Notaría Pública 23, Chihuahua, Mexico

En el corazón de la ciudad de Chihuahua, la Notaría Pública 23 es un referente institucional destacado, brindando servicios de confianza y seguridad a la comunidad. Conocemos su historia, funciones y compromiso con la sociedad chihuahuense en este artículo.

Lic. Armando Barraza Bustillos Notaría Pública No.23

Lic. Armando Barraza Bustillos Notaría Pública No.23

Dirección

C. Jose Esteban Coronado 310, Col. Centro, 31000 Chihuahua, Chih., México

Teléfono

+52 614 415 4968

Ubicación de Lic. Armando Barraza Bustillos Notaría Pública No.23
Opiniones

5/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Lic. Armando Barraza Bustillos Notaría Pública No.23, un servicio confiable en Chihuahua

En el corazón de la ciudad de Chihuahua, específicamente en la calle José Esteban Coronado número 310, en la colonia Centro, se encuentra la Notaría Pública No.23, dirigida por el Licenciado Armando Barraza Bustillos. Con una trayectoria destacada en el campo de las notarías en México, esta institución se ha ganado la confianza de la comunidad chihuahuense.

Con un equipo de profesionales altamente capacitados y experimentados, la Notaría Pública No.23 ofrece una amplia gama de servicios notariales, desde la autenticación de documentos y testamentos, hasta la legalización de propiedades y contratos. La atención personalizada y el trato amable son algunos de los aspectos que destacan en esta notaría, lo que la hace una opción ideal para particulares y empresas que buscan un servicio confiable y eficiente.

La Notaría Pública No.23 se encuentra perfectamente ubicada en el centro de la ciudad, lo que la hace fácilmente accesible para los clientes. Además, su sitio web, http://www.notaria23chih.com/, es una herramienta invaluable para aquellos que desean obtener más información sobre los servicios ofrecidos y realizar consultas en línea.

Con un teléfono de atención al cliente, +52 614 415 4968, los usuarios pueden comunicarse directamente con la notaría para programar citas o solicitar información adicional. La Notaría Pública No.23 también cuenta con una calificación de 5 estrellas en Español, lo que refleja la alta satisfacción de sus clientes.

En resumen, si está buscando un servicio notarial confiable y eficiente en Chihuahua, la Notaría Pública No.23 es una excelente opción. Con su equipo de profesionales experimentados y su atención personalizada, esta notaría es la elección ideal para particulares y empresas que buscan un servicio de alta calidad.

Calificación: 5/5 estrellas en Español

Notaría Pública 23 de Chihuahua: Servicios y Funciones en el Corazón del Norte de México

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

El cobro de un notario público por certificar un documento en México varía dependiendo del tipo de documento, la complejidad del proceso y la notaría pública en cuestión. En el caso de la Notaría Pública 23, Chihuahua, México, el costo promedio por certificar un documento puede oscilar entre $500 y $2,000 pesos mexicanos.

Tipos de documentos que se pueden certificar

Los notarios públicos en México pueden certificar una variedad de documentos, incluyendo:

  1. Escrituras públicas: como títulos de propiedad, contratos, testamentos, etc.
  2. Documentos oficiales: como actas de nacimiento, matrimonio, divorcio, etc.
  3. Contratos y acuerdos: como contratos de arrendamiento, compraventa, etc.
  4. Documentos financieros: como cheques, recibos, etc.
  5. Otros documentos: como poderes, autorizaciones, etc.

Requisitos para certificar un documento

Para que un notario público pueda certificar un documento, es necesario que se cumplan ciertos requisitos, como:

  1. Presentar el documento original: el notario público debe verificar la autenticidad del documento original.
  2. Verificar la identidad del solicitante: el notario público debe asegurarse de que la persona que solicita la certificación es la propietaria del documento.
  3. Comprobar la legalidad del documento: el notario público debe verificar que el documento cumpla con los requisitos legales y no contenga errores o irregularidades.

