Notaría Pública 130, Michoacán, México

En el corazón del estado de Michoacán, México, se encuentra la Notaría Pública 130, una institución que ha sido testigo de la historia y el crecimiento de la región. Con una larga trayectoria de servicio a la comunidad, esta notaría ha sido un pilar fundamental en la vida jurídica y social de la zona, brindando apoyo y confianza a los ciudadanos que buscan realizar trámites y documentos oficiales.

Notaría Pública 130

Notaría Pública 130

Dirección

José María Morelos 25, interior 7, Centro, 59470 Penjamillo, Mich., México

Teléfono

+52 359 524 0196

Ubicación de Notaría Pública 130
Opiniones

None/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública 130, un servicio confiable en Penjamillo, Michoacán

Si buscas un servicio de notaría pública confiable y eficiente en Penjamillo, Michoacán, no dudes en acudir a la Notaría Pública 130. Ubicada en el corazón del centro de la ciudad, en José María Morelos 25, interior 7, esta notaría pública ofrece una amplia gama de servicios relacionados con la autenticación y legalización de documentos.

Con un equipo de profesionales capacitados y experimentados, la Notaría Pública 130 se compromete a brindar atención personalizada y eficiente a cada uno de sus clientes. Desde la autenticación de firmas y documentos hasta la legalización de contratos y acuerdos, esta notaría pública cuenta con la experiencia y la capacidad para manejar cualquier tipo de trámite.

La Notaría Pública 130 se caracteriza por su compromiso con la calidad y la precisión, garantizando que cada documento sea autenticado y legalizado de acuerdo con las normas y regulaciones vigentes en México. Además, su ubicación céntrica y su horario de atención extendido la convierten en una opción conveniente para aquellos que necesitan realizar trámites notariales en la región.

Si necesitas contactar con la Notaría Pública 130, no dudes en llamar al teléfono +52 359 524 0196. Aunque no tienen página web ni redes sociales, su reputación y servicio de calidad hablan por sí solos.

En resumen, si estás buscando una notaría pública confiable y eficiente en Penjamillo, Michoacán, la Notaría Pública 130 es una excelente opción. Su compromiso con la calidad, su atención personalizada y su ubicación céntrica la convierten en una de las mejores opciones en la región.

Notaría Pública 130: Servicios y trámites en Michoacán, México

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

En México, el cobro de un notario público por certificar un documento varía según la entidad federativa y el tipo de documento. En general, los notarios públicos cobran una tarifa por sus servicios, que se establecen en la Ley Federal de Derechos y en las leyes estatales correspondientes.

En el caso de la Notaría Pública 130, Michoacán, México, el costo de certificar un documento puede variar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del proceso. Es importante destacar que estos costos pueden variar según la región y la notaría en particular.

Tipos de documentos que se pueden certificar

En la Notaría Pública 130, Michoacán, México, se pueden certificar diferentes tipos de documentos, incluyendo:

  1. Documentos públicos, como actas de nacimiento, matrimonio y defunción
  2. Documentos privados, como contratos, testamentos y poderes
  3. Documentos comerciales, como facturas, contratos de compraventa y estatutos sociales

Proceso de certificación de documentos

El proceso de certificación de documentos en la Notaría Pública 130, Michoacán, México, implica los siguientes pasos:

  1. Presentación del documento original y una copia del mismo
  2. Verificación de la autenticidad del documento por parte del notario público
  3. Emisión de un certificado que garantiza la autenticidad del documento

Importancia de la certificación de documentos

La certificación de documentos es un proceso importante para garantizar la autenticidad y validez de los mismos, ya que un documento certificado es considerado como prueba fehaciente en juicios y procesos administrativos. Algunos de los beneficios de la certificación de documentos incluyen:

  1. Garantiza la autenticidad del documento
  2. Evita la alteración o falsificación del documento
  3. Facilita la presentación del documento en juicios y procesos administrativos

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, específicamente en la Notaría Pública 130, Michoacán, se realizan una variedad de trámites relacionados con la autenticación de documentos, la formalización de acuerdos y la protección de derechos. Los notarios públicos son profesionales capacitados para certificar la autenticidad de documentos y realizar trámites que requieren una gran responsabilidad y confidencialidad.

