Notaría Pública 149, Nuevo León, México

En el corazón del estado de Nuevo León, México, se encuentra la Notaría Pública 149, una institución clave para la realización de trámites legales y administrativos. Con sede en la ciudad de Monterrey, esta notaría se ha consolidado como un referente en la región, brindando servicios confiables y eficientes a la comunidad.

Notaría Pública 149

Notaría Pública 149

Dirección

C. 20 de Noviembre 500, Maria Luisa, Nuevo Obispado, 64040 Monterrey, N.L., México

Teléfono

+52 81 1164 3702

Ubicación de Notaría Pública 149
Opiniones

4.4/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública 149, un servicio confiable en Monterrey

En la ciudad de Monterrey, Nuevo León, encontrar un servicio de notaría pública confiable y eficiente puede ser un desafío. Sin embargo, la Notaría Pública 149 se destaca como una opción segura y recomendable para aquellos que buscan realizar trámites y servicios notariales de alta calidad.

Ubicada en la calle 20 de Noviembre 500, en el corazón del barrio María Luisa, Nuevo Obispado, la Notaría Pública 149 ofrece una amplia gama de servicios notariales, desde la autenticación de documentos hasta la realización de contratos y testamentos.

Lo que nos gustó especialmente de esta notaría es la experiencia y profesionalismo de su titular, Andrés Alonso Rodríguez Mercado, quien cuenta con una trayectoria comprobada en el campo notarial. Su equipo de trabajo también se caracteriza por su amabilidad y disposición para resolver cualquier inquietud o duda que los clientes puedan tener.

Además, la Notaría Pública 149 cuenta con una página web interactiva (https://www.andresalonsorodriguezmercado.com/) donde los usuarios pueden obtener información detallada sobre sus servicios y horarios de atención. También es posible contactarlos directamente a través del teléfono +52 81 1164 3702.

Los usuarios que han utilizado los servicios de la Notaría Pública 149 han dejado una calificación promedio de 4.4 estrellas en español, lo que refleja la satisfacción con la atención recibida.

En resumen, si necesitas un servicio de notaría pública confiable y eficiente en Monterrey, la Notaría Pública 149 es una excelente opción. Su experiencia, profesionalismo y disposición para ayudar a los clientes la convierten en una de las mejores opciones en la región.

Notaría Pública 149 de Nuevo León: Servicios y Trámites Oficiales

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

Tarifa oficial para la certificación de documentos en México

En México, la tarifa oficial para la certificación de documentos por parte de un notario público se establece en la Ley Federal de Derechos, que es la norma que regula los honorarios de los notarios. Según esta ley, la tarifa para la certificación de documentos es de 115 pesos mexicanos por cada foja certificada, más un 16% de impuesto sobre el valor agregado (IVA).

Tipos de documentos que se pueden certificar

Los notarios públicos en México pueden certificar una variedad de documentos, incluyendo:

  1. Documentos públicos, como actas de nacimiento, matrimonio o defunción, certificados de título, entre otros.
  2. Documentos privados, como contratos, convenios, poderes, entre otros.
  3. Copias de documentos, como copias de identificación, copias de títulos, entre otros.

Requisitos para la certificación de documentos

Para que un notario público pueda certificar un documento, se requiere que se cumplan ciertos requisitos, como:

  1. La presencia del titular del documento, o de su representante legal, si es el caso.
  2. La presentación del original del documento, que será verificado por el notario público.
  3. La identificación del titular del documento, mediante la presentación de una identificación oficial, como una credencial de elector o un pasaporte.

Duración del proceso de certificación

El proceso de certificación de documentos por parte de un notario público en México puede variar dependiendo del tipo de documento y la complejidad del proceso. Sin embargo, en general, el proceso puede tardar desde unos minutos hasta varias horas, dependiendo de la carga de trabajo del notario público. En algunos casos, es posible que el notario público pueda certificar el documento de inmediato, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos necesarios.

¿Cuánto cuesta una notaría en México?