Costos adicionales

Además del costo de la certificación en sí, es posible que se cobren costos adicionales, como:

  1. Gastos de reproducción: si se requiere reproducir el documento en formato papel o digital.
  2. Gastos de envío: si se requiere enviar el documento certificado a otra parte.
  3. Gastos de traducción: si se requiere traducir el documento a otro idioma.

Importancia de la certificación notarial

La certificación notarial es un proceso importante que garantiza la autenticidad y legalidad de un documento, lo que puede ser crucial en situaciones como:

  1. Transacciones inmobiliarias: la certificación notarial es esencial para garantizar la propiedad de una vivienda o terreno.
  2. Operaciones financieras: la certificación notarial es necesaria para garantizar la autenticidad de documentos financieros.
  3. Procesos judiciales: la certificación notarial puede ser requerida en procesos judiciales para verificar la autenticidad de documentos.

Consecuencias de no certificar un documento

Si un documento no se certifica debidamente, puede tener consecuencias negativas, como:

  1. Perder la propiedad: si un documento no se certifica, puede perder la propiedad de un bien o activo.
  2. Problemas financieros: la falta de certificación puede generar problemas financieros, como la no aceptación de un documento en una transacción.
  3. Problemas legales: la falta de certificación puede generar problemas legales, como la no validez de un contrato.

¿Cuánto cuesta un poder notarial en Chihuahua?

El costo de un poder notarial en Chihuahua

El costo de un poder notarial en Chihuahua puede variar dependiendo del tipo de poder, la complejidad del documento y la notaría pública en la que se tramite. En la Notaría Pública 23 de Chihuahua, México, el costo promedio de un poder notarial es de alrededor de 500 a 1,500 pesos mexicanos.

Tipos de poderes notariales y sus costos

En la Notaría Pública 23 de Chihuahua, se ofrecen diferentes tipos de poderes notariales, cada uno con su propio costo. A continuación, se presentan algunos de los tipos más comunes y sus respectivos costos:

  1. Poder general: este tipo de poder otorga al apoderado la facultad de realizar cualquier acto jurídico en nombre del otorgante. El costo de un poder general es de aproximadamente 800 a 1,200 pesos mexicanos.
  2. Poder especial: este tipo de poder otorga al apoderado la facultad de realizar actos jurídicos específicos en nombre del otorgante. El costo de un poder especial es de aproximadamente 500 a 1,000 pesos mexicanos.
  3. Poder para pleitos: este tipo de poder otorga al apoderado la facultad de representar al otorgante en juicios y procedimientos legales. El costo de un poder para pleitos es de aproximadamente 1,000 a 1,500 pesos mexicanos.

jh3>Requisitos para obtener un poder notarial en Chihuahua

Para obtener un poder notarial en la Notaría Pública 23 de Chihuahua, es necesario cumplir con ciertos requisitos. A continuación, se presentan algunos de los requisitos más importantes:

  1. Identificación oficial: es necesario presentar una identificación oficial válida, como una credencial de elector o un pasaporte.
  2. Firma del otorgante: es necesario que el otorgante firme el poder notarial en presencia del notario público.
  3. Datos del apoderado: es necesario proporcionar los datos del apoderado, incluyendo su nombre, dirección y número de identificación oficial.

Beneficios de contratar un poder notarial en Chihuahua

Contratar un poder notarial en la Notaría Pública 23 de Chihuahua ofrece varios beneficios, incluyendo:

  1. Seguridad jurídica: un poder notarial otorga seguridad jurídica al otorgante y al apoderado, ya que establece claramente las facultades del apoderado.
  2. Conveniencia: un poder notarial puede ahorrar tiempo y esfuerzo al otorgante, ya que no es necesario estar presente en todas las actuaciones jurídicas.
  3. Flexibilidad: un poder notarial puede ser modificado o revocado en cualquier momento, según sea necesario.

