NOTARÍA PÚBLICA 132, Nuevo León, México
La Notaría Pública 132 es una institución fundamental en la vida jurídica de Nuevo León, México, encargada de brindar servicios notariales a la sociedad civil. Con su sede en el corazón de esta importante entidad federativa, la Notaría Pública 132 se ha consolidado como un referente en la materia, ofreciendo una amplia gama de trámites y servicios relacionados con la documentación y autenticación de actos jurídicos.
NOTARÍA PÚBLICA 132

Av. Benito Juárez 203, Lázaro Cárdenas, 66050 Cdad. Gral. Escobedo, N.L., México
+52 81 2230 9546
En busca de una notaría pública en Ciudad General Escobedo, Nuevo León, es importante encontrar un lugar donde se brinden servicios confiables y eficientes. La Notaría Pública 132 es una excelente opción para aquellos que buscan resolver trámites y asuntos legales de manera rápida y profesional.
Ubicada en la Avenida Benito Juárez 203, en el corazón de Lázaro Cárdenas, esta notaría pública ofrece una amplia gama de servicios relacionados con la legislación mexicana. Desde la compra y venta de propiedades hasta la elaboración de testamentos y contratos, la Notaría Pública 132 cuenta con un equipo de expertos capacitados para brindar asesoramiento y orientación personalizada.
Con una calificación de 4.2 en español, la Notaría Pública 132 goza de una excelente reputación entre sus clientes, quienes valoran la eficiencia y la atención al detalle que se brinda en cada uno de los trámites. Además, su sitio web (http://www.notaria132.com/) ofrece información detallada sobre los servicios que se ofrecen, lo que facilita la toma de decisiones para aquellos que buscan una notaría pública en la zona.
Para ponerse en contacto con la Notaría Pública 132, es posible llamar al +52 81 2230 9546 o visitar su ubicación en la Avenida Benito Juárez 203, Lázaro Cárdenas, 66050 Ciudad General Escobedo, Nuevo León, México.
En resumen, la Notaría Pública 132 es una excelente opción para aquellos que buscan servicios legales confiables y eficientes en Ciudad General Escobedo. Su equipo de expertos y su buena reputación entre los clientes la convierten en una de las mejores opciones en la zona.
Notaría Pública 132: Servicios y Trámites en Nuevo León, México
¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?
Tarifa de certificación de documentos por un notario público en México
En México, la tarifa que cobra un notario público por certificar un documento depende del tipo de documento y del notario público en cuestión. En general, los notarios públicos están facultados para cobrar una tarifa razonable por sus servicios, siempre y cuando no excedan los límites establecidos por la ley.
Tipos de documentos que se pueden certificar
Los notarios públicos en México pueden certificar una variedad de documentos, incluyendo:
- Escrituras públicas, como contratos, testamentos y escrituras de propiedad.
- Documentos de identidad, como actas de nacimiento, matrimonio y defunción.
- Documentos comerciales, como contratos de arrendamiento, facturas y recibos.
Tarifas promedio para la certificación de documentos
En la Notaría Pública 132 de Nuevo León, México, las tarifas promedio para la certificación de documentos son las siguientes:
- Certificación de documentos simples: entre 500 y 1,000 pesos mexicanos.
- Certificación de documentos complejos: entre 1,500 y 3,000 pesos mexicanos.
- Certificación de documentos que requieren investigación adicional: entre 3,000 y 5,000 pesos mexicanos.
Factores que influyen en la tarifa de certificación
La tarifa de certificación de documentos por un notario público en México puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo:
- La complejidad del documento a certificar.
- La cantidad de tiempo y esfuerzo que requiere la certificación.
- La experiencia y la especialización del notario público.
¿Cuánto duran los poderes notariales en Nuevo León?
Los poderes notariales en Nuevo León tienen una duración variable, dependiendo del tipo de poder y las circunstancias específicas en las que se otorgan.
Tipos de poderes notariales y su duración
Los poderes notariales se clasifican en dos categorías: poderes generales y poderes especiales. Los poderes generales tienen una duración máxima de 5 años, mientras que los poderes especiales pueden tener una duración determinada o indeterminada, según lo establecido en el documento que los otorga. A continuaciónPostalCodes se presentan algunos tipos de poderes notariales y su duración:
- Poder general: hasta 5 años
- Poder especial para administrar bienes: hasta que se cumpla el objetivo específico para el que se otorgó
- Poder especial para realizar una tarea específica: hasta que se complete la tarea en cuestión
Renovación y revocación de poderes notariales
Es importante tener en cuenta que los poderes notariales pueden ser renovados o revocados en cualquier momento. La renovación de un poder notarial requiere la presencia del otorgante y del apoderado, mientras que la revocación puede ser realizada por el otorgante o por un juez, en caso de que se considere necesario. A continuación se presentan algunos aspectos importantes a considerar en relación con la renovación y revocación de poderes notariales:
- La renovación de un poder notarial requiere la presencia del otorgante y del apoderado
- La revocación de un poder notarial puede ser realizada por el otorgante o por un juez
- Es importante mantener un registro actualizado de los poderes notariales para evitar confusiones o problemas legales
Importancia de la formalidad en la otorgación de poderes notariales
Es fundamental que la otorgación de poderes notariales se realice con la debida formalidad y según las normas establecidas en la legislación mexicana. Es necesario que el otorgante tenga capacidad legal para otorgar el poder y que el apoderado tenga la capacidad para ejercerlo. A continuación se presentan algunos aspectos importantes a considerar en relación con la formalidad en la otorgación de poderes notariales:
- El otorgante debe tener capacidad legal para otorgar el poder
- El apoderado debe tener la capacidad para ejercer el poder
- Es necesario que se cumplan los requisitos establecidos por la legislación mexicana para la otorgación de poderes notariales
¿Cuánto cuesta una notaría en México?
