Notaría Pública 104, Michoacán, México

La Notaría Pública 104, ubicada en el estado de Michoacán, México, es una institución fundamental en la administración de justicia y la gestión de asuntos legales en la región. Con una larga trayectoria y experiencia en la atención de particulares, empresas y entidades gubernamentales, esta notaría pública se ha consolidado como un referente en cuanto a la autenticidad y seguridad de los documentos y trámites que se realizan en su seno.

Notaría Pública 104

Notaría Pública 104

Dirección

18 de Marzo 33, Centro, 60250 Paracho de Verduzco, Mich., México

Teléfono

+52 423 525 0875

Ubicación de Notaría Pública 104
Opiniones

None/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña:

Si necesitas realizar trámites legales en el estado de Michoacán, especialmente en la región de Paracho de Verduzco, te recomiendo visitar la Notaría Pública 104. Ubicada en el corazón del centro de Paracho de Verduzco, en la calle 18 de Marzo número 33, esta notaría ofrece una amplia gama de servicios legales profesionales y confiables.

Con un equipo de expertos en derecho, la Notaría Pública 104 se encarga de asesorar y guiar a sus clientes en diferentes áreas, desde la redacción de contratos y testamentos hasta la tramitación de documentos oficiales y la resolución de conflictos legales.

Me llamó la atención la atención al cliente que brinda esta notaría. Desde el primer momento, te hacen sentir cómodo y atendido, explicándote cada paso del proceso y brindándote soluciones personalizadas para tus necesidades específicas.

Además, la Notaría Pública 104 cuenta con un amplio horario de atención, lo que te permite programar tus visitas según tus necesidades. Puedes comunicarte con ellos llamando al número +52 423 525 0875 para solicitar más información o programar una cita.

En resumen, si necesitas un servicio notarial confiable y profesional en Paracho de Verduzco, no dudes en visitar la Notaría Pública 104. Sus expertos en derecho estarán dispuestos a ayudarte en cualquier momento.

Notaría Pública 104 de Michoacán: Servicios y Funciones en la Entidad

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

El cobro de un notario público por certificar un documento en México varía según la entidad federativa y el tipo de documento. En el caso de la Notaría Pública 104, Michoacán, México, el costo puede variar según la complejidad del documento y el tiempo que tome el proceso de certificación.

Tarifas oficiales para la certificación de documentos

En México, las tarifas oficiales para la certificación de documentos están establecidas por la Ley Federal de Derechos y la Ley del Notariado para cada entidad federativa. En Michoacán, las tarifas se establecen en la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán. A continuación, se presentan algunas tarifas oficiales para la certificación de documentos comunes:

  1. Certificación de copias simples: $150.00 MXN
  2. Certificación de copias auténticas: $250.00 MXN
  3. Certificación de documentos públicos: $500.00 MXN

Factores que influyen en el costo de la certificación

El costo de la certificación de un documento puede variar según varios factores, como:

  1. La complejidad del documento: documentos con multiple páginas o que requieren una verificación exhaustiva pueden costar más
  2. El tiempo que tome el proceso de certificación: si se requiere una certificación urgente, el costo puede ser mayor
  3. El notario público: cada notario puede tener sus propias tarifas y paquetes de servicios

Recomendaciones para reducir costos

Para reducir los costos de la certificación de un documento, se recomienda:

  1. Verificar que el documento esté completo y correcto antes de llevarlo a la notaría: evita errores y retrasos
  2. Consultar con el notario público sobre las tarifas y paquetes de servicios: negocia el precio y el plazo de entrega
  3. Optar por la certificación electrónica: es más rápida y puede ser más económica

¿Cuánto cuesta una notaría en México?

El costo de una notaría en México puede variar dependiendo de varios factores, como la ubicación, la complejidad del trámite y la experiencia del notario. En general, los costos de una notaría en México pueden incluir:

Honorarios del notario: Estos pueden variar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del trámite y la experiencia del notario.
Costos de documentos: Los documentos necesarios para un trámite notarial, como copias certificadas, pueden costar entre $100 y $500 pesos mexicanos.
Impuestos y derechos: Los impuestos y derechos asociados con un trámite notarial pueden variar entre $100 y $1,000 pesos mexicanos.

Tipos de trámites notariales y sus costos

Los costos de una notaría en México también dependen del tipo de trámite que se esté realizando. A continuación, se presentan algunos ejemplos de trámites notariales y sus costos aproximados:

  1. Escrituras de compraventa: $2,000 - $5,000 pesos mexicanos
  2. Testamentos: $1,000 - $3,000 pesos mexicanos
  3. Poderes notariales: $500 - $2,000 pesos mexicanos

Costos adicionales

Además de los costos mencionados anteriormente, es posible que se deban pagar costos adicionales, como:

  1. Viáticos: Si el notario debe viajar para realizar un trámite, es posible que se deban pagar viáticos adicionales.
  2. Costos de peritajes: Si se requiere un peritaje para un trámite, es posible que se deban pagar costos adicionales.
  3. Costos de registro: Los costos de registro de un trámite notarial pueden variar dependiendo del tipo de trámite y la ubicación.

Notaría Pública 104, Michoacán, México

La Notaría Pública 104, ubicada en Michoacán, México, es una notaría pública que ofrece una variedad de servicios notariales. Los costos de esta notaría pueden variar dependiendo del tipo de trámite y la complejidad del mismo. Es importante consultar con la notaría directamente para obtener una cotización precisa de los costos.

