Notaría Pública 18 de Tabasco y del Patrimonio Inmobiliario Federal, Chiapas, México

En el corazón de Chiapas, México, se encuentra la Notaría Pública 18 de Tabasco y del Patrimonio Inmobiliario Federal, un organismo clave en la gestión de la propiedad inmobiliaria en la región. Conoce su historia, funciones y servicios en este artículo.
Notaria Pública 18 de Tabasco y del Patrimonio Inmobiliario Federal
Cda. 23 de Agosto 201-A, Jesus Garcia, 86040 Villahermosa, Tab., México
+52 993 352 0335
5/5 (Leer Las Opiniones)
En el corazón de Villahermosa, Tabasco, se encuentra la Notaria Pública 18 de Tabasco y del Patrimonio Inmobiliario Federal, una institución que se ha ganado la confianza de la comunidad gracias a su experiencia y profesionalismo en materia de servicios notariales.
Ubicada en la calle 23 de Agosto 201-A, en la colonia Jesús García, esta notaría se caracteriza por su atención personalizada y su compromiso con la calidad en la prestación de sus servicios. Con más de 20 años de experiencia en el sector, la Notaria Pública 18 de Tabasco y del Patrimonio Inmobiliario Federal se ha consolidado como una de las más reconocidas y respetadas en la región.
Entre los servicios que ofrecen destacan la realización de escrituras, testamentos, poderes, contratos, y todos aquellos documentos que requieran la intervención de un notario público. Además, la notaría también se especializa en la gestión de bienes inmuebles, lo que la hace una opción ideal para aquellos que buscan comprar, vender o gravar una propiedad en la región.
La Notaria Pública 18 de Tabasco y del Patrimonio Inmobiliario Federal cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y experimentados en el campo del derecho, lo que garantiza que cada caso sea atendido con la máxima atención y cuidado.
Para aquellos que buscan obtener más información sobre los servicios ofrecidos por esta notaría, es posible visitar su página web en https://www.notaria18tab.com/, donde se encuentran detalladas las características y beneficios de cada uno de los servicios que ofrecen. También es posible comunicarse con ellos directamente a través del teléfono +52 993 352 0335.
En resumen, la Notaria Pública 18 de Tabasco y del Patrimonio Inmobiliario Federal es una institución confiable y experimentada que ofrece servicios de alta calidad en materia de notarías en México. Su compromiso con la atención personalizada y su especialización en bienes inmuebles la convierten en una opción ideal para aquellos que buscan resolver asuntos legales en la región de Tabasco.
Calificación: 5/5
Notaría Pública 18 de Tabasco: Garante del Patrimonio Inmobiliario Federal en Chiapas, México
¿Cuánto cobra un notario por escriturar una casa en el estado de México?
El costo que cobra un notario por escriturar una casa en el estado de México varía dependiendo de varios factores, como el valor de la propiedad, el tipo de escritura y los honorarios del notario. En general, los notarios en el estado de México cobran una tarifa que oscila entre el 0.5% y el 1.5% del valor de la propiedad.
Honrararios del notario
Los honorarios del notario son establecidos por la Ley del Notariado del Estado de México y pueden variar dependiendo de la complejidad del trámite y el valor de la propiedad. A continuación, se presentan los honorarios máximos que pueden cobrar los notarios en el estado de México:
- Escrituras de compraventa: 0.5% del valor de la propiedad, con un mínimo de $2,500 pesos mexicanos y un máximo de $50,000 pesos mexicanos.
- Escrituras de donación: 0.3% del valor de la propiedad, con un mínimo de $1,500 pesos mexicanos y un máximo de $30,000 pesos mexicanos.
- Escrituras de hipoteca: 0.2% del valor de la propiedad, con un mínimo de $1,000 pesos mexicanos y un máximo de $20,000 pesos mexicanos.
Costos adicionales
Además de los honorarios del notario, también se deben considerar otros costos adicionales, como:
- Impuestos: El impuesto sobre la propiedad (predial) y el impuesto sobre la transmisión de propiedad (ISPT).
- Derechos de registro: Los derechos de registro de la propiedad en el Registro Público de la Propiedad.
- Certificaciones: Las certificaciones y copias de documentos que se requieran durante el trámite.
Tipos de escrituras
Existen diferentes tipos de escrituras que se pueden realizar en una notaría, cada una con sus propios requisitos y costos. A continuación, se presentan algunos de los tipos de escrituras más comunes:
- Escritura de compraventa: Documento que acredita la transferencia de propiedad de una casa o propiedad.
