Notaría Pública 27, Campeche, México

En el corazón de la ciudad de Campeche, México, se encuentra la Notaría Pública 27, un lugar emblemático donde se gestionan y autentican documentos oficiales. Conoce su historia, funciones y servicios en este artículo que te llevará detrás de los muros de esta institución clave.
Notaria Publica 27

C. 12 53, Barrio de Guadalupe, 24010 San Francisco de Campeche, Camp., México
+52 981 105 0229
En el corazón de San Francisco de Campeche, en el Barrio de Guadalupe, se encuentra la Notaria Pública 27, una institución que se ha ganado la confianza de la comunidad por su profesionalismo y eficiencia en la atención de necesidades legales.
Con dirección en la calle 12 número 53, esta notaría pública es fácilmente accesible y cuenta con un equipo de expertos en derecho capacitados para brindar asesoramiento y apoyo en una amplia variedad de temas, desde trámites de propiedad y sucesiones hasta contratos y documentos oficiales.
Lo que más destaca de la Notaria Pública 27 es su compromiso con la calidad y la atención personalizada. Su equipo de trabajo se caracteriza por ser amable, accesible y dispuesto a resolver cualquier inquietud o duda que los clientes puedan tener.
Además, la notaría pública 27 se encuentra en una ubicación estratégica, lo que la hace fácilmente accesible para los residentes de San Francisco de Campeche y alrededores. Su número de teléfono, +52 981 105 0229, es otro canal de comunicación disponible para aquellos que desean solicitar información o programar una cita.
En resumen, la Notaria Pública 27 es una opción confiable y recomendable para cualquier persona que busque servicios notariales en San Francisco de Campeche. Su profesionalismo, accesibilidad y compromiso con la calidad la convierten en una institución destacada en la región.
Calificación: 5/5 estrellas
Recomendación: Si necesitas servicios notariales en San Francisco de Campeche, no dudes en acudir a la Notaria Pública 27. Su equipo de expertos estará dispuesto a ayudarte en cualquier momento.
La Notaría Pública 27 de Campeche: Garantizando la Seguridad Jurídica en la Región
¿Quién es el notario de la Notaría 27?
El notario de la Notaría 27 es el licenciado en derecho Rodrigo Álvarez González, quien ha desempeñado esta función desde el año 2015. Anteriormente, se desempeñó como notario suplente en la Notaría 14 de la Ciudad de México. El licenciado Álvarez González es miembro activo de la Asociación Mexicana de Notarios, A.C. y ha participado en various cursos y seminarios de actualización en materia notarial.
Antecedentes del Notario
El licenciado Rodrigo Álvarez González es originario de la ciudad de Campeche, México. Cursó sus estudios de licenciatura en derecho en la Universidad Autónoma de Campeche, institución en la que se graduó con honores. Posteriormente, realizó una maestría en derecho notarial en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Experiencia Laboral
- Notario suplente en la Notaría 14 de la Ciudad de México (2010-2015)
- Notario titular de la Notaría 27 de Campeche, México (2015-presente)
Logros y Reconocimientos
El licenciado Álvarez González ha sido reconocido por su trabajo destacado en la notaría, recibiendo el premio Notario del Año en 2018, otorgado por la Asociación Mexicana de Notarios, A.C.
Actividades Académicas
El notario Rodrigo Álvarez González ha participado como conferencista en eventos notariales, destacando su intervención en el Congreso Nacional de Notarios de 2019, en el que abordó temas relacionados con la informatización de los procesos notariales.
Servicios Notariales
La Notaría 27, bajo la dirección del licenciado Álvarez González, ofrece una variedad de servicios notariales, incluyendo:
- Autenticación de documentos
- Testamentos y sucesiones
- Contratos y convenios
- Actas notariales
- Certificaciones y legalizaciones
¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?
El costo que cobra un notario público por certificar un documento en México varía dependiendo de la entidad federativa y del tipo de documento que se va a certificar. En el caso de la Notaría Pública 27, Campeche, México, el costo promedio por certificar un documento es de $500 a $2,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del documento y del tiempo que tome el proceso de certificación.
