Notaria Publica 102, Guanajuato, México

En el corazón de Guanajuato, México, se encuentra la Notaría Pública 102, un bastión de la fe pública y la confianza ciudadana. Con años de experiencia y un equipo de expertos, esta institución es garantía de seguridad y transparencia en los asuntos jurídicos más importantes.

Notaria Publica 102

Notaria Publica 102

Dirección

Blvd. Campestre 1519-1er piso, torre sur, Lomas del Campestre, 37150 León de los Aldama, Gto., México

Teléfono

+52 477 716 1829

Ubicación de Notaria Publica 102
Opiniones

4.5/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Título: Una experiencia de servicio público excepcional: Notaría Pública 102

En el corazón de la ciudad de León, Guanajuato, se encuentra la Notaría Pública 102, un ejemplo de eficiencia y profesionalismo en el ejercicio de la función notarial en México. Ubicada en el Blvd. Campestre 1519, en la planta baja de la torre sur, en el exclusivo fraccionamiento Lomas del Campestre, esta notaría pública es un referente en la región por su compromiso con la excelencia y la atención personalizada.

Con una calificación de 4.5 en la escala de satisfacción, la Notaría Pública 102 se ha ganado la confianza de la comunidad gracias a su equipo de expertos en derecho, capacitados para brindar asesoría y orientación en todos los trámites notariales. Desde la tramitación de documentos hasta la resolución de conflictos, la notaría ofrece una amplia gama de servicios diseñados para facilitar la vida de los ciudadanos.

La atención al cliente es un aspecto destacado en la Notaría Pública 102. Los funcionarios son amables, atentos y pacientes, lo que garantiza una experiencia de servicio público excepcional. Además, la notaría cuenta con instalaciones modernas y confortables, lo que contribuye a crear un ambiente tranquilo y profesional.

La disponibilidad para atender consultas y trámites es otra virtud de esta notaría. Con un horario de atención extendido, es posible comunicarse con la oficina mediante una llamada telefónica al +52 477 716 1829, o simplemente visitarla en persona.

En resumen, la Notaría Pública 102 es un ejemplo de cómo se debe ejercer la función notarial en México. Con su compromiso con la calidad, la atención personalizada y la eficiencia, esta notaría pública es la elección ideal para cualquier persona que requiera servicios notariales en la región de León, Guanajuato.

Descubre los Servicios y Funciones de la Notaría Pública 102 en Guanajuato, México

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

Tarifa de notarios públicos en México

La tarifa que cobra un notario público por certificar un documento en México vara dependiendo del tipo de documento y del notario público en cuestión. En general, los notarios públicos en México cobran una tarifa que oscila entre los 500 y los 5,000 pesos mexicanos por cada documento que certifican.

Tipos de documentos que se pueden certificar

Los notarios públicos en México pueden certificar una variedad de documentos, incluyendo:

  1. Documentos de identidad (actas de nacimiento, matrimonio, defunción)
  2. Contratos y acuerdos (contratos de compraventa, arrendamiento, etc.)
  3. Testamentos y documentos de sucesión
  4. Documentos de propiedad (títulos de propiedad, contratos de compraventa)
  5. Documentos de identificación de vehículos (títulos de propiedad, permisos de circulación)

Tarifa por tipo de documento

La tarifa que cobra un notario público por certificar un documento en México puede variar dependiendo del tipo de documento. A continuación, se presentan algunas tarifas aproximadas:

  1. Documentos de identidad: 500-1,000 pesos mexicanos
  2. Contratos y acuerdos: 1,000-2,500 pesos mexicanos
  3. Testamentos y documentos de sucesión: 2,000-5,000 pesos mexicanos
  4. Documentos de propiedad: 1,500-3,500 pesos mexicanos
  5. Documentos de identificación de vehículos: 1,000-2,000 pesos mexicanos

Tarifa por notario público

La tarifa que cobra un notario público por certificar un documento en México también puede variar dependiendo del notario público en cuestión. Algunos notarios públicos pueden cobrar tarifas más altas o más bajas que otros, dependiendo de su experiencia y de la zona en la que se encuentren.

Costos adicionales

Además de la tarifa por certificar el documento, los notarios públicos en México pueden cobrar costos adicionales por servicios como:

  1. Realizar una búsqueda de antecedentes: 500-1,000 pesos mexicanos
  2. Realizar una traducción del documento: 1,000-2,000 pesos mexicanos
  3. Realizar una autenticación del documento: 1,500-3,000 pesos mexicanos

Notaria Pública 102, Guanajuato, México

En la Notaria Pública 102, Guanajuato, México, la tarifa por certificar un documento puede variar dependiendo del tipo de documento y del notario público en cuestión. Sin embargo, se puede esperar que la tarifa promedio sea de alrededor de 2,000 pesos mexicanos por documento. Es importante investigar y comparar las tarifas de diferentes notarios públicos en la zona para encontrar el mejor precio.

¿Cuánto cuesta un notario público?

