Notaría Pública 3, Colima, México

En el corazón de la ciudad de Colima, México, se encuentra la Notaría Pública 3, un lugar clave para la gestión de documentos y trámites legales. Conoce más sobre esta institución y sus servicios en nuestro artículo.

Notaría Pública 3

Notaría Pública 3

Dirección

Reforma 135, Centro, 28000 Colima, Col., México

Teléfono

+52 312 312 0183

Ubicación de Notaría Pública 3
Opiniones

3.7/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública 3, un servicio confiable en el corazón de Colima

En el bullicioso Centro de Colima, específicamente en la calle Reforma 135, se encuentra la Notaría Pública 3, un establecimiento que brinda servicios de confianza y experiencia a la comunidad. Con una calificación de 3.7 en español, esta notaría ha demostrado ser una opción segura y eficiente para aquellos que buscan resolver asuntos legales y administrativos de manera profesional.

Con un equipo de expertos en derecho y notariado, la Notaría Pública 3 ofrece una amplia gama de servicios, desde la autenticación de documentos hasta la preparación de contratos y testamentos. Su experiencia y conocimiento en materia de derecho mexicano les permiten brindar asesoría personalizada y eficaz a sus clientes.

La notaría cuenta con una ubicación estratégica en el corazón de la ciudad, lo que la hace accesible y fácil de llegar. Además, su sitio web http://www.delamadrid.com.mx/ ofrece información detallada sobre sus servicios y permite a los clientes ponerse en contacto con ellos de manera fácil y rápida.

Para aquellos que buscan una notaría confiable y experimentada en Colima, la Notaría Pública 3 es una excelente opción. Con su equipo de profesionales y su compromiso con la calidad, esta notaría es capaz de resolver cualquier asunto legal o administrativo de manera eficiente y confiable.

Contacto:

Dirección: Reforma 135, Centro, 28000 Colima, Col., México
Teléfono: +52 312 312 0183
Sitio web: http://www.delamadrid.com.mx/

Calificación: 3.7/5

La Notaría Pública 3 de Colima, México: Servicios y Funciones para la Comunidad

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

El costo de certificar un documento notarial en México varía dependiendo del tipo de documento, la complejidad del proceso y el notario público que lo realice. En general, los notarios públicos en México cobran una tarifa que oscila entre los 500 y los 5,000 pesos mexicanos por la certificación de un documento.

Tarifas por tipo de documento

Las tarifas de los notarios públicos en México pueden variar dependiendo del tipo de documento que se requiere certificar. A continuación, se presentan algunas tarifas aproximadas para diferentes tipos de documentos:

  1. Certificado de estudio: 500-1,000 pesos mexicanos
  2. Certificado de trabajo: 800-2,000 pesos mexicanos
  3. Poder notarial: 1,500-3,000 pesos mexicanos
  4. Escritura pública: 2,000-5,000 pesos mexicanos
  5. Testamento: 3,000-6,000 pesos mexicanos

Costos adicionales

Además de la tarifa principal, los notarios públicos en México pueden cobrar costos adicionales por servicios como:

  1. Revisión y preparación del documento: 200-500 pesos mexicanos
  2. Impuestos y timbres: 100-300 pesos mexicanos
  3. Certificación de copias: 50-100 pesos mexicanos por cada copia

Notarios públicos en Colima

En la ciudad de Colima, los notarios públicos pueden cobrar tarifas ligeramente diferentes a las mencionadas anteriormente. Es importante investigar y comparar precios entre diferentes notarios públicos para encontrar el mejor precio.

Conveniencia y comodidad

Es importante considerar que algunos notarios públicos en México ofrecen servicios adicionales, como atención en horarios extendidos, servicios en línea o entrega de documentos en el domicilio del cliente. Estos servicios pueden justificar un costo adicional.

Requisitos y documentación necesaria

Antes de acudir a un notario público en México, es importante tener todos los documentos y requisitos necesarios para la certificación del documento. Esto puede incluir:

  1. Identificación oficial: credencial de elector, pasaporte o cédula profesional
  2. Documento original: el documento que se requiere certificar
  3. Información adicional: dependiendo del tipo de documento, se puede requerir información adicional como la dirección del propietario o la descripción del inmueble

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, específicamente en la Notaría Pública 3, Colima, México, se realizan una variedad de trámites legales y administrativos que involucran la autenticación de documentos, la realización de contratos y acuerdos, y la gestión de asuntos relacionados con la propiedad y la sucesión. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México:

Autenticación de Documentos

En una notaría, se autentican documentos importantes como contratos, testamentos, poderes, y otros documentos que requieren la presencia de un notario público. La autenticación de documentos es fundamental para asegurar su validación y legitimidad en cualquier proceso legal o administrativo. Algunos de los documentos que se autentican en una notaría son:

