Notaría Número 7, Guerrero, México

En el corazón de la región Norte de Guerrero, México, se encuentra la Notaría Número 7, un lugar emblemático que concentra la fe pública y la confianza de la comunidad. Conoce su historia, su función y su importancia en la sociedad guerrerense.

Notaría Número 7

Notaría Número 7

Dirección

Comandante Carreón 21, Fracc Costa Azul, Costa Azul, 39850 Acapulco de Juárez, Gro., México

Teléfono

+52 744 484 6410

Ubicación de Notaría Número 7
Opiniones

4.5/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Número 7, un referente en Acapulco

En el corazón de Acapulco, específicamente en la calle Comandante Carreón 21, en la fraccionamiento Costa Azul, se encuentra la Notaría Número 7, un lugar de confianza y profesionalismo para aquellos que necesitan servicios notariales en la región.

Con una trayectoria reconocida en la zona, esta notaría se ha consolidado como un referente en la ciudad, gracias a su destacado trabajo y compromiso con la comunidad. La ubicación céntrica y accesible del lugar, permite a los clientes llegar fácilmente desde cualquier punto de la ciudad.

La Notaría Número 7 ofrece una amplia gama de servicios, desde la autenticación de documentos hasta la realización de escrituras y contratos, pasando por la tramitación de testamentos y sucesiones, entre otros. Su equipo de profesionales, liderado por un notario público experimentado, se caracteriza por su amabilidad, eficiencia y dedicación al cliente.

Además, la notaría cuenta con una página web (www.notaria7acapulco.com) donde los usuarios pueden obtener información detallada sobre los servicios ofrecidos, así como horarios de atención y contacto. La comunicación con el personal es fluida y amena, lo que garantiza una experiencia satisfactoria para los clientes.

En resumen, la Notaría Número 7 es una opción confiable y recomendable para aquellos que necesitan servicios notariales en Acapulco. Con una calificación de 4.5 estrellas, es un lugar que ha demostrado su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente.

Dirección: Comandante Carreón 21, Fracc Costa Azul, Costa Azul, 39850 Acapulco de Juárez, Gro., México
Teléfono: +52 744 484 6410
Página web: http://www.notaria7acapulco.com/

La Notaría Número 7 de Guerrero: Un Pilar de la Fe Pública en la Entidad Mexicana

¿Qué trámites se pueden hacer en la notaría?

En la Notaría Número 7 de Guerrero, México, se pueden realizar una variedad de trámites importantes para la vida cotidiana y comercial. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se pueden realizar en esta notaría.

Trámites de Propiedad

En la Notaría Número 7, se pueden realizar trámites relacionados con la propiedad, como la compraventa de inmuebles, la donación de bienes, la sucesión hereditaria, la división de bienes y la constitución de hipotecas. Para realizar estos trámites, es necesario presentar documentos como la escritura de propiedad, la identificación oficial y el pago de impuestos correspondientes.

  1. Compraventa de inmuebles: se debe presentar la escritura de propiedad y la identificación oficial de las partes involucradas.
  2. Donación de bienes: se debe presentar la escritura de donación y la identificación oficial del donante y del donatario.
  3. Suceso hereditaria: se deben presentar los documentos que acrediten la relación familiar y la identificación oficial de los herederos.

Trámites de Sociedades

La Notaría Número 7 también se encarga de trámites relacionados con la constitución y modificación de sociedades, como la constitución de sociedades anónimas, la modificación de estatutos, la disolución de sociedades y la constitución de asociaciones civiles. Para realizar estos trámites, es necesario presentar documentos como la escritura de constitución, la identificación oficial de los socios y el pago de impuestos correspondientes.

  1. Constitución de sociedades anónimas: se debe presentar la escritura de constitución y la identificación oficial de los socios.
  2. Modificación de estatutos: se debe presentar la escritura de modificación y la identificación oficial de los socios.
  3. Disolución de sociedades: se deben presentar los documentos que acrediten la disolución de la sociedad y la identificación oficial de los socios.

Trámites de Testamentaría

En la Notaría Número 7, se pueden realizar trámites relacionados con la testamentaría, como la redacción de testamentos, la apertura de testamentos, la declaración de herederos y la partición de bienes. Para realizar estos trámites, es necesario presentar documentos como el testamento, la identificación oficial del testador y el pago de impuestos correspondientes.

