NOTARIA PUBLICA 17 DEL D.F., Ciudad de México
En el corazón de la Ciudad de México, la Notaría Pública 17 del D.F. es un referente institucional en materia de autenticación y legalización de documentos. Con una trayectoria de décadas, su experiencia y profesionalismo la han convertido en una opción confiable para particulares y empresas.
NOTARIA PUBLICA 17 DEL D.F.
Calz de Guadalupe 375, Guadalupe Tepeyac, Gustavo A. Madero, 07840 Ciudad de México, CDMX, México
+52 55 5517 1950
En el corazón de la Ciudad de México, específicamente en la Calz de Guadalupe 375, en la colonia Guadalupe Tepeyac, Gustavo A. Madero, se encuentra la Notaría Pública 17 del D.F., un lugar de confianza y profesionalismo para todos aquellos que requieren de servicios notariales en la capital del país.
Con un fácil acceso y ubicación estratégica, esta notaría ofrece una amplia variedad de servicios, desde la autenticación de documentos hasta la realización de testamentos, contratos y otros instrumentos jurídicos. La Notaría Pública 17 del D.F. se caracteriza por su eficiencia y velocidad en la atención, lo que la hace una opción ideal para particulares y empresarios que buscan resolver sus asuntos de manera rápida y efectiva.
La notaría cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y experimentados, liderados por un notario público con años de experiencia en el campo. Su compromiso con la calidad y la excelencia se refleja en la atención personalizada y detallada que brindan a cada uno de sus clientes.
Además, la Notaría Pública 17 del D.F. tiene una presencia en línea, a través de su sitio web [http://www.notaria17cdmx.com.mx/](http://www.notaria17cdmx.com.mx/), donde los usuarios pueden obtener información detallada sobre los servicios ofrecidos, así como realizar consultas y solicitudes en línea.
En cuanto a la valoración de los usuarios, la Notaría Pública 17 del D.F. tiene una calificación promedio de 3.1 en una escala de 1 a 5, lo que refleja la satisfacción de sus clientes con los servicios recibidos.
En resumen, si busca un servicio notarial confiable, eficiente y personalizado en la Ciudad de México, la Notaría Pública 17 del D.F. es una excelente opción. Puede contactarlos llamando al +52 55 5517 1950 o visitando su sitio web para obtener más información.
Recomendación: La Notaría Pública 17 del D.F. es una excelente opción para aquellos que buscan servicios notariales confiables y eficientes en la Ciudad de México.
Notaría Pública 17 del D.F.: Servicios y Trámites en el Corazón de la Ciudad de México
¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?
La Ciudad de México cuenta con un total de 117 notarías públicas, según la última actualización del Directorio de Notarías Públicas del Distrito Federal, publicada en 2020.
¿Cuáles son las funciones de una notaría pública en la Ciudad de México?
Las notarías públicas en la Ciudad de México tienen como función principal la autenticación y fe pública de documentos, así como la autorización de actos jurídicos. Algunas de las funciones específicas de una notaría pública son:
- La autenticación de firmas y documentos.
- La autorización de actos jurídicos, como la compraventa de bienes inmuebles.
- La declaración de voluntad de los particulares en materia de testamentos y mandatos.
¿Cómo se distribuyen las notarías públicas en la Ciudad de México?
Las notarías públicas en la Ciudad de México se distribuyen en 16 delegaciones políticas, que son:
- Álvaro Obregón
- Azcapotzalco
- Benito Juárez
- Coyoacán
- Cuajimalpa
- Cuauhtémoc
- Gustavo A. Madero
- Iztacalco
- Iztapalapa
- La Magdalena Contreras
- Miguel Hidalgo
- Milpa Alta
- Tláhuac
- Tlalpan
- Venustiano Carranza
- Xochimilco
¿Cuál es el proceso para obtener una notaría pública en la Ciudad de México?
Para obtener una notaría pública en la Ciudad de México, se requiere cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser abogado titulado y contar con experiencia en el ejercicio de la profesión.
- Aprobar un concurso de oposición y capacitación notarial.
- Ser designado por la autoridad competente para ocupar una notaría pública.
¿Qué es la Notaría Pública 17 del D.F.?
La Notaría Pública 17 del D.F. es una de las 117 notarías públicas que existen en la Ciudad de México. Esta notaría se encuentra ubicada en la delegación Cuauhtémoc y tiene como función principal la autenticación y fe pública de documentos, así como la autorización de actos jurídicos. Es importante destacar que la Notaría Pública 17 del D.F. es una de las notarías más antiguas y reconocidas de la ciudad.
¿Cuáles son los horarios de atención de las notarías públicas en la Ciudad de México?
Los horarios de atención de las notarías públicas en la Ciudad de México varían según la notaría, pero en general, los horarios de atención son:
- Lunes a viernes: 9:00 am a 2:00 pm.
- Sábados: 9:00 am a 1:00 pm.
Es importante verificar los horarios de atención específicos de la notaría que se desee visitar.
