Notaría Pública 152, Nuevo León, México

La Notaría Pública 152, ubicada en el estado de Nuevo León, México, es una institución fundamental en la vida jurídica y empresarial de la región. Como entidad encargada de otorgar fe pública y autenticidad a documentos y actos jurídicos, esta notaría pública desempeña un papel clave en la formalización de contratos, testamentos, poderes y otros instrumentos legales.

Notaría Pública 152

Notaría Pública 152

Dirección

Av. José Vasconcelos 310, Colonia Sierra Madre, 66250 San Pedro Garza García, N.L., México

Teléfono

+52 81 4066 5147

Ubicación de Notaría Pública 152
Opiniones

5/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública 152, un servicio confiable en San Pedro Garza García

En busca de un servicio de notaría pública confiable y eficiente en San Pedro Garza García, Nuevo León, México, la Notaría Pública 152 es una excelente opción. Ubicada en la Av. José Vasconcelos 310, Colonia Sierra Madre, esta notaría ofrece una amplia variedad de servicios relacionados con la documentación y la autenticación de actos jurídicos.

Con un equipo de profesionales experimentados y capacitados, la Notaría Pública 152 se compromete a brindar atención personalizada y eficiente respuesta a las necesidades de sus clientes. Desde la autenticación de documentos y la preparación de escrituras, hasta la realización de testamentos y sucesiones, esta notaría pública es capaz de manejar una amplia gama de trámites y procesos.

La Notaría Pública 152 se caracteriza por su compromiso con la precisión y la confidencialidad, garantizando que todos los trámites se realicen de manera rápida y segura. Además, su equipo de expertos está siempre dispuesto a asesorar y guiar a los clientes a lo largo del proceso, asegurándose de que todos los detalles se manejen correctamente.

Para aquellos que buscan una notaría pública confiable y accesible, la Notaría Pública 152 es una excelente opción. Con su ubicación céntrica en San Pedro Garza García y su horario de atención extendido, es fácil programar una cita y resolver cualquier asunto relacionado con la documentación y la autenticación.

En resumen, la Notaría Pública 152 es un servicio confiable y eficiente que se compromete a brindar atención personalizada y respuesta rápida a las necesidades de sus clientes. Con su equipo de profesionales experimentados y su compromiso con la precisión y la confidencialidad, es la opción ideal para aquellos que buscan una notaría pública en San Pedro Garza García.

Calificación: 5/5

Notaría Pública 152: Servicios y Procedimientos en Nuevo León, México

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

Tarifa de certificación de documentos en Notaría Pública 152, Nuevo León, México

En México, la tarifa que cobra un notario público por certificar un documento varía dependiendo del tipo de documento, su complejidad y el tiempo que tome el proceso de certificación. En general, el notario público cobra una tarifa que oscila entre los 500 y los 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del caso.

Tarifas básicas para la certificación de documentos

A continuación, se presentan las tarifas básicas que cobra un notario público en México por la certificación de documentos:

  1. Certificación de copias simples: 500-1,000 pesos mexicanos
  2. Certificación de copias autenticadas: 1,000-2,000 pesos mexicanos
  3. Certificación de documentos especiales (como testamentos, contratos, etc.): 2,000-5,000 pesos mexicanos

Factores que influyen en la tarifa de certificación

La tarifa que cobra un notario público por la certificación de un documento puede variar dependiendo de los siguientes factores:

  1. Complejidad del documento: documentos más complejos o que requieren mayor tiempo y esfuerzo para su revisión y certificación pueden tener una tarifa más alta
  2. Urgencia del documento: si el documento debe ser certificado con urgencia, el notario público puede cobrar una tarifa adicional
  3. Cantidades de copias solicitadas: si se solicitan varias copias certificadas del mismo documento, la tarifa puede ser más alta

Importancia de verificar la tarifa con el notario público

Es importante verificar la tarifa con el notario público antes de solicitar la certificación de un documento, ya que cada notario puede tener sus propias tarifas y políticas de cobro. Además, es recomendable verificar la experiencia y la reputación del notario público antes de contratar sus servicios.

¿Cómo saber los trámites que se realiza en una notaría?

Para saber los trámites que se realizan en una notaría, es importante investigar y obtener información confiable sobre los servicios que ofrece la notaría en cuestión. En el caso de la Notaría Pública 152, ubicada en Nuevo León, México, se pueden realizar various trámites relacionados con la legislación y la documentación.

Investigación previa

Antes de acudir a una notaría, es recomendable investigar sobre los trámites que se pueden realizar en ella. Esto se puede hacer a través de la página web oficial de la notaría, donde generalmente se encuentra información sobre los servicios que ofrecen. También se puede llamar por teléfono o visitar la notaría en persona para obtener más información.

Tipos de trámites que se pueden realizar

En una notaría como la Notaría Pública 152, se pueden realizar various trámites, algunos de los cuales son:

  1. Autenticación de documentos: la notaría puede autenticar documentos como contratos, poderes, testamentos, entre otros.
  2. Protocolización de documentos: la notaría puede protocolizar documentos, lo que significa que se registra y se da fe de la existencia de un documento.
  3. Testamentos y sucesiones: la notaría puede ayudar a redactar y autenticar testamentos, así como a gestionar la sucesión de bienes.

Documentos necesarios para cada trámite

Es importante saber qué documentos se necesitan para cada trámite que se desea realizar en una notaría. A continuación, se presentan algunos ejemplos:

  1. Autenticación de documentos: se necesita el documento original que se desea autenticar, así como una identificación oficial.
  2. Protocolización de documentos: se necesita el documento que se desea protocolizar, así como una identificación oficial.
  3. Testamentos y sucesiones: se necesitan documentos que acrediten la identidad del testador, así como la descripción de los bienes que se dejarán en herencia.