Costo de una notaría en México

El costo de una notaría en México puede variar dependiendo del tipo de trámite o servicio que se requiera. En general, los honorarios de un notario público en México se establecen de acuerdo con la ley y pueden variar según la complejidad del trámite y la experiencia del notario.

Tarifas de notarías en Nuevo León

En el estado de Nuevo León, donde se encuentra la Notaría Pública 149, las tarifas de los notarios pueden variar según el tipo de trámite. A continuación, se presentan algunas tarifas aproximadas para diferentes servicios notariales:

  1. Testamento: El costo de un testamento en la Notaría Pública 149 puede variar entre 2,000 y 5,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del documento.
  2. Contratos: Los contratos, como compraventas o arrendamientos, pueden costar entre 1,500 y 3,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de contrato y la complejidad del documento.
  3. Poderes: Los poderes, que son documentos que otorgan autoridad a una persona para realizar actos jurídicos en nombre de otra, pueden costar entre 500 y 2,000 pesos mexicanos.

Costos adicionales

Además de los honorarios del notario, es posible que se deban pagar costos adicionales por servicios como la autenticación de documentos, la expedición de copias certificadas o la protocolización de documentos. Estos costos pueden variar según el tipo de servicio y la notaría.

  1. Autenticación de documentos: El costo de la autenticación de documentos puede variar entre 100 y 500 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del proceso.
  2. Expedición de copias certificadas: El costo de la expedición de copias certificadas puede variar entre 50 y 200 pesos mexicanos, dependiendo del número de copias y el tipo de documento.
  3. Protocolización de documentos: El costo de la protocolización de documentos puede variar entre 500 y 2,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del proceso.

Conveniencia y pago

Es importante tener en cuenta que los notarios en México pueden ofrecer diferentes formas de pago y conveniencia, como pago en línea, pago en efectivo o pago con tarjeta de crédito. Es fundamental verificar las opciones de pago y conveniencia con la notaría antes de iniciar un trámite.

  1. Pago en línea: Algunas notarías ofrecen la opción de pago en línea a través de su sitio web o de plataformas de pago en línea.
  2. Pago en efectivo: La mayoría de las notarías aceptan pago en efectivo.
  3. Pago con tarjeta de crédito: Algunas notarías aceptan pago con tarjeta de crédito, aunque es importante verificar si se aceptan todas las tarjetas de crédito.

¿Cuánto cuesta un poder notarial en Monterrey?

El costo de un poder notarial en Monterrey puede variar dependiendo del tipo de poder y la complejidad del trámite. En la Notaría Pública 149 de Nuevo León, México, los precios pueden oscilar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos.

Tipos de poderes notariales y sus costos

El costo de un poder notarial en Monterrey puede variar según el tipo de poder que se requiere. A continuación, se presentan algunos de los tipos de poderes notariales más comunes y sus costos aproximados:

  1. Poder general: $500-$1,000 pesos mexicanos. Este tipo de poder otorga al apoderado la facultad de realizar cualquier acto jurídico en nombre del poderdante.
  2. Poder especial: $1,000-$2,000 pesos mexicanos. Este tipo de poder otorga al apoderado la facultad de realizar actos jurídicos específicos, como la venta de una propiedad o la administración de una empresa.
  3. Poder para pleitos y cobranzas: $2,000-$5,000 pesos mexicanos. Este tipo de poder otorga al apoderado la facultad de representar al poderdante en juicios y cobranzas.

Requisitos para otorgar un poder notarial

Para otorgar un poder notarial en Monterrey, se requiere cumplir con ciertos requisitos. A continuación, se presentan los requisitos más comunes:

  1. Identificación oficial: se requiere presentar una identificación oficial del poderdante, como una credencial de elector o un pasaporte.
  2. Domicilio: se requiere presentar un comprobante de domicilio del poderdante, como una factura de luz o agua.
  3. puede requerirse documentación adicional, como un contrato o un título de propiedad, dependiendo del tipo de poder que se requiere.