  1. Redacción de testamentos: se debe presentar la identificación oficial del testador y el contenido del testamento.
  2. Apertura de testamentos: se debe presentar el testamento y la identificación oficial del testador.
  3. Declaración de herederos: se deben presentar los documentos que acrediten la relación familiar y la identificación oficial de los herederos.

Trámites de Poderes

La Notaría Número 7 también se encarga de trámites relacionados con la otorgación de poderes, como la otorgación de poderes generales, la otorgación de poderes especiales, la revocación de poderes y la ratificación de poderes. Para realizar estos trámites, es necesario presentar documentos como la escritura de otorgación, la identificación oficial del otorgante y el pago de impuestos correspondientes.

  1. Otorgación de poderes generales: se debe presentar la escritura de otorgación y la identificación oficial del otorgante.
  2. Otorgación de poderes especiales: se debe presentar la escritura de otorgación y la identificación oficial del otorgante.
  3. Revocación de poderes: se deben presentar los documentos que acrediten la revocación del poder y la identificación oficial del otorgante.

Trámites de Documentos

En la Notaría Número 7, se pueden realizar trámites relacionados con la autenticación de documentos, como la autenticación de firmas, la autenticación de copias, la legalización de documentos y la apostilla de documentos. Para realizar estos trámites, es necesario presentar los documentos originales y la identificación oficial del solicitante.

  1. Autenticación de firmas: se debe presentar el documento original y la identificación oficial del solicitante.
  2. Autenticación de copias: se debe presentar el documento original y la identificación oficial del solicitante.
  3. Legalización de documentos: se deben presentar los documentos originales y la identificación oficial del solicitante.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, como la Notaría Número 7, Guerrero, México, se realizan diversos trámites relacionados con la autenticación y certificación de documentos, así como la realización de actos jurídicos importantes.

Trámites de Autenticación de Documentos

En una notaría, se autentican documentos para darles validez y certeza jurídica. Algunos de los trámites de autenticación de documentos que se realizan en una notaría son:

  1. Autenticación de firmas: se verifica la identidad del firmante y se certifica que la firma es auténtica.
  2. Autenticación de copias: se certifica que una copia es fiel al original.
  3. Autenticación de documentos públicos: se verifica la autenticidad de documentos emitidos por autoridades públicas.

Trámites de Certificación de Documentos

Además de la autenticación, las notarías también certifican documentos para darles un carácter oficial. Algunos de los trámites de certificación de documentos que se realizan en una notaría son:

  1. Certificación de-testimonios: se certifica que un documento es una copia fiel del original.
  2. Certificación de documentos privados: se certifica la autenticidad de documentos emitidos por particulares.
  3. Certificación de traducciones: se certifica que una traducción es fiel al original.

Trámites de Actos Jurídicos

Las notarías también son el lugar donde se realizan actos jurídicos importantes, como:

  1. Escrituras públicas: se redactan y firman documentos que tienen efectos jurídicos, como contratos, testamentos, etc.
  2. Protocolización de documentos: se archivan documentos importantes para darles un carácter oficial.
  3. Depotación de documentos: se depositan documentos importantes en la notaría para su custodia.

Trámites de Sucesiones

En una notaría, se tramitan sucesiones y se realizan actos relacionados con la herencia, como:

  1. Testamentos: se redactan y firman testamentos para dejar constancia de la última voluntad del testador.
  2. Inventario de bienes: se hace un inventario de los bienes del difunto para determinar la herencia.
  3. Partición de bienes: se distribuyen los bienes entre los herederos.

Otros Trámites

Además de los trámites mencionados, en una notaría también se realizan otros trámites, como:

  1. Legalización de documentos: se legalizan documentos para que tengan validez en otros países.
  2. Traducción de documentos: se traducen documentos para que sean entendidos en otros idiomas.
  3. Autorización de poderes: se otorga autorización a una persona para que actúe en nombre de otra.

¿Cuánto cuesta un acta notarial en México?

