Notaría pública 177 del Estado, Chiapas, México

En el corazón de Chiapas, México, la Notaría Pública 177 del Estado se erige como garante de la seguridad jurídica y la transparencia en las transacciones civiles y comerciales. Conoce más sobre esta institución clave en la vida cotidiana de los chiapanecos.

Notaría pública 177 del Estado

Notaría pública 177 del Estado

Dirección

10 poniente Norte número 1085, Fraccionamiento, Vista Hermosa, 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chis., México

Teléfono

+52 961 611 2993

Ubicación de Notaría pública 177 del Estado
Opiniones

4.6/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública 177 del Estado, un servicio confiable en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

En el corazón de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se encuentra la Notaría Pública 177 del Estado, un lugar donde la profesionalidad y la eficiencia se conjugan para ofrecer servicios notariales de alta calidad. Ubicada en el Fraccionamiento Vista Hermosa, en la calle 10 poniente Norte número 1085, esta notaría es una opción confiable para aquellos que buscan resolver trámites y documentos de manera rápida y segura.

Con una calificación de 4.6 en línea, la Notaría Pública 177 del Estado se ha ganado la confianza de la comunidad chiapaneca gracias a su equipo de expertos en derecho y su compromiso con la atención al cliente. Desde la tramitación de documentos hasta la asesoría en temas jurídicos, esta notaría ofrece una amplia gama de servicios diseñados para satisfacer las necesidades de particulares y empresas.

Entre los servicios que se ofrecen en este establecimiento se encuentran la autenticación de documentos, la preparación de contratos y testamentos, la realización de inventarios y particiones, entre otros. Además, su página web (http://www.mundonotarial.com.mx/Chiapas/chiapas.html) ofrece información valiosa sobre los trámites y requisitos para cada servicio, lo que facilita la planificación y el seguimiento de los procesos.

La Notaría Pública 177 del Estado se caracteriza por su ambiente cordial y su personal amable, que se esfuerza por brindar atención personalizada a cada cliente. Además, su ubicación céntrica y accesible hace que sea fácil de llegar, lo que la convierte en una opción conveniente para aquellos que necesitan realizar trámites notariales en la región.

En resumen, si busca un servicio notarial confiable y eficiente en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, no dude en visitar la Notaría Pública 177 del Estado. Con su equipo de expertos y su compromiso con la atención al cliente, esta notaría es la opción ideal para resolver cualquier asunto relacionado con la documentación y los trámites legales.

Dirección: 10 poniente Norte número 1085, Fraccionamiento Vista Hermosa, 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chis., México

Teléfono: +52 961 611 2993

Página web: http://www.mundonotarial.com.mx/Chiapas/chiapas.html

Calificación: 4.6 en línea

Notaría Pública 177: Atención eficiente y segura en Chiapas, México

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

El costo de certificar un documento por un notario público en México varía dependiendo del tipo de documento y del estado en el que se encuentre. En el caso de la Notaría Pública 177 del Estado de Chiapas, México, el costo promedio para certificar un documento puede variar entre 500 y 2,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del proceso.

Tipos de documentos que pueden ser certificados por un notario público

El notario público puede certificar una variedad de documentos, incluyendo:

  1. Actas de nacimiento, matrimonio y defunción
  2. Contratos de compraventa y donación de bienes inmuebles
  3. Testamentos y declaraciones de herederos
  4. Documentos de identidad, como pasaportes y credenciales de elector
  5. Documentos comerciales, como contratos y acuerdos

Requisitos para la certificación de documentos

Para que un documento sea certificado por un notario público, es necesario presentar:

  1. El original del documento que se desea certificar
  2. Una copia del documento que se desea certificar
  3. La identificación oficial del solicitante, como credencial de elector o pasaporte
  4. El pago de los derechos correspondientes, que variarán dependiendo del tipo de documento

Proceso de certificación de documentos

El proceso de certificación de documentos por un notario público implica:

  1. La recepción del documento original y su revisión para asegurarse de que cumpla con los requisitos legales
  2. La verificación de la identidad del solicitante
  3. La emisión de una certificación que garantiza la autenticidad del documento
  4. La entrega del documento certificado al solicitante

Importancia de la certificación de documentos

La certificación de documentos por un notario público es importante porque garantiza la autenticidad y legitimidad del documento, lo que puede ser crucial en procesos legales, financieros o administrativos. Además, la certificación de documentos puede ser requerida por instituciones gubernamentales, empresas o particulares para verificar la veracidad de la información contenida en el documento.

Consecuencias de no certificar un documento

No certificar un documento puede tener consecuencias graves, como:

  1. La pérdida de validez legal del documento
  2. La imposibilidad de utilizar el documento en procesos legales o administrativos
  3. La exposición a fraudes o estafas
  4. La pérdida de tiempo y recursos al tener que rectificar errores o omisiones

¿Qué trámites se puede hacer en notaría?

