Notaría Pública 112, Michoacán, México

La Notaría Pública 112, ubicada en el estado de Michoacán, México, es una institución fundamental en la vida jurídica y social de la región. Como entidad encargada de autenticar y dar fe pública a documentos y actos jurídicos, esta notaría desempeña un papel clave en la protección de los derechos y intereses de los ciudadanos, así como en la promoción de la seguridad y la transparencia en las transacciones y acuerdos que se realizan en la zona.

Notaría Pública 112

Notaría Pública 112

Dirección

Oslo 15, Bugambilias, Colonia, 59683 Zamora de Hidalgo, Mich., México

Teléfono

+52 351 512 5872

Ubicación de Notaría Pública 112
Opiniones

3.9/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña de Notaría Pública 112

Ubicada en el corazón de Zamora de Hidalgo, Michoacán, la Notaría Pública 112 es una institución confiable y experimentada en el campo de las notarías públicas en México. Con una ubicación céntrica en la calle Oslo 15, en la colonia Bugambilias, esta notaría es fácilmente accesible para cualquier persona que requiera de sus servicios.

La Notaría Pública 112 está a cargo del notario Roberto Cerda Acosta, un profesional con amplia experiencia en el campo de la notaría. Su equipo de trabajo está comprometido con brindar servicios de alta calidad y atención personalizada a cada uno de sus clientes.

Entre los servicios que ofrece la Notaría Pública 112 se encuentran la autenticación de documentos, la preparación de contratos y testamentos, la atención de asuntos civiles y mercantiles, entre otros. Su compromiso con la excelencia y la atención al cliente ha llevado a que esta notaría tenga una calificación promedio de 3.9 estrellas en línea.

Además, la Notaría Pública 112 tiene una presencia en línea a través de su sitio web, donde se puede encontrar información detallada sobre sus servicios y horarios de atención. También es posible contactarlos directamente llamando al +52 351 512 5872 o visitando su página en http://www.notarios.com.mx/.

En resumen, la Notaría Pública 112 es una excelente opción para cualquier persona que requiera de servicios notariales en Zamora de Hidalgo, Michoacán. Su equipo de trabajo experimentado, su compromiso con la atención al cliente y su ubicación céntrica la convierten en una institución confiable y accesible.

Servicios de la Notaría Pública 112 en Michoacán, México

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

El cobro de un notario público por certificar un documento en México varía dependiendo del tipo de documento, el lugar donde se realice la certificación y el notario público en cuestión. En general, los notarios públicos en México cobran una tarifa por cada documento que certifican, la cual puede variar desde unos pocos cientos de pesos mexicanos hasta varios miles de pesos mexicanos.

Tipos de documentos que requieren certificación

Los notarios públicos en México certifican una variedad de documentos, incluyendo pero no limitados a:

  1. Testamentos: los notarios públicos certifican la autenticidad de los testamentos y la voluntad del testador.
  2. Contratos: los notarios públicos certifican la autenticidad de los contratos y acuerdos entre partes.
  3. Documentos de identidad: los notarios públicos certifican la autenticidad de documentos de identidad, como actas de nacimiento y pasaportes.

Tarifas de certificación en la Notaría Pública 112, Michoacán, México

En la Notaría Pública 112, Michoacán, México, las tarifas de certificación varían dependiendo del tipo de documento. A continuación, se presentan algunas tarifas aproximadas:

  1. Certificación de documentos simples: alrededor de 500 pesos mexicanos.
  2. Certificación de contratos y acuerdos: alrededor de 1,500 pesos mexicanos.
  3. Certificación de testamentos y documentos de identidad: alrededor de 2,500 pesos mexicanos.

Importancia de la certificación notarial

La certificación notarial es un proceso importante para garantizar la autenticidad y validez de un documento. Al certificar un documento, el notario público garantiza que el documento es auténtico y que la información contenida en él es verdadera. Esto es especialmente importante en casos donde se requiere la autenticidad de un documento, como en transacciones inmobiliarias o en la gestión de una herencia.

¿Cuánto cuesta un testamento en el estado de Michoacán?

Costo del testamento en el estado de Michoacán

El costo de un testamento en el estado de Michoacán, México, varía según la notaría pública y el tipo de testamento que se desee realizar. En la Notaría Pública 112 de Michoacán, el costo de un testamento puede oscilar entre 5,000 y 10,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del documento y los servicios adicionales que se requieran.

Tipos de testamentos y sus costos

En la Notaría Pública 112 de Michoacán, se ofrecen diferentes tipos de testamentos, cada uno con su propio costo. A continuación, se presentan algunos de los tipos de testamentos más comunes y sus respectivos costos:

  1. Testamento simple: este tipo de testamento es el más básico y tiene un costo de aproximadamente 5,000 pesos mexicanos. En este documento, se establecen las disposiciones finales del testador, incluyendo la distribución de sus bienes y propiedades.
  2. Testamento con partición de bienes: este tipo de testamento es más detallado y tiene un costo de aproximadamente 7,000 pesos mexicanos. En este documento, se establecen las disposiciones finales del testador y se incluye la partición de sus bienes y propiedades entre los herederos.
  3. Testamento con fideicomiso: este tipo de testamento es el más completo y tiene un costo de aproximadamente 10,000 pesos mexicanos. En este documento, se establecen las disposiciones finales del testador y se incluye la creación de un fideicomiso para administrar sus bienes y propiedades.