El costo de un acta notarial en México varía dependiendo del tipo de acta, la complejidad del trámite y la notaría en la que se solicite. En la Notaría Número 7, Guerrero, México, el costo de un acta notarial puede variar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos.

Tipos de actas notariales y sus costos

El costo de un acta notarial también depende del tipo de acta que se requiere. A continuación, se presentan algunos ejemplos de actas notariales y sus respectivos costos en la Notaría Número 7, Guerrero, México:

  1. Acta de nacimiento: $500-$1,000 pesos mexicanos
  2. Acta de matrimonio: $1,000-$2,000 pesos mexicanos
  3. Acta de defunción: $800-$1,500 pesos mexicanos
  4. Acta de propiedad: $2,000-$5,000 pesos mexicanos
  5. Acta de poder: $1,500-$3,000 pesos mexicanos

Cómo se calcula el costo de un acta notarial

El costo de un acta notarial se calcula según la complejidad del trámite y el tiempo que requiere la preparación del documento. A continuación, se presentan algunos factores que influyen en el costo de un acta notarial:

  1. Tiempo de preparación del documento: el tiempo que requiere el notario para preparar el documento
  2. Complejidad del trámite: la cantidad de documentos que se requieren para realizar el trámite
  3. Honorarios del notario: los honorarios que cobra el notario por su trabajo

Qué documentos se requieren para obtener un acta notarial

Para obtener un acta notarial, es necesario presentar ciertos documentos que respalden la información que se va a consignar en el acta. A continuación, se presentan algunos documentos que se requieren para obtener un acta notarial:

  1. Identificación oficial: credencial de elector, pasaporte, etc.
  2. Comprobante de domicilio: agua, luz, teléfono, etc.
  3. Documentos que respalden la información: contratos, títulos de propiedad, etc.

Cómo obtener un acta notarial en la Notaría Número 7, Guerrero, México

Para obtener un acta notarial en la Notaría Número 7, Guerrero, México, es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Acudir a la notaría: acudir a la Notaría Número 7, Guerrero, México, con todos los documentos requeridos
  2. Presentar la solicitud: presentar la solicitud de acta notarial y entregar los documentos requeridos
  3. Esperar el trámite: esperar a que el notario prepare el documento y lo entregue

Importancia de obtener un acta notarial

Obtener un acta notarial es importante porque es un documento oficial que respalda la información que se consigna en él. A continuación, se presentan algunas razones por las que es importante obtener un acta notarial:

  1. Validez legal: el acta notarial tiene validez legal y es aceptada por instituciones y organismos
  2. Seguridad: el acta notarial proporciona seguridad y certeza sobre la información que se consigna en él
  3. Oficialidad: el acta notarial es un documento oficial que respalda la información que se consigna en él

¿Qué precio tiene un acta notarial?

El precio de un acta notarial en la Notaría Número 7, Guerrero, México, puede variar dependiendo del tipo de acta que se requiera, el tiempo que tome su elaboración y otros factores. En general, el costo de un acta notarial en México puede oscilar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos.

Tipos de actas notariales y sus precios

El precio de un acta notarial también dependerá del tipo de acta que se requiera. A continuación, se presentan algunos ejemplos de actas notariales y sus respectivos precios:

  1. $500 - $1,000 pesos mexicanos: Actas de identificación, como actas de nacimiento, matrimonio o defunción.
  2. $1,000 - $2,000 pesos mexicanos: Actas de compraventa de bienes inmuebles, como casas o terrenos.
  3. $2,000 - $3,000 pesos mexicanos: Actas de constitución de sociedades, como la creación de una empresa.
  4. $3,000 - $5,000 pesos mexicanos: Actas de sucesiones, como la división de bienes después de una muerte.

Cómo se calcula el precio de un acta notarial

El precio de un acta notarial se calcula tomando en cuenta varios factores, como el tiempo que tome su elaboración, el tipo de acta que se requiera y los honorarios del notario. A continuación, se presentan algunos de los factores que influyen en el precio de un acta notarial:

  1. Tiempo de elaboración: Cuanto más rápido se requiera el acta, mayor será el costo.
  2. Complejidad del acta: Actas más complejas, como las de sucesiones, pueden requerir más tiempo y esfuerzo, lo que aumenta su costo.
  3. Honorarios del notario: Los notarios pueden cobrar honorarios diferentes dependiendo de su experiencia y ubicación.

