Notaria Pública 19 y 57 Hidalgo, México

En el corazón de la ciudad de México, la Notaria Pública 19 y 57 Hidalgo ofrece servicios notariales de confianza y experiencia. Con años de trayectoria, esta institución es líder en la gestión de documentos y trámites legales en la capital del país.

Notaria Pública 19 y 57

Notaria Pública 19 y 57

Dirección

Blvd. Centro Sur 73-2do. Piso, Colinas del Cimatario, 76090 Santiago de Querétaro, Qro., México

Teléfono

+52 442 222 9311

Ubicación de Notaria Pública 19 y 57
Opiniones

4.6/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaria Pública 19 y 57, la opción confiable en Querétaro

En el corazón de Santiago de Querétaro, específicamente en Blvd. Centro Sur 73-2do. Piso, Colinas del Cimatario, se encuentra la Notaria Pública 19 y 57, una institución que ha ganado la confianza de la comunidad queretana y visitantes gracias a su profesionalismo y eficiencia en la prestación de servicios notariales.

Con una ubicación estratégica y fácilmente accesible, esta notaría pública ofrece a sus clientes una amplia gama de servicios, desde la autenticación de documentos hasta la tramitación de escrituras y testamentos, siempre con la máxima atención y cuidado. La atención al cliente es personalizada y cordial, lo que hace que los usuarios se sientan cómodos y seguros al momento de realizar sus trámites.

La Notaria Pública 19 y 57 se caracteriza por su experiencia y conocimiento en materia de derecho, lo que les permite brindar asesoría y orientación a sus clientes en momentos críticos. Además, su equipo de profesionales está comprometido con la actualización constante de sus conocimientos, lo que les permite estar al día en cuanto a los cambios legislativos y regulatorios en México.

La avalancha de comentarios positivos en línea, con una calificación promedio de 4.6, es un reflejo de la satisfacción de los clientes con la atención recibida en esta notaría. Los usuarios han destacado la eficiencia, la amabilidad y la profesionalidad del personal, lo que hace que la Notaria Pública 19 y 57 sea una opción confiable y recomendable en Querétaro.

En resumen, si necesitas realizar algún trámite notarial en Querétaro, no dudes en acudir a la Notaria Pública 19 y 57. Su experiencia, profesionalismo y atención al cliente hacen que sea la opción ideal para aquellos que buscan seguridad y confianza en la gestión de sus asuntos legales.

Datos de contacto:

Dirección: Blvd. Centro Sur 73-2do. Piso, Colinas del Cimatario, 76090 Santiago de Querétaro, Qro., México
Teléfono: +52 442 222 9311

Calificación: 4.6/5

Servicios de Confianza y Eficiencia en la Notaria Pública 19 y 57 de Hidalgo, México

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

El costo de certificar un documento en México

En México, el costo de certificar un documento por parte de un notario público varía dependiendo del tipo de documento, la complejidad del proceso y la ubicación geográfica del notario. En general, los notarios públicos en México cobran por su servicio de certificación de documentos según la tarifa establecida por la Federación de Colegios de Notarios del país.

En la Notaría Pública 19 y 57 Hidalgo, México, el costo de certificar un documento puede variar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del proceso.

Tipos de documentos que requieren certificación

En México, existen various tipos de documentos que requieren la certificación de un notario público, entre los cuales se encuentran:

  1. Testamentos: los notarios públicos certifican la autenticidad de la firma del testador y la fecha de su elaboración.
  2. Poderes: los notarios públicos certifican la autenticidad de la firma del otorgante y la fecha de su otorgamiento.
  3. Contratos: los notarios públicos certifican la autenticidad de las firmas de las partes involucradas y la fecha de su celebración.

Criterios para determinar el costo de certificación

Los notarios públicos en México consideran varios criterios para determinar el costo de certificar un documento, entre los cuales se encuentran:

  1. Tipo de documento: el costo de certificación variará dependiendo del tipo de documento, siendo los testamentos y poderes los más comunes.
  2. Complejidad del proceso: si el proceso de certificación requiere una investigación exhaustiva o la verificación de documentos adicionales, el costo será mayor.
  3. Tiempo de dedicación: el notario público considerará el tiempo que dedica a la certificación del documento y a la verificación de la información.