Los trámites que se pueden realizar en una notaría pública, como la Notaría Pública 177 del Estado de Chiapas, México, son variados y abarcan diferentes áreas del derecho. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se pueden realizar en una notaría.

Testamentos y Herencias

Los notarios públicos están facultados para recibir y autenticar testamentos, así como para tramitar herencias y sucesiones. Entre los trámites más importantes en este sentido se encuentran:

  1. Recibir y autenticar testamentos ológrafos, que son aquellos que se escriben de puño y letra del testador.
  2. Tramitar herencias y sucesiones, incluyendo la partición de bienes y la designación de albaceas.
  3. Realizar inventarios de bienes y derechos que integran la herencia.

Contratos y Acuerdos

Los notarios públicos también están facultados para autenticar y dar fe de la celebración de contratos y acuerdos entre particulares. Entre los trámites más comunes en este sentido se encuentran:

  1. Autenticar contratos de compraventa, donación, préstamo, arrendamiento, entre otros.
  2. Redactar y autenticar acuerdos de colaboración empresarial, sociedad, entre otros.
  3. Realizar protocolizaciones de documentos privados, como poderes, cartas de instrucciones, entre otros.

Documentos Públicos

Los notarios públicos están facultados para expedir y autenticar documentos públicos, como escrituras, actas, entre otros. Entre los trámites más importantes en este sentido se encuentran:

  1. Expedir escrituras públicas de propiedad, hipotecas, servidumbres, entre otros.
  2. Autenticar actas de asamblea de socios, juntas de accionistas, entre otros.
  3. Realizar copias certificadas de documentos públicos y privados.

Procesos Judiciales

Los notarios públicos también participan en procesos judiciales, como notificaciones, citaciones, entre otros. Entre los trámites más comunes en este sentido se encuentran:

  1. Notificar documentos judiciales, como sentencias, autos, entre otros.
  2. Citar a partes en un proceso judicial.
  3. Realizar constancias de hechos, como la constancia de notificación.

Otros Trámites

Además de los trámites mencionados anteriormente, los notarios públicos también realizan otros trámites, como la legalización de firmas, la apostilla de documentos, la traducción oficial de documentos, entre otros.

  1. Legalizar firmas de documentos privados y públicos.
  2. Apostillar documentos para su validez en otros países.
  3. Realizar traducciones oficiales de documentos para su validez en otros países.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, como la Notaría Pública 177 del Estado de Chiapas, se realizan various trámites legales y administrativos relacionados con la autenticación de documentos, la celebración de contratos y la gestión de bienes y propiedades. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México:

Autenticación de Documentos

En una notaría, se autentican documentos públicos y privados, como títulos de propiedad, contratos, testamentos, poderes notariales, entre otros. La autenticación de documentos es un proceso que garantiza la legitimidad y autenticidad de los mismos. Algunos de los documentos que se autentican en una notaría son:

  1. Títulos de propiedad de bienes inmuebles
  2. Contratos de compraventa, arrendamiento, etc.
  3. Testamentos y últimas voluntades
  4. Poderes notariales
  5. Documentos de identidad y otros

Celebración de Contratos

Las notarías en México también se encargan de la celebración de contratos entre particulares y empresas. Los contratos notariales son legalmente vinculantes y ofrecen mayor seguridad y confianza entre las partes. Algunos de los contratos que se celebran en una notaría son:

  1. Contratos de compraventa de bienes inmuebles
  2. Contratos de arrendamiento de bienes inmuebles
  3. Contratos de sociedad y asociación
  4. Contratos de trabajo y servicios
  5. Contratos de fianza y garantía

Gestión de Bienes y Propiedades

Las notarías en México también se encargan de la gestión de bienes y propiedades, incluyendo la transferencia de propiedad, la constitución de hipotecas y la cancelación de gravámenes. La gestión de bienes y propiedades en una notaría garantiza la seguridad y legalidad de las transacciones. Algunos de los trámites relacionados con la gestión de bienes y propiedades que se realizan en una notaría son:

  1. Transferencia de propiedad de bienes inmuebles
  2. Constitución de hipotecas
  3. Cancelación de gravámenes
  4. Registro de propiedades
  5. División de bienes comunes

Testamentaría y Sucesiones

Las notarías en México también se encargan de la gestión de testamentos y sucesiones, incluyendo la apertura de testamentos, la designación de herederos y la distribución de bienes. La gestión de testamentos y sucesiones en una notaría garantiza que la última voluntad del testador se cumpla. Algunos de los trámites relacionados con la testamentaría y sucesiones que se realizan en una notaría son:

  1. Apertura de testamentos
  2. Designación de herederos
  3. Distribución de bienes
  4. Pago de deudas y legados
  5. Cancelación de gravámenes

Otros Trámites

Además de los trámites mencionados anteriormente, las notarías en México también realizan otros trámites legales y administrativos, como la expedición de copias certificadas, la legalización de documentos y la protocolización de actos. Estos trámites son fundamentales para la gestión de asuntos legales y administrativos. Algunos de los otros trámites que se realizan en una notaría son:

  1. Expedición de copias certificadas
  2. Legalización de documentos
  3. Protocolización de actos
  4. Verificación de firmas
  5. Depósito de documentos

¿Cuánto cuesta un notario público?

