Notaría Pública 26 Salina Cruz, Oaxaca, México

En el corazón del estado de Oaxaca, México, se encuentra la Notaría Pública 26 Salina Cruz, una institución fundamental para la vida jurídica y social de la región. Con una trayectoria destacada en la atención a los ciudadanos, esta notaría pública se ha consolidado como un referente importante en materia de trámites y servicios notariales.

Notaría Pública 26 Salina Cruz,Oaxaca.

Notaría Pública 26 Salina Cruz,Oaxaca.

Dirección

Avenida Tampico esquina con Calle Mazatlán Colonia, Centro, 70600 Salina Cruz, Oax., México

Teléfono

+52 971 688 3891

Ubicación de Notaría Pública 26 Salina Cruz,Oaxaca.
Opiniones

4.1/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña:

Si necesitas realizar trámites legales o notariales en Salina Cruz, Oaxaca, te recomiendo visitar la Notaría Pública 26 ubicada en la Avenida Tampico esquina con Calle Mazatlán, en el corazón del Centro de la ciudad. Con una calificación de 4.1 estrellas, esta notaría pública ha demostrado ser una opción confiable y eficiente para los residentes y visitantes de la zona.

La Notaría Pública 26 cuenta con un equipo de profesionales experimentados y capacitados para atender tus necesidades legales, desde la preparación de documentos hasta la autenticación de firmas. Su ubicación céntrica y accesible te permite llegar fácilmente desde cualquier punto de la ciudad.

Además, la notaría ofrece un servicio personalizado y amable, lo que te hará sentir cómodo y seguro al realizar tus trámites. Puedes comunicarte con ellos llamando al +52 971 688 3891 para obtener más información o programar una cita.

En resumen, si buscas una notaría pública confiable y eficiente en Salina Cruz, Oaxaca, la Notaría Pública 26 es una excelente opción. Su equipo de profesionales, ubicación céntrica y servicio personalizado te garantizarán una experiencia satisfactoria. ¡Visítalos hoy mismo y descubre por qué son una de las mejores opciones en la zona!

Servicios de Notaría Pública 26 en Salina Cruz, Oaxaca: Asesoría y Seguridad para sus Documentos

¿Cuánto cuesta un notario público en México?

El costo de un notario público en México puede variar dependiendo del estado y la entidad federativa en la que se encuentre. En el caso de la Notaría Pública 26 Salina Cruz, Oaxaca, México, los honorarios de los notarios públicos se rigen por la Ley del Notariado del Estado de Oaxaca y los acuerdos establecidos por la Corporación de Notarios Públicos del Estado de Oaxaca.

Costos por tipo de servicio

En la Notaría Pública 26 Salina Cruz, Oaxaca, México, los costos por tipo de servicio pueden variar dependiendo de la complejidad del documento o acto notarial que se requiere. A continuación, se presentan algunos de los costos más comunes:

  1. Escrituras de propiedad: Los costos para la elaboración de una escritura de propiedad pueden oscilar entre $5,000 y $10,000 pesos mexicanos, dependiendo del valor del inmueble y la complejidad del trámite.
  2. Poderes notariales: El costo de un poder notarial puede variar entre $500 y $2,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de poder y la complejidad del documento.
  3. Testamentos: El costo de la elaboración de un testamento puede oscilar entre $2,000 y $5,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del documento y el número de herederos.

Costos adicionales

Además de los costos por tipo de servicio, también se pueden generar costos adicionales por otros conceptos, como:

  1. Impuestos y derechos: Es posible que se deban pagar impuestos y derechos adicionales por la elaboración de documentos notariales, como el impuesto sobre la renta o el derecho de registro.
  2. Copias y certificaciones: Es posible que se deban pagar costos adicionales por la elaboración de copias y certificaciones de documentos notariales.
  3. Desplazamientos: Si el notario público debe desplazarse a un lugar específico para realizar un acto notarial, es posible que se deban pagar costos adicionales por desplazamiento.

