NOTARÍA PÚBLICA 126, Chiapas, México

En el corazón de Chiapas, México, se encuentra la Notaría Pública 126, un organismo clave en la gestión de documentos y trámites jurídicos. Conoce más sobre su función, historia y importancia en la región en este artículo.

NOTARIA 126

NOTARIA 126

Dirección

SEPTIMA NORTE PONIENTE 1164, ENTRE 10 Y 11 PONIENTE, Av. Séptima Nte. Pte. 1184, Colón, 29038 Tuxtla Gutiérrez, Chis., México

Teléfono

+52 961 600 1059

Ubicación de NOTARIA 126
Opiniones

4.6/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría 126, un servicio confiable en Tuxtla Gutiérrez

En el corazón de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se encuentra la Notaría 126, un lugar de referencia para aquellos que buscan servicios notariales confiables y eficientes. Ubicada en la calle Séptima Norte Pte. 1164, entre 10 y 11 Pte., en la colonia Colón, esta notaría es una opción segura para quien necesite realizar trámites legales en la región.

Con un amplio horario de atención y un equipo de profesionales experimentados, la Notaría 126 se caracteriza por brindar servicios personalizados y de alta calidad. Desde la compra y venta de propiedades hasta la creación de contratos y testamentos, esta notaría está equipada para manejar una amplia variedad de trámites legales.

Una de las ventajas más destacadas de la Notaría 126 es su ubicación céntrica, lo que la hace accesible para los habitantes de Tuxtla Gutiérrez y alrededores. Además, su número de teléfono, +52 961 600 1059, está disponible para cualquier consulta o duda que surja.

La valoración de los clientes es un reflejo de la excelencia en el servicio que se brinda en la Notaría 126. Con un promedio de 4.6 estrellas en las reseñas en línea, es claro que esta notaría ha ganado la confianza de la comunidad.

En resumen, si estás buscando una notaría confiable en Tuxtla Gutiérrez, no dudes en acudir a la Notaría 126. Su equipo de profesionales y su ubicación céntrica hacen de ella una opción ideal para cualquier trámite legal que necesites realizar.

Notaría Pública 126 de Chiapas: Servicios y Trámites para la Comunidad

¿Cuánto cuesta un notario público en México?

El costo de un notario público en México varía dependiendo del estado y del tipo de trámite que se requiere. En el caso de la Notaría Pública 126, ubicada en Chiapas, México, el costo promedio por trámite es de alrededor de 5,000 a 10,000 pesos mexicanos.

Aranceles de la Notaría Pública 126 en Chiapas, México

Los aranceles de la Notaría Pública 126 en Chiapas, México, se establecen de acuerdo con la ley y varían dependiendo del tipo de trámite. A continuación, se presentan algunos de los aranceles más comunes:

  1. Escrituras de compraventa de inmuebles: 5,000 a 10,000 pesos mexicanos
  2. Testamentos: 2,000 a 5,000 pesos mexicanos
  3. Poderes generales: 1,000 a 3,000 pesos mexicanos
  4. Actas de asamblea: 2,000 a 5,000 pesos mexicanos
  5. Autenticaciones de documentos: 500 a 2,000 pesos mexicanos

Cómo se establecen los aranceles de la Notaría Pública 126

Los aranceles de la Notaría Pública 126 se establecen de acuerdo con la ley y se basan en el tipo de trámite, la complejidad del caso y el tiempo que requiere el notario público para realizar el trámite.

  1. La ley establece un arancel mínimo y máximo para cada tipo de trámite.
  2. El notario público evalúa la complejidad del caso y el tiempo que requiere para realizar el trámite.
  3. El notario público establece el arancel final dentro del rango establecido por la ley.

Tiempos de respuesta de la Notaría Pública 126

La Notaría Pública 126 en Chiapas, México, se compromete a entregar los trámites de manera eficiente y oportuna. A continuación, se presentan los tiempos de respuesta promedio para cada tipo de trámite:

  1. Escrituras de compraventa de inmuebles: 3 a 5 días hábiles
  2. Testamentos: 2 a 3 días hábiles
  3. Poderes generales: 1 a 2 días hábiles
  4. Actas de asamblea: 2 a 3 días hábiles
  5. Autenticaciones de documentos: 1 día hábil

Requisitos para realizar un trámite en la Notaría Pública 126

Para realizar un trámite en la Notaría Pública 126 en Chiapas, México, es necesario presentar los siguientes documentos:

  1. Identificación oficial (INE o pasaporte)
  2. Comprobante de domicilio
  3. Documentos relacionados con el trámite (contratos, títulos, etc.)
  4. Pago del arancel correspondiente

Ventajas de utilizar la Notaría Pública 126 en Chiapas, México

La Notaría Pública 126 en Chiapas, México, ofrece varias ventajas para aquellos que requieren de sus servicios:

  1. Experiencia y confiabilidad
  2. Atención personalizada
  3. Tiempos de respuesta rápidos
  4. Aranceles competitivos
  5. Ubicación céntrica y accesible

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, específicamente en Chiapas, se realizan various trámites relacionados con la autenticación y certificación de documentos, así como la legalización de actos y contratos. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría pública.