  1. Contratos de compraventa de propiedades
  2. Testamentos y últimas voluntades
  3. Poderes notariales
  4. Documentos de identidad
  5. Acuerdos y convenios

Contratos y Acuerdos

Las notarías también se encargan de la redacción y autenticación de contratos y acuerdos entre particulares o empresas. Estos documentos deben ser redactados de manera clara y precisa para evitar malentendidos o conflictos. Algunos de los contratos y acuerdos que se realizan en una notaría son:

  1. Contratos de arrendamiento
  2. Contratos de trabajo
  3. Acuerdos de colaboración empresarial
  4. Contratos de fianza
  5. Acuerdos de divorcio

Propiedad y Sucesión

Las notarías también se encargan de la gestión de asuntos relacionados con la propiedad y la sucesión. Es fundamental contar con un notario público para asegurar la legalidad y validez de los trámites relacionados con la propiedad y la sucesión. Algunos de los trámites que se realizan en una notaría en este sentido son:

  1. Escrituras de propiedad
  2. Testamentos y últimas voluntades
  3. Declaraciones de herencia
  4. Particiones de bienes
  5. Transferencias de propiedad

Asuntos Civiles y Familiares

Las notarías también se encargan de la gestión de asuntos civiles y familiares, como divorcios, alimentos, y otros trámites relacionados con la familia. Es fundamental contar con un notario público para asegurar la legalidad y validez de los trámites relacionados con la familia. Algunos de los trámites que se realizan en una notaría en este sentido son:

  1. Divorcios y separaciones
  2. Acuerdos de alimentos
  3. Reconocimientos de paternidad
  4. Adopciones
  5. Acuerdos de custodia

Otros Trámites

Además de los trámites mencionados anteriormente, las notarías también se encargan de otros trámites legales y administrativos, como la legalización de documentos, la autenticación de firmas, y la gestión de asuntos relacionados con la propiedad intelectual. Es fundamental contar con un notario público para asegurar la legalidad y validez de cualquier trámite legal o administrativo. Algunos de los trámites que se realizan en una notaría en este sentido son:

  1. Legalización de documentos
  2. Autenticación de firmas
  3. Registro de marcas y patentes
  4. Depósito de documentos
  5. Autenticación de copias

¿Cuánto cuesta una notaría en México?

El costo de una notaría en México puede variar dependiendo de varios factores, como la ubicación, el tipo de trámite y la complejidad del proceso. En general, los honorarios de un notario público en México se establecen de acuerdo con la Ley Federal de Derechos y la Ley de Notariado del estado correspondiente.

En el caso específico de la Notaría Pública 3, Colima, México, los costos pueden variar según el tipo de trámite que se requiera. A continuación, se presentan algunos ejemplos de los costos aproximados de algunos trámites comunes:

Costos de trámites comunes

El costo de los trámites comunes en una notaría en México puede variar dependiendo del tipo de documento que se requiera. Algunos ejemplos de costos aproximados son:

  1. Escrituras públicas: entre 2,000 y 5,000 pesos mexicanos
  2. Poderes notariales: entre 500 y 2,000 pesos mexicanos
  3. entre 1,000 y 3,000 pesos mexicanos

Costos de trámites inmobiliarios

Los trámites inmobiliarios, como la compraventa de propiedades, pueden tener costos más elevados. Algunos ejemplos de costos aproximados son:

  1. Compra-venta de propiedades: entre 5,000 y 20,000 pesos mexicanos
  2. Donaciones de propiedades: entre 3,000 y 10,000 pesos mexicanos
  3. Hipotecas: entre 2,000 y 5,000 pesos mexicanos

Costos de trámites empresariales

Los trámites empresariales, como la constitución de sociedades, pueden tener costos más elevados. Algunos ejemplos de costos aproximados son:

  1. Constitución de sociedad anónima: entre 5,000 y 20,000 pesos mexicanos
  2. Constitución de sociedad de responsabilidad limitada: entre 3,000 y 10,000 pesos mexicanos
  3. Cambios en la estructura societaria: entre 2,000 y 5,000 pesos mexicanos

Costos adicionales

Además de los costos de los trámites en sí, es posible que se deban pagar costos adicionales, como:

  1. Impuestos y derechos: entre 500 y 2,000 pesos mexicanos
  2. Certificaciones y apostillas: entre 500 y 2,000 pesos mexicanos
  3. Traslados y Protocolizaciones: entre 1,000 y 3,000 pesos mexicanos

Costos de consulta y asesoría

Es importante destacar que, además de los costos de los trámites en sí, es posible que se deban pagar costos de consulta y asesoría al notario público. Estos costos pueden variar dependiendo de la complejidad del caso y el tiempo que se requiera para resolverlo. Algunos ejemplos de costos aproximados son:

  1. Consulta y asesoría básica: entre 500 y 2,000 pesos mexicanos
  2. Consulta y asesoría especializada: entre 2,000 y 5,000 pesos mexicanos
  3. Revisión y análisis de documentos: entre 1,000 y 3,000 pesos mexicanos

¿Que tramite se hace en la notaría?