Costo de un notario público en México

El costo de un notario público en México varía dependiendo del tipo de trámite o servicio que se requiera. En general, los honorarios de un notario público se establecen de acuerdo con la Ley Federal de Aranceles de Notarios del Estado de Chiapas, que fija las tarifas máximas que pueden cobrar los notarios por sus servicios.

Costos de escrituras y documentos

Los costos de escrituras y documentos notariales pueden variar dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados:

  1. Escritura de compraventa: MXN 5,000 a MXN 10,000
  2. Escritura de donación: MXN 3,000 a MXN 6,000
  3. Testamento: MXN 2,000 a MXN 4,000

Costos de servicios de notificación y protocolización

Los costos de servicios de notificación y protocolización también varían dependiendo del tipo de trámite y la complejidad del proceso. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados:

  1. Notificación personal: MXN 500 a MXN 1,000
  2. Protocolización de documentos: MXN 1,000 a MXN 2,000

Costos de asesoría y consultoría

Los costos de asesoría y consultoría notarial también pueden variar dependiendo del tipo de servicio y la complejidad del asunto. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados:

  1. Asesoría en trámites inmobiliarios: MXN 2,000 a MXN 5,000
  2. Asesoría en trámites empresariales: MXN 3,000 a MXN 6,000

Costos de tramitación de documentos

Los costos de tramitación de documentos notariales también pueden variar dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados:

  1. Tramitación de poder notarial: MXN 1,000 a MXN 2,000
  2. Tramitación de cartas de acuerdo: MXN 500 a MXN 1,000

Costos adicionales

Es importante tener en cuenta que, además de los costos mencionados anteriormente, es posible que se deban pagar otros gastos adicionales, como impuestos, derechos de registro y otros gastos relacionados con el trámite. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos adicionales:

  1. Impuestos sobre la propiedad: MXN 1,000 a MXN 2,000
  2. Derechos de registro: MXN 500 a MXN 1,000

Más Informacíon

¿Cuál es el propósito principal de la Notaría Pública 177 del Estado, Chiapas, México?

La Notaría Pública 177 del Estado, Chiapas, México es una institución encargada de proporcionar servicios notariales a la comunidad en la región. Su propósito principal es autenticar y dar fe pública a los actos y contratos que se celebren ante ella, brindando seguridad jurídica y confiabilidad a las partes involucradas. La notaría pública es un organismo autónomo que se rige por las leyes y reglamentos del Estado de Chiapas, y su función es esencial en la vida jurídica de la sociedad.

Entre los servicios que ofrece la Notaría Pública 177 se encuentran la autenticación de documentos, la celebración de contratos y acuerdos, la protocolización de testamentos y la legalización de firmas, entre otros. La notaría también se encarga de conservar y custodiar los documentos que se le confían, garantizando su integridad y autenticidad.

¿Qué requisitos y documentos se necesitan para realizar un trámite en la Notaría Pública 177 del Estado, Chiapas, México?

Para realizar un trámite en la Notaría Pública 177 del Estado, Chiapas, México, es necesario cumplir con ciertos requisitos y presentar los documentos necesarios. En primer lugar, es importante determinar el tipo de trámite que se desea realizar, ya sea una escribana, un contrato, un testamento o cualquier otro servicio notarial.

Una vez determinado el trámite, es necesario reunir los documentos necesarios, que pueden variar según el caso. Sin embargo, en general, se requiere presentar documentos de identidad, como la credencial de elector o el pasaporte, así como otros documentos que acrediten la personalidad y la capacidad de las partes involucradas. En algunos casos, también se puede requerir la presentación de documentos adicionales, como títulos de propiedad, contratos previos o cualquier otro documento relevante para el trámite.

Es importante destacar que la Notaría Pública 177 del Estado, Chiapas, México, cuenta con un equipo de notarios y empleados capacitados y experimentados que pueden guiar y orientar a los usuarios en el proceso de tramitación, asegurando que se cumplan todos los requisitos y se satisfagan los requisitos legales.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría pública 177 del Estado, Chiapas, México puedes visitar la categoría Chiapas.

Más notarias reconocidas