Trámites Civiles

En una notaría en México, se pueden realizar trámites civiles como la autenticación de firmas, la certificación de copias y la legalización de documentos. Estos trámites son fundamentales para la vida diaria, ya que permiten a las personas demostrar la autenticidad de sus documentos y firmas. Algunos ejemplos de trámites civiles que se pueden realizar en una notaría son:

  1. Autorización de poderes
  2. Certificación de copias de documentos
  3. Autenticación de firmas
  4. Legalización de documentos
  5. Declaraciones juradas

Trámites Inmobiliarios

Las notarías en México también se encargan de trámites inmobiliarios, como la compraventa de propiedades, la donación de bienes inmuebles y la constitución de hipotecas. Estos trámites son fundamentales para la seguridad jurídica de las transacciones inmobiliarias. Algunos ejemplos de trámites inmobiliarios que se pueden realizar en una notaría son:

  1. Escrituras de compraventa
  2. Donación de bienes inmuebles
  3. Constitución de hipotecas
  4. Constancia de propiedad
  5. Deslindes y divisiones de propiedades

Trámites Sucesorios

En una notaría en México, también se realizan trámites sucesorios, como la declaración de herederos, la aceptación de herencia y la partición de bienes. Estos trámites son fundamentales para la distribución de los bienes de una persona fallecida. Algunos ejemplos de trámites sucesorios que se pueden realizar en una notaría son:

  1. Declaración de herederos
  2. Aceptación de herencia
  3. Partición de bienes
  4. Inventario de bienes
  5. Autorización de partición de bienes

Trámites Mercantiles

Las notarías en México también se encargan de trámites mercantiles, como la constitución de sociedades, la modificación de estatutos y la disolución de sociedades. Estos trámites son fundamentales para la creación y funcionamiento de empresas. Algunos ejemplos de trámites mercantiles que se pueden realizar en una notaría son:

  1. Constitución de sociedades
  2. Modificación de estatutos
  3. Disolución de sociedades
  4. Aumento o reducción de capital
  5. Cambios en la razón social

Trámites de Otros Actos Jurídicos

Finalmente, en una notaría en México, también se realizan otros trámites jurídicos, como la constitución de fideicomisos, la otorgación de poderes y la ratificación de documentos. Estos trámites son fundamentales para la seguridad jurídica de las relaciones entre particulares y empresas. Algunos ejemplos de trámites de otros actos jurídicos que se pueden realizar en una notaría son:

  1. Constitución de fideicomisos
  2. Otorgación de poderes
  3. Ratificación de documentos
  4. Autorización de pagos
  5. Declaraciones de pago

¿Qué se hace en una notaría en México?

En una notaría en México, como la Notaría Pública 126 en Chiapas, se realizan una variedad de trámites y servicios relacionados con la autenticación de documentos, la legalización de actos jurídicos y la protección de los derechos de las partes involucradas.

Autenticación de Documentos

En una notaría, se autentican documentos públicos y privados, como contratos, testamentos, power of attorney, entre otros. Esto implica verificar la identidad de las partes y la autenticidad de la firma. La autenticación de documentos es un proceso crucial para garantizar la legitimidad de los actos jurídicos. Algunos de los documentos que se autentican en una notaría incluyen:

  1. Contratos de compraventa de propiedades
  2. Testamentos y últimas voluntades
  3. Poderes notariales
  4. Documentos de identidad
  5. Acuerdos de divorcio y separación

Legalización de Actos Jurídicos

Las notarías también se encargan de legalizar actos jurídicos, como la creación de sociedades, la fusión de empresas, la transferencia de propiedades, entre otros. La legalización de actos jurídicos es fundamental para dar certeza y seguridad a las partes involucradas. Algunos de los actos jurídicos que se legalizan en una notaría incluyen:

  1. Creación de sociedades mercantiles
  2. Fusión y absorción de empresas
  3. Transferencia de propiedades
  4. Constitución de garantías
  5. Acuerdos de arbitraje

Protección de los Derechos de las Partes

Las notarías también tienen la función de proteger los derechos de las partes involucradas en un acto jurídico. Esto se logra a través de la verificación de la identidad de las partes, la autenticación de documentos y la legalización de actos jurídicos. La protección de los derechos de las partes es esencial para evitar fraudes y abusos. Algunas de las formas en que las notarías protegen los derechos de las partes incluyen:

  1. Verificación de la identidad de las partes
  2. Autenticación de documentos
  3. Legalización de actos jurídicos
  4. Asesoramiento jurídico
  5. Supervisión de la ejecución de los actos jurídicos

Registro de Documentos

Las notarías también se encargan de registrar documentos públicos y privados, como contratos, testamentos, poderes notariales, entre otros. El registro de documentos es fundamental para dar fe pública y autenticidad a los actos jurídicos. Algunos de los documentos que se registran en una notaría incluyen:

  1. Contratos de compraventa de propiedades
  2. Testamentos y últimas voluntades
  3. Poderes notariales
  4. Documentos de identidad
  5. Acuerdos de divorcio y separación

Servicios Especializados

Además de los servicios mencionados anteriormente, las notarías también ofrecen servicios especializados, como la preparación de documentos, la asesoría jurídica y la representación en juicios. Los servicios especializados de las notarías son fundamentales para brindar apoyo y orientación a las partes involucradas. Algunos de los servicios especializados que se ofrecen en una notaría incluyen:

  1. Preparación de documentos
  2. Asesoría jurídica
  3. Representación en juicios
  4. translations de documentos
  5. Autorizaciones y permisos

¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?