En una notaría pública, se tramitan varios procesos legales y administrativos relacionados con la autenticación y legalización de documentos, la gestión de patrimonios y la resolución de conflictos. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría:

Autenticación de Documentos

En una notaría, se autentican documentos públicos y privados, como contratos, poderes, testamentos, entre otros. El notario público verifica la identidad de las partes involucradas y la autenticidad del documento, y posteriormente, lo firma y sella. De esta manera, se garantiza la legitimidad y validez del documento.

  1. Verificación de la identidad de las partes.
  2. Revisión del contenido del documento.
  3. Firma y sellado del documento por parte del notario.

Testamentos y Herencias

Los notarios públicos también se encargan de la gestión de testamentos y herencias. En este proceso, el notario ayuda a la persona a redactar su testamento, lo autentica y lo registra en el registro público. Además, en caso de fallecimiento, el notario se encarga de la gestión de la herencia, distribuyendo los bienes según la voluntad del difunto.

  1. Redacción del testamento.
  2. Autenticación y registro del testamento.
  3. Gestión de la herencia en caso de fallecimiento.

Poderes y Mandatos

Los notarios públicos también otorgan poderes y mandatos, que son documentos que autorizan a una persona a actuar en nombre de otra. Estos poderes pueden ser generales o especiales, y se utilizan en una variedad de situaciones, como la gestión de propiedades o la toma de decisiones empresariales.

  1. Verificación de la identidad del otorgante y del apoderado.
  2. Redacción del poder o mandato.
  3. Autenticación y registro del documento.

Contratos y Acuerdos

Los notarios públicos también se encargan de la redacción y autenticación de contratos y acuerdos, como contratos de compraventa, contratos de arrendamiento, acuerdos de separación, entre otros. Estos documentos deben ser redactados y firmados en presencia del notario, quien garantiza su legitimidad y validez.

  1. Verificación de la identidad de las partes.
  2. Redacción del contrato o acuerdo.
  3. Firma y autenticación del documento.

Otros Servicios

Además de los trámites mencionados anteriormente, los notarios públicos también ofrecen otros servicios, como la protocolización de documentos, la legalización de firmas, la traducción de documentos, entre otros. Estos servicios son fundamentales para garantizar la legitimidad y validez de los documentos y procesos legales.

  1. Protocolización de documentos.
  2. Legalización de firmas.
  3. Traducción de documentos.

Más Información

¿Cuál es el proceso para obtener una copia de un documento notarial en la Notaría Pública 3 de Colima, México?

Para obtener una copia de un documento notarial en la Notaría Pública 3 de Colima, México, es necesario seguir los siguientes pasos: Primero, es importante tener la información básica del documento que se busca, como el número de protocolo, la fecha de otorgamiento y el nombre de las partes involucradas. Luego, se debe acudir a la Notaría Pública 3 en persona, ya que no se ofrecen servicios de copias por correo electrónico o vía telefónica. Al llegar a la notaría, se debe solicitar la copia del documento en la ventanilla de atención al público, donde se le solicitará al usuario la información básica del documento. Una vez que se verifica la existencia del documento, se le informará al usuario el costo de la copia, que varía dependiendo del número de páginas del documento. Es importante tener en cuenta que solo se otorgan copias de documentos que se encuentran en el archivo de la notaría, por lo que si el documento se encuentra en el archivo de otra notaría, se deberá acudir a esa notaría en particular.

¿Qué tipos de documentos pueden ser otorgados en la Notaría Pública 3 de Colima, México?

La Notaría Pública 3 de Colima, México es una institución encargada de autenticar y dar fe de la celebración de actos y contratos jurídicos, así como de la identidad de las partes involucradas. Entre los documentos que pueden ser otorgados en esta notaría se encuentran testamentos, poderes, contratos de compraventa, hipotecas, cesiones de derechos, reconocimientos de deuda, entre otros. También se pueden realizar actos notariales como la protocolización de documentos, la autenticación de firmas y la legalización de documentos públicos y privados. Es importante destacar que la Notaría Pública 3 no ofrece servicios de asesoría legal, por lo que si se requiere asesoría en la elaboración de un documento, se debe acudir a un abogado particular. En general, la Notaría Pública 3 de Colima es una institución que brinda servicios esenciales para la sociedad, ya que otorga seguridad y certeza jurídica a las partes involucradas en un acto o contrato.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública 3, Colima, México puedes visitar la categoría Colima.

Más notarias reconocidas