Notaría Pública 12 Hidalgo, México

En el corazón de la ciudad de Pachuca, Hidalgo, se encuentra la Notaría Pública 12, un referente en la atención de trámites y servicios notariales de alta calidad, brindando seguridad y confianza a la comunidad desde hace décadas.
Notaria Publica No 12
Av. Benito Jurárez Norte No 202 Planta Baja, Centro, 43600 Tulancingo, Hgo., México
+52 775 753 8241
Ubicada en el corazón de Tulancingo, Hidalgo, la Notaria Pública No. 12 se ha consolidado como una de las opciones más confiables y eficientes para todos aquellos que necesitan de los servicios de una notaría en la región.
Con una ubicación céntrica en la Av. Benito Juárez Norte No. 202, Planta Baja, Centro, 43600 Tulancingo, Hgo., México, esta notaría es fácilmente accesible y se encuentra en una zona estratégica para atender a la creciente demanda de servicios notariales en la zona.
La Notaria Pública No. 12 cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y experimentados, que brindan atención personalizada y confidencial a cada uno de sus clientes. Su compromiso con la calidad y la eficiencia se refleja en la atención rápida y eficiente que ofrecen, sin sacrificar la precisión y la seguridad que se requiere en este tipo de servicios.
La Notaria Pública No. 12 ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo la autenticación de documentos, la preparación de contratos y acuerdos, la realización de inventarios, entre otros. Su enfoque en la atención al cliente y la calidad de sus servicios ha permitido que esta notaría se haya ganado la confianza de la comunidad de Tulancingo y sus alrededores.
Con una calificación promedio de 4.5 estrellas, la Notaria Pública No. 12 es una opción recomendada para cualquier persona o empresa que necesite de los servicios de una notaría en la región. Puedes comunicarte con ellos al +52 775 753 8241 para obtener más información o programar una cita.
En resumen, la Notaria Pública No. 12 es una excelente opción para aquellos que buscan un servicio notarial confiable, eficiente y personalizado en Tulancingo, Hidalgo. Su compromiso con la calidad y la atención al cliente los ha convertido en una de las mejores opciones en la región.
Notaría Pública No.12
Tiro Tula 123, Real de Minas, 42090 Pachuca de Soto, Hgo., México
+52 771 688 7577
En el corazón de Pachuca de Soto, Hidalgo, se encuentra la Notaría Pública No. 12, un despacho notarial que se ha ganado la confianza de la comunidad gracias a su experiencia y profesionalismo. Ubicada en Tiro Tula 123, Real de Minas, 42090 Pachuca de Soto, Hgo., México, esta notaría es liderada por el Notario Sergio Barragán Mejía, un experto en la materia con años de experiencia en la función notarial.
Con una calificación de 1.7 en Español, la Notaría Pública No. 12 se destaca por su eficiencia y rapidez en la atención a sus clientes. El personal es amable y atento, siempre dispuesto a ayudar a resolver cualquier duda o inquietud que surja en el proceso de tramitación de documentos.
Entre los servicios que ofrece esta notaría se encuentran la autorización de documentos, la legalización de firmas, la preparación de testamentos y la tramitación de documentos para la compraventa de propiedades, entre otros. Cada uno de estos servicios es realizado con la mayor profesionalidad y atención al detalle, garantizando que los documentos sean válidos y legales.
Además, la Notaría Pública No. 12 cuenta con una presencia en línea a través de su sitio web, donde se puede encontrar información detallada sobre los servicios que oferta, así como la biografía del Notario Sergio Barragán Mejía. También es posible contactar con la notaría a través del teléfono +52 771 688 7577 o mediante correo electrónico.
En resumen, la Notaría Pública No. 12 es un despacho notarial confiable y profesional que ofrece servicios de alta calidad en Pachuca de Soto. Si necesitas tramitar documentos o requieres la asesoría de un notario experimentado, no dudes en acudir a esta notaría.
Notaría Pública 12 de Hidalgo: Servicios y Funciones en el Estado de México
¿Cuánto cuesta hacer un testamento en Hidalgo México?
Costo de hacer un testamento en Hidalgo, México
El costo de hacer un testamento en Hidalgo, México, varía dependiendo del tipo de testamento que se desee realizar y del notario público que lo expida. En la Notaría Pública 12 de Hidalgo, México, el costo promedio para hacer un testamento puede oscilar entre 2,000 y 5,000 pesos mexicanos.
