Notaría Pública 158 del Estado de México

En el corazón del Estado de México, la Notaría Pública 158 brinda servicios jurídicos de confianza y eficiencia. Con años de experiencia, esta institución se ha consolidado como una de las más destacadas en la región, ofreciendo soluciones integrales para particulares y empresas.
Notaría Pública 158 del Estado de México

Av. de la Hacienda 52, Las Arboledas, 52950 Cdad. López Mateos, Méx., México
+52 55 1668 1371
En el corazón de la Ciudad López Mateos, en el Estado de México, se encuentra la Notaría Pública 158, un referente en la materia de notarías públicas en México. Ubicada en la Avenida de la Hacienda 52, en la colonia Las Arboledas, esta notaría ofrece servicios de alta calidad y profesionalismo a todos sus clientes.
Con un teléfono de atención al público disponible las 24 horas del día (+52 55 1668 1371), la Notaría Pública 158 se caracteriza por su accesibilidad y disposición para atender las necesidades de sus usuarios. Su personal capacitado y experimentado está listo para guiar a los clientes a través de los procesos burocráticos y legales, brindando asesoría y orientación en materia de derechos y obligaciones.
En cuanto a la calificación, la Notaría Pública 158 ha recibido un promedio de 3.5 estrellas, lo que refleja la satisfacción de sus clientes con los servicios ofrecidos. Aunque no es perfecta, esta notaría pública ha demostrado ser una opción confiable y segura para aquellos que buscan resolver asuntos legales y notariales en la región.
En resumen, la Notaría Pública 158 del Estado de México es una excelente opción para aquellos que necesitan servicios notariales en la zona. Su accesibilidad, personal capacitado y experiencia en la materia la convierten en un referente en la región. Aunque no es perfecta, su calificación promedio de 3.5 estrellas es un indicador de la confianza que inspira en sus clientes.
Dirección: Av. de la Hacienda 52, Las Arboledas, 52950 Cdad. López Mateos, Méx., México
Teléfono: +52 55 1668 1371
Calificación: 3.5 estrellas
La Notaría Pública 158 del Estado de México: Servicios y Trámites para la Comunidad
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, como la Notaría Pública 158 del Estado de México, se realizan various trámites legales y administrativos que requieren la intervención de un notario público. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México:
Trámites de Escrituras Públicas
En una notaría, se otorgan escrituras públicas que acreditan la propiedad de bienes inmuebles, como casas, terrenos o departamentos. Estas escrituras son documentos públicos que se inscriben en el Registro Público de la Propiedad y tienen fuerza legal. Algunos ejemplos de escrituras públicas que se otorgan en una notaría son:
- Escritura de compraventa: documento que acredita la transmisión de la propiedad de un bien inmueble.
- Escritura de donación: documento que acredita la donación de un bien inmueble.
- Escritura de hipoteca: documento que acredita la constitución de una hipoteca sobre un bien inmueble.
Trámites de Sucesiones y Herencias
Las notarías también se encargan de tramitar los documentos necesarios para la sucesión y herencia de bienes. Algunos ejemplos de trámites que se realizan en este sentido son:
- Testamento: documento que establece la voluntad del testador en cuanto a la distribución de sus bienes después de su fallecimiento.
- Acta de apertura de sucesión: documento que se tramita después del fallecimiento de una persona para determinar la titularidad de sus bienes.
- Partición de herencia: documento que establece la distribución de los bienes de una persona fallecida entre sus herederos.
Trámites de Contratos y Acuerdos
Las notarías también se encargan de autenticar y dar fe pública a contratos y acuerdos entre particulares. Algunos ejemplos de trámites que se realizan en este sentido son:
- Contrato de arrendamiento: documento que establece los términos y condiciones del arrendamiento de un bien inmueble.
- Contrato de sociedad: documento que establece los términos y condiciones de una sociedad mercantil.
- Acuerdo de divorcio: documento que establece los términos y condiciones del divorcio de una pareja.
Trámites de Documentación y Autenticación
Las notarías también se encargan de autenticar y dar fe pública a documentos, como:
- Copias certificadas: copias autenticadas de documentos originales.
- Apostillas: autenticación de documentos para su uso en el extranjero.
- Legalizaciones: autenticación de documentos para su uso en países que requieren la legalización de documentos.
Trámites de Protección de la Propiedad Intelectual
Finalmente, las notarías también se encargan de tramitar los documentos necesarios para la protección de la propiedad intelectual, como:
- Registro de marca: registro de una marca para proteger su uso y explotación.
- Registro de patente: registro de una invención para proteger su uso y explotación.