Proceso de otorgamiento de un poder notarial

El proceso de otorgamiento de un poder notarial en Monterrey puede variar dependiendo de la notaría y la complejidad del trámite. A continuación, se presenta un resumen del proceso:

  1. Asesoría: el notario público asesora al poderdante sobre el tipo de poder que requiere y los requisitos necesarios.
  2. Redacción del poder: el notario público redacta el poder notarial de acuerdo con las instrucciones del poderdante.
  3. Firma y autenticación: el poderdante firma el poder notarial en presencia del notario público, quien lo autentica con su sello y firma.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, específicamente en la Notaría Pública 149, Nuevo León, se realizan Various trámites jurídicos y administrativos que involucran la intervención de un notario público. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México:

Trámites Civiles

En una notaría, se realizan trámites civiles que involucran la celebración de contratos, testamentos, sucesiones, divorcios, entre otros. Es importante destacar que el notario público es el profesional capacitado para dar fe pública a estos trámites y otorgarles validez jurídica. Algunos de los trámites civiles que se realizan en una notaría en México son:

  1. Contratos de compraventa de bienes inmuebles
  2. Contratos de arrendamiento
  3. Testamentos y sucesiones
  4. Divorcios y separaciones
  5. Adopciones

Trámites Mercantiles

En una notaría, también se realizan trámites mercantiles que involucran la creación, modificación y disolución de sociedades mercantiles, así como la celebración de contratos comerciales. Es fundamental que los empresarios y comerciantes acudan a una notaría para realizar estos trámites, ya que son fundamentales para la creación y desarrollo de una empresa. Algunos de los trámites mercantiles que se realizan en una notaría en México son:

  1. Constitución de sociedades mercantiles
  2. Modificación de estatutos sociales
  3. Disolución de sociedades mercantiles
  4. Contratos de sociedad
  5. Contratos de franquicia

Trámites Administrativos

Además de los trámites civiles y mercantiles, en una notaría se realizan trámites administrativos que involucran la autenticación de documentos, la legalización de firmas y la expedición de copias certificadas. Es importante destacar que el notario público es el profesional capacitado para autenticar documentos y dar fe pública a la identidad de las personas. Algunos de los trámites administrativos que se realizan en una notaría en México son:

  1. Autenticación de documentos
  2. Legalización de firmas
  3. Expedición de copias certificadas
  4. Protocolización de documentos
  5. Traducción de documentos

Más Información

¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública 149 en Nuevo León, México?

La Notaría Pública 149 en Nuevo León, México es una institución que brinda una variedad de servicios a la comunidad. Los notarios públicos son profesionales capacitados para autenticar y dar fe de documentos, así como para realizar trámites y procedimientos legales. En este sentido, la Notaría Pública 149 ofrece servicios como la autenticación de firmas, la certificación de documentos, la elaboración de contratos y la realización de inventarios, entre otros. Además, también se encarga de testamentos, divisiones de bienes, donaciones y otros trámites relacionados con la sucesión. Asimismo, la notaría también ofrece servicios de asesoría legal, revisión de contratos y asesoría en trámites inmobiliarios.

¿Cuál es el proceso para otorgar un poder en la Notaría Pública 149 en Nuevo León, México?

Para otorgar un poder en la Notaría Pública 149 en Nuevo León, México, es necesario seguir un proceso específico. En primer lugar, es necesario reunir la documentación requerida, que incluye una identificación oficial con foto, como una credencial de elector o un pasaporte. Luego, es necesario acudir a la notaría y solicitar la asistencia de un notario público. El notario público redactará el documento de poder, que debe ser firmado por el otorgante y, en su caso, por los testigos. Una vez que el documento esté firmado, el notario público lo autenticará y le dará fe. Finalmente, el poder será inscrito en el registro correspondiente y estará válido para ser utilizado en cualquier trámite o procedimiento legal.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública 149, Nuevo León, México puedes visitar la categoría Nuevo León.

Más notarias reconocidas