Dónde se puede obtener un acta notarial

En México, se pueden obtener actas notariales en notarías públicas o privadas. La Notaría Número 7, Guerrero, México, es una opción para obtener un acta notarial en la región. A continuación, se presentan algunos lugares donde se pueden obtener actas notariales:

  1. Notarías públicas: Son notarías que están bajo la supervisión del gobierno y ofrecen servicios notariales a precios más accesibles.
  2. Notarías privadas: Son notarías que ofrecen servicios notariales de alta calidad y personalizados, pero a precios más altos.

Qué documentos se requieren para obtener un acta notarial

Para obtener un acta notarial, se requiren documentos específicos que varían dependiendo del tipo de acta que se requiera. A continuación, se presentan algunos documentos que se pueden requerir:

  1. Identificación oficial: Se requiere una identificación oficial, como una credencial de elector o un pasaporte, para verificar la identidad del solicitante.
  2. Documentos de propiedad: Se requieren documentos que prueben la propiedad del bien inmueble, como escrituras o contratos de compraventa.
  3. Documentos de identificación de la parte contraria: Se requieren documentos que prueben la identidad de la parte contraria, si aplica.

Consecuencias de no tener un acta notarial

No tener un acta notarial puede tener consecuencias legales y financieras graves. A continuación, se presentan algunas de las consecuencias de no tener un acta notarial:

  1. Inseguridad jurídica: Sin un acta notarial, se puede perder la protección legal que ofrece este documento.
  2. Problemas financieros: Sin un acta notarial, se pueden generar problemas financieros, como la imposibilidad de vender un bien inmueble.
  3. Conflictos legales: Sin un acta notarial, se pueden generar conflictos legales con terceros que reclamen derechos sobre un bien inmueble.

Más Información

¿Cuál es el proceso para obtener una copia certificada de un documento en la Notaría Número 7 de Guerrero, México?

Para obtener una copia certificada de un documento en la Notaría Número 7 de Guerrero, México, es necesario seguir los siguientes pasos: Primero, es importante verificar que el documento solicitado se encuentre en los archivos de la notaría. Para hacer esto, se puede consultar el índice de documentos de la notaría, que usualmente se encuentra disponible en su sitio web o en la propia notaría. Una vez que se ha verificado la existencia del documento, se debe presentar una solicitud por escrito para obtener la copia certificada. Esta solicitud debe contener la información siguiente: el nombre del documento, la fecha de expedición, el número de folio y el nombre de las partes involucradas. Es importante mencionar que se requiere la presentación de una identificación oficial para verificar la identidad del solicitante. Una vez que se ha presentado la solicitud, la notaría verificará la autenticidad del documento y procederá a expedir la copia certificada. Es importante tener en cuenta que el tiempo de respuesta puede variar dependiendo de la complejidad del proceso y la carga de trabajo de la notaría.

¿Cuáles son los requisitos para otorgar un poder en la Notaría Número 7 de Guerrero, México?

Para otorgar un poder en la Notaría Número 7 de Guerrero, México, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley. En primer lugar, es importante determinar el tipo de poder que se desea otorgar, ya sea poder general o poder especial. El poder general autoriza al apoderado a realizar actos jurídicos en nombre del otorgante, mientras que el poder especial limita las facultades del apoderado a un área específica. Una vez que se ha determinado el tipo de poder, se debe presentar una solicitud por escrito en la notaría, que debe contener la información siguiente: el nombre y datos de identificación del otorgante, el nombre y datos de identificación del apoderado, y la descripción de las facultades que se otorgan. Es importante mencionar que se requiere la presentación de una identificación oficial para verificar la identidad del otorgante. Además, es necesario que el otorgante tenga capacidad jurídica para otorgar el poder, es decir, debe ser mayor de edad y tener plena capacidad para disponer de sus bienes y derechos. Finalmente, es importante tener en cuenta que el notario debe verificar la autenticidad de los documentos presentados y la capacidad jurídica del otorgante antes de otorgar el poder.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Número 7, Guerrero, México puedes visitar la categoría Guerrero.

Más notarias reconocidas