En la Ciudad de México, existen un total de 244 notarías públicas, según la información proporcionada por la Dirección General de Notarías y Archivos del Distrito Federal.

Distribución de Notarías por Delegación

La distribución de notarías en la Ciudad de México se realiza de acuerdo a las 16 delegaciones políticas en las que se divide la ciudad. A continuación, se presenta la cantidad de notarías por delegación:

  1. Álvaro Obregón: 14 notarías
  2. Azcapotzalco: 12 notarías
  3. Benito Juárez: 16 notarías
  4. Coyoacán: 18 notarías
  5. Cuajimalpa: 8 notarías
  6. Cuauhtémoc: 20 notarías
  7. Gustavo A. Madero: 14 notarías
  8. Iztacalco: 10 notarías
  9. Iztapalapa: 16 notarías
  10. La Magdalena Contreras: 6 notarías
  11. Miguel Hidalgo: 12 notarías
  12. Milpa Alta: 4 notarías
  13. Tláhuac: 8 notarías
  14. Tlalpan: 12 notarías
  15. Venustiano Carranza: 14 notarías
  16. Xochimilco: 10 notarías

Tipos de Notarías

En la Ciudad de México, existen diferentes tipos de notarías, cada una con sus características y funciones específicas. A continuación, se presentan algunos de los tipos de notarías que se encuentran en la ciudad:

  1. Notarías Generales: Son las notarías que se encargan de realizar todos los actos notariales, excepto aquellos que requieren una especialización específica.
  2. Notarías Especializadas: Son las notarías que se encargan de realizar actos notariales específicos, como la constitución de sociedades mercantiles o la protocolización de documentos.
  3. Notarías de Registro: Son las notarías que se encargan de registrar los actos notariales realizados en la ciudad.

Funciones de las Notarías

Las notarías en la Ciudad de México tienen various funciones, entre las cuales se encuentran:

  1. Autenticar documentos: Las notarías se encargan de autenticar la firma de los documentos, garantizando su legitimidad y validez.
  2. Realizar actos notariales: Las notarías realizan actos notariales, como la constitución de sociedades mercantiles, la protocolización de documentos, entre otros.
  3. Registrar documentos: Las notarías se encargan de registrar los documentos públicos y privados.

Requisitos para ser Notario Público

Para ser notario público en la Ciudad de México, se requiere cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Tener título de abogado: El aspirante a notario público debe tener un título de abogado expedido por una institución educativa reconocida.
  2. Aprobar el examen de notario: El aspirante debe aprobar un examen teórico-práctico que evalúa sus conocimientos y habilidades en materia notarial.
  3. Tener experiencia laboral: El aspirante debe tener al menos 5 años de experiencia laboral en materia notarial.

Importancia de acudir a una Notaría Pública

Es importante acudir a una notaría pública en la Ciudad de México, ya que éstas garantizan la autenticidad y seguridad de los documentos y actos notariales. Además, las notarías públicas están reguladas por la ley, lo que asegura que los procedimientos sean transparentes y legales.

Más Informacíon

¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública 126 en Chiapas, México?

La Notaría Pública 126 en Chiapas, México, es una institución encargada de brindar servicios notariales a la comunidad. Entre los servicios que ofrece se encuentran la autenticación de documentos, la protocolización de actas, la autorización de escrituras públicas, la legalización de firmas y sellos, la expedición de copias certificadas, entre otros. Los notarios públicos son profesionales capacitados para realizar estas funciones y garantizar la autenticidad y legalidad de los documentos. Además, la Notaría Pública 126 también se encarga de dar fe pública a los actos y contratos que se celebren en su presencia, lo que les da un carácter oficial y obligatorio.

¿Cuál es el proceso para obtener un documento notariado en la Notaría Pública 126 en Chiapas, México?

Para obtener un documento notariado en la Notaría Pública 126 en Chiapas, México, es necesario seguir un proceso específico. En primer lugar, es necesario reunir la documentación necesaria, que varía dependiendo del tipo de documento que se desee obtener. A continuación, se debe acudir a la Notaría Pública 126 y solicitar el servicio notarial correspondiente. El notario público encargado revisará la documentación presentada y verificará que cumpla con los requisitos legales necesarios. Luego, se procederá a la redacción del documento notariado, que deberá ser firmado por las partes involucradas en presencia del notario. Finalmente, el documento será protocolizado y registrado en la notaría, lo que le da validez y autenticidad oficial. Es importante mencionar que el proceso puede variar dependiendo del tipo de documento y de las circunstancias específicas del caso.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a NOTARÍA PÚBLICA 126, Chiapas, México puedes visitar la categoría Chiapas.

Más notarias reconocidas