Tipos de testamentos y sus costos
En la Notaría Pública 12 de Hidalgo, México, se ofrecen diferentes tipos de testamentos, cada uno con un costo diferente. A continuación, se presentan algunos de los tipos de testamentos más comunes y sus respectivos costos:
- Testamento abierto: Este tipo de testamento se hace en presencia de dos testigos y su costo oscila entre 2,000 y 3,000 pesos mexicanos.
- Testamento cerrado: En este tipo de testamento, el documento se sella y se entrega al notario público, quien lo guarda en su archivo. Su costo es de aproximadamente 3,500 pesos mexicanos.
- Testamento oligráfico: Este tipo de testamento se hace en presencia de tres testigos y su costo es de alrededor de 4,500 pesos mexicanos.
Requisitos para hacer un testamento
Para hacer un testamento en la Notaría Pública 12 de Hidalgo, México, es necesario cumplir con ciertos requisitos. A continuación, se presentan algunos de los requisitos más importantes:
- Edad mínima: Debe tener al menos 16 años de edad.
- Capacidad jurídica: Debe tener capacidad jurídica para disponer de sus bienes.
- Identificación oficial: Debe presentar una identificación oficial con fotografía, como una credencial de elector o un pasaporte.
Ventajas de hacer un testamento
Hacer un testamento en la Notaría Pública 12 de Hidalgo, México, tiene varias ventajas. A continuación, se presentan algunas de las más importantes:
- Seguridad jurídica: Un testamento proporciona seguridad jurídica a los herederos, ya que evita disputas y conflictos familiares.
- Disposición de bienes: Un testamento permite disponer de los bienes de manera clara y precisa.
- Reduce costos: Un testamento puede reducir costos y tiempo en los procesos de sucesión.
Proceso de hacer un testamento
El proceso de hacer un testamento en la Notaría Pública 12 de Hidalgo, México, es relativamente sencillo. A continuación, se presentan los pasos a seguir:
- Acude a la notaría: Acuda a la Notaría Pública 12 de Hidalgo, México, con la documentación necesaria.
- Explica tus deseos: Explique sus deseos y disposiciones al notario público.
- Firma el testamento: Firme el testamento en presencia del notario público y los testigos.
Importancia de hacer un testamento
Hacer un testamento en la Notaría Pública 12 de Hidalgo, México, es muy importante, ya que permite disponer de los bienes de manera clara y precisa, evita disputas y conflictos familiares, y proporciona seguridad jurídica a los herederos. No deje su destino en manos de la ley, haga un testamento y asegure el futuro de sus seres queridos.
¿Cuánto cuesta un notario público en México?
El costo de un notario público en México varía según la entidad federativa y el tipo de trámite que se requiere. En el caso de la Notaría Pública 12 Hidalgo, México, los honorarios de los notarios públicos se establecen de acuerdo a la Ley del Notariado del Estado de Hidalgo y están sujetos a cambios.
Tipos de trámites y sus respectivos costos
En la Notaría Pública 12 Hidalgo, los trámites más comunes que se realizan son:
- Escrituras públicas: entre $5,000 y $20,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del trámite y el valor de la propiedad.
- Testamentos: alrededor de $3,000 a $5,000 pesos mexicanos.
- Poderes notariales: entre $500 y $2,000 pesos mexicanos.
- Autenticaciones de documentos: alrededor de $200 a $500 pesos mexicanos.
- Protocolización de documentos: entre $1,000 y $3,000 pesos mexicanos.
Costos adicionales
Es importante tener en cuenta que, además de los honorarios del notario público, se pueden generar costos adicionales, como:
- Impuestos y derechos: entre 1% y 3% del valor de la propiedad.
- Costos de registro: alrededor de $1,000 a $2,000 pesos mexicanos.
- Costos de certificaciones: entre $500 y $1,000 pesos mexicanos.
Requisitos para solicitar un trámite notarial
Para solicitar un trámite notarial en la Notaría Pública 12 Hidalgo, es necesario presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial (INE, pasaporte, etc.).
- Comprobante de domicilio.
- Documentos que acrediten la propiedad o derecho sobre el bien.
- Documentos que justifiquen la realización del trámite.
Ventajas de utilizar un notario público en México
Utilizar los servicios de un notario público en México ofrece varias ventajas, como:
- Seguridad jurídica: los trámites notariales están respaldados por la ley y ofrecen una mayor seguridad jurídica.
- Autenticidad de documentos: los documentos notariales son auténticos y tienen valor legal.
- Transparencia: los trámites notariales son transparentes y se realizan de acuerdo a la ley.
