Notaría Pública 191, Chiapas, México

En el corazón de Chiapas, México, se encuentra la Notaría Pública 191, un organismo clave en la tramitación de documentos y gestiones jurídicas. Con años de experiencia y compromiso con la comunidad, esta notaría se ha consolidado como un referente de confianza en la región.

Notaria 191 Chiapas

Notaria 191 Chiapas

Dirección

Blvd. Laguitos 4120, 29020 Tuxtla Gutiérrez, Chis., México

Teléfono

+52 961 125 0449

Ubicación de Notaria 191 Chiapas
Opiniones

None/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaria 191 Chiapas, una institución confiable en Tuxtla Gutiérrez

En el corazón de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se encuentra la Notaria 191 Chiapas, una institución que se ha ganado la confianza de la comunidad con su profesionalismo y dedicación en la atención de trámites notariales. Ubicada en el Boulevard Laguitos 4120, esta notaría es un referente en la región por su experiencia y eficiencia en la gestión de documentos y servicios notariales.

La Notaria 191 Chiapas se caracteriza por su equipo de profesionales altamente capacitados y comprometidos con la excelencia en el servicio. Con una amplia gama de servicios que incluyen desde la autenticación de documentos hasta la creación de contratos y testamentos, esta notaría es la opción ideal para particulares y empresas que buscan una atención personalizada y confiable.

Una de las ventajas más destacadas de la Notaria 191 Chiapas es su accesibilidad. Con un horario de atención amplio y una ubicación estratégica en el centro de Tuxtla Gutiérrez, esta notaría es fácilmente accesible para todos los ciudadanos de la región. Además, su sitio web (https://191.mx/) ofrece una plataforma segura y fácil de usar para consultar información y realizar trámites en línea.

La Notaria 191 Chiapas también se destaca por su compromiso con la tecnología y la innovación. Con una implementación efectiva de sistemas de gestión electrónica, esta notaría puede ofrecer un servicio más rápido y eficiente, lo que se traduce en ahorro de tiempo y recursos para sus clientes.

En resumen, la Notaria 191 Chiapas es una institución confiable y profesional que ofrece una amplia gama de servicios notariales de alta calidad en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Con su equipo de expertos, su accesibilidad y su compromiso con la tecnología, esta notaría es la opción ideal para cualquier persona o empresa que busque una atención notarial confiable y eficiente.

Datos de contacto:

* Dirección: Blvd. Laguitos 4120, 29020 Tuxtla Gutiérrez, Chis., México
* Teléfono: +52 961 125 0449
* Sitio web: https://191.mx/

La Notaría Pública 191 de Chiapas, México: Garantía de Seguridad y Legalidad en la Gestión de Documentos

¿Cuánto cuesta un notario público en México?

El costo de un notario público en México varía dependiendo del tipo de trámite o servicio que se requiere. En general, los notarios públicos cobran por cada acto o servicio que realizan, y estos costos pueden variar según la complejidad del trámite, el tiempo que tome y el costo de los recursos necesarios.

Costos de servicios notariales

El costo de los servicios notariales en México se rige por la Ley Federal de Derechos, que establece los montos máximos que se pueden cobrar por cada tipo de servicio. A continuación, se presentan algunos de los costos más comunes:

  1. Certificaciones y autenticaciones: 150-500 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite.
  2. Testamentos y sucesiones: 2,000-5,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del caso y el número de documentos involucrados.
  3. Contratos y convenios: 1,000-3,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de contrato y la complejidad del trámite.

Tipo de notarios públicos en México

En México, existen diferentes tipos de notarios públicos, cada uno con sus propias especializaciones y costos. A continuación, se presentan algunos de los más comunes:

  1. Notarios públicos generales: 1,000-3,000 pesos mexicanos por trámite, dependiendo de la complejidad del caso.
  2. Notarios públicos especializados: 2,000-5,000 pesos mexicanos por trámite, dependiendo de la especialización y la complejidad del caso.
  3. Notarios públicos de zona: 1,500-4,000 pesos mexicanos por trámite, dependiendo de la zona geográfica y la complejidad del caso.