Proceso de tramitación de un poder notarial en Chihuahua

El proceso de tramitación de un poder notarial en la Notaría Pública 23 de Chihuahua es relativamente sencillo. A continuación, se presentan los pasos generales que se deben seguir:

  1. Solicitud del poder: el otorgante solicita el poder notarial al notario público.
  2. Redacción del poder: el notario público redacta el poder notarial según las instrucciones del otorgante.
  3. Firma del poder: el otorgante firma el poder notarial en presencia del notario público.

Importancia de contratar un poder notarial en Chihuahua

Contratar un poder notarial en la Notaría Pública 23 de Chihuahua es importante para cualquier persona que desee otorgar facultades a otra persona para realizar actos jurídicos en su nombre. Un poder notarial puede ser útil en una variedad de situaciones, incluyendo:

  1. Representación legal: un poder notarial puede ser utilizado para otorgar facultades a un abogado o representante legal para actuar en nombre del otorgante.
  2. Transacciones inmobiliarias: un poder notarial puede ser utilizado para otorgar facultades a una persona para realizar transacciones inmobiliarias en nombre del otorgante.
  3. Actos empresariales: un poder notarial puede ser utilizado para otorgar facultades a una persona para realizar actos empresariales en nombre del otorgante.

¿Cuánto cuesta un notario público en México?

El costo de un notario público en México

El costo de un notario público en México varía según la entidad federativa, el tipo de trámite y la complejidad del asunto. En general, los notarios públicos en México cobran por hora, por documento o por trámite.

En el caso de la Notaría Pública 23, Chihuahua, México, los costos pueden variar según la naturaleza del trámite. A continuación, se presentan algunos de los costos aproximados de los servicios notariales en esta notaría:

Costos para documentos y escrituras

Escritura de compraventa: el costo puede variar entre $5,000 y $15,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del trámite y el valor de la propiedad.
Escritura de donación: el costo puede variar entre $3,000 y $8,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del trámite y el valor de la propiedad.
Poder: el costo puede variar entre $1,000 y $3,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del trámite.

Costos para servicios notariales

Asesoramiento notarial: el costo puede variar entre $500 y $2,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del asunto y el tiempo invertido.
Revisión de documentos: el costo puede variar entre $200 y $1,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del trámite y el número de documentos.
Certificación de documentos: el costo puede variar entre $100 y $500 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite.

Costos para trámites de sucesiones

Testamento: el costo puede variar entre $5,000 y $15,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del trámite y el valor de la herencia.
Partición de bienes: el costo puede variar entre $3,000 y $8,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del trámite y el valor de los bienes.
Inventario de bienes: el costo puede variar entre $1,000 y $3,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del trámite y el número de bienes.

Costos para trámites de propiedad

Registro de propiedad: el costo puede variar entre $1,000 y $3,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del trámite y el valor de la propiedad.
Avalúo de propiedad: el costo puede variar entre $2,000 y $5,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del trámite y el valor de la propiedad.
Certificado de libertad de gravamen: el costo puede variar entre $500 y $2,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del trámite y el valor de la propiedad.

Costos para otros trámites

Poder especial: el costo puede variar entre $1,000 y $3,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del trámite y el tiempo invertido.
Acta de asamblea: el costo puede variar entre $500 y $2,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del trámite y el número de asistentes.
Certificado de existencia: el costo puede variar entre $200 y $1,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de certificado y la complejidad del trámite.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, se realizan various trámites que involucran la autenticación y legalization de documentos, la celebración de contratos y la gestión de asuntos legales. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría.

Documentos notariales

En una notaría en México, se pueden tramitar documentos notariales como:

  1. Escrituras públicas: documentos que contienen la constancia de un hecho o acto jurídico, como la compra-venta de una propiedad.
  2. Poderes notariales: documentos que otorgan facultades a una persona para representar a otra en un asunto específico.
  3. Testamentos: documentos que establecen la voluntad de una persona en cuanto a la distribución de sus bienes después de su fallecimiento.