Cómo elegir un notario público en México
Al elegir un notario público en México, es importante considerar los siguientes aspectos:
- Experiencia: buscar notarios con experiencia en trámites similares al que se requiere.
- Reputación: investigar la reputación del notario y su bufete.
- Costos: comparar los costos de diferentes notarios y bufetes.
- Ubicación: elegir un notario que tenga una ubicación cercana y accesible.
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, se realizan diversos trámites que involucran la autenticación y legalización de documentos, la realización de actos jurídicos y la tramitación de procedimientos administrativos y judiciales. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México.
Trámites de autenticación de documentos
En una notaría en México, se autentican documentos públicos y privados, como contratos, testamentos, poderes, escrituras, entre otros. La autenticación de documentos es un trámite fundamental en una notaría, ya que garantiza la autenticidad y validez de los documentos. A continuación, se presentan algunos ejemplos de documentos que se autentican en una notaría:
- Contratos de compraventa, arrendamiento, préstamo, entre otros.
- Testamentos y últimas voluntades.
- Poderes notariales para realizar actos jurídicos.
- Escrituras públicas y privadas.
- Documentos de identidad y estado civil.
Trámites de sucesiones y herencias
En una notaría en México, se tramitan sucesiones y herencias, que involucran la distribución de bienes y derechos de una persona fallecida. La tramitación de sucesiones y herencias es un proceso complejo que requiere la intervención de un notario público. A continuación, se presentan algunos ejemplos de trámites relacionados con sucesiones y herencias:
- Tramitación de testamentos y últimas voluntades.
- Distribución de bienes y derechos de una persona fallecida.
- Apertura de sucesiones y herencias.
- Partición de bienes y derechos.
- Emisión de certificados de heredero.
Trámites de propiedad y bienes inmuebles
En una notaría en México, se tramitan documentos relacionados con la propiedad y bienes inmuebles, como escrituras, contratos de compraventa, entre otros. La tramitación de documentos relacionados con la propiedad y bienes inmuebles es un trámite fundamental en una notaría, ya que garantiza la seguridad y certeza jurídica en la transmisión de derechos. A continuación, se presentan algunos ejemplos de trámites relacionados con propiedad y bienes inmuebles:
- Escrituras públicas y privadas de propiedad.
- Contratos de compraventa de bienes inmuebles.
- Contratos de arrendamiento de bienes inmuebles.
- Documento de propiedad y certificado de libertad de gravámenes.
- Registro de propiedad y bienes inmuebles.
Trámites de empresa y comercio
En una notaría en México, se tramitan documentos relacionados con la creación y funcionamiento de empresas, como constituciones de sociedades, poderes notariales, entre otros. La tramitación de documentos relacionados con la empresa y comercio es un trámite fundamental en una notaría, ya que garantiza la seguridad y certeza jurídica en la creación y funcionamiento de empresas. A continuación, se presentan algunos ejemplos de trámites relacionados con empresa y comercio:
- Constitución de sociedades anónimas y de responsabilidad limitada.
- Poderes notariales para representar a empresas.
- Contratos de sociedad y de trabajo.
- Documento de registro de empresa y comercio.
- Certificado de existencia y representación de empresa.
Trámites de familia y estado civil
En una notaría en México, se tramitan documentos relacionados con el estado civil y la familia, como matrimonios, divorcios, reconocimientos de paternidad, entre otros. La tramitación de documentos relacionados con el estado civil y la familia es un trámite fundamental en una notaría, ya que garantiza la seguridad y certeza jurídica en la tramitación de actos jurídicos personales. A continuación, se presentan algunos ejemplos de trámites relacionados con familia y estado civil:
- Matrimonios y uniones civiles.
- Divorcios y separaciones.
- Reconocimientos de paternidad y maternidad.
- Adopciones y tutelas.
- Certificado de estado civil y familia.
¿Cuánto cuesta un poder notarial en Hidalgo?
El costo de un poder notarial en Hidalgo, México, puede variar dependiendo de varios factores, como la complejidad del trámite, el tipo de poder que se requiere y los honorarios del notario público. En general, el costo de un poder notarial en Hidalgo puede oscilar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos.
Tipos de poderes notariales y sus costos
El tipo de poder notarial que se requiere es un factor clave para determinar su costo. A continuación, se presentan algunos tipos de poderes notariales y sus costos aproximados:
- Poder notarial general simple: $500-$1,000 pesos mexicanos. Este tipo de poder otorga al apoderado la facultad de realizar actos jurídicos en nombre del poderdante, como la venta de propiedades o la administración de bienes.
