Notaría Pública 172, Michoacán, México

La Notaría Pública 172, ubicada en el estado de Michoacán, México, es una institución fundamental en la vida jurídica y social de la región. Con una larga trayectoria y una sólida reputación, esta notaría pública ha sido testigo y parte integral de la historia y el desarrollo de la entidad, brindando servicios esenciales a la población y garantizando la seguridad y autenticidad de los actos y documentos jurídicos.

Notaría Pública 172

Notaría Pública 172

Dirección

Lic. Ignacio López Rayon, Centro, 60300 Los Reyes de Salgado, Mich., México

Teléfono

+52 354 542 0045

Ubicación de Notaría Pública 172
Opiniones

5/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública 172

Si busca una notaría pública confiable y eficiente en el estado de Michoacán, México, la Notaría Pública 172 es una excelente opción. Ubicada en el corazón del centro de Los Reyes de Salgado, esta notaría ofrece servicios de alta calidad y atención personalizada a sus clientes.

A cargo del Lic. Ignacio López Rayón, un profesional con amplia experiencia en el campo, la Notaría Pública 172 se compromete a brindar asesoramiento y apoyo en todos los trámites notariales. Desde la autenticación de documentos hasta la realización de contratos y testamentos, esta notaría pública está equipada para manejar todas sus necesidades legales.

La ubicación céntrica de la notaría facilita el acceso a los clientes, y su horario de atención es flexible para adaptarse a las necesidades individuales. Además, el personal es amable y atento, lo que hace que el proceso sea lo más sencillo y estresante posible.

La Notaría Pública 172 ha recibido una calificación de 5 estrellas en español, lo que habla de su compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente. Si necesita asistencia notarial en Los Reyes de Salgado, no dude en ponerse en contacto con la Notaría Pública 172.

Dirección: Centro, 60300 Los Reyes de Salgado, Mich., México
Teléfono: +52 354 542 0045

No dude en confiar en la Notaría Pública 172 para todos sus trámites notariales.

Notaría Pública 172 de Michoacán: Servicios y Requisitos

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

El costo de certificar un documento por un notario público en México varía dependiendo del tipo de documento, la complejidad del trámite y la región en la que se encuentre la notaría. En el caso de la Notaría Pública 172, Michoacán, México, el costo promedio para certificar un documento puede oscilar entre 500 y 2,000 pesos mexicanos.

Tipos de documentos que pueden ser certificados

Los notarios públicos pueden certificar una variedad de documentos, incluyendo:

  1. Actas de nacimiento y defunción: Para certificar la autenticidad de estos documentos, el notario público verificará la información con la entidad emisora original.
  2. Contratos y acuerdos: Los notarios públicos pueden certificar la firma y la integridad de los contratos y acuerdos, lo que los hace válidos en caso de disputas.
  3. Documentos de propiedad: Los notarios públicos pueden certificar la autenticidad de documentos de propiedad, como títulos de propiedad y escrituras.

Proceso de certificación de documentos

El proceso de certificación de documentos por un notario público en Méxicotypically incluye los siguientes pasos:

  1. Presentación del documento: El solicitante debe presentar el documento original y una copia del mismo.
  2. Verificación del documento: El notario público verificará la autenticidad del documento y la información que contiene.
  3. Emisión del certificado: Si el documento es auténtico, el notario público emitirá un certificado que garantiza la autenticidad del mismo.

Importancia de la certificación de documentos

La certificación de documentos por un notario público es esencial para garantizar la autenticidad y la integridad de los documentos, especialmente en transacciones importantes como la compra o venta de propiedades. Algunos de los beneficios de la certificación de documentos incluyen:

  1. Garantía de autenticidad: La certificación de documentos garantiza que la información contenida en ellos es verdadera y exacta.
  2. Seguridad jurídica: La certificación de documentos proporciona seguridad jurídica en caso de disputas o conflictos.
  3. Facilita la tramitación: La certificación de documentos facilita la tramitación de documentos en instituciones gubernamentales y financieras.

¿Cuánto cobra un notario público en México?

La tarifa que cobra un notario público en México varía dependiendo de la entidad federativa y del tipo de servicio que se requiere. En el caso de la Notaría Pública 172, Michoacán, México, las tarifas se rigen por la Ley de Notariado del Estado de Michoacán.

Aranceles por servicios notariales

Los aranceles por servicios notariales en la Notaría Pública 172, Michoacán, México, se establecen en función del tipo de documento o trámite que se requiere. A continuación, se presentan algunos ejemplos de aranceles aproximados por servicios notariales:

  1. Escrituras públicas: entre 2,000 y 5,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del documento.
  2. Testamentos: entre 1,500 y 3,000 pesos mexicanos.
  3. Poderes notariales: entre 500 y 2,000 pesos mexicanos.

Tarifas por trámites especiales

Además de los aranceles por servicios notariales, la Notaría Pública 172, Michoacán, México, cobra tarifas adicionales por trámites especiales, como:

  1. Autenticación de documentos: 200 pesos mexicanos por documento.
  2. Legalización de firmas: 100 pesos mexicanos por firma.
  3. Traducciones oficiales: entre 500 y 2,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y del idioma.