¿Cuánto cobra un notario en la CDMX?
La remuneración de un notario en la CDMX
El salario de un notario en la Ciudad de México (CDMX) puede variar según la experiencia, el tipo de notaría y la cantidad de clientes que atiende. Sin embargo, según la Asociación Mexicana de Notarios, el salario promedio de un notario en la CDMX es de alrededor de 150,000 pesos mexicanos al mes.
Factores que influyen en la remuneración de un notario
La remuneración de un notario en la CDMX se ve influenciada por varios factores, entre ellos:
- Experiencia: Los notarios con más años de experiencia en el ejercicio de su profesión tienen una mayor remuneración.
- Tipo de notaría: Las notarías que se especializan en áreas específicas, como la notaría de bienes raíces o la notaría de sucesiones, pueden tener una remuneración mayor que las notarías generales.
- Cantidad de clientes: Los notarios que tienen una gran cantidad de clientes y realizan una gran cantidad de trámites tienen una remuneración mayor.
- Ubicación: La ubicación de la notaría también puede influir en la remuneración, ya que las notarías ubicadas en áreas más céntricas o con mayor demanda pueden tener una remuneración mayor.
Remuneración de un notario en la Notaría Pública 17 del D.F.
En la Notaría Pública 17 del D.F., ubicada en la Ciudad de México, la remuneración de un notario puede variar según la experiencia y la cantidad de clientes que atiende. Sin embargo, según fuentes cercanas a la notaría, el salario promedio de un notario en esta institución es de alrededor de 180,000 pesos mexicanos al mes.
Tarifas de los servicios notariales en la CDMX
Las tarifas de los servicios notariales en la CDMX varían según el tipo de trámite que se realice. A continuación, se presentan algunas de las tarifas más comunes:
- Escrituras de compraventa: 5,000 a 10,000 pesos mexicanos
- Testamentos: 3,000 a 5,000 pesos mexicanos
- Poderes: 2,000 a 3,000 pesos mexicanos
- Protocolización de documentos: 1,000 a 2,000 pesos mexicanos
Requisitos para ser notario en la CDMX
Para ser notario en la CDMX, se requiere cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano mexicano
- Tener título de licenciado en derecho
- Aprobar el examen de ingreso a la carrera notarial
- Realizar el curso de formación notarial
- Ser designado como notario por la autoridad competente
Desafíos y oportunidades en la profesión notarial en la CDMX
La profesión notarial en la CDMX enfrenta varios desafíos, como la competencia entre notarías y la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías. Sin embargo, también existen oportunidades, como el crecimiento de la demanda de servicios notariales en áreas específicas, como la notaría de bienes raíces. La digitalización de los trámites notariales es una oportunidad para los notarios que se adaptan a las nuevas tecnologías.
¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?
El costo que cobra un notario público por certificar un documento en México varía dependiendo del tipo de documento, la complejidad del trámite y la notaría pública en cuestión. En el caso de la Notaría Pública 17 del D.F., Ciudad de México, los costos pueden variar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite.
Tipos de documentos que se pueden certificar
En la Notaría Pública 17 del D.F., Ciudad de México, se pueden certificar diferentes tipos de documentos, entre los que se encuentran:
- Contratos: como contratos de arrendamiento, compraventa, préstamo, etc.
- Documentos de identidad: como actas de nacimiento, matrimonio, defunción, etc.
- Documentos empresariales: como estatutos sociales, power of attorney, etc.
- Documentos académicos: como títulos universitarios, diplomas, etc.
- Otros documentos: como cartas poder, testamentos, etc.
Proceso de certificación de documentos
El proceso de certificación de documentos en la Notaría Pública 17 del D.F., Ciudad de México, implica los siguientes pasos:
- Recepción del documento: el notario público recibe el documento original y verifica su autenticidad.
- Verificación de la información: el notario público verifica la información contenida en el documento.
- Preparación del certificado: el notario público prepara un certificado que atestigua la autenticidad del documento.
- Firma y sello: el notario público firma y sella el certificado.
- Entrega del certificado: el notario público entrega el certificado al solicitante.
Costos adicionales
Además del costo de la certificación del documento, es posible que se deban pagar costos adicionales, como:
- Costo de copias: si se requieren copias del documento original.
- Costo de traducción: si el documento está en un idioma distinto al español.
- Costo de apostilla: si se requiere la apostilla del documento para su uso en el extranjero.
Dónde se puede certificar un documento
En la Ciudad de México, existen various notarías públicas donde se puede certificar un documento, entre ellas:
- Notaría Pública 17 del D.F.: ubicada en la calle de República de Perú 10, Centro, Cuauhtémoc, Ciudad de México.
- Notaría Pública 23 del D.F.: ubicada en la calle de Francisco I. Madero 10, Centro, Cuauhtémoc, Ciudad de México.
- Notaría Pública 31 del D.F.: ubicada en la calle de Balderas 10, Centro, Cuauhtémoc, Ciudad de México.