Servicios adicionales y costos

Además del costo del testamento en sí, es posible que se requieran servicios adicionales, como la autenticación de firmas o la expedición de copias certificadas. A continuación, se presentanекоторые de los servicios adicionales y sus respectivos costos:

  1. Autenticación de firmas: este servicio tiene un costo de aproximadamente 500 pesos mexicanos. Es obligatorio para algunos tipos de testamentos.
  2. Expedición de copias certificadas: este servicio tiene un costo de aproximadamente 1,000 pesos mexicanos. Es útil para tener copias adicionales del testamento para los herederos o para presentar ante instituciones financieras.
  3. Asesoría jurídica: este servicio tiene un costo variable, dependiendo de la complejidad del caso. Es útil para aquellos que requieren asesoría personalizada para la elaboración del testamento.

Requisitos y documentos necesarios

Para la elaboración de un testamento en la Notaría Pública 112 de Michoacán, es necesario presentar algunos documentos y cumplir con ciertos requisitos. A continuación, se presentan algunos de los requisitos y documentos necesarios:

  1. Identificación oficial: es necesario presentar una identificación oficial, como una credencial de elector o un pasaporte.
  2. Comprobante de domicilio: es necesario presentar un comprobante de domicilio, como una cuenta de luz o agua.
  3. Documentos de propiedad: es necesario presentar documentos de propiedad, como títulos de propiedad o contratos de compraventa.

¿Cómo saber si un notario es legal en México?

Verificar la credencial del notario

Para saber si un notario es legal en México, es importante verificar su credencial. La credencial es emitida por la Dirección General de Notarías de la entidad federativa correspondiente. En el caso de la Notaría Pública 112, Michoacán, México, la credencial debe ser emitida por la Dirección General de Notarías del estado de Michoacán.

Para verificar la credencial del notario, puedes solicitar que te muestre su documento de identificación notarial, que contiene su nombre, número de notaría y entidad federativa donde ejerce su profesión.

Requisitos para ser notario en México

Para ser notario en México, se requiere cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser abogado titulado y colegiado en el estado donde se ejerce la profesión.
  2. Aprobar el examen de oposición para notarios, que evalúa los conocimientos y habilidades del aspirante en materia de derecho notarial.
  3. Obtener la credencial de notario emitida por la Dirección General de Notarías de la entidad federativa correspondiente.

Verificar la especialización del notario

Es importante verificar si el notario tiene la especialización necesaria para atender tu caso específico. Algunos notarios se especializan en áreas como la propiedad, la sucesión, la familia o el comercio.

Para verificar la especialización del notario, puedes preguntar sobre sus áreas de experiencia y consultar sus credenciales y documentos de identificación notarial.

Verificar la buena reputación del notario

La buena reputación del notario es fundamental para asegurarte de que estás trabajando con un profesional confiable y capacitado.

Para verificar la buena reputación del notario, puedes:

  1. Investigar en línea sobre el notario y su notaría.
  2. Preguntar a amigos, familiares o colegas que hayan trabajado con el notario.
  3. Verificar si el notario tiene algún tipo de sanción o reclamo en su contra.

¿Cuánto dura un poder notarial en Michoacan?

Un poder notarial en Michoacán, específicamente en la Notaría Pública 112, tiene una duración determinada por la ley estatal y federal. Según el Código Civil para el Estado de Michoacán de Ocampo, el poder notarial tiene una vigencia de un año, contado a partir de la fecha de su otorgamiento. Sin embargo, es importante destacar que este plazo puede variar dependiendo del tipo de poder y las condiciones específicas establecidas en el documento.

Tipos de poderes notariales y su duración

Existen diferentes tipos de poderes notariales, cada uno con su propia duración. A continuación, se presentan algunos ejemplos:

  1. Poder general: Tiene una duración de un año, pero puede ser revocado en cualquier momento por el otorgante.
  2. Poder especial: Su duración es específica para cada caso y se establece en el documento.
  3. Poder irrevocable: No tiene una duración determinada, ya que no puede ser revocado por el otorgante.

Cómo renovar un poder notarial en Michoacán

Si el poder notarial ha caducado o está próximo a vencer, es posible renovarlo. Para hacerlo, es necesario:

  1. Acudir a la Notaría Pública 112 con la documentación original del poder notarial.
  2. Presentar la solicitud de renovación del poder notarial.
  3. Pagar las tarifas correspondientes establecidas por la notaría.

Consecuencias de no renovar un poder notarial en Michoacán

Si no se renueva un poder notarial en Michoacán, se pueden generar consecuencias negativas, como:

  1. Pérdida de la representación legal: El poderdante ya no podrá actuar en nombre del otorgante.
  2. Invalidez de actos jurídicos: Los actos realizados por el poderdante después de la caducidad del poder no serán válidos.
  3. Problemas legales: Es posible que surjan conflictos legales y disputas entre las partes involucradas.

Más Información

¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública 112 en Michoacán, México?

La Notaría Pública 112 en Michoacán, México, ofrece una amplia variedad de servicios relacionados con la documentación y la autenticación de actos jurídicos. Entre los servicios más destacados se encuentran la autenticación de firmas, la legalización de documentos, la protocolización de testamentos, la redacción de contratos, la inscripción de propiedad, entre otros. Además, también se encarga de la certificación de copias de documentos, la traducción oficial de documentos en idiomas extranjeros y la expedición de copias certificadas de documentos.

¿Cuáles son los requisitos para obtener una copia autenticada de un documento en la Notaría Pública 112 en Michoacán, México?

Para obtener una copia autenticada de un documento en la Notaría Pública 112 en Michoacán, México, es necesario presentar el original del documento que se desea copiar y autenticar. Además, es importante identificarse debidamente con un documento oficial de identidad, como una credencial de elector o un pasaporte. En algunos casos, podrían ser requeridos otros documentos adicionales, como un poder notarial o una autorización explícita del titular del documento. Es importante mencionar que la Notaría Pública 112 se reserva el derecho de verificar la autenticidad del documento original antes de expedir la copia autenticada.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública 112, Michoacán, México puedes visitar la categoría Michoacan.

Más notarias reconocidas