Notaria Pública 189 del Estado de México

En el corazón del Estado de México, la Notaria Pública 189 se erige como un referente de confianza y seguridad jurídica. Con una trayectoria de experiencia y compromiso, esta institución pública ofrece servicios notariales de alta calidad a la comunidad.
Notaria Pública 189 del Estado de México

Av. de Las Fuentes 1-A, Habit.jardines de Bella Vista, 54054 Tlalnepantla, Méx., México
+52 55 2630 9120
En el corazón de Tlalnepantla, Estado de México, se encuentra la Notaria Pública 189, una institución confiable y experimentada en materia de trámites y servicios notariales. Ubicada en la avenida de Las Fuentes 1-A, en el fraccionamiento Jardines de Bella Vista, esta notaría pública ofrece una amplia gama de servicios a la comunidad.
Con una calificación de 3.8 en base a opiniones de usuarios, la Notaria Pública 189 se ha ganado la confianza de la sociedad gracias a su profesionalismo, eficiencia y atención personalizada. Desde la compra y venta de propiedades hasta la creación de testamentos y sucesiones, esta notaría pública cuenta con un equipo de expertos capacitados para brindar asesoramiento y orientación en cualquier tipo de trámite.
La Oficina Notarial 189 se caracteriza por su compromiso con la excelencia y la atención al cliente. Su personal amable y atento se esfuerza por resolver cualquier inquietud o duda que los clientes puedan tener, siempre con el objetivo de brindar una experiencia satisfactoria.
Entre los servicios ofrecidos por esta notaría pública se encuentran la autenticación de documentos, la preparación de contratos y acuerdos, la tramitación de sucesiones y herencias, así como la asesoría en materia de propiedades y bienes raíces. Además, la Oficina Notarial 189 cuenta con una página web, http://www.notaria189.com.mx/, donde los usuarios pueden encontrar información valiosa y realizar consultas en línea.
En resumen, la Notaria Pública 189 del Estado de México es una opción confiable y recomendable para aquellos que buscan servicios notariales en la región. Su experiencia, profesionalismo y compromiso con la atención al cliente la convierten en una excelente opción para resolver cualquier trámite o asunto relacionado con la propiedad y los negocios.
Dirección: Av. de Las Fuentes 1-A, Habit.jardines de Bella Vista, 54054 Tlalnepantla, Méx., México.
Teléfono: +52 55 2630 9120
Página web: http://www.notaria189.com.mx/
Calificación: 3.8/5
La Notaria Pública 189 del Estado de México: Servicios y Trámites Oficiales para la Ciudadanía
¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?
Tarifa de notario público en México
En México, la tarifa que cobra un notario público por certificar un documento varía según la complejidad del documento y el tipo de servicio requerido. En general, los notarios públicos cobran una tarifa fija por cada documento que certifican, que puede oscilar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del caso.
Costos adicionales por servicios especiales
Además de la tarifa fija, los notarios públicos pueden cobrar costos adicionales por servicios especiales, como:
- Autenticación de firmas: 200-500 pesos mexicanos
- Legalización de documentos: 500-1,000 pesos mexicanos
- Traducción de documentos: 500-2,000 pesos mexicanos
Tarifa por tipo de documento
La tarifa del notario público también puede variar según el tipo de documento que se va a certificar. Por ejemplo:
- Testamentos: 2,000-5,000 pesos mexicanos
- Contratos: 1,500-3,000 pesos mexicanos
- Poderes: 1,000-2,000 pesos mexicanos
Costos por documentos internacionales
Si el documento necesita ser legalizado o apostillado para ser utilizado en el extranjero, los costos pueden ser más altos. En este caso, el notario público puede cobrar:
- Legalización: 2,000-5,000 pesos mexicanos
- Apostilla: 3,000-6,000 pesos mexicanos
Notaria Pública 189 del Estado de México
En particular, la Notaria Pública 189 del Estado de México puede tener sus propias tarifas y costos adicionales. Es importante consultar con ellos directamente para obtener una cotización precisa.
Requisitos para la certificación de documentos
Para que un notario público pueda certificar un documento, es necesario que se cumplan ciertos requisitos, como:
- Presentar el documento original: Es necesario presentar el documento original que se va a certificar.
- Identificación del solicitante: El solicitante debe presentar una identificación oficial válida.
- Pago de la tarifa: Es necesario pagar la tarifa correspondiente por el servicio de certificación.
¿Cómo saber si un poder notarial está vigente en México?
Para saber si un poder notarial está vigente en México, es importante verificar su autenticidad y validez en el registro correspondiente. En el caso de la Notaria Pública 189 del Estado de México, se pueden seguir los siguientes pasos:
Verificar el registro en la Notaría Pública
Para iniciar, se debe acudir a la Notaría Pública 189 del Estado de México, donde se otorgó el poder notarial, y solicitar la verificación del registro del poder en cuestión. El notario público verificará si el poder se encuentra registrado en sus archivos y si aún está vigente.