El costo de un notario público en México varía dependiendo del tipo de trámite o servicio que se requiere, así como del estado y la ciudad en la que se encuentre. En el caso de la Notaria Pública 102 en Guanajuato, México, los costos pueden variar entre los $500 y $5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento o trámite.

Tipos de trámites y sus costos

En la Notaria Pública 102, los trámites más comunes y sus costos aproximados son:

  1. Escrituras de compraventa: entre $1,500 y $3,000 pesos mexicanos, dependiendo del valor del inmueble.
  2. Poderes notariales: entre $500 y $1,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de poder.
  3. Testamentos: entre $1,000 y $2,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del testamento.

Factores que influyen en el costo

A continuación, se presentan algunos de los factores que influyen en el costo de un notario público en la Notaria Pública 102:

  1. Tipo de trámite: cada trámite tiene un costo diferente, dependiendo de la complejidad y el tiempo que se requiere para realizarlo.
  2. Valor del inmueble: en el caso de escrituras de compraventa, el valor del inmueble influye directamente en el costo del trámite.
  3. Tiempo de dedicación: el tiempo que el notario público dedica a un trámite también influye en el costo final.

Ventajas de contratar un notario público

Aunque el costo de un notario público puede parecer elevado, existen varias ventajas en contratar uno:

  1. Experiencia y conocimientos: un notario público tiene la experiencia y los conocimientos necesarios para realizar trámites de manera correcta y eficiente.
  2. Seguridad y confiabilidad: un notario público es una figura pública que garantiza la seguridad y confiabilidad de los trámites.
  3. Ahora y eficiencia: un notario público puede realizar trámites de manera rápida y eficiente, lo que puede ahorrar tiempo y dinero.

¿Cómo elegir un notario público?

Al elegir un notario público, es importante considerar los siguientes factores:

  1. Experiencia: buscar un notario público con experiencia en el tipo de trámite que se requiere.
  2. Reputación: investigar la reputación del notario público y leer comentarios de otros clientes.
  3. Costos: comparar los costos de diferentes notarios públicos para encontrar el que mejor se adapte a su presupuesto.

Requisitos para ser notario público en México

Para ser notario público en México, se requiere:

  1. Título de abogado: tener un título de abogado expedido por una universidad reconocida.
  2. Examen de oposición: aprobar un examen de oposición para notarios públicos.
  3. Registro en la autoridad competente: registrarse en la autoridad competente para ejercer como notario público.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, como la Notaría Pública 102, Guanajuato, se realizan diversos trámites que involucran la autenticación y formalización de documentos, así como la intervención en procedimientos jurídicos y administrativos. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México:

Trámites de Documentación

En una notaría, se realizan trámites relacionados con la documentación, como la autenticación de firmas, copias certificadas de documentos, y la preparación de escrituras públicas. Algunos de los trámites de documentación que se realizan en una notaría en México son:

  1. Autorización de firmas en documentos
  2. Autenticación de copias de documentos
  3. Preparación de escrituras públicas
  4. Legalización de documentos
  5. Certificación de documentos

Trámites de Propiedad

Las notarías también intervienen en trámites relacionados con la propiedad, como la compra, venta, donación, y herencia de bienes inmuebles. Algunos de los trámites de propiedad que se realizan en una notaría en México son:

  1. Escrituras de compraventa de bienes inmuebles
  2. Donaciones de bienes inmuebles
  3. Herencias de bienes inmuebles
  4. Divisiones de propiedades
  5. Uniones de propiedades

Trámites de Sucesiones

En una notaría, se realizan trámites relacionados con la sucesión de bienes, como la declaración de herederos, la partición de bienes, y la protocolización de testamentos. Algunos de los trámites de sucesiones que se realizan en una notaría en México son:

  1. Declaración de herederos
  2. Partición de bienes
  3. Protocolización de testamentos
  4. Autorización de albaceas
  5. Inventario de bienes

Trámites de Sociedades

Las notarías también intervienen en trámites relacionados con la constitución, modificación, y disolución de sociedades, como la creación de empresas, la modificación de estatutos, y la disolución de sociedades. Algunos de los trámites de sociedades que se realizan en una notaría en México son:

  1. Constitución de sociedades
  2. Modificación de estatutos
  3. Dissolución de sociedades
  4. Fusión de sociedades
  5. Escisión de sociedades

Trámites de Otros Actos

En una notaría, se realizan trámites relacionados con otros actos, como la protocolización de actas, la autenticación de documentos electrónicos, y la autorización de apoderados. Algunos de los trámites de otros actos que se realizan en una notaría en México son:

  1. Protocolización de actas
  2. Autenticación de documentos electrónicos
  3. Autorización de apoderados
  4. Declaración de intención de celebrar matrimonio
  5. Certificación de documentos de identidad

Es importante mencionar que los trámites que se realizan en una notaría en México pueden variar dependiendo de la legislación local y los requisitos específicos de cada caso.

¿Dónde se registran los poderes notariales en México?

Los poderes notariales en México se registran en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio (RPPC) correspondiente al lugar donde se otorgó el poder. En el caso de la Notaria Pública 102 en Guanajuato, México, los poderes notariales se registran en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Guanajuato.