- Poder notarial especial: $1,000-$2,500 pesos mexicanos. Este tipo de poder otorga al apoderado la facultad de realizar actos jurídicos específicos en nombre del poderdante, como la venta de una propiedad en particular.
- Poder notarial para extranjeros: $2,000-$5,000 pesos mexicanos. Este tipo de poder otorga al apoderado la facultad de realizar actos jurídicos en nombre del poderdante, que es extranjero, y requiere la intervención de un cónsul o embajada.
Requisitos para solicitar un poder notarial
Para solicitar un poder notarial en Hidalgo, se requieren los siguientes documentos:
- Identificación oficial del poderdante: Es necesaria una identificación oficial del poderdante, como una credencial de elector o un pasaporte.
- Domicilio del poderdante: Se requiere la dirección del poderdante, que debe coincidir con la dirección que figura en la identificación oficial.
- : Si el poder notarial se refiere a una propiedad, se requieren documentos que acrediten la propiedad, como la escritura de propiedad.
Proceso de solicitud de un poder notarial
El proceso de solicitud de un poder notarial en Hidalgo implica los siguientes pasos:
- Acudir a la notaría pública: El poderdante debe acudir a la Notaría Pública 12 Hidalgo, México, o a cualquier otra notaría pública en Hidalgo.
- Presentar los documentos requeridos: El poderdante debe presentar los documentos requeridos, como la identificación oficial y los documentos que acrediten la propiedad.
- Firmar el poder notarial: El poderdante debe firmar el poder notarial en presencia del notario público.
Vigencia de un poder notarial
La vigencia de un poder notarial en Hidalgo depende del tipo de poder y de las disposiciones específicas establecidas en el mismo. En general, un poder notarial puede tener una vigencia de:
- Un año: Es el plazo de vigencia más común para un poder notarial general simple.
- Dos años: Es el plazo de vigencia para un poder notarial especial.
- Hasta la revocación: El poder notarial puede tener una vigencia hasta que sea revocado por el poderdante.
Importancia de un poder notarial
Un poder notarial es un instrumento jurídico importante que permite al apoderado realizar actos jurídicos en nombre del poderdante. Es fundamental para:
- Proteger los intereses del poderdante: El poder notarial permite al apoderado tomar decisiones y realizar actos jurídicos en nombre del poderdante, lo que puede proteger sus intereses.
- Facilitar la gestión de bienes: El poder notarial puede facilitar la gestión de bienes y propiedades, especialmente si el poderdante se encuentra en una situación de incapacidad.
- Evitar conflictos: El poder notarial puede evitar conflictos entre el poderdante y terceros, ya que establece claramente las facultades del apoderado.
Más Información
¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública 12 de Hidalgo, México?
La Notaría Pública 12 de Hidalgo, México es una institución que ofrece una variedad de servicios relacionados con la autenticación y legalización de documentos, así como la realización de trámites y protocolos jurídicos. Algunos de los servicios que se encuentran disponibles en esta notaría son la autenticación de firmas, la certificación de copias, la legalización de documentos, la realización de testamentos, la constitución de sociedades, la inscripción de propiedades, entre otros.
Es importante destacar que la Notaría Pública 12 de Hidalgo, México está facultada para realizar trámites relacionados con la propiedad inmobiliaria, como la compraventa de inmuebles, la donación de bienes, la constitución de hipotecas, entre otros. Además, también se ofrecen servicios de asesoría jurídica y representación legal en caso de necesidad.
¿Cuáles son los requisitos para realizar un trámite en la Notaría Pública 12 de Hidalgo, México?
Para realizar un trámite en la Notaría Pública 12 de Hidalgo, México, es necesario cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación necesaria. En primer lugar, es importante identificarse correctamente, ya sea con una credencial de elector, pasaporte, o cualquier otro documento oficial que acredite la identidad del solicitante.
Además, es necesario presentar la documentación específica requerida para cada trámite, como por ejemplo, títulos de propiedad, contratos, actas de nacimiento o matrimonio, entre otros. Es importante que la documentación esté actualizada y completa, ya que cualquier error o omisión puede generar retrasos o problemas en el trámite.
Es recomendable realizar una cita previa con la notaría para asegurarse de que se tiene toda la documentación necesaria y para evitar demoras en el proceso. También es importante llevar copias de los documentos, ya que la notaría puede requerirlos para realizar el trámite.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública 12 Hidalgo, México puedes visitar la categoría Hidalgo.
Más notarias reconocidas