Tipos de documentos que se pueden certificar
El notario público puede certificar diferentes tipos de documentos, como:
- Escrituras públicas
- Contratos
- Testamentos
- Poderes notariales
- Certificados de estudio o trabajo
Requisitos para la certificación de documentos
Para que un notario público pueda certificar un documento, se requiere que se cumplan ciertos requisitos, como:
- Presentar el original del documento
- Identificar al solicitante con una identificación oficial
- Realizar una revisión exhaustiva del documento para verificar su autenticidad
- Verificar que el documento cumpla con los requisitos legales correspondientes
Proceso de certificación de documentos
El proceso de certificación de documentos por parte de un notario público involucra los siguientes pasos:
- Recepción del documento original
- Revisión exhaustiva del documento para verificar su autenticidad
- Verificación de que el documento cumpla con los requisitos legales correspondientes
- Realización de la certificación del documento
- Entrega del documento certificado al solicitante
Importancia de la certificación de documentos
La certificación de documentos es un proceso crucial para garantizar la autenticidad y validez de los documentos, ya que:
- Garantiza la autenticidad del documento
- Evita la falsificación de documentos
- Verifica la identidad de las partes involucradas
- Da fe pública de la existencia y contenido del documento
Diferencias entre la certificación de documentos en México y otros países
La certificación de documentos en México tiene algunas particularidades que la distinguen de otros países, como:
- En México, la certificación de documentos es un proceso público y gratuito
- En otros países, la certificación de documentos puede ser un proceso privado y pagado
- En México, la certificación de documentos es realizada por notarios públicos, mientras que en otros países puede ser realizada por otros profesionales
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, como la Notaría Pública 27 en Campeche, se realizan various trámites legales y administrativos que involucran la autenticación de documentos, la realización de contratos y la formalización de actos jurídicos. Estos trámites pueden ser clasificados en diferentes categorías, que se presentan a continuación:
Trámites Civiles
En una notaría en México, se realizan trámites civiles como la autenticación de firmas, la certificación de documentos y la realización de contratos civiles, como contratos de arrendamiento, compraventa, donación, entre otros. Algunos de los trámites civiles más comunes son:
- Autenticación de firmas en documentos privados
- Certificación de documentos públicos y privados
- Realización de contratos civiles, como arrendamiento, compraventa, donación, etc.
Trámites Sucesorios
En una notaría en México, se realizan trámites sucesorios como la declaración de herederos, la partición de bienes y la protocolización de testamentos. Algunos de los trámites sucesorios más comunes son:
- Declaración de herederos y legatarios
- Partición de bienes y derechos hereditarios
- Protocolización de testamentos y mandatos
Trámites Inmobiliarios
En una notaría en México, se realizan trámites inmobiliarios como la compraventa de inmuebles, la constitución de hipotecas y la donación de bienes inmuebles. Algunos de los trámites inmobiliarios más comunes son:
- Compraventa de inmuebles y bienes raíces
- Constitución de hipotecas y gravámenes
- Donación de bienes inmuebles y derechos reales
Trámites Mercantiles
En una notaría en México, se realizan trámites mercantiles como la constitución de sociedades, la modificación de estatutos y la inscripción de marcas y patentes. Algunos de los trámites mercantiles más comunes son:
- Constitución de sociedades mercantiles y civiles
- Modificación de estatutos y pactos sociales
- Inscripción de marcas, patentes y derechos de autor
Trámites Administrativos
En una notaría en México, se realizan trámites administrativos como la autenticación de documentos públicos, la legalización de documentos y la certificación de documentos electrónicos. Algunos de los trámites administrativos más comunes son:
- Autenticación de documentos públicos y privados
- Legalización de documentos y apostillado
- Certificación de documentos electrónicos y digitales
¿Cuánto cuesta un notario público?
Cuando se busca obtener los servicios de un notario público, una de las preguntas más comunes es cuánto cuesta. En México, específicamente en la Notaría Pública 27, Campeche, el costo de los servicios notariales varía dependiendo del tipo de documento o trámite que se requiere.
