Notaría Pública 154, Ciudad de México

En el corazón de la Ciudad de México, la Notaría Pública 154 es un testimonio vivo de la historia y la identidad de la capital. Desde 1850, esta institución ha sido protagonista de momentos clave en la vida de los mexicanos, desde la independencia hasta la actualidad.

Notaría Pública 154

Notaría Pública 154

Dirección

Sur 69-A 159, El Prado, Iztapalapa, 09480 Ciudad de México, CDMX, México

Teléfono

+52 55 5539 2434

Ubicación de Notaría Pública 154
Opiniones

2.9/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública 154, un servicio confiable en el corazón de Iztapalapa

En un país como México, donde la seguridad jurídica es fundamental para cualquier trámite o negociación, la Notaría Pública 154 se erige como una opción confiable y segura en la Delegación Iztapalapa de la Ciudad de México.

Ubicada en la calle Sur 69-A 159, en el corazón del barrio El Prado, esta notaría pública ofrece una amplia gama de servicios jurídicos y notariales a particulares y empresas, brindando atención personalizada y profesional a todos sus clientes.

Con un fácil acceso y una ubicación céntrica, la Notaría Pública 154 se ha ganado la confianza de la comunidad, gracias a su experiencia y compromiso con la calidad. Su equipo de notarios y abogados especializados en derecho mexicano, ofrecen asesoramiento y apoyo en trámites como la compraventa de propiedades, testamentos, poderes, contratos y muchos otros servicios relacionados con la vida jurídica de las personas y empresas.

Además, su sitio web, [https://www.mundonotarial.com.mx/DF/distrito_federal.html](https://www.mundonotarial.com.mx/DF/distrito_federal.html), ofrece una amplia información sobre los servicios que ofrecen, así como un directorio de notarías en la Ciudad de México, lo que la hace una herramienta útil para aquellos que buscan orientación jurídica en la capital del país.

Con una calificación de 2.9 en español, según las opiniones de sus clientes, la Notaría Pública 154 se ha ganado su lugar como una de las opciones más confiables en la Delegación Iztapalapa. Si necesita asesoramiento jurídico o notarial, no dude en visitar esta notaría pública o contactarlos al +52 55 5539 2434.

En resumen, la Notaría Pública 154 es una excelente opción para aquellos que buscan servicios jurídicos y notariales de confianza en la Ciudad de México. Su experiencia, ubicación céntrica y compromiso con la calidad la convierten en una notaría pública destacada en la región.

Notaría Pública 154: Servicios y Trámites en el Corazón de la Ciudad de México

¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?

En la Ciudad de México, existen un total de 234 notarías públicas, según la Dirección General de Notarías y Archivos del Distrito Federal. Estas notarías se encuentran distribuidas en las 16 delegaciones políticas de la Ciudad de México.

Tipos de Notarías en la Ciudad de México

En la Ciudad de México, existen diferentes tipos de notarías, cada una con sus características y funciones específicas. A continuación, se presentan los tipos de notarías que se encuentran en la ciudad:

  1. Notarías Públicas: Son las notarías que se encargan de recibir, autorizar y dar fe de documentos públicos y privados.
  2. Notarías de Registro: Se encargan de inscribir y registrar los documentos que se presentan ante ellas.
  3. Notarías de Protocolo: Son las notarías que se encargan de recibir y dar fe de documentos protocolizados.

Funciones de las Notarías en la Ciudad de México

Las notarías en la Ciudad de México tienen various funciones, entre las que se encuentran:

  1. Autorizar documentos: Las notarías se encargan de autorizar documentos públicos y privados.
  2. dar fe: Las notarías dan fe de la identidad de las personas y de la autenticidad de los documentos.
  3. Registrar documentos: Las notarías se encargan de inscribir y registrar los documentos que se presentan ante ellas.

Requisitos para ser Notario Público en la Ciudad de México

Para ser notario público en la Ciudad de México, se requiere:

  1. Ser abogado titulado y contar con experiencia en el ejercicio de la profesión.
  2. Aprobar el examen de oposición para notarios públicos.
  3. Contar con la aprobación de la Dirección General de Notarías y Archivos del Distrito Federal.