Revisar la fecha de otorgamiento y vigencia
Es importante revisar la fecha de otorgamiento del poder notarial, ya que ésta determina su vigencia. En México, los poderes notariales tienen una vigencia determinada, que puede variar según la naturaleza del poder y las necesidades del otorgante. Es común que los poderes notariales tengan una vigencia de uno a cinco años, aunque puede ser renovada o prorrogada según sea necesario.
Verificar la identidad del otorgante
Para asegurarse de que el poder notarial es auténtico, se debe verificar la identidad del otorgante. Se puede solicitar una copia del documento de identidad del otorgante, como la cédula de identidad o el pasaporte, para compararla con la información registrada en el poder notarial.
Revisar las condiciones del poder
Es importante revisar las condiciones del poder notarial, incluyendo las facultades y limitaciones del apoderado. Es fundamental verificar si el poder otorga facultades generales o especiales, y si existen restricciones o limitaciones en la actuación del apoderado.
Consultar el Registro Único de Poderes Notariales
En México, el Registro Único de Poderes Notariales es un registro electrónico que contiene información sobre todos los poderes notariales otorgados en el país. Se puede consultar este registro para verificar si el poder notarial se encuentra registrado y si está vigente. Es importante tener en cuenta que este registro es público y cualquier persona puede consultarla.
- Verificar la autenticidad del poder notarial en la Notaría Pública 189 del Estado de México.
- Revisar la fecha de otorgamiento y vigencia del poder notarial.
- Verificar la identidad del otorgante y compararla con la información registrada en el poder.
- Revisar las condiciones del poder notarial, incluyendo facultades y limitaciones.
- Consultar el Registro Único de Poderes Notariales para verificar la vigencia del poder.
¿Cuánto cuesta un poder notarial en el Estado de México?
El costo de un poder notarial en el Estado de México puede variar dependiendo de varios factores, como la complejidad del documento, el tiempo que requiere su elaboración y la notaría pública en la que se solicita. Sin embargo, en general, el costo de un poder notarial en el Estado de México puede oscilar entre los 500 y los 2,000 pesos mexicanos.
Tipos de poderes notariales y sus costos
Existen diferentes tipos de poderes notariales, cada uno con su propio costo. A continuación, se presentan algunos de los más comunes:
- Poder notarial general: este tipo de poder otorga al apoderado la facultad de realizar cualquier tipo de actuación en nombre del poderdante. Su costo puede oscilar entre los 800 y los 1,500 pesos mexicanos.
- Poder notarial especial: este tipo de poder otorga al apoderado la facultad de realizar una actuación específica en nombre del poderdante. Su costo puede oscilar entre los 500 y los 1,000 pesos mexicanos.
- Poder notarial para ventas de propiedades: este tipo de poder otorga al apoderado la facultad de vender una propiedad en nombre del poderdante. Su costo puede oscilar entre los 1,000 y los 2,000 pesos mexicanos.
Requisitos para solicitar un poder notarial en el Estado de México
Para solicitar un poder notarial en el Estado de México, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Identificación oficial: se requiere presentar una identificación oficial del poderdante, como la credencial de elector o el pasaporte.
- Domicilio del poderdante: se requiere presentar un comprobante de domicilio del poderdante, como una factura de luz o agua.
- Información del apoderado: se requiere presentar información del apoderado, como su nombre completo y domicilio.
Notaría Pública 189 del Estado de México
La Notaría Pública 189 del Estado de México es una de las notarías más reconocidas en la entidad. Esta notaría ofrece servicios de alta calidad y conoce las necesidades específicas de los habitantes del Estado de México.
Proceso de elaboración de un poder notarial en la Notaría Pública 189
El proceso de elaboración de un poder notarial en la Notaría Pública 189 del Estado de México se realiza de la siguiente manera:
- Solicitud del poder: el poderdante solicita el poder notarial en la Notaría Pública 189.
- Revisión de documentos: la notaría revisa los documentos presentados por el poderdante.
- Elaboración del poder: la notaría elabora el poder notarial de acuerdo con los requisitos establecidos.
¿Por qué es importante contratar a una notaría pública para elaborar un poder notarial?
Es importante contratar a una notaría pública para elaborar un poder notarial porque:
- Garantiza la autenticidad del documento: la notaría pública garantiza que el poder notarial sea auténtico y válido.
- Proporciona seguridad jurídica: la notaría pública proporciona seguridad jurídica al poderdante y al apoderado.
- Evita errores y omisiones: la notaría pública evita errores y omisiones en la elaboración del poder notarial.