Importancia de la certificación de documentos
La certificación de documentos es un proceso importante que atiende la autenticidad y la validez de los documentos, lo que evita fraudes y problemas legales. Además, la certificación de documentos es requerida en muchos trámites legales y administrativos, como la apertura de una cuenta bancaria, la solicitud de un visado, etc.
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, como la Notaría Pública 17 del D.F., en la Ciudad de México, se realizan various trámites legales y administrativos. Estos trámites están regulados por la legislación mexicana y tienen como objetivo dar fe y certeza jurídica a los actos y contratos celebrados entre particulares o entre particulares y la autoridad.
Trámites Civiles
En una notaría, se realizan trámites civiles como la constructora de contratos, que pueden ser de compraventa, arrendamiento, préstamo, donación, entre otros. También se realizan testamentos, que son documentos que establecen la voluntad de una persona para después de su muerte. Otros trámites civiles que se realizan en una notaría son:
- Actas de nacimiento y defunción
- Actas de matrimonio y divorcio
- Declaraciones de herederos
- Poderes y mandatos
- Inventario de bienes
Trámites Mercantiles
En una notaría, también se realizan trámites mercantiles, como la constitución de sociedades, que pueden ser sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada, sociedades cooperativas, entre otras. También se realizan contratos mercantiles, como contratos de compraventa, arrendamiento, préstamo, entre otros. Otros trámites mercantiles que se realizan en una notaría son:
- Actas de asamblea de accionistas
- Actas de nombramiento de consejeros
- Declaraciones de inicio de operaciones
- Poderes y mandatos mercantiles
- Contratos de seguro
Trámites Inmobiliarios
En una notaría, se realizan trámites inmobiliarios, como la escritura de propiedad, que es un documento que acredita la propiedad de un inmueble. También se realizan contratos de compraventa de inmuebles, que establecen las condiciones de la venta de un inmueble. Otros trámites inmobiliarios que se realizan en una notaría son:
- Contratos de arrendamiento de inmuebles
- Declaraciones de construcción
- Actas de entrega de obra
- Contratos de hipoteca
- Actas de deslinde y amojonamiento
Trámites de Sucesiones
En una notaría, se realizan trámites de sucesiones, como la declaración de herederos, que es un documento que establece quiénes son los herederos de una persona fallecida. También se realizan inventarios de bienes, que son documentos que establecen la relación de los bienes que deja una persona fallecida. Otros trámites de sucesiones que se realizan en una notaría son:
- Actas de partición de bienes
- Contratos de responsabilidad solidaria
- Declaraciones de aceptación de herencia
- Poderes y mandatos testamentarios
- Actas de entrega de legados
Trámites de Autenticación
En una notaría, se realizan trámites de autenticación, como la autenticación de documentos, que es un proceso que verifica la autenticidad de un documento. También se realizan copias certificadas, que son copias de documentos que tienen el mismo valor que el original. Otros trámites de autenticación que se realizan en una notaría son:
- Legalización de firmas
- Autorización de documentos
- Traducción de documentos
- Certificación de documentos
- Apostilla de documentos
Más Información
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los requisitos para tramitar un documento en la Notaría Pública 17 del D.F.?
Para tramitar un documento en la Notaría Pública 17 del D.F. es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por ley. En primer lugar, es fundamental contar con la documentación necesaria para acreditar la identidad del solicitante, como puede ser un comprobante de domicilio, credencial para votar, pasaporte o carta de naturalización. Además, es importante tener a mano todos los documentos relacionados con el asunto que se quiere tramitar, como contratos, acuerdos, certificados, entre otros.
Es importante destacar que la Notaría Pública 17 del D.F. es una institución que se rige por las normas y protocolos establecidos por la Ley del Notariado, por lo que es fundamental cumplir con los requisitos establecidos para evitar retrasos o problemas en el trámite. En caso de duda, se recomienda consultar con un abogado o notario público para asegurarse de que se cuenta con toda la documentación necesaria.
¿Cuáles son los horarios de atención de la Notaría Pública 17 del D.F.?
La Notaría Pública 17 del D.F. tiene horarios de atención establecidos para atender a los ciudadanos que requieren sus servicios. En general, los horarios de atención son de lunes a viernes de 9:00 am a 3:00 pm, aunque es posible que estos horarios cambien según sea necesario. Es importante llamar con anticipación para confirmar los horarios de atención y evitar inconvenientes.
Es importante mencionar que la Notaría Pública 17 del D.F. también ofrece servicios de atención al público en días y horarios específicos para tramites urgentes o especiales, como pueden ser los casos de herencias, donaciones o testamentos. En estos casos, es fundamental llamar con anticipación para programar una cita y asegurarse de que se cuenta con toda la documentación necesaria.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a NOTARIA PUBLICA 17 DEL D.F., Ciudad de México puedes visitar la categoría Ciudad de México.
Más notarias reconocidas