Factores que influyen en el costo

El costo de un notario público en México puede variar según varios factores, como:

  1. La complejidad del trámite: los trámites más complejos pueden requerir más tiempo y recursos, lo que aumenta el costo.
  2. El tipo de documento: los documentos más complejos o que requieren más investigación pueden costar más.
  3. La ubicación geográfica: los notarios públicos en zonas urbanas pueden cobrar más que los de zonas rurales.

Costos adicionales

Además de los costos del servicio notarial en sí, es posible que se requieran costos adicionales, como:

  1. Costos de transporte: si el notario público debe viajar a una ubicación diferente para realizar el trámite.
  2. Costos de recursos: si se requieren recursos adicionales, como traducciones o peritajes.
  3. Costos de impuestos: algunos trámites pueden requerir el pago de impuestos adicionales.

Importancia de elegir un notario público adecuado

Es importante elegir un notario público adecuado para cada trámite, ya que puede afectar el costo y la eficiencia del proceso. Algunos factores a considerar al elegir un notario público son:

  1. Experiencia en el tipo de trámite requerido: un notario público con experiencia en el tipo de trámite requerido puede ser más eficiente y costeado.
  2. Reputación y recomendaciones: una buena reputación y recomendaciones de otros clientes pueden ser indicadores de un buen notario público.
  3. Precios competitivos: es importante comparar precios entre diferentes notarios públicos para encontrar el mejor opción.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, se realizan diversos trámites legales y administrativos que requieren la intervención de un notario público. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México.

Trámites de Propiedad

Entre los trámites más comunes en una notaría en México se encuentran aquellos relacionados con la propiedad inmobiliaria. La escritura pública es un documento fundamental en la compraventa de bienes inmuebles, ya que garantiza la autenticidad y legalidad de la transacción. Algunos de los trámites de propiedad que se realizan en una notaría en México son:

  1. Escrituras públicas de compraventa de bienes inmuebles
  2. Testamentos y herencias
  3. Donaciones de bienes inmuebles
  4. Arrendamientos y contratos de alquiler
  5. División de bienes inmuebles

Trámites de Sociedades y Empresas

Las notarías en México también se encargan de trámites relacionados con la constitución y operación de sociedades y empresas. La escritura constitutiva es un documento fundamental para la creación de una sociedad, ya que establece los términos y condiciones de la misma. Algunos de los trámites de sociedades y empresas que se realizan en una notaría en México son:

  1. Constitución de sociedades anónimas y limitadas
  2. Modificaciones a los estatutos sociales
  3. Asambleas generales de accionistas
  4. Escrituras de aumento o reducción de capital social
  5. Disolución y liquidación de sociedades

Trámites de Sucesiones y Herencias

En una notaría en México, se realizan trámites relacionados con la sucesión y herencia de bienes y derechos. La sucesión es un proceso complejo que requiere la intervención de un notario público, ya que implica la transferencia de bienes y derechos de una persona fallecida a sus herederos. Algunos de los trámites de sucesiones y herencias que se realizan en una notaría en México son:

  1. Testamentos y declaraciones de última voluntad
  2. Procesos de sucesión y herencia
  3. Inventario de bienes y derechos del difunto
  4. Partición de bienes entre herederos
  5. Escrituras de aceptación de herencia

Trámites de Contratos y Acuerdos

Las notarías en México también se encargan de trámites relacionados con la celebración de contratos y acuerdos entre particulares y empresas. Los contratos notariales son documentos públicos que garantizan la autenticidad y legalidad de la transacción. Algunos de los trámites de contratos y acuerdos que se realizan en una notaría en México son:

  1. Contratos de compraventa y arrendamiento
  2. Acuerdos de colaboración y asociación
  3. Contratos de trabajo y prestación de servicios
  4. Escrituras de fianza y garantía
  5. Acuerdos de divorcio y separación