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, como la Notaría Pública 189 del Estado de México, se realizan various trámites que involucran la autenticación y registro de documentos, la representación de partes en asuntos legales y la resolución de conflictos. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México:
Autenticación de Documentos
En una notaría, se autentican documentos públicos y privados, como contratos, escrituras, poderes, testamentos, entre otros. Es importante destacar que la autenticación de documentos es un trámite fundamental para darle validez y seguridad jurídica a los acuerdos y decisiones. A continuación, se presentan algunos de los documentos que se autentican en una notaría:
- Contratos de compraventa de bienes inmuebles
- Escrituras de propiedad
- Poderes para representar a personas físicas o morales
- Testamentos
- Documentos de identidad, como actas de nacimiento o matrimonio
Registro de Propiedad
Una de las funciones principales de una notaría es el registro de propiedad de bienes inmuebles. El registro de propiedad es esencial para establecer la titularidad y posesión legítima de un bien. En una notaría, se registra la propiedad de bienes inmuebles, como casas, departamentos, terrenos, entre otros. A continuación, se presentan algunos de los pasos que se siguen para registrar la propiedad de un bien inmueble:
- Presentación de la escritura de propiedad
- Verificación de la identidad del propietario
- Revisión de la documentación que acredita la propiedad
- Registro de la propiedad en el Registro Público de la Propiedad
- Emisión de la cédula de registro de propiedad
Testamentos y Sucesiones
En una notaría, se realizan trámites relacionados con testamentos y sucesiones. Un testamento es un documento que establece la voluntad del testador en cuanto a la distribución de sus bienes después de su fallecimiento. A continuación, se presentan algunos de los trámites que se realizan en una notaría relacionados con testamentos y sucesiones:
- Redacción y autenticación de testamentos
- Apertura de sucesiones
- Inventario de bienes
- Distribución de bienes entre herederos
- Pago de impuestos y derechos sucesorios
Actos Jurídicos
En una notaría, se realizan actos jurídicos que involucran la representación de partes en asuntos legales. Un acto jurídico es un hecho o situación que produce efectos jurídicos. A continuación, se presentan algunos de los actos jurídicos que se realizan en una notaría:
- Representación de partes en juicios
- Notificación de documentos y citaciones
- Depósito de documentos y objetos
- Reconocimiento de firmas y sellos
- Autenticación de documentos extranjeros
Conflictos y Mediación
En una notaría, también se realizan trámites relacionados con la resolución de conflictos y mediación. La mediación es un proceso en el que se busca encontrar una solución pacífica y mutuamente aceptable para las partes en conflicto. A continuación, se presentan algunos de los trámites que se realizan en una notaría relacionados con conflictos y mediación:
- Mediación en conflictos civiles y mercantiles
- Conciliación en conflictos laborales
- Arbitraje en conflictos comerciales
- Resolución de conflictos entre socios o accionistas
- Negociación de acuerdos y convenios
Más Información
¿Qué es la Notaria Pública 189 del Estado de México?
La Notaria Pública 189 del Estado de México es una institución que se encarga de otorgar fe pública a los actos y contratos que se realizan en su jurisdicción. Esta notaría pública es una de las muchas que existen en el Estado de México y se caracteriza por ser una institución autónoma que tiene como objetivo principal dar fe y autenticidad a los documentos y actos que se realizan en su área de influencia. La Notaria Pública 189 del Estado de México está regida por las leyes y normas establecidas por el Estado y tiene como función principal la de dar seguridad y confianza a las partes que intervienen en un contrato o acto.
Entre las funciones que realizan los notarios públicos de la Notaria Pública 189 del Estado de México se encuentran la de autenticar documentos, dar fe de la identidad de las partes, recibir declaraciones y testamentos, y otorgar copias certificadas de documentos, entre otras. La Notaria Pública 189 del Estado de México es una institución que tiene un papel fundamental en la sociedad, ya que proporciona seguridad y confianza en las transacciones y actos que se realizan en su jurisdicción.
¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaria Pública 189 del Estado de México?
La Notaria Pública 189 del Estado de México ofrece una variedad de servicios a la comunidad, todos ellos enfocados en dar fe y autenticidad a los actos y contratos que se realizan en su jurisdicción. Algunos de los servicios que ofrece esta institución son la autenticación de documentos, la recepción de declaraciones y testamentos, la otorgación de copias certificadas de documentos, la legalización de firmas y la certificación de documentos.
Además, la Notaria Pública 189 del Estado de México también ofrece servicios de asesoría notarial, en la que los notarios públicos brindan asesoramiento y orientación a las partes que intervienen en un contrato o acto. También se encargan de redactar documentos, como contratos, testamentos y poderes, entre otros. La Notaria Pública 189 del Estado de México también ofrece servicios de tramitación de documentos, en la que se encargan de tramitar documentos y obtener los permisos y autorizaciones necesarios para la realización de un acto o contrato.
En resumen, la Notaria Pública 189 del Estado de México es una institución que ofrece una amplia gama de servicios enfocados en dar fe y autenticidad a los actos y contratos que se realizan en su jurisdicción, y que tiene como objetivo principal proporcionar seguridad y confianza a las partes que intervienen en un contrato o acto.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaria Pública 189 del Estado de México puedes visitar la categoría Estado de México.
Más notarias reconocidas