Costos adicionales

Es importante tener en cuenta que, además de los aranceles y tarifas mencionados anteriormente, se pueden generar costos adicionales, como:

  1. Impuestos y derechos: según la ley, se cobran impuestos y derechos por la expedición de documentos y la prestación de servicios notariales.
  2. Gastos de envío: si es necesario enviar documentos a otras entidades federativas o al extranjero, se cobran gastos de envío adicionales.
  3. Costos de reproducción: si se requiere reproducir documentos, se cobran costos adicionales por cada reproducción.

¿Cómo saber si un notario es legal en México?

Verificar la credencial del notario

Para asegurarse de que un notario es legal en México, es importante verificar su credencial. La credencial del notario es emitida por la Dirección General de Notarías y Archivos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del estado donde ejerce su función. En el caso de la Notaría Pública 172, Michoacán, México, se debe verificar la credencial emitida por la Dirección General de Notarías y Archivos del estado de Michoacán.

Requisitos para ser notario en México

Para ser notario en México, se requiere cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley. A continuación, se presentan algunos de los requisitos más importantes:

  1. Ser ciudadano mexicano por nacimiento o tener la nacionalidad mexicana por naturalización.
  2. Tener título de abogado emitido por una institución educativa reconocida por la Secretaría de Educación Pública.
  3. Aprobar el examen de oposición organizado por la Dirección General de Notarías y Archivos del estado donde se desea ejercer la función notarial.

Verificar la inscripción en el Registro Nacional de Notarios

Es fundamental verificar que el notario esté inscrito en el Registro Nacional de Notarios, que es un registro único y público que tiene como objetivo garantizar la transparencia y seguridad en la función notarial. El Registro Nacional de Notarios es administrado por la Dirección General de Notarías y Archivos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. En el caso de la Notaría Pública 172, Michoacán, México, se debe verificar la inscripción en el Registro Nacional de Notarios.

Verificar la credencial del notario

Requisitos para ser notario en México

Verificar la inscripción en el Registro Nacional de Notarios

¿Cuánto dura un poder notarial en Michoacan?

Un poder notarial en Michoacán, México, tiene una duración determinada por la ley y la voluntad del otorgante. En términos generales, un poder notarial en Michoacán puede durar desde uno hasta cinco años, dependiendo del tipo de poder y las instrucciones del otorgante.

Vigencia del poder notarial

La vigencia del poder notarial en Michoacán se rige por el Código Civil del Estado de Michoacán y la Ley del Notariado del Estado de Michoacán. Según estas normas, un poder notarial puede ser otorgado por un plazo determinado o indeterminado. Si se otorga por un plazo determinado, el poder notarial caducará al finalizar el plazo establecido. Si se otorga por un plazo indeterminado, el poder notarial podrá ser revocado en cualquier momento por el otorgante.

Tipo de poder notarial

El tipo de poder notarial otorgado en Michoacán también influye en su duración. Existen dos tipos de poderes notariales: el poder general y el poder especial. El poder general concede al apoderado la facultad de realizar cualquier acto jurídico en nombre del otorgante, mientras que el poder especial se limita a un acto jurídico específico. El poder general puede tener una duración mayor que el poder especial.

Revocación del poder notarial

El otorgante puede revocar el poder notarial en cualquier momento, siempre y cuando lo haga por escrito y ante la presencia de un notario público. La revocación del poder notarial debe ser notificada al apoderado y a terceros que hayan sido beneficiados por el poder. La Notaría Pública 172, Michoacán, México, es un ejemplo de institución que puede recibir y procesar la revocación de un poder notarial.

  1. El otorgante debe presentar la revocación por escrito en la notaría pública.
  2. La notaría pública debe verificar la identidad del otorgante y la autenticidad del documento.
  3. La notaría pública debe notificar la revocación al apoderado y a terceros beneficiados.

Más Información

¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública 172 en Michoacán, México?

La Notaría Pública 172 en Michoacán, México, es una institución encargada de brindar servicios notariales a la comunidad. Entre los servicios que ofrece se encuentran la autenticación de documentos, como escrituras, contratos y testamentos, así como la certificación de firmas y la legalización de documentos. También se encarga de la protocolización de documentos, que implica la creación de copias auténticas de documentos importantes. Además, la Notaría Pública 172 ofrece servicios de asesoría notarial para ayudar a los clientes a entender los procedimientos y requisitos legales necesarios para la realización de trámites y documentos. Otros servicios que se ofrecen incluyen la redacción de documentos, como contratos y testamentos, y la gestión de trámites, como la obtención de permisos y licencias.

¿Qué documentos se requieren para realizar un trámite en la Notaría Pública 172 en Michoacán, México?

Para realizar un trámite en la Notaría Pública 172 en Michoacán, México, es necesario presentar documentos válidos y auténticos que respalden la solicitud. Los documentos requeridos pueden variar dependiendo del tipo de trámite que se desee realizar, pero en general se requiere presentar identificación oficial, como una credencial de elector o un pasaporte, así como comprobantes de domicilio, como una factura de servicios públicos o un contrato de arrendamiento. En algunos casos, también se puede requerir la presentación de documentos adicionales, como certificados de nacimiento o matrimonio, o escrituras de propiedad. Es importante verificar con la Notaría Pública 172 los documentos específicos que se requieren para el trámite que se desee realizar, ya que la lista de documentos puede variar.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública 172, Michoacán, México puedes visitar la categoría Michoacan.

Más notarias reconocidas