- Escritura de donación: Documento que acredita la donación de una casa o propiedad.
- Escritura de hipoteca: Documento que acredita la constitución de una hipoteca sobre una casa o propiedad.
Requisitos para escriturar una casa
Para escriturar una casa en el estado de México, se requiere presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial: Identificación oficial del comprador y del vendedor.
- Título de propiedad: Título de propiedad de la casa o propiedad.
- Certificado de libertad de gravamen: Certificado que acredita que la propiedad no tiene gravámenes o hipotecas.
- Comprobante de pago de impuestos: Comprobante de pago de impuestos prediales y otros impuestos relacionados con la propiedad.
Notaría Pública 18 de Tabasco y del Patrimonio Inmobiliario Federal, Chiapas, México
La Notaría Pública 18 de Tabasco y del Patrimonio Inmobiliario Federal, Chiapas, México es una de las notarías más reconocidas en el estado de México. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector inmobiliario y ofrece servicios de alta calidad y confiabilidad. Los notarios de esta notaría son expertos en derecho inmobiliario y ofrecen asesoría personalizada para cada caso.
¿Cuánto cuesta una escritura en Tabasco?
El costo de una escritura en Tabasco puede variar dependiendo del tipo de propiedad, su valor y la complejidad del trámite. En general, el costo de una escritura en Tabasco se compone de varios componentes, incluyendo honorarios notariales, impuestos y derechos de registro.
Costos Notariales
Los honorarios notariales en Tabasco se establecen según la ley y varían dependiendo del tipo de escritura. A continuación, se presentan algunos de los costos notariales más comunes:
- Escritura de compraventa: 2.5% del valor de la propiedad
- Escritura de donación: 1.5% del valor de la propiedad
- Escritura de hipoteca: 1% del valor de la propiedad
Impuestos y Derechos de Registro
Además de los honorarios notariales, también se deben pagar impuestos y derechos de registro. Estos costos varían dependiendo del tipo de propiedad y su ubicación. A continuación, se presentan algunos de los impuestos y derechos de registro más comunes:
- Impuesto sobre la propiedad: 0.1% del valor de la propiedad
- Derecho de registro: 0.05% del valor de la propiedad
- Impuesto sobre la transmisión de propiedad: 2% del valor de la propiedad
Requisitos y Documentos Necesarios
Para obtener una escritura en Tabasco, es necesario presentar varios documentos y cumplir con ciertos requisitos. A continuación, se presentan algunos de los documentos y requisitos más comunes:
- Copia del título de propiedad
- Identificación oficial del propietario
- Constancia de no adeudo de impuestos
- Constancia de no adeudo de agua y luz
Plazos y Procesos
El plazo para obtener una escritura en Tabasco puede variar dependiendo de la complejidad del trámite y la carga de trabajo de la notaría. En general, el proceso de obtención de una escritura puede demorar entre 2 y 6 semanas. A continuación, se presentan los pasos generales para obtener una escritura:
- Presentar los documentos y requisitos necesarios
- Realizar la solicitud de escritura en la notaría
- Esperar a que la notaría revise y apruebe la solicitud
- Recibir la escritura definitiva
Notarías Públicas en Tabasco
En Tabasco, existen varias notarías públicas que ofrecen servicios de escrituras. A continuación, se presenta alguna de las notarías públicas más conocidas:
- Notaría Pública 18 de Tabasco
- Notaría Pública del Patrimonio Inmobiliario Federal, Chiapas
¿Cuánto cobra un notario por escritura pública?
El costo de una escritura pública en México varía dependiendo del tipo de documento, la complejidad del trámite y la notaría pública en la que se solicite. En general, los notarios públicos en México cobran una tarifa que va desde los 2,000 hasta los 10,000 pesos mexicanos o más por escritura, dependiendo de la complejidad del trámite y el valor del bien o derecho que se esté otorgando.
Tipos de escrituras y sus costos
El costo de una escritura pública puede variar dependiendo del tipo de documento que se esté solicitando. A continuación, se presentan algunos ejemplos de escrituras y sus respectivos costos:
- Escritura de compraventa: 2,000 - 5,000 pesos mexicanos
- Escritura de donación: 1,500 - 3,000 pesos mexicanos
- Escritura de hipoteca: 3,000 - 6,000 pesos mexicanos
Factores que influyen en el costo
El costo de una escritura pública también puede variar dependiendo de factores como la complejidad del trámite, el valor del bien o derecho que se esté otorgando y la notaría pública en la que se solicite. A continuación, se presentan algunos de estos factores:
- Valor del bien o derecho: Si el valor del bien o derecho es alto, el costo de la escritura también lo será.