Formas de pago

En la Notaría Pública 26 Salina Cruz, Oaxaca, México, se aceptan various formas de pago, como:

  1. Efectivo: Se puede pagar en efectivo en la notaría pública.
  2. Tarjeta de crédito: Se aceptan tarjetas de crédito como Visa, Mastercard y American Express.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, se realizan various trámites legales y administrativos que requieren la intervención de un notario público. Estos trámites pueden ser públicos o privados, y su objetivo es dar fe y autenticidad a los actos y contratos que se realizan.

Trámites Civiles

En una notaría en México, se realizan trámites civiles como:

  1. Testamentos: El notario público da fe de la última voluntad del testador y autentica su firma.
  2. Actas de nacimiento y defunción: El notario público certifica la existencia o inexistencia de una persona.
  3. Matrimonios: El notario público autoriza y registra el contrato de matrimonio.

Es importante tener en cuenta que los trámites civiles requieren la presencia de las partes involucradas y la identificación oficial correspondiente.

Trámites Comerciales

En una notaría en México, se realizan trámites comerciales como:

  1. Constitución de empresas: El notario público autoriza la creación de una empresa y registra sus estatutos.
  2. Contratos mercantiles: El notario público autentica la firma de los contratantes y da fe de la existencia del contrato.
  3. Poderes notariales: El notario público otorga poderes a terceros para actuar en nombre de una empresa o persona.

Los trámites comerciales requieren la presentación de documentos y información específica, como el registro de la empresa y los estatutos sociales.

Trámites Inmobiliarios

En una notaría en México, se realizan trámites inmobiliarios como:

  1. Transferencia de propiedad: El notario público autoriza la transferencia de la propiedad de un inmueble.
  2. Contratos de compraventa: El notario público autentica la firma de los contratantes y da fe de la existencia del contrato.
  3. Testimonios de escrituras: El notario público proporciona un testimonio de la escritura pública que acredita la propiedad de un inmueble.

Es fundamental verificar la propiedad y la situación jurídica del inmueble antes de realizar cualquier trámite inmobiliario.

¿Qué significa Notaría Pública?

La Notaría Pública es un organismo público que se encarga de autenticar y dar fe pública a los actos y documentos que se presentan ante ella, con el fin de garantizar su autenticidad y seguridad jurídica. En México, las Notarías Públicas son instituciones encargadas de la función notarial, que se regula por la Ley del Notariado y la normatividad estatal correspondiente.

Funciones de la Notaría Pública

La Notaría Pública cumple con various funciones importantes, entre las que se encuentran:

  1. Autorizar y dar fe pública a los documentos: los notarios públicos tienen la facultad de autenticar y dar fe pública a los documentos que se presentan ante ellos, lo que les confiere autenticidad y seguridad jurídica.
  2. Recibir y protocolizar documentos: las Notarías Públicas reciben y protocolizar documentos como escrituras, testamentos, contratos, entre otros, y les asignan un número de protocolo para su posterior ubicación y consulta.
  3. Preservar y custodiar documentos: los notarios públicos tienen la obligación de preservar y custodiar los documentos que se encuentran bajo su custodia, para garantizar su integridad y seguridad.

Tipos de documentos que se tramitan en una Notaría Pública

En una Notaría Pública se tramitan various tipos de documentos, entre los que se encuentran:

  1. Escrituras públicas: documentos que se refieren a la transmisión de propiedad de bienes inmuebles, como compraventas, donaciones, hipotecas, entre otros.
  2. Testamentos: documentos que contienen la voluntad de una persona en cuanto a la disposición de sus bienes y derechos después de su fallecimiento.
  3. Contratos: documentos que establecen acuerdos entre partes para realizar o no realizar determinadas acciones, como contratos de arrendamiento, compraventa, entre otros.

