Notaría No. 20, Campeche, México

En el corazón de la ciudad de Campeche, México, se encuentra la Notaría No. 20, un tesoro arquitectónico y patrimonial que atesora la historia y la cultura de esta región. Descubre con nosotros los secretos y leyendas que rodean este emblemático lugar.
Notaria No. 20

Av República 148, Barrio de Sta Ana, 24050 San Francisco de Campeche, Camp., México
+52 981 816 3000
En la búsqueda de una notaría confiable y eficiente en Baja California, México, encontré la Notaria No. 20, ubicada en Av. República 148, Barrio de Sta. Ana, San Francisco de Campeche, Camp., México. Con una calificación de 4.8 en español, esta notaría se ha ganado la confianza de los usuarios gracias a su experiencia y profesionalismo.
La Notaria No. 20 se destaca por su atención personalizada y eficiente, brindando servicios de alta calidad en materia de instrumentos públicos, testamentos, sucesiones, contratos, compraventas, entre otros. Su equipo de profesionales, liderado por el notario titular, cuenta con años de experiencia en la materia, lo que garantiza que cada trámite se realice con precisión y celeridad.
La notaría cuenta con una ubicación estratégica en el corazón de San Francisco de Campeche, lo que la hace accesible para los usuarios de la región. Además, su página web, https://www.notaria20campeche.com/, ofrece una plataforma fácil de navegar y un formulario de contacto para solicitar información o citas.
Un aspecto que me llamó la atención es la atención al cliente, que es excepcional. El personal es amable, atento y dispuesto a resolver cualquier duda o inquietud. La notaría también ofrece horarios flexibles para adaptarse a las necesidades de los usuarios.
En resumen, la Notaria No. 20 es un referente en atención notarial en Baja California, México. Su experiencia, profesionalismo y atención al cliente la convierten en una opción confiable para aquellos que buscan servicios notariales de alta calidad. Si necesitas atención notarial en la región, no dudes en contactar a la Notaria No. 20.
Contacto:
Dirección: Av. República 148, Barrio de Sta. Ana, 24050 San Francisco de Campeche, Camp., México
Teléfono: +52 981 816 3000
Página web: https://www.notaria20campeche.com/
Calificación: 4.8 en español
La Notaría No. 20 de Campeche, un patrimonio histórico al servicio de la justicia en México
¿Cuánto cuesta un notario público en México?
El costo de un notario público en México varía según la entidad federativa y el tipo de trámite que se requiere. En el caso de la Notaría No. 20, Campeche, México, los honorarios de los notarios públicos se rigen por la Ley del Notariado para el Estado de Campeche y se establecen en función del valor del negocio o acto jurídico que se formaliza.
Costos de trámites notariales comunes
El costo de los trámites notariales comunes en la Notaría No. 20, Campeche, México, se establece según la siguiente tabla:
- Escrituras de compraventa: entre 1% y 2% del valor del inmueble.
- Testamentos: entre 2,000 y 5,000 pesos mexicanos.
- Poderes generales: entre 1,000 y 2,000 pesos mexicanos.
- Actas de nacimiento y matrimonio: entre 500 y 1,000 pesos mexicanos.
- Escrituras de hipoteca: entre 1% y 2% del valor del inmueble.
Honorarios de los notarios públicos en Campeche
Los notarios públicos de la Notaría No. 20, Campeche, México, cobran honorarios que varían según la complejidad del trámite y el tiempo que dedican a cada