Beneficios de la certificación de documentos

La certificación de documentos por parte de un notario público en México ofrece varios beneficios, entre los cuales se encuentran:

  1. Autenticidad: la certificación garantiza la autenticidad del documento y de las firmas que lo acompañan.
  2. Legalidad: la certificación otorga legalidad al documento, lo que lo hace válido en cualquier proceso jurídico.
  3. Seguridad: la certificación reduce el riesgo de fraudes o falsificaciones, ya que el notario público verifica la información y garantiza su autenticidad.

Consecuencias de no certificar un documento

No certificar un documento puede tener consecuencias graves, entre las cuales se encuentran:

  1. Nulidad del documento: un documento no certificado puede ser declarado nulo en un proceso jurídico.
  2. Pérdida de derechos: la no certificación de un documento puede conllevar la pérdida de derechos o beneficios.
  3. Problemas legales: la no certificación de un documento puede generar problemas legales y conflictos.

Importancia de elegir un notario público confiable

Es fundamental elegir un notario público confiable y experimentado para la certificación de documentos, ya que:

  1. Garantiza la autenticidad del documento: un notario público confiable garantiza la autenticidad del documento y de las firmas que lo acompañan.
  2. Ofrece seguridad jurídica: un notario público confiable ofrece seguridad jurídica y reduce el riesgo de fraudes o falsificaciones.
  3. Proporciona asesoramiento experto: un notario público confiable proporciona asesoramiento experto en materia de certificación de documentos.

¿Cómo saber si un notario es legal en México?

Verificar la credencial del notario

Para asegurarte de que un notario es legal en México, es fundamental verificar su credencial. Este documento es emitido por la autoridad competente y prueba que el notario ha cumplido con los requisitos para ejercer su profesión. La credencial debe estar vigente y tener el número de registro correspondiente. Puedes solicitar ver la credencial del notario al momento de contratar sus servicios.

Revisar el registro en la Dirección General de Notarías

La Dirección General de Notarías es la entidad encargada de regular y supervisar el ejercicio de la función notarial en México. Es importante verificar si el notario está registrado en esta institución. Puedes hacerlo a través de su sitio web o acudiendo personalmente a sus oficinas. A continuación, te presento los pasos a seguir:

  1. Ingresa al sitio web de la Dirección General de Notarías.
  2. Busca la sección de Registro de Notarios o Notarios Registrados.
  3. Ingresa el nombre o número de registro del notario que deseas verificar.
  4. Verifica si el notario aparece en la lista de registrados.

Comprobar la experiencia y especialización

Un notario experimentado y especializado en un área específica puede ser una garantía de que estás en buenas manos. Verifica si el notario tiene experiencia en la área que te interesa, como sucesiones, contratos, propiedades, etc. Puedes preguntar sobre su experiencia y especialización al momento de contratar sus servicios.

Verificar la ubicación y horarios de atención

Es importante verificar que el notario tenga una ubicación física y horarios de atención claros. Un notario serio y legal debe tener una oficina donde atender a sus clientes. Verifica si la oficina del notario se encuentra en un lugar fácil de acceder y si tiene horarios de atención flexibles.

  1. Verifica la dirección exacta de la oficina del notario.
  2. Verifica los horarios de atención y si se adaptan a tus necesidades.

Revisar comentarios y opiniones de otros clientes

Las opiniones de otros clientes pueden ser una guía valiosa para determinar si un notario es legal y confiable. Verifica los comentarios y opiniones en línea sobre el notario, en sitios web como Google Reviews o Facebook Reviews. A continuación, te presento algunos consejos para revisar comentarios y opiniones:

  1. Verifica la cantidad de comentarios y opiniones.
  2. Lee los comentarios y opiniones detenidamente.
  3. Verifica si los comentarios y opiniones son recientes.

¿Cuánto cuesta hacer un testamento en Hidalgo México?