El costo de una notaría en México puede variar dependiendo del tipo de trámite, la complejidad del asunto y la ubicación geográfica. En el caso de la Notaría Pública 132, ubicada en Nuevo León, México, se pueden encontrar los siguientes costos aproximados:
Costos de trámites civiles
Los trámites civiles son aquellos relacionados con la vida personal y familiar de las personas, como testamentos, divorcios, reconocimientos de paternidad, entre otros. En la Notaría Pública 132, los costos de estos trámites pueden variar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del asunto. Algunos ejemplos de costos de trámites civiles son:
- $2,000 pesos mexicanos por la elaboración de un testamento
- $1,500 pesos mexicanos por la tramitación de un divorcio
- $3,000 pesos mexicanos por la tramitación de un reconocimiento de paternidad
Costos de trámites mercantiles
Los trámites mercantiles son aquellos relacionados con la creación y gestión de empresas, como la constitución de sociedades, la emisión de poderes, entre otros. En la Notaría Pública 132, los costos de estos trámites pueden variar entre $1,000 y $10,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del asunto. Algunos ejemplos de costos de trámites mercantiles son:
- $5,000 pesos mexicanos por la constitución de una sociedad anónima
- $2,000 pesos mexicanos por la emisión de un poder notarial
- $8,000 pesos mexicanos por la tramitación de una fusión de empresas
Costos de trámites inmobiliarios
Los trámites inmobiliarios son aquellos relacionados con la compra, venta y propiedad de inmuebles, como la escrituración de propiedades, la tramitación de hipotecas, entre otros. En la Notaría Pública 132, los costos de estos trámites pueden variar entre $2,000 y $20,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del asunto. Algunos ejemplos de costos de trámites inmobiliarios son:
- $10,000 pesos mexicanos por la escrituración de una propiedad
- $5,000 pesos mexicanos por la tramitación de una hipoteca
- $15,000 pesos mexicanos por la tramitación de una donación de propiedad
¿Qué trámites se pueden realizar en la notaría?
En una notaría pública, como la Notaría Pública 132 en Nuevo León, México, se pueden realizar una variedad de trámites legales y administrativos. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se pueden realizar en una notaría:
Trámites Civiles
En una notaría se pueden realizar trámites civiles como la elaboración de contratos, testamentos, poderes, y otros documentos que requieren la intervención de un notario público. Algunos ejemplos de trámites civiles que se pueden realizar en una notaría son:
- Elaboración de contratos de compraventa, arrendamiento, y otros acuerdos.
- Redacción de testamentos y codicilos.
- Constitución de poderes y mandatos.
Trámites Inmobiliarios
Las notarías también se encargan de trámites inmobiliarios, como la transferencia de propiedad de bienes inmuebles, la constitución de hipotecas, y la inscripción de gravámenes. Algunos ejemplos de trámites inmobiliarios que se pueden realizar en una notaría son:
- Transferencia de propiedad de casas, departamentos, terrenos, y otros bienes inmuebles.
- Constitución de hipotecas y otros gravámenes.
- Inscripción de contratos de arrendamiento y otros acuerdos relacionados con bienes inmuebles.
Trámites Comerciales
Además, las notarías también se encargan de trámites comerciales, como la constitución de empresas, la inscripción de marcas y patentes, y la autenticación de documentos comerciales. Algunos ejemplos de trámites comerciales que se pueden realizar en una notaría son:
- Constitución de sociedades mercantiles, como sociedades anónimas y sociedades de responsabilidad limitada.
- Inscripción de marcas y patentes.
- Autenticación de documentos comerciales, como facturas y contratos.
Más Información
¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública 132 en Nuevo León, México?
La Notaría Pública 132 en Nuevo León, México, es una institución encargada de brindar una variedad de servicios notariales a la comunidad. Entre los servicios más comunes que se ofrecen en esta notaría se encuentran la autorización de documentos, como escrituras, testamentos, contratos, y otros instrumentos públicos. También se realizan trámites de sucesiones, como la apertura de sucesiones, particiones de herencia, y nombramientos de albaceas. Además, la Notaría Pública 132 ofrece servicios de certificación de documentos, como la autenticación de firmas, copias certificadas, y legalización de documentos extranjeros. Asimismo, se brindan servicios de asesoría notarial, como la revisión y preparación de contratos, acuerdos, y otros documentos legales.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar un documento en la Notaría Pública 132 en Nuevo León, México?
Para tramitar un documento en la Notaría Pública 132 en Nuevo León, México, es importante cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, es necesario presentar la documentación requerida, como identificaciones oficiales, comprobantes de domicilio, y otros documentos que respalden la información proporcionada. También es fundamental que los firmantes estén presentes, ya que la notaría pública requiere la presencia de las partes involucradas para verificar su identidad y autenticar sus firmas. Además, es importante que los documentos estén completamente llenos y firmados, ya que la notaría no podrá tramitar documentos incompletos o con errores. Es recomendable verificar los requisitos específicos para cada tipo de trámite, ya que pueden variar según la naturaleza del documento y las necesidades del caso en particular.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a NOTARÍA PÚBLICA 132, Nuevo León, México puedes visitar la categoría Nuevo León.
Más notarias reconocidas