¿Qué es el Registro Público de la Propiedad y del Comercio?

El Registro Público de la Propiedad y del Comercio (RPPC) es un organismo público encargado de registrar y dar publicidad a los actos y contratos relativos a la propiedad y el comercio en México. Es un requisito legal para que los poderes notariales tengan validez y sean oponibles a terceros.

¿Cuál es el procedimiento para registrar un poder notarial?

Para registrar un poder notarial, se debe seguir el siguiente procedimiento:

  1. El notario público que otorgó el poder debe presentar el documento original en el RPPC correspondiente.
  2. El RPPC verificará que el poder cumpla con los requisitos legales y que esté debidamente firmado y autenticado.
  3. Una vez verificado, el RPPC emitirá un número de registro que acredita la inscripción del poder.
  4. El notario público debe entregar una copia del poder registrado al titular del poder.
  5. El poder registrado será oponible a terceros y tendrá validez en todo el territorio nacional.

¿Qué información se registra en el RPPC?

En el Registro Público de la Propiedad y del Comercio se registra la siguiente información:

  1. El nombre y dirección del titular del poder.
  2. El nombre y dirección del apoderado.
  3. El tipo de poder otorgado (general, especial, etc.).
  4. La fecha de otorgamiento del poder.
  5. El número de registro del poder.

¿Cuánto tiempo tarda el registro de un poder notarial?

El tiempo que tarda el registro de un poder notarial en el RPPC depende del volumen de trabajo del registro y de la complejidad del poder. En general, el proceso de registro no debe tardar más de 3 a 5 días hábiles.

¿Cuáles son los requisitos para registrar un poder notarial?

Para registrar un poder notarial, se requiere:

  1. El original del poder debidamente firmado y autenticado.
  2. La identificación oficial del titular del poder.
  3. La identificación oficial del apoderado.
  4. El pago de los derechos correspondientes.
  5. La cumplimentación del formulario de registro correspondiente.

Más Información

¿Cuáles son los requisitos para obtener una copia certificada de un documento en la Notaria Pública 102, Guanajuato, México?

Para obtener una copia certificada de un documento en la Notaria Pública 102, Guanajuato, México, es necesario cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, es importante tener en cuenta que la Notaria Pública 102 es una institución que se encarga de autenticar y dar fe de la veracidad de los documentos, por lo que es fundamental que los documentos que se presenten sean originales y estén en buen estado.

Identificación oficial: Para solicitar una copia certificada, es necesario presentar una identificación oficial con fotografía, como una credencial de elector, pasaporte o cédula profesional. Esto es para verificar la identidad del solicitante y asegurar que la copia certificada sea entregada a la persona autorizada.

Documento original: Es necesario presentar el documento original que se desea certificar. El documento debe ser legible y estar en buen estado. Si el documento está dañado o no se encuentra en buen estado, la Notaria Pública 102 no podrá certificarlo.

Pago de derechos: Es necesario pagar los derechos correspondientes por la copia certificada. El monto de los derechos varía dependiendo del tipo de documento y del número de copias solicitadas.

Una vez que se han cumplido con todos los requisitos, la Notaria Pública 102 verificará la autenticidad del documento y emitirá una copia certificada con su sello y firma. La copia certificada es un documento oficial que tiene la misma validez que el original.

¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaria Pública 102, Guanajuato, México?

La Notaria Pública 102, Guanajuato, México, es una institución que ofrece una variedad de servicios relacionados con la autenticación y certificación de documentos. Algunos de los servicios que ofrece la Notaria Pública 102 incluyen:

Autenticación de documentos: La Notaria Pública 102 autentica documentos públicos y privados, como contratos, escrituras, testamentos, poderes, entre otros. La autenticación de documentos es un proceso que garantiza la veracidad y autenticidad de los mismos.

Certificación de copias: La Notaria Pública 102 certifica copias de documentos originales, como certificados de nacimiento, matrimonio, defunción, entre otros. La certificación de copias es un proceso que garantiza que la copia es una reproducción exacta del documento original.

Protocolización de documentos: La Notaria Pública 102 protocoliza documentos, lo que significa que se hace una copia del documento original y se agrega al archivo de la notaría. Esto garantiza la conservación y seguridad del documento original.

Testamentos y sucesiones: La Notaria Pública 102 ofrece servicios relacionados con la elaboración y protocolización de testamentos, así como la tramitación de sucesiones. Los notarios públicos son expertos en derecho sucesorio y pueden guiar a los clientes a través del proceso de elaboración de un testamento o la tramitación de una sucesión.

Otros servicios: La Notaria Pública 102 también ofrece otros servicios, como la legalización de firmas, la apostilla de documentos, la traducción de documentos, entre otros. Es importante consultar con la notaría para conocer todos los servicios que ofrece y los requisitos para cada uno de ellos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaria Publica 102, Guanajuato, México puedes visitar la categoría Guanajuato.

Más notarias reconocidas