- Registro de derechos de autor: registro de una obra intelectual para proteger su uso y explotación.
Es importante destacar que cada notaría tiene su propia competencia territorial y que los trámites pueden variar dependiendo de la legislación estatal y federal.
¿Cuántas notarias existen en el Estado de México?
Según la Dirección General de Notarías y Archivos del Estado de México, existen 144 notarías públicas en el Estado de México.
¿Cuántas notarías existen en cada municipio del Estado de México?
En el Estado de México, existen 125 municipios y cada uno de ellos tiene al menos una notaría pública. A continuación, se presentan los municipios con mayor número de notarías:
- Ecatepec de Morelos: 14 notarías
- Nezahualcóyotl: 12 notarías
- Toluca: 11 notarías
- Chalco: 9 notarías
- Cuautitlán Izcalli: 8 notarías
¿Cuál es la función principal de una notaría pública en el Estado de México?
La función principal de una notaría pública en el Estado de México es auténticar documentos y actos jurídicos, como la compraventa de bienes inmuebles, la constitución de sociedades mercantiles, la sucesión de bienes, entre otros. Los notarios públicos también tienen la facultad de llevar a cabo inventarios de bienes, realizar avalúos y emitir certificaciones.
¿Qué requisitos se necesitan para ser notario público en el Estado de México?
Para ser notario público en el Estado de México, se requiere ser ciudadano mexicano, tener título de licenciado en derecho y aprobar el examen de oposición convocado por la Dirección General de Notarías y Archivos del Estado de México. Además, se debe tener al menos 25 años de edad y no tener antecedentes penales.
¿Cuál es el procedimiento para otorgar una notaría pública en el Estado de México?
El procedimiento para otorgar una notaría pública en el Estado de México inicia con la convocatoria emitida por la Dirección General de Notarías y Archivos del Estado de México. Luego, los aspirantes deben presentar su solicitud y documentación requerida, como título de licenciado en derecho y comprobante de pago de derechos. Posteriormente, se realiza el examen de oposición y, en caso de aprobar, se otorga la notaría pública.
¿Cuál es la importancia de la Notaría Pública 158 del Estado de México?
La Notaría Pública 158 del Estado de México es una de las más importantes del estado, ya que atiende a una gran cantidad de usuarios que requieren de servicios notariales. Se encuentra ubicada en una zona estratégica y cuenta con personal capacitado y experimentado para atender de manera eficiente las necesidades de los usuarios. Además, ofrece una amplia gama de servicios notariales, incluyendo la autenticación de documentos, la constitución de sociedades mercantiles y la sucesión de bienes.
¿Cuánto dura un poder notarial en el Estado de México?
Duración de un poder notarial en el Estado de México
En el Estado de México, un poder notarial tiene una duración determinada por la ley y puede variar dependiendo del tipo de poder que se otorgue. Según la Ley del Notariado del Estado de México, un poder notarial puede ser revocado en cualquier momento por el otorgante o por el notario público que lo recibió.
Vigencia de un poder notarial general en el Estado de México
Un poder notarial general en el Estado de México tiene una vigencia de hasta 5 años, siempre y cuando no se establezca un plazo menor en el propio poder. Si el poder no se revoca o anula dentro de este plazo, perderá su eficacia y no podrá ser utilizado para realizar actos jurídicos.
- El poder notarial general se considera revocado si el otorgante fallece o es declarado incapaz.
- El poder notarial general puede ser revocado por el notario público que lo recibió si se considera que ha sido utilizado de manera fraudulenta o dolosa.
- El poder notarial general puede ser prorrogado por acuerdo entre el otorgante y el notario público que lo recibió.
Vigencia de un poder notarial especial en el Estado de México
Un poder notarial especial en el Estado de México tiene una vigencia determinada por el otorgante y no puede exceder de 1 año. Si el poder no se revoca o anula dentro de este plazo, perderá su eficacia y no podrá ser utilizado para realizar actos jurídicos.
- El poder notarial especial se considera revocado si el otorgante fallece o es declarado incapaz.
- El poder notarial especial puede ser revocado por el notario público que lo recibió si se considera que ha sido utilizado de manera fraudulenta o dolosa.
- El poder notarial especial puede ser prorrogado por acuerdo entre el otorgante y el notario público que lo recibió.
Requisitos para otorgar un poder notarial en el Estado de México
Para otorgar un poder notarial en el Estado de México, se requiere que el otorgante tenga capacidad jurídica y que se encuentre en pleno uso de sus facultades mentales. Además, se debe otorgar el poder notarial ante un notario público, quien debe verificar la identidad del otorgante y explícitamente manifestar su voluntad de otorgar el poder.