Trámites Civiles

Los trámites civiles son algunos de los más comunes que se realizan en una notaría. Algunos de estos trámites incluyen:

  1. Testamentos: los notarios públicos ayudan a las personas a redactar y autenticar sus testamentos, garantizando que se cumplan sus deseos y disposiciones en caso de fallecimiento.
  2. Poderes: los notarios públicos autentican poderes que otorgan a una persona la autoridad para actuar en nombre de otra, ya sea para realizar trámites o tomar decisiones.
  3. Contratos civiles: los notarios públicos ayudan a las partes a redactar y autenticar contratos civiles, como contratos de arrendamiento, compraventa, etc.

Trámites Mercantiles

Los trámites mercantiles son fundamentales para cualquier empresa o negocio. Algunos de estos trámites incluyen:

  1. Inscripción de empresas: los notarios públicos ayudan a las empresas a inscribirse en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, lo que les permite operar legalmente en el país.
  2. Contratos mercantiles: los notarios públicos autentican contratos mercantiles, como contratos de sociedad, contratos de compraventa, etc.
  3. Poderes mercantiles: los notarios públicos autentican poderes que otorgan a una persona la autoridad para actuar en nombre de una empresa o negocio.

Trámites Inmobiliarios

Los trámites inmobiliarios son importantes para cualquier persona que desee comprar, vender o heredar una propiedad. Algunos de estos trámites incluyen:

  1. Escrituras públicas: los notarios públicos autentican escrituras públicas que documentan la propiedad de una persona sobre una propiedad inmobiliaria.
  2. Contratos de compraventa: los notarios públicos autentican contratos de compraventa de propiedades inmobiliarias.
  3. Testimonios de propiedad: los notarios públicos autentican testimonios de propiedad que certifican la propiedad de una persona sobre una propiedad inmobiliaria.

¿Cómo saber si un notario es legal en México?

Para asegurarse de que un notario es legal en México, es importante verificar su credencial y registros en las instituciones correspondientes. A continuación, se presentan algunas formas de verificar la legalidad de un notario en México:

Verificar el Registro Nacional de Notarios

El Registro Nacional de Notarios es una base de datos que contiene la información de todos los notarios públicos del país. Para verificar si un notario está registrado, se puede consultar la página web del Registro Nacional de Notarios. Allí, se puede buscar al notario por nombre, apellido o número de registro. Si el notario se encuentra registrado, se podrá obtener información sobre su número de registro, fecha de inicio de funciones y dirección de la notaría.

Revisar la credencial del notario

La credencial del notario es un documento oficial que lo acredita como notario público en México. La credencial debe contener la siguiente información: número de registro, nombre y apellido del notario, fecha de inicio de funciones y nombre de la notaría. Verificar que la credencial esté firmada y sellada por la autoridad correspondiente.

Verificar la inscripción en la Notaría Pública 130, Michoacán, México

En el caso de la Notaría Pública 130, Michoacán, México, es importante verificar que el notario esté inscrito en la notaría correspondiente. Para hacer esto, se puede consultar la página web de la Notaría Pública 130 o visitar la notaría en persona. Verificar que el notario esté inscrito en la lista de notarios públicos de la notaría y que tenga una buena reputación entre los clientes y la comunidad.

Verificar la experiencia y especialización del notario

Verificar la cantidad de años de experiencia del notario en la profesión.
Verificar si el notario tiene especialización en áreas específicas, como derecho inmobiliario o derecho de familia.
Verificar si el notario ha recibido capacitación o educación continua en áreas relevantes.

¿Cuánto dura un poder notarial en Michoacan?