¿Cuánto dura un poder notarial en Michoacan?

Duración de un poder notarial en Michoacán

En la Notaría Pública 104, Michoacán, México, la duración de un poder notarial depende del tipo de poder y de las disposiciones legales aplicables. En general, un poder notarial puede durar desde un año hasta la vida del otorgante, dependiendo de la voluntad del otorgante y de las especificaciones establecidas en el documento.

Tipos de poderes notariales y su duración

En Michoacán, existen diferentes tipos de poderes notariales, cada uno con su propia duración:

  1. Poder general: Este tipo de poder puede durar desde un año hasta la vida del otorgante, dependiendo de la voluntad del otorgante.
  2. Poder especial: La duración de este tipo de poder es específica y se establece en función de la finalidad para la que se otorga, por ejemplo, un poder para la venta de un bien inmueble puede durar hasta la venta del bien.
  3. Poder irrevocable: Este tipo de poder es irrevocable y puede durar hasta la vida del otorgante, a menos que se establezca una fecha específica para su vencimiento.

Requisitos para la renovación de un poder notarial

Para renovar un poder notarial en Michoacán, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Presentar la solicitud de renovación: El otorgante o el apoderado deben presentar una solicitud de renovación del poder notarial ante la Notaría Pública 104.
  2. Acreditar la identidad del otorgante: Es necesario acreditar la identidad del otorgante mediante documentos oficiales, como la credencial de elector o el pasaporte.
  3. Pagar los derechos notariales: Se deben pagar los derechos notariales correspondientes a la renovación del poder notarial.

Consecuencias de la caducidad de un poder notarial

Si un poder notarial caduca, se producirán las siguientes consecuencias:

  1. Pérdida de validez: El poder notarial dejará de ser válido y no se podrá utilizar para realizar actos jurídicos.
  2. Ilicitud de los actos realizados: Los actos realizados por el apoderado después de la caducidad del poder notarial serán nulos y no tendrán validez jurídica.
  3. Danos y perjuicios: La caducidad del poder notarial puede generar daños y perjuicios a terceros que hayan actuado de buena fe.

¿Cómo saber si un notario es legal en México?

Verificar la credencial del notario

Para saber si un notario es legal en México, es importante verificar su credencial. La credencial es un documento oficial que acredita al notario como titular de una notaría pública. Puedes solicitar la credencial del notario y verificar que esté emitida por la autoridad competente, como la Dirección General de Notarías y Archivos del Estado de Michoacán.

Requisitos para ser notario en México

Para ser notario en México, se requiere cumplir con ciertos requisitos, como:

  1. Tener título de abogado o licenciatura en derecho.
  2. Tener experiencia laboral en el área notarial.
  3. Aprobar el examen de oposición para notarios.
  4. Ser designado por la autoridad competente como titular de una notaría pública.

Verificar la inscripción en el Registro Nacional de Notarios

Otra forma de verificar la legalidad de un notario es buscar su inscripción en el Registro Nacional de Notarios, que es un registro público que contiene la información de todos los notarios del país. Puedes buscar el nombre del notario en el registro para verificar si está inscrito y si tiene alguna limitación o sanción.

Verificar la licencia de funcionamiento de la notaría

Es importante verificar que la notaría tenga una licencia de funcionamiento vigente, que es un documento que acredita que la notaría cumple con los requisitos legales para operar. Puedes solicitar la licencia de funcionamiento de la Notaría Pública 104, Michoacán, México, y verificar que esté emitida por la autoridad competente y que no esté vencida.

  1. Verificar la fecha de emisión y vencimiento de la licencia.
  2. Verificar que la licencia esté emitida por la autoridad competente.
  3. Verificar que la notaría cumpla con los requisitos legales para operar.

Más Información

¿Cuál es el proceso para obtener una copia de un documento en la Notaría Pública 104, Michoacán, México?

Para obtener una copia de un documento en la Notaría Pública 104, Michoacán, México, es necesario seguir un proceso específico. Primero, es importante identificar el tipo de documento que se necesita, ya sea un contrato, un testamento, un poder notarial, entre otros. Una vez identificado, es necesario acudir personalmente a la notaría y solicitar la copia del documento en cuestión. Es posible que se solicite identificación oficial para verificar la identidad del solicitante. Luego, el personal de la notaría buscará el documento en sus archivos y lo proporcionará en copia certificada. Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, se puede requerir autorización del titular del documento o de un juez para obtener la copia. En cualquier caso, es recomendable llamar con anticipación a la notaría para verificar los requisitos y el proceso específico para obtener la copia del documento.

¿Qué tipo de servicios ofrece la Notaría Pública 104, Michoacán, México?

La Notaría Pública 104, Michoacán, México, ofrece una variedad de servicios relacionados con la autenticación y legalización de documentos. Entre los servicios más comunes se encuentran la autenticación de firmas, la certificación de copias, la legalización de documentos para su uso en el extranjero, y la redacción de contratos y otros documentos legales. También se ofrecen servicios de asesoría notarial, en los que los notarios públicos brindan orientación y asesoramiento en materia de derecho. Asimismo, la notaría puede realizar inventarios, realizar divisiones de bienes, y otorgar poderes notariales, entre otros servicios. Es importante destacar que la Notaría Pública 104, Michoacán, México, también ofrece servicios de protocolización de documentos, lo que implica la autenticación y archivo de documentos importantes, como testamentos y contratos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública 104, Michoacán, México puedes visitar la categoría Michoacan.

Más notarias reconocidas