Importancia de la Notaría Pública en la sociedad

La Notaría Pública juega un papel fundamental en la sociedad, ya que:

  1. Garantiza la seguridad jurídica: la Notaría Pública garantiza la autenticidad y seguridad jurídica de los documentos que se tramitan en ella.
  2. Proporciona transparencia y confianza: la función notarial proporciona transparencia y confianza en las transacciones y acuerdos que se realizan entre particulares.
  3. Facilita la resolución de conflictos: la Notaría Pública facilita la resolución de conflictos que surjan en relación con los documentos que se tramitan en ella.

¿Cuánto cuesta una notaría en Jalisco?

Costo de una notaría en Jalisco

El costo de una notaría en Jalisco puede variar dependiendo de varios factores, como el tipo de trámite, la complejidad del documento y la experiencia del notario. En general, los costos de una notaría en Jalisco pueden oscilar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos.

Costos promedio de una notaría en Jalisco

A continuación, se presentan algunos costos promedio de una notaría en Jalisco:

  1. Testamento: El costo promedio de un testamento en Jalisco es de around 1,500 pesos mexicanos.
  2. Poder notarial: El costo promedio de un poder notarial en Jalisco es de around 800 pesos mexicanos.
  3. Escrituras: El costo promedio de una escritura en Jalisco es de around 2,000 pesos mexicanos.

Tipo de trámites y sus costos asociados

A continuación, se presentan algunos trámites comunes que se realizan en una notaría en Jalisco, junto con sus costos asociados:

  1. Actas de nacimiento y defunción: El costo promedio de estas actas es de around 500 pesos mexicanos.
  2. Contratos de compraventa: El costo promedio de un contrato de compraventa en Jalisco es de around 3,000 pesos mexicanos.
  3. Donaciones: El costo promedio de una donación en Jalisco es de around 2,500 pesos mexicanos.

Factores que influyen en el costo de una notaría en Jalisco

A continuación, se presentan algunos factores que pueden influir en el costo de una notaría en Jalisco:

  1. Experiencia del notario: Los notarios con más experiencia pueden cobrar precios más altos por sus servicios.
  2. Complejidad del trámite: Los trámites más complejos pueden requerir más tiempo y esfuerzo, lo que incrementa su costo.
  3. Ubicación de la notaría: Las notarías ubicadas en zonas urbanas pueden cobrar precios más altos que aquellas ubicadas en zonas rurales.

Más Información

¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública 26 en Salina Cruz, Oaxaca?

La Notaría Pública 26 en Salina Cruz, Oaxaca, es una institución que ofrece una amplia gama de servicios relacionados con la autenticación y certificación de documentos, así como la realización de trámites legales. Entre los servicios que se encuentran disponibles destacan la autenticación de firmas y documentos, la certificación de copias, la legalización de documentos extranjeros, la realización de escrituras públicas, la protocolización de documentos, entre otros. Además, la Notaría Pública 26 también ofrece servicios de asesoría jurídica y consultoría legal en diversas áreas, como la propiedad, la sucesión, la familia, entre otras.

¿Qué documentos se requieren para realizar un trámite en la Notaría Pública 26 en Salina Cruz, Oaxaca?

Para realizar un trámite en la Notaría Pública 26 en Salina Cruz, Oaxaca, es importante contar con todos los documentos necesarios para evitar demoras o complicaciones. En general, se requiere presentar documentos de identidad, como la credencial de elector o el pasaporte, así como documentos que acrediten la propiedad, como escrituras, contratos o títulos de propiedad. También es necesario presentar documentos que respalden la solicitud, como certificados de nacimiento o matrimonio, dependiendo del trámite que se vaya a realizar. Es importante destacar que la Notaría Pública 26 puede requerir documentos adicionales según el trámite específico, por lo que es recomendable consultar con un notario o un abogado para determinar qué documentos se necesitan.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública 26 Salina Cruz, Oaxaca, México puedes visitar la categoría Oxaca.

Más notarias reconocidas