Trámites de Autenticación y Legalización

Finalmente, las notarías en México se encargan de trámites de autenticación y legalización de documentos, como la apostilla y la legalización de documentos públicos y privados. La apostilla es un sello que autentica la firma de un documento público, mientras queDCALL la legalización es el proceso de autenticación de documentos privados. Algunos de los trámites de autenticación y legalización que se realizan en una notaría en México son:

  1. Apostilla de documentos públicos
  2. Legalización de documentos privados
  3. Autenticación de firmas y sellos
  4. Verificación de documentos y autenticación de copias
  5. Traducción y apostilla de documentos extranjeros

¿Cuánto cuesta certificar un documento ante notario en México?

Costo de certificar un documento ante notario en México

El costo de certificar un documento ante notario en México varía según la notaría y la complejidad del trámite. En la Notaría Pública 191, Chiapas, México, el costo promedio para la certificación de documentos es de $500 a $2,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la cantidad de copias solicitadas.

Tipos de documentos que se pueden certificar

La Notaría Pública 191, Chiapas, México, ofrece servicios de certificación para various tipos de documentos, incluyendo:

  1. Documentos públicos, como escrituras, contratos y sentencias judiciales
  2. Documentos privados, como cartas de poder y contratos de arrendamiento
  3. Documentos académicos, como títulos y diplomas
  4. Documentos financieros, como balances y estados de cuenta
  5. Documentos de identidad, como actas de nacimiento y cartas de identidad

Requisitos para la certificación de documentos

Para certificar un documento ante notario, se requiere presentar la siguiente documentación:

  1. El documento original que se desea certificar
  2. Una copia del documento original
  3. Identificación oficial del solicitante, como credencial de elector o pasaporte
  4. En algunos casos, se puede requerir una autorización del titular del documento

Tiempo de proceso para la certificación de documentos

El tiempo de proceso para la certificación de documentos puede variar dependiendo de la complejidad del trámite y la carga de trabajo de la notaría. En general, el proceso puede tardar desde unos minutos hasta varios días.

Importancia de la certificación de documentos

La certificación de documentos es un proceso importante para garantizar la autenticidad y validez de un documento. Esto es especialmente relevante en casos donde se requiere presentar documentos en instituciones gubernamentales, judiciales o financieras.

Diferencia entre certificación y apostillado

Es importante destacar que la certificación y el apostillado son procesos diferentes. La certificación verifica la autenticidad del documento, mientras que el apostillado verifica la autenticidad de la firma del notario. El apostillado es un proceso adicional que se requiere para documentos que serán utilizados en países que han suscrito la Convención de La Haya.

¿Cuánto cuesta un poder notarial en la Ciudad de México?

Costo de un poder notarial en la Ciudad de México

El costo de un poder notarial en la Ciudad de México puede variar dependiendo del tipo de poder, la complejidad del trámite y el notario público que lo expida. En promedio, el costo de un poder notarial en la Ciudad de México puede oscilar entre $500 y $2,000 pesos mexicanos.

Tipos de poderes notariales y sus costos

Existen diferentes tipos de poderes notariales, cada uno con su propio costo. A continuación, se presentan algunos de los más comunes:

  1. Poder general: Este tipo de poder otorga al apoderado la facultad de realizar cualquier tipo de acto jurídico en nombre del otorgante. El costo de un poder general puede oscilar entre $800 y $1,500 pesos mexicanos.
  2. Poder especial: Este tipo de poder otorga al apoderado la facultad de realizar un acto jurídico específico en nombre del otorgante. El costo de un poder especial puede oscilar entre $500 y $1,000 pesos mexicanos.
  3. Poder para pleitos: Este tipo de poder otorga al apoderado la facultad de representar al otorgante en un juicio. El costo de un poder para pleitos puede oscilar entre $1,000 y $2,000 pesos mexicanos.