- Complejidad del trámite: Si el trámite es complejo y requiere más tiempo y recursos, el costo de la escritura será mayor.
- Notaría pública: Cada notaría pública tiene sus propias tarifas y costos, por lo que es importante investigar antes de elegir una notaría.
Notaría Pública 18 de Tabasco y del Patrimonio Inmobiliario Federal, Chiapas, México
La Notaría Pública 18 de Tabasco y del Patrimonio Inmobiliario Federal, Chiapas, México es una de las notarías públicas más importantes de la región. Esta notaría ofrece una variedad de servicios, incluyendo la elaboración de escrituras públicas, y cuenta con un equipo de expertos en derecho que pueden asesorar a los clientes en sus necesidades.
Cómo ahorrar dinero en el costo de una escritura
A continuación, se presentan algunos consejos para ahorrar dinero en el costo de una escritura pública:
- Investiga antes de elegir una notaría: Comparar precios y servicios de diferentes notarías puede ayudar a encontrar la mejor opción.
- Prepárate antes de ir a la notaría: Tener todos los documentos y información necesarios puede ahorrar tiempo y recursos.
- Negocia con el notario: En algunos casos, es posible negociar el precio de la escritura con el notario.
Importancia de contratar a un notario público
Es importante contratar a un notario público para la elaboración de escrituras públicas, ya que estos profesionales tienen la experiencia y el conocimiento necesarios para garantizar que los documentos sean válidos y cumplen con los requisitos legales. A continuación, se presentan algunas razones por las que es importante contratar a un notario público:
- Experiencia y conocimiento: Los notarios públicos tienen la experiencia y el conocimiento necesarios para garantizar que los documentos sean válidos.
- Seguridad jurídica: Los notarios públicos pueden proporcionar seguridad jurídica a los clientes, ya que los documentos son válidos y cumplen con los requisitos legales.
- Confiabilidad: Los notarios públicos son profesionales confiables que pueden mantener la confidencialidad de los documentos y la información de los clientes.
¿Cuánto cuesta un testamento en Tabasco?
El costo de un testamento en Tabasco puede variar dependiendo de varios factores, como la complejidad del documento, el número de bienes a incluir y el notario público que lo realice. En general, el costo de un testamento en Tabasco puede oscilar entre los 5,000 y los 20,000 pesos mexicanos.
Cuál es el proceso para realizar un testamento en Tabasco
Para realizar un testamento en Tabasco, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Buscar un notario público en la entidad, como la Notaría Pública 18 de Tabasco.
- Realizar una cita con el notario público y llevar todos los documentos necesarios, como identificación oficial, comprobante de domicilio y documentos que acrediten la propiedad de los bienes.
- Discutir con el notario público los detalles del testamento, como los bienes a incluir, los herederos y las condiciones específicas.
- Firmar el testamento en presencia del notario público.
- Pagar los honorarios del notario público y los gastos asociados con la elaboración del documento.
Qué documentos se requieren para realizar un testamento en Tabasco
Para realizar un testamento en Tabasco, es necesario presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial, como credencial de elector o pasaporte.
- Comprobante de domicilio, como recibo de luz o agua.
- Documentos que acrediten la propiedad de los bienes, como títulos de propiedad, contratos de compraventa o escrituras.
- Documentos que acrediten la relación con los herederos, como actas de nacimiento o matrimonio.
- Documentos que acrediten la capacidad legal del testador, como sentencias judiciales o certificados médicos.
Cuáles son los tipos de testamentos que se pueden realizar en Tabasco
En Tabasco, existen diferentes tipos de testamentos que se pueden realizar, como:
- Testamento público abierto: es el más común y se realiza en presencia de un notario público.
- Testamento público cerrado: es similar al anterior, pero se entrega cerrado al notario público.
- Testamento ológrafo: es un testamento escrito y firmado por el testador, sin la presencia de un notario público.
- Testamento internacional: es un testamento que se realiza en presencia de un notario público y se aplica en caso de que el testador tenga bienes en el extranjero.