- El otorgante debe presentar una identificación oficial con fotografía.
- El otorgante debe manifestar su voluntad de otorgar el poder notarial en presencia del notario público.
- El notario público debe verificar la identidad del otorgante y su capacidad jurídica.
Tipos de poderes notariales en el Estado de México
En el Estado de México, existen diferentes tipos de poderes notariales, cada uno con sus propias características y alcances jurídicos. Algunos de los tipos de poderes notariales más comunes son:
- Poder notarial general: otorga facultades generales para realizar actos jurídicos.
- Poder notarial especial: otorga facultades específicas para realizar un acto jurídico determinado.
- Poder notarial para pleitos: otorga facultades para representar a una parte en un proceso judicial.
Importancia de otorgar un poder notarial en la Notaría Pública 158 del Estado de México
Otorgar un poder notarial en la Notaría Pública 158 del Estado de México es una herramienta muy útil para aquellos que necesitan realizar actos jurídicos en nombre de otra persona. Garantiza la autenticidad y la seguridad de los actos jurídicos realizados, ya que el notario público es un funcionario público que verifica la identidad del otorgante y autentica los documentos.
¿Cómo se llama el Archivo General de Notarias en el Estado de México?
El Archivo General de Notarias en el Estado de México se llama Archivo Notarial del Estado de México.
Funciones del Archivo Notarial del Estado de México
El Archivo Notarial del Estado de México es el organismo encargado de conservar y custodiar los documentos notariales del Estado de México. Entre sus funciones se encuentran:
- Conservar y custodiar los documentos notariales y protocolos notariales de los notarios públicos del Estado de México.
- Proporcionar certificaciones y copias de los documentos notariales que se encuentran en su archivo.
- Realizar investigaciones y consultas sobre los documentos notariales que se encuentran en su archivo.
Importancia del Archivo Notarial del Estado de México
El Archivo Notarial del Estado de México es de gran importancia para la sociedad mexiquense, ya que es el depositario de la memoria histórica y jurídica del Estado de México. En él se encuentran documentos que datan desde la época colonial hasta la actualidad, lo que lo hace un valioso recurso para investigadores, historiadores y abogados.
Ubicación del Archivo Notarial del Estado de México
El Archivo Notarial del Estado de México se encuentra ubicado en la ciudad de Toluca, capital del Estado de México. Su dirección exacta es: Avenida Independencia número 101, centro, Toluca, Estado de México.
Notaría Pública 158 del Estado de México
La Notaría Pública 158 del Estado de México es una de las notarías públicas que depositan sus documentos en el Archivo Notarial del Estado de México. Es importante mencionar que la Notaría Pública 158 es una de las notarías más antiguas del Estado de México, fue establecida en el año 1850 y desde entonces ha sido un punto de referencia para la sociedad mexiquense.
Documentos que se encuentran en el Archivo Notarial del Estado de México
En el Archivo Notarial del Estado de México se encuentran una gran variedad de documentos notariales, entre los que se encuentran:
- Protocolos notariales que contienen actas de nacimiento, matrimonio y defunción.
- Escrituras públicas de compraventa, donación y testamentos.
- Documentos de propiedad de inmuebles y bienes muebles.
Más Información
¿Cuál es el propósito de la Notaría Pública 158 del Estado de México?
La Notaría Pública 158 del Estado de México es una institución encargada de autenticar y dar fe de la celebración de actos jurídicos, como contratos, testamentos, poderes, reconocimientos de deuda, entre otros. Sus funciones principales son verificar la identidad de las partes involucradas, dar fe de la celebración del acto jurídico y certificar la autenticidad de los documentos. De esta manera, la Notaría Pública 158 del Estado de México brinda seguridad y confianza a las partes involucradas en un acto jurídico, garantizando que los documentos sean válidos y auténticos.
¿Qué tipo de documentos se pueden protocolizar en la Notaría Pública 158 del Estado de México?
La Notaría Pública 158 del Estado de México es competente para protocolizar una amplia variedad de documentos, incluyendo pero no limitado a: testamentos, contratos de compraventa, poderes, reconocimientos de deuda, cartas de intención, acuerdos de separación, entre otros. Además, también se pueden autenticar copias de documentos originales, como títulos de propiedad, certificados de nacimiento, actas de matrimonio, entre otros. La Notaría Pública 158 del Estado de México también expide reproducciones de documentos que se encuentran en su archivo, lo que facilita el acceso a la información y documentos importantes para particulares y empresas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública 158 del Estado de México puedes visitar la categoría Estado de México.
Más notarias reconocidas