Duración de un poder notarial en Michoacán

En la entidad federativa de Michoacán, México, la duración de un poder notarial depende del tipo de poder que se otorgue y de las características específicas del caso. En general, los poderes notariales en Michoacán tienen una duración indefinida, siempre y cuando no se establezca un plazo específico en el documento.

Tipos de poderes notariales y su duración

En Michoacán, existen diferentes tipos de poderes notariales, cada uno con su propia duración. A continuación, se presentan algunos ejemplos:

  1. Poder especial: Este tipo de poder tiene una duración específica, que se establece en el documento, y puede ser revocado en cualquier momento.
  2. Poder general: Este tipo de poder tiene una duración indefinida, siempre y cuando no se establezca un plazo específico.
  3. Poder amplio: Este tipo de poder tiene una duración indefinida y otorga al apoderado facultades amplias para actuar en nombre del otorgante.

Renovación o revocación del poder notarial

Es importante tener en cuenta que un poder notarial puede ser renovado o revocado en cualquier momento, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por la ley. La renovación o revocación del poder notarial debe hacerse mediante un documento notarial, en el que se especifiquen las nuevas condiciones o la cancelación del poder.

  1. Renovación: El poder notarial puede ser renovado por un período adicional, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por la ley.
  2. Revocación: El poder notarial puede ser revocado en cualquier momento, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por la ley.
  3. Notificación: Es importante notificar al apoderado y a terceros interesados sobre la renovación o revocación del poder notarial.

Requisitos para la elaboración de un poder notarial en Michoacán

Para la elaboración de un poder notarial en Michoacán, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley. Es importante tener en cuenta que la elaboración de un poder notarial debe hacerse ante un notario público, como la Notaría Pública 130, Michoacán, México.

  1. Identificación del otorgante: Es necesario identificar al otorgante del poder notarial, mediante documentos oficiales como la credencial de elector o el pasaporte.
  2. Capacidad del otorgante: El otorgante del poder notarial debe tener capacidad legal para otorgar el poder.
  3. Desarrollo del contenido: El contenido del poder notarial debe ser desarrollado de manera clara y precisa, estableciiendo las facultades y responsabilidades del apoderado.

Más Información

¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública 130 en Michoacán, México?

La Notaría Pública 130 en Michoacán, México es un despacho notarial que ofrece una amplia gama de servicios relacionados con la autenticación de documentos, la preparación de contratos y la realización de trámites legales. Entre los servicios más destacados se encuentran la autenticación de firmas, la legalización de documentos, la preparación de testamentos, la elaboración de contratos de compraventa, la constitución de sociedades y la realización de inventarios. Además, la Notaría Pública 130 también se encarga de la protocolización de documentos, la realización de citaciones y la entrega de notificaciones. Cualquier persona que requiera de la autenticación de un documento o la preparación de un contrato puede acudir a la Notaría Pública 130 en Michoacán, México, donde un equipo de expertos notarios se encargará de brindarle atención personalizada y asesoramiento legal.

¿Cuáles son los requisitos para obtener un documento notarial en la Notaría Pública 130 en Michoacán, México?

Para obtener un documento notarial en la Notaría Pública 130 en Michoacán, México, es necesario cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, es importante identificarse debidamente, por lo que se requiere presentar una identificación oficial con fotografía, como la credencial de elector o el pasaporte. Además, es necesario proporcionar la información requerida para la elaboración del documento, como los datos personales de los involucrados, la descripción del bien o servicio que se está negociando y los términos del contrato. En algunos casos, también puede ser necesario presentar documentos adicionales, como comprobantes de pago o certificados de propiedad. Es importante tener en cuenta que la Notaría Pública 130 en Michoacán, México, puede requerir firma de testigos o traducciones oficiales en algunos casos, por lo que es recomendable consultar con los notarios antes de iniciar el trámite.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública 130, Michoacán, México puedes visitar la categoría Michoacan.

Más notarias reconocidas