El costo de hacer un testamento en Hidalgo, México, varía dependiendo del tipo de testamento y la notaría pública que se elija. En la Notaría Pública 19 y 57 de Hidalgo, México, el costo promedio para hacer un testamento es de alrededor de 5,000 a 10,000 pesos mexicanos.

Tipos de testamentos y sus costos

En la Notaría Pública 19 y 57 de Hidalgo, México, se ofrecen diferentes tipos de testamentos, cada uno con su propio costo. A continuación, se presentan algunos de los tipos de testamentos más comunes y sus respectivos costos:

  1. Testamento abierto: Este tipo de testamento es el más común y cuesta alrededor de 5,000 pesos mexicanos. En este tipo de testamento, el testador expresa sus últimas voluntades de manera clara y precisa.
  2. Testamento cerrado: Este tipo de testamento es más seguro que el testamento abierto y cuesta alrededor de 8,000 pesos mexicanos. En este tipo de testamento, el testador expresa sus últimas voluntades de manera secreta y solo se hace público después de su fallecimiento.
  3. Testamento ológrafo: Este tipo de testamento es el más sencillo y cuesta alrededor de 3,000 pesos mexicanos. En este tipo de testamento, el testador escribe sus últimas voluntades de propia mano y firma.

Costos adicionales

Además del costo del testamento en sí, hay algunos costos adicionales que se deben considerar:

  1. Costo de la escritura pública: El costo de la escritura pública del testamento puede variar dependiendo del valor de los bienes que se dejaron en herencia. En la Notaría Pública 19 y 57 de Hidalgo, México, el costo promedio de la escritura pública es de alrededor de 2,000 a 5,000 pesos mexicanos.
  2. Costo de la protocolización: El costo de la protocolización del testamento es de alrededor de 1,000 a 2,000 pesos mexicanos. La protocolización es el proceso de registrar el testamento en el archivo de la notaría pública.

Requisitos para hacer un testamento

Para hacer un testamento en la Notaría Pública 19 y 57 de Hidalgo, México, se requiere cumplir con ciertos requisitos:

  1. Edad mínima: El testador debe tener al menos 16 años de edad.
  2. Capacidad mental: El testador debe tener capacidad mental para entender el alcance de sus acciones.
  3. Identificación oficial: El testador debe presentar una identificación oficial válida, como una credencial de elector o un pasaporte.

Ventajas de hacer un testamento

Hacer un testamento en la Notaría Pública 19 y 57 de Hidalgo, México, tiene varias ventajas:

  1. Seguridad: Un testamento otorga seguridad a los herederos y evita disputas sobre la herencia.
  2. Control sobre la herencia: Un testamento permite al testador controlar quién hereda sus bienes y propiedades.
  3. Ahora y en el futuro: Un testamento es válido para siempre, por lo que no es necesario preocuparse por actualizarlo en el futuro.

Consecuencias de no hacer un testamento

No hacer un testamento puede tener consecuencias negativas:

  1. Disputas entre herederos: Sin un testamento, los herederos pueden disputar sobre la herencia, lo que puede llevar a conflictos y problemas legales.
  2. Herencia no deseada: Sin un testamento, el Estado puede decidir quién hereda los bienes y propiedades del fallecido, lo que puede no ser lo que el fallecido hubiera deseado.
  3. Problemas legales: No hacer un testamento puede llevar a problemas legales y disputas que pueden durar años.

¿Cuánto cuesta un acta notarial en México?

El costo de un acta notarial en México puede variar dependiendo del tipo de acta, la complejidad del trámite y la notaría pública en la que se solicite. En general, el costo de un acta notarial en México puede oscilar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos.