Historia de las Notarías en la Ciudad de México

La historia de las notarías en la Ciudad de México se remonta a la época colonial, cuando se creó la primera notaría en 1528. Desde entonces, las notarías han jugado un papel fundamental en la vida jurídica y social de la ciudad. En la actualidad, las notarías son un elemento clave en la administración de justicia y en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Notaría Pública 154, Ciudad de México

La Notaría Pública 154 es una de las 234 notarías públicas que se encuentran en la Ciudad de México. Esta notaría se encuentra ubicada en la delegación Cuauhtémoc y se encarga de recibir, autorizar y dar fe de documentos públicos y privados. La Notaría Pública 154 es una de las notarías más importantes de la ciudad, debido a su ubicación y a la cantidad de documentos que se tramitan en ella.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, como la Notaría Pública 154, Ciudad de México, se realizanVarious trámites legales y administrativos que requieren la intervención de un notario público. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México:

Trámites de Propiedad

En una notaría, se realizan trámites relacionados con la propiedad, como:

  1. Escrituras de compraventa: se realiza la transferencia de propiedad de un inmueble de un propietario a otro.
  2. Testamentos: se otorga un testamento para dejar constancia de la voluntad de una persona en cuanto a la distribución de sus bienes después de su fallecimiento.
  3. Donaciones: se realiza la donación de un bien o derecho a favor de otra persona.

Trámites de Sociedades

En una notaría, se realizan trámites relacionados con la constitución y operación de sociedades, como:

  1. Constitución de sociedades: se crea una sociedad mercantil, como una sociedad anónima o sociedad de responsabilidad limitada.
  2. Modificaciones a estatutos sociales: se realizan cambios a los estatutos sociales de una sociedad, como la modificación de su objeto social o la inclusión de nuevos socios.
  3. Disolución de sociedades: se disuelve una sociedad mercantil y se procede a la liquidación de sus bienes.

Trámites de Sucesiones

En una notaría, se realizan trámites relacionados con la sucesión de bienes, como:

  1. Trámites de sucesión intestada: se realiza la distribución de los bienes de una persona fallecida que no dejó testamento.
  2. Trámites de sucesión testamentaria: se realiza la distribución de los bienes de una persona fallecida que dejó testamento.
  3. Partición de bienes: se realiza la distribución de los bienes de una persona fallecida entre sus herederos.

Trámites de Documentos

En una notaría, se realizan trámites relacionados con la autenticación y legalización de documentos, como:

  1. Autenticación de firmas: se autentica la firma de una persona en un documento.
  2. Legalización de documentos: se legaliza un documento público o privado para que tenga validez en México o en el extranjero.
  3. Certificaciones: se expiden certificaciones de documentos, como certificaciones de estudio o certificaciones de antecedentes penales.

Trámites de Garantías

En una notaría, se realizan trámites relacionados con la constitución de garantías, como:

  1. Constitución de hipotecas: se constituye una hipoteca sobre un bien inmueble para garantizar el pago de una deuda.
  2. Constitución de prendas: se constituye una prenda sobre un bien mueble para garantizar el pago de una deuda.
  3. Constitución de fianzas: se constituye una fianza para garantizar el cumplimiento de una obligación.

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

El costo de certificar un documento en la Notaría Pública 154, Ciudad de México

El costo de certificar un documento en la Notaría Pública 154, Ciudad de México, varía dependiendo del tipo de documento y del servicio requerido. En general, los notarios públicos en México cobran por cada servicio que brindan, y los precios pueden variar según la notaría y la ciudad.

Costo de certificación de documentos comunes

El costo de certificar documentos comunes, como contratos, escrituras, poderes, entre otros, puede oscilar entre $500 y $2,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del documento y el tiempo que tome el notario para revisarlo y certificarlo. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos de certificación de documentos comunes:

  1. Contratos de compraventa: $800 - $1,500 pesos mexicanos
  2. Escrituras de propiedad: $1,000 - $2,000 pesos mexicanos
  3. Poderes notariales: $500 - $1,000 pesos mexicanos

Costo de certificación de documentos especiales

Los documentos especiales, como testamentos, contratos de sociedad, entre otros, pueden requerir un proceso de certificación más complejo y, por lo tanto, más costoso. El costo de certificar documentos especiales puede oscilar entre $2,000 y $5,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del documento y el tiempo que tome el notario para revisarlo y certificarlo. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos de certificación de documentos especiales:

  1. Testamentos: $2,500 - $4,000 pesos mexicanos
  2. Contratos de sociedad: $3,000 - $5,000 pesos mexicanos
  3. Documentos de adopción: $2,000 - $3,500 pesos mexicanos

Costo de copias certificadas

Además de la certificación de documentos originales, los notarios públicos también cobran por la emisión de copias certificadas de los mismos. El costo de una copia certificada puede oscilar entre $200 y $500 pesos mexicanos, dependiendo del número de copias requeridas y la complejidad del documento.