Contratos y acuerdos

Las notarías en México también se encargan de la celebración de contratos y acuerdos, como:

  1. Contratos de compraventa: acuerdos entre dos partes para la transferencia de propiedad de un bien.
  2. Contratos de arrendamiento: acuerdos entre dos partes para el uso de un bien o servicio a cambio de una renta.
  3. Acuerdos de divorcio: documentos que establecen los términos del fin de un matrimonio.

Asuntos inmobiliarios

En una notaría en México, se pueden tramitar asuntos inmobiliarios como:

  1. Registro de propiedad: trámite que permite inscribir la propiedad de un bien inmueble en el Registro Público de la Propiedad.
  2. Certificaciones de propiedad: documentos que acreditan la titularidad de un bien inmueble.
  3. Divisiones y fusiones de propiedades: trámites que permiten dividir o fusionar propiedades inmobiliarias.

Asuntos empresariales

Las notarías en México también se encargan de trámites empresariales como:

  1. Constitución de sociedades: trámite que permite crear una sociedad mercantil.
  2. Modificaciones estatutarias: trámites que permiten cambiar los estatutos de una sociedad mercantil.
  3. Dissolución de sociedades: trámite que permite disolver una sociedad mercantil.

Asuntos sucesorios

En una notaría en México, se pueden tramitar asuntos sucesorios como:

  1. Sucesiones: trámites que permiten distribuir los bienes de una persona fallecida entre sus herederos.
  2. Donaciones: trámites que permiten transferir la propiedad de un bien a otra persona.
  3. Legados: trámites que permiten dejar un bien o una cantidad de dinero a una persona en particular.

Más Información

¿Cuál es el proceso para obtener una copia de una escritura en la Notaría Pública 23 de Chihuahua, México?

Para obtener una copia de una escritura en la Notaría Pública 23 de Chihuahua, México, es necesario seguir los siguientes pasos: en primer lugar, es importante verificar que la escritura se encuentre registrada en la Notaría Pública 23, ya que cada notaría tiene su propio archivo y no todas las escrituras están disponibles en todas las notarías. Una vez que se ha verificado que la escritura se encuentra en la Notaría Pública 23, se debe presentar una solicitud por escrito, indicando el número de escritura y la razón por la cual se necesita la copia. Es importante incluir la información del propietario o los propietarios de la escritura, así como la fecha de registro.

Una vez que se ha presentado la solicitud, el personal de la Notaría Pública 23 verificará la información y buscará la escritura en su archivo. Si la escritura se encuentra disponible, se proporcionará una copia certificada al solicitante. Es importante tener en cuenta que la Notaría Pública 23 puede requerir una identificación válida y un pago por el servicio de copiado. Es importante mencionar que la Notaría Pública 23 tiene un plazo establecido para responder a las solicitudes, por lo que es recomendable planificar con anticipación si se necesita la copia de una escritura.

¿Cuáles son los requisitos para otorgar un poder en la Notaría Pública 23 de Chihuahua, México?

Para otorgar un poder en la Notaría Pública 23 de Chihuahua, México, es necesario cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, es importante determinar el tipo de poder que se desea otorgar, ya que existen diferentes tipos de poderes, como el poder general, el poder especial o el poder para realizar actos específicos. Una vez que se ha determinado el tipo de poder, se debe presentar la solicitud por escrito, indicando la información del otorgante, es decir, la persona que otorga el poder, y la información del apoderado, es decir, la persona que recibirá el poder.

Es importante incluir la información de la identificación oficial de ambas partes, así como la dirección exacta del otorgante y del apoderado. Además, se debe especificar claramente los actos y facultades que se otorgan al apoderado, es decir, qué acciones puede realizar el apoderado en nombre del otorgante. La Notaría Pública 23 verificará la información y autenticará la firma del otorgante y del apoderado. Es importante mencionar que la Notaría Pública 23 puede requerir la presencia de testigos para autenticar la firma. Una vez que se ha cumplido con todos los requisitos, se otorgará el poder y se registrará en la Notaría Pública 23.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública 23, Chihuahua, Mexico puedes visitar la categoría Chihuahua.

Más notarias reconocidas