Qué pasa si no tengo un testamento en Tabasco
Si no se tiene un testamento en Tabasco, el patrimonio se dividirá según la ley, lo que puede generar conflictos entre los herederos. Además, no se podrán cumplir las últimas voluntades del difunto, lo que puede generar inconformidad entre los familiares.
Qué instituciones pueden ayudar a realizar un testamento en Tabasco
En Tabasco, existen instituciones que pueden ayudar a realizar un testamento, como:
- Notaría Pública 18 de Tabasco: es una institución que ofrece servicios de elaboración de testamentos.
- Patrimonio Inmobiliario Federal, Chiapas, México: es una institución que se encarga de la administración de los bienes inmuebles y puede brindar asesoría en la elaboración de testamentos.
- Colegio de Notarios del Estado de Tabasco: es una institución que agrupa a los notarios públicos de la entidad y puede brindar asesoría en la elaboración de testamentos.
Más Informacíon
¿Cuál es el propósito principal de la Notaría Pública 18 de Tabasco y del Patrimonio Inmobiliario Federal, Chiapas, México?
La Notaría Pública 18 de Tabasco y del Patrimonio Inmobiliario Federal, Chiapas, México tiene como propósito principal la autenticación y certificación de documentos, así como la tramitación de actos jurídicos que involucran bienes inmuebles. La Notaría Pública es un organismo encargado de dar fe pública a los actos y contratos que se celebran en su presencia, brindando seguridad y confiabilidad a las partes involucradas. En el caso de la Notaría Pública 18 de Tabasco, su jurisdicción se extiende a los territorios de Tabasco y Chiapas, lo que la convierte en una institución clave para la gestión de bienes inmuebles y la resolución de conflictos relacionados con la propiedad en la región.
En particular, la Notaría Pública 18 de Tabasco se enfoca en la tramitación de documentos como escrituras, testamentos, poderes, contratos de compraventa, hipotecas y otros instrumentos jurídicos relacionados con la propiedad inmobiliaria. Adicionalmente, la Notaría Pública también se encarga de la inscripción de propiedad, la constitución de hipotecas y la cancelación de gravámenes, entre otros trámites. La Notaría Pública 18 de Tabasco y del Patrimonio Inmobiliario Federal, Chiapas, México es, por lo tanto, un organismo fundamental para la seguridad jurídica y la transparencia en la gestión de bienes inmuebles en la región.
¿Qué tipo de servicios ofrece la Notaría Pública 18 de Tabasco y del Patrimonio Inmobiliario Federal, Chiapas, México?
La Notaría Pública 18 de Tabasco y del Patrimonio Inmobiliario Federal, Chiapas, México ofrece una amplia variedad de servicios relacionados con la gestión de bienes inmuebles y la tramitación de documentos jurídicos. Algunos de los servicios más destacados que ofrece la Notaría Pública 18 de Tabasco incluyen:
Autenticación de documentos: la Notaría Pública 18 de Tabasco se encarga de autenticar documentos, como escrituras, testamentos, poderes y contratos, brindando seguridad y confiabilidad a las partes involucradas.
Tramitación de actos jurídicos: la Notaría Pública 18 de Tabasco tramita actos jurídicos como la compraventa de bienes inmuebles, la constitución de hipotecas, la cancelación de gravámenes y otros trámites relacionados con la propiedad inmobiliaria.
Inscripción de propiedad: la Notaría Pública 18 de Tabasco se encarga de la inscripción de propiedad en el Registro Público de la Propiedad, lo que da seguridad y transparencia a la gestión de bienes inmuebles.
Asesoramiento jurídico: la Notaría Pública 18 de Tabasco ofrece asesoramiento jurídico a particulares y empresas en materia de propiedad inmobiliaria, brindando orientación y guía en la tramitación de documentos y actos jurídicos.
Certificación de documentos: la Notaría Pública 18 de Tabasco certifica documentos, como copias de escrituras, títulos de propiedad y otros instrumentos jurídicos, brindando seguridad y confiabilidad a las partes involucradas.
En resumen, la Notaría Pública 18 de Tabasco y del Patrimonio Inmobiliario Federal, Chiapas, México es un organismo que ofrece una amplia variedad de servicios relacionados con la gestión de bienes inmuebles y la tramitación de documentos jurídicos, brindando seguridad, transparencia y confiabilidad a particulares y empresas en la región.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública 18 de Tabasco y del Patrimonio Inmobiliario Federal, Chiapas, México puedes visitar la categoría Chiapas.
Más notarias reconocidas