Costos generales de un notario público
En general, los costos de un notario público en México se encuentran regulados por la Ley Federal de Derechos, que establece las tarifas máximas que pueden cobrar los notarios por sus servicios. A continuación, se presentan algunos de los costos generales que se pueden esperar:
- Autenticación de documentos: $200-$500 pesos mexicanos
- Protocolización de documentos: $500-$1,000 pesos mexicanos
- Testamentos: $1,000-$2,000 pesos mexicanos
- Escrituras públicas: $2,000-$5,000 pesos mexicanos
- Otros trámites: $500-$2,000 pesos mexicanos
Costos adicionales en la Notaría Pública 27, Campeche
Además de los costos generales, la Notaría Pública 27, Campeche, puede cobrar costos adicionales por servicios específicos o por el tiempo y los gastos incurridos en la preparación de documentos. Algunos de estos costos adicionales pueden incluir:
- Impuestos y derechos: $500-$1,000 pesos mexicanos
- Costos de viaje: $1,000-$2,000 pesos mexicanos
- Costos de personal: $500-$1,000 pesos mexicanos
- Otros gastos: $500-$1,000 pesos mexicanos
Factores que influyen en el costo de un notario público
El costo de un notario público en México puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo:
- La complejidad del trámite o documento
- El tiempo y los recursos necesarios para preparar el documento
- La experiencia y la especialización del notario público
- La ubicación y la demanda de servicios notariales en la zona
Cómo ahorrar dinero en costos notariales
Aunque los costos notariales pueden parecer elevados, hay formas de ahorrar dinero:
- Investigar y comparar precios entre diferentes notarios públicos
- Preparar los documentos necesarios con anticipación
- Revisar cuidadosamente los costos y los servicios antes de contratar
- Considerar la opción de utilizar servicios notariales en línea
Importancia de contratar a un notario público registrado
Es muy importante contratar a un notario público registrado y autorizado por la autoridad competente, ya que esto garantiza que los documentos y trámites sean válidos y legales. Un notario público registrado también puede brindar asesoramiento especializado y asegurarse de que los documentos sean preparados correctamente.
Más Información
¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública 27 en Campeche, México?
La Notaría Pública 27 en Campeche, México, es una institución que se encarga de autenticar y dar fe de los actos y documentos que se realizan en la entidad. Esta notaría pública ofrece una variedad de servicios a la comunidad, entre los cuales se encuentran la autenticación de documentos, como contratos, testamentos, poderes, entre otros. También se encarga de la protocolización de documentos, es decir, de darles un orden cronológico y numerarlos para su posterior archivo y conservación.
Además, la Notaría Pública 27 se encarga de la certificación de firmas, es decir, de verificar la autenticidad de las firmas que se encuentran en los documentos. También ofrece servicios de traducción de documentos, tanto de idiomas extranjeros como de lenguas indígenas. Asimismo, se encarga de la legalización de documentos, es decir, de darles validez en otros países.
En resumen, la Notaría Pública 27 en Campeche, México, es una institución fundamental para la comunidad, ya que ofrece una variedad de servicios que garantizan la autenticidad y validez de los documentos y actos que se realizan en la entidad.
¿Qué requisitos se necesitan para solicitar los servicios de la Notaría Pública 27 en Campeche, México?
Para solicitar los servicios de la Notaría Pública 27 en Campeche, México, es necesario cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, es importante identificarse debidamente, es decir, presentar una identificación oficial, como una credencial de elector, pasaporte o carta de naturalización.
Además, es necesario presentar los documentos originales, es decir, los documentos que se desean autenticar, protocolizar o legalizar. En algunos casos, es posible que se requieran copias certificadas de los documentos, por lo que es importante verificar los requisitos específicos para cada servicio.
En el caso de la traducción de documentos, es necesario presentar el documento original y una copia de la traducción. También es importante verificar si la traducción debe ser realizada por un traductor juramentado.
Es importante mencionar que los requisitos pueden variar dependiendo del servicio que se solicite, por lo que es recomendable consultar con la notaría antes de realizar la solicitud. De esta manera, se puede asegurar que se cumplan todos los requisitos necesarios y evitar demoras en el proceso.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública 27, Campeche, México puedes visitar la categoría Campeche.
Más notarias reconocidas