  1. Protocolos notariales que contienen escrituras públicas, contratos, testamentos, poderes, entre otros.
  2. Documentos de propiedad inmobiliaria, como escrituras de compraventa, hipotecas y contratos de arrendamiento.
  3. Documentos de sucesiones, como testamentos, inventarios y particiones de bienes.

Importancia del Archivo General de Notarías para la Investigación Histórica

El Archivo General de Notarías del Estado de México es una fuente valiosa para la investigación histórica, ya que conserva documentos que datan desde la época colonial hasta la actualidad. Estos documentos proporcionan información sobre la historia social, económica y política del Estado de México y son de gran interés para investigadores, historiadores y estudiantes.

Acceso al Archivo General de Notarías

El Archivo General de Notarías del Estado de México brinda acceso a la documentación notarial a través de various medios, incluyendo:

  1. Consulta en línea a través de su sitio web.
  2. Consulta en persona en sus instalaciones.
  3. Solicitud de copias certificadas de documentos notariales.

Relación con la Notaría Pública 31 y del Patrimonio Inmueble Federal Tabasco, Chiapas, México

El Archivo General de Notarías del Estado de México tiene una estrecha relación con la Notaría Pública 31 y del Patrimonio Inmueble Federal Tabasco, Chiapas, México, ya que esta notaría es una de las que deposita sus protocolos notariales en el archivo. Esto significa que los documentos notariales generados por esta notaría se conservan en el Archivo General de Notarías y están disponibles para su consulta.

¿Cuánto cuesta un poder notarial en la Ciudad de México?

Costo de un poder notarial en la Ciudad de México

El costo de un poder notarial en la Ciudad de México varía dependiendo del tipo de poder, la complejidad del documento y la notaría pública en la que se tramite. En general, el costo puede oscilar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos.

Tipos de poderes notariales

Existen diferentes tipos de poderes notariales, cada uno con su propio costo y características. A continuación, se presentan algunos de los más comunes:

Poder general: Otorga facultades amplias al apoderado para realizar actos jurídicos en nombre del otorgante. Costo: 1,000 - 3,000 pesos mexicanos.
Poder especial: Otorga facultades específicas para realizar un acto jurídico determinado. Costo: 500 - 2,000 pesos mexicanos.
Poder para pleitos: Otorga facultades para representar al otorgante en juicios y procedimientos judiciales. Costo: 2,000 - 5,000 pesos mexicanos.

Requisitos para obtener un poder notarial

Para obtener un poder notarial en la Ciudad de México, se requiere presentar los siguientes documentos:

  1. Identificación oficial del otorgante (INE, pasaporte, etc.)
  2. Identificación oficial del apoderado (INE, pasaporte, etc.)
  3. Documento que acredite la propiedad o derecho del otorgante sobre el bien o derecho objeto del poder
  4. Carta poder redactada y firmada por el otorgante
  5. Pago de los derechos notariales correspondientes

Dónde obtener un poder notarial en la Ciudad de México

En la Ciudad de México, existen various notarías públicas donde se puede obtener un poder notarial. Algunas de las más concurridas son:

Notaría Pública 31, ubicada en la colonia Cuauhtémoc
Notaría Pública 45, ubicada en la colonia Roma Norte
Notaría Pública 10, ubicada en la colonia Centro

Importancia de un poder notarial

Un poder notarial es un documento fundamental en la vida jurídica de una persona, ya que otorga facultades a un tercero para realizar actos jurídicos en su nombre. Es importante elegir un apoderado de confianza, ya que este tendrá facultades para tomar decisiones que pueden afectar la propiedad o los derechos del otorgante.

Consecuencias de no tener un poder notarial

No tener un poder notarial puede tener consecuencias graves, como:

  1. Imposibilidad de realizar actos jurídicos en nombre del otorgante
  2. Riesgo de que terceros no reconozcan la representación del apoderado
  3. Pérdida de oportunidades empresariales o personales
  4. Posibles conflictos jurídicos

Más Informacíon

¿Cuál es el papel de la Notaría Pública 31 y del Patrimonio Inmueble Federal en Tabasco y Chiapas, México?

La Notaría Pública 31 y del Patrimonio Inmueble Federal en Tabasco y Chiapas, México, tiene como objetivo principal autenticar y garantizar la legalidad de los actos y contratos relativos a la propiedad inmueble en ambos estados. Esta institución pública es responsable de recopilar, autenticar y conservar los documentos y registros relacionados con la propiedad inmueble, así como de emitir certificados y documentos que acrediten la propiedad y los derechos sobre los bienes inmuebles.

En este sentido, la Notaría Pública 31 y del Patrimonio Inmueble Federal juega un papel fundamental en la seguridad jurídica y la transparencia en las transacciones inmobiliarias, ya que garantiza que los procesos de compra-venta, hipoteca, donación, entre otros, se realicen de manera legal y legítima. Además, esta institución también se encarga de asesorar a los ciudadanos y a los particulares sobre los procedimientos y requisitos necesarios para realizar cualquier tipo de transacción inmobiliaria.

¿Qué tipo de documentos y trámites se realizan en la Notaría Pública 31 y del Patrimonio Inmueble Federal en Tabasco y Chiapas, México?

En la Notaría Pública 31 y del Patrimonio Inmueble Federal en Tabasco y Chiapas, México, se realizan una variedad de trámites y documentos relacionados con la propiedad inmueble. Algunos de los documentos y trámites más comunes que se realizan en esta institución son: escrituras públicas, contratos de compraventa, hipotecas, donaciones, testamentos, poderes, entre otros.

Además, la Notaría Pública 31 y del Patrimonio Inmueble Federal también se encarga de inscribir y cancelar los registros de propiedad inmueble, así como de emitir certificados de libertad de gravamen y constancias de propiedad. También se realizan trámites como la rectificación de errores en los registros de propiedad, la unificación de predios y la división de bienes inmuebles.

Es importante destacar que la Notaría Pública 31 y del Patrimonio Inmueble Federal en Tabasco y Chiapas, México, es una institución pública y oficial, por lo que todos los trámites y documentos que se realizan en ella tienen validez jurídica y son vinculantes para todas las partes involucradas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública 31 y del Patrimonio Inmueble Federal Tabasco, Chiapas, México puedes visitar la categoría Chiapas.

Más notarias reconocidas