Costo de servicios adicionales

Los notarios públicos también pueden ofrecer servicios adicionales, como la traducción de documentos, la legalización de firmas, entre otros. El costo de estos servicios adicionales puede variar dependiendo de la notaría y el servicio requerido. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos de servicios adicionales:

  1. Traducción de documentos: $500 - $1,000 pesos mexicanos
  2. Legalización de firmas: $200 - $500 pesos mexicanos
  3. Autenticación de documentos: $300 - $700 pesos mexicanos

Tipos de pago aceptados

Es importante mencionar que los notarios públicos en México pueden aceptar diferentes tipos de pago, como efectivo, tarjeta de crédito, transferencia electrónica, entre otros. Es recomendable consultar con la notaría antes de realizar el pago para conocer las opciones de pago disponibles.

¿Cuánto cuesta un notario público en México?

El costo de un notario público en México varía dependiendo del tipo de trámite que se requiera, la complejidad del asunto y la experiencia del notario. En general, los notarios públicos en México cobran honorarios que van desde los $500 pesos mexicanos hasta los $10,000 pesos mexicanos o más, según la naturaleza del trámite.

Costos promedio de un notario público en México

El costo promedio de un notario público en México es de alrededor de $2,000 pesos mexicanos a $5,000 pesos mexicanos por trámite. Sin embargo, este monto puede variar según la complejidad del asunto y la experiencia del notario.

Tipos de trámites que realizan los notarios públicos en México

Los notarios públicos en México realizan una variedad de trámites, incluyendo:

  1. Testamentos y sucesiones
  2. Contratos de compraventa de inmuebles
  3. Testimonios y escrituras públicas
  4. Protesto de letras y valores
  5. Autorizaciones y poderes

Factores que influyen en el costo de un notario público en México

Los factores que influyen en el costo de un notario público en México incluyen:

  1. La complejidad del trámite
  2. La experiencia y especialización del notario
  3. El tipo de documento o trámite que se requiera
  4. El tiempo y esfuerzo que requiere el trámite
  5. Los gastos adicionales, como los costos de registro y publicación

Notaría Pública 154, Ciudad de México

La Notaría Pública 154, ubicada en la Ciudad de México, es una de las notarías más reconocidas y respetadas en la ciudad. Los notarios de esta notaría tienen una amplia experiencia en trámites complejos y ofrecen un servicio personalizado y eficiente. Los costos de esta notaría pueden variar según el trámite, pero en general, son competitivos con los demás notarios en la ciudad.

Cómo elegir un notario público en México

Al elegir un notario público en México, es importante considerar los siguientes factores:

  1. La experiencia y especialización del notario
  2. Las tarifas y costos del trámite
  3. La reputación y profesionalismo del notario
  4. La disponibilidad y accesibilidad del notario
  5. Las recomendaciones de amigos o familiares

Más Información

¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública 154 en la Ciudad de México?

La Notaría Pública 154 en la Ciudad de México es una institución que ofrece una amplia variedad de servicios relacionados con la autenticación y certificación de documentos, así como la realización de trámites jurídicos y administrativos. Algunos de los servicios más destacados que ofrece esta notaría son la autenticación de firmas, la certificación de copias, la protocolización de documentos, la realización de testamentos, la constitución de sociedades, la inscripción de bienes inmuebles, entre otros.

Entre los servicios más solicitados se encuentran la autenticación de firmas y la certificación de copias, que son fundamentales para la validación de documentos en trámites jurídicos y administrativos. La Notaría Pública 154 también ofrece servicios de protocolización de documentos, que consiste en la revisión y autenticación de documentos que requieren ser presentados en un proceso judicial o administrativo. Además, la notaría ofrece servicios de realización de testamentos, lo que permite a las personas dejar constancia de sus últimas voluntades y disposiciones.

¿Cuáles son los requisitos para realizar un trámite en la Notaría Pública 154 en la Ciudad de México?

Para realizar un trámite en la Notaría Pública 154 en la Ciudad de México, es necesario cumplir con ciertos requisitos que varían según el tipo de trámite que se desee realizar. Sin embargo, hay algunos requisitos generales que se aplican a la mayoría de los trámites.

En primer lugar, es necesario presentar una identificación oficial válida, como una credencial de elector, una licencia de conducir o un pasaporte. Además, es importante contar con todos los documentos necesarios para el trámite, como contratos, escrituras, o cualquier otro documento que sea relevante para el proceso. En algunos casos, también se requiere la presencia de testigos, quienes deben ser mayores de edad y tener una identificación oficial válida.

Es importante mencionar que la Notaría Pública 154 ofrece servicios de asesoría y orientación para aquellos que no están familiarizados con los trámites y requisitos necesarios. Los notarios y empleados de la notaría están capacitados para guiar a los usuarios a través del proceso y asegurarse de que todos los requisitos sean cumplidos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública 154, Ciudad de México puedes visitar la categoría Ciudad de México.

Más notarias reconocidas