Tipos de actas notariales y sus costos

El costo de un acta notarial en México también depende del tipo de acta que se requiere. A continuación, se presentan algunos de los tipos de actas notariales más comunes y sus respectivos costos:

  1. Acta de nacimiento: 500-1,000 pesos mexicanos
  2. Acta de matrimonio: 1,000-2,000 pesos mexicanos
  3. Acta de defunción: 500-1,500 pesos mexicanos
  4. Acta de propiedad: 2,000-5,000 pesos mexicanos
  5. Acta de poder: 1,000-3,000 pesos mexicanos

Costos adicionales

Además del costo de la acta notarial en sí, es posible que se deban pagar costos adicionales por servicios relacionados, como:

  1. Certificaciones: 100-500 pesos mexicanos
  2. Traducciones: 500-2,000 pesos mexicanos
  3. Apostillado: 500-2,000 pesos mexicanos
  4. Copias: 100-500 pesos mexicanos
  5. Gastos de envío: 100-500 pesos mexicanos

Notarías públicas y sus costos

El costo de un acta notarial en México también puede variar dependiendo de la notaría pública en la que se solicite. Algunas notarías públicas, como la Notaría Pública 19 y 57 Hidalgo, México, pueden tener costos más altos o más bajos que otras.

  1. Notaría Pública 19 y 57 Hidalgo, México: 1,000-3,000 pesos mexicanos
  2. Otras notarías públicas: 500-5,000 pesos mexicanos

Requisitos para obtener un acta notarial

Para obtener un acta notarial en México, es necesario presentar ciertos documentos y cumplir con ciertos requisitos, como:

  1. Identificación oficial: credencial de elector, pasaporte, etc.
  2. Comprobante de pago: pago previo del costo del acta notarial
  3. Documentos relacionados: contrato, título de propiedad, etc.
  4. Presencia física: en algunos casos, es necesario presentarse personalmente en la notaría pública
  5. Información adicional: en algunos casos, se puede requerir información adicional, como direcciones, números de teléfono, etc.

Tiempo de entrega

El tiempo de entrega de un acta notarial en México puede variar dependiendo de la complejidad del trámite y la notaría pública en la que se solicite. En general, el tiempo de entrega puede oscilar entre 1 día hábil y 15 días hábiles.

Más Información

la Notaria Pública 19 y 57 Hidalgo, México

¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaria Pública 19 y 57 Hidalgo, México?

La Notaria Pública 19 y 57 Hidalgo, México es una institución encargada de brindar servicios notariales y registrales a la comunidad. Entre los servicios que ofrece se encuentran la autenticación de documentos, la redacción de contratos y testamentos, la legalización de firmas, la inscripción de propiedades, la constitución de sociedades, entre otros. La notaría también se encarga de la protocolización de documentos, lo que significa que se encarga de dar fe pública a los actos y contratos que se celebran en su presencia.

Además, la Notaria Pública 19 y 57 Hidalgo, México también ofrece servicios de asesoría jurídica, lo que significa que los notarios y abogados que trabajan en la institución brindan consejos y orientación a los usuarios sobre los procedimientos y trámites que deben realizar. También se encargan de la gestión de proceso, lo que significa que se encargan de tramitar los documentos y expedientes ante los organismos competentes.

¿Cuál es el proceso para obtener una cita en la Notaria Pública 19 y 57 Hidalgo, México?

Para obtener una cita en la Notaria Pública 19 y 57 Hidalgo, México, es necesario seguir algunos pasos. En primer lugar, es importante llamar con anticipación a la notaría para solicitar una cita. Es posible hacerlo mediante una llamada telefónica o a través de la página web de la institución.

Una vez que se ha solicitado la cita, es necesario presentar los documentos necesarios para el trámite que se desea realizar. Estos documentos pueden variar dependiendo del tipo de trámite, pero generalmente se requiere presentar identificación oficial, como una credencial de elector o un pasaporte, así como documentos que acrediten la propiedad o la representación legal, si es el caso.

Es importante llegar puntual a la cita, ya que la notaría tiene un horario de atención establecido y no se atienden a los usuarios que no tienen cita previa. Una vez que se ha presentado en la notaría, se debe esperar a que se llame al número de cita, momento en el que se atenderá a los usuarios en el orden en que se presentaron.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaria Pública 19 y 57 Hidalgo, México puedes visitar la categoría Hidalgo.

Más notarias reconocidas