Qué documentos se requieren para otorgar un poder notarial

Para otorgar un poder notarial en la Ciudad de México, se requiere presentar los siguientes documentos:

  1. Identificación oficial: Es necesario presentar una identificación oficial con fotografía, como una credencial de elector o un pasaporte.
  2. Comprobante de domicilio: Es necesario presentar un comprobante de domicilio, como una factura de luz o agua.

Cómo obtener un poder notarial en la Ciudad de México

Para obtener un poder notarial en la Ciudad de México, es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Acudir a una notaría pública: Es necesario acudir a una notaría pública en la Ciudad de México y solicitar el trámite de un poder notarial.
  2. Pagar el costo del trámite: Es necesario pagar el costo del trámite, que puede variar dependiendo del tipo de poder y la complejidad del trámite.
  3. Firmar el poder: Es necesario firmar el poder notarial en presencia del notario público.

Vigencia de un poder notarial en la Ciudad de México

La vigencia de un poder notarial en la Ciudad de México puede variar dependiendo del tipo de poder y la voluntad del otorgante. En general, un poder notarial puede tener una vigencia de:

  1. Un año: Algunos poderes notariales pueden tener una vigencia de un año.
  2. Indefinida: Otros poderes notariales pueden tener una vigencia indefinida, hasta que el otorgante lo revoque.

Importancia de otorgar un poder notarial en la Ciudad de México

Otorgar un poder notarial en la Ciudad de México es importante porque:

  1. Facilita la gestión de bienes: Un poder notarial puede facilitar la gestión de bienes y negocios en ausencia del otorgante.
  2. Evita problemas legales: Un poder notarial puede evitar problemas legales en caso de que el otorgante no pueda actuar en persona.
  3. Protege los intereses del otorgante: Un poder notarial puede proteger los intereses del otorgante en caso de que el apoderado no actúe de buena fe.

Más Informacíon

¿Cuál es el propósito principal de la Notaría Pública 191 en Chiapas, México?

La Notaría Pública 191 en Chiapas, México, es una institución encargada de auténticar y dar fe de la validez de documentos y actos jurídicos. Su propósito principal es brindar seguridad y transparencia en las transacciones legales, proporcionando una garantía de autenticidad y fiabilidad en la documentación presentada. Los notarios públicos son funcionarios capacitados y autorizados para certificar la identidad de las partes involucradas en un acto jurídico, así como la veracidad de los documentos presentados.

En la Notaría Pública 191, los notarios se encargan de redactar, autorizar y dar fe de documentos como escrituras, contratos, testamentos, poderes, entre otros. También se encargan de realizar inventarios, avaluar bienes y certificar la existencia de documentos. La notaría pública es un servicio público que busca proteger los intereses de las partes involucradas en una transacción legal, garantizando que se cumplan los requisitos legales y se respeten los derechos de todos los involucrados.

¿Qué tipo de documentos y servicios ofrece la Notaría Pública 191 en Chiapas, México?

La Notaría Pública 191 en Chiapas, México, ofrece una amplia variedad de documentos y servicios notariales. Algunos de los documentos más comunes que se expiden en esta notaría son escrituras de propiedad, contratos de compraventa, testamentos, poderes notariales, certificados de vida, declaraciones juradas, entre otros. También se ofrecen servicios como inventario de bienes, avalúo de propiedades, certificación de documentos, traducción de documentos, entre otros.

Además, la Notaría Pública 191 también se encarga de legalizar documentos, es decir, de autenticar la firma de los funcionarios públicos que los han emitido, lo que les da validez internacional. También se ofrece el servicio de protocolización, que consiste en trasladar documentos privados a documentos públicos, lo que les da carácter oficial. La notaría pública también se encarga de tramitar documentos para su envío a otras instituciones o países, lo que facilita la comunicación y el intercambio de documentos entre particulares y entidades.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública 191, Chiapas, México puedes visitar la categoría Chiapas.

Más notarias reconocidas