¿Cuánto duran los poderes notariales en Nuevo León?

Duración de los poderes notariales en Nuevo León

En Nuevo León, México, los poderes notariales tienen una duración específica y variable según la situación y la voluntad de quien los otorga. En general, se establece que los poderes notariales pueden ser irrevocables, es decir, no pueden ser revocados o cancelados sin la autorización explícita del otorgante, o revocables, que pueden ser cancelados en cualquier momento por el otorgante.

Tipos de poderes notariales y su duración

Los poderes notariales se clasifican en diferentes tipos, cada uno con su propia duración y características. A continuación, se presentan algunos de los más comunes:

  1. Poder notarial general: Este tipo de poder permite al apoderado realizar cualquier acto jurídico en nombre del otorgante, excepto aquellos que requieren una autorización específica. La duración de este poder es indefinida, hasta que el otorgante lo revogue o muera.
  2. Poder notarial especial: Este poder se otorga para un fin específico, como la venta de una propiedad o la gestión de una empresa. La duración de este poder es limitada, hasta que se cumpla el fin para el que fue otorgado.
  3. Poder notarial para actos determinados: Este poder se otorga para realizar actos específicos, como la firma de un contrato o la recepción de una herencia. La duración de este poder es muy limitada, hasta que se realice el acto para el que fue otorgado.

Revocación de los poderes notariales

Es importante destacar que los poderes notariales pueden ser revocados en cualquier momento por el otorgante, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos. Para revocar un poder notarial, es necesario notificar por escrito al apoderado y inscribir la revocación en el registro correspondiente. Si el otorgante fallece, el poder notarial se considera automáticamente revocado.

Importancia de la duración de los poderes notariales

La duración de los poderes notariales es fundamental para establecer la confianza y la seguridad en las transacciones y actos jurídicos. Es importante que el otorgante tenga claro la duración del poder notarial y las condiciones para su revocación, para evitar cualquier problema o conflicto. Además, es fundamental que el apoderado esté informado sobre la duración del poder y las responsabilidades que conlleva.

¿Cuánto cuesta una notaría en México?

El costo de una notaría en México puede variar dependiendo del tipo de trámite, la complejidad del procedimiento y la ubicación geográfica. En general, los honorarios de un notario público en México se establecen en función de la naturaleza del acto o contrato que se va a realizar.

Costos de escrituras y contratos

Los costos de escrituras y contratos notariales en México pueden variar desde unos 2,000 hasta 10,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados para diferentes tipos de escrituras y contratos:

  1. Escritura de compraventa de inmueble: 5,000 a 8,000 pesos mexicanos
  2. Contrato de arrendamiento: 2,000 a 5,000 pesos mexicanos
  3. Escritura de donación: 3,000 a 6,000 pesos mexicanos

Tasas y derechos notariales

Además de los honorarios del notario, también se deben pagar tasas y derechos notariales, que varían según la entidad federativa y el tipo de trámite. En el caso de la Notaría Pública 152, ubicada en Nuevo León, México, las tasas y derechos notariales se establecen de la siguiente manera:

  1. Tasa de registro de propiedad: 1,500 a 3,000 pesos mexicanos
  2. Derecho de inscripción: 500 a 1,000 pesos mexicanos
  3. Tasa de autenticación: 200 a 500 pesos mexicanos

Costos adicionales

En algunos casos, pueden surgir costos adicionales en el proceso notarial, como los relacionados con la tramitación de documentos, la obtención de certificaciones o la realización de diligencias. Estos costos pueden variar dependiendo de la naturaleza del trámite y la complejidad del procedimiento. Algunos ejemplos de costos adicionales pueden ser:

  1. Costos de tramitación de documentos: 500 a 2,000 pesos mexicanos
  2. Costos de obtención de certificaciones: 200 a 1,000 pesos mexicanos
  3. Costos de diligencias: 1,000 a 5,000 pesos mexicanos

Más Información

¿Qué servicios ofrece la Notaría Pública 152 en Nuevo León, México?

La Notaría Pública 152 en Nuevo León, México, ofrece una variedad de servicios relacionados con la autenticación y legalización de documentos. Entre los servicios más comunes se encuentran la autenticación de firmas, la legalización de documentos, la certificación de copias, la redacción de contratos y la asesoría notarial. Además, la notaría también se encarga de la protocolización de testamentos, la constitución de sociedades, la inscripción de marcas y patentes, entre otros servicios.

Es importante destacar que los servicios ofrecidos por la Notaría Pública 152 están diseñados para brindar apoyo y asesoría a particulares y empresas en relación con la gestión de documentos y la tramitación de asuntos legales. Los notarios públicos son profesionales altamente capacitados y experimentados en la interpretación y aplicación de las leyes y reglamentos vigentes en México.

¿Cuáles son los requisitos para obtener una cita en la Notaría Pública 152 en Nuevo León, México?

Para obtener una cita en la Notaría Pública 152 en Nuevo León, México, es necesario cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, es obligatorio solicitar la cita con anticipación, ya que la notaría tiene un horario de atención limitado. Es importante proporcionar la información necesaria sobre el servicio o documento que se requiere, así como la documentación requerida para la tramitación del asunto.

Además, es recomendable llegar con tiempo suficiente antes de la cita, ya que la notaría puede requerir la presentación de documentos adicionales o la realización de trámites previos. Es importante también llevar todos los documentos originales y copias necesarias para la tramitación del asunto, ya que la notaría no se responsabiliza por la pérdida o extravío de documentos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública 152, Nuevo León, México puedes visitar la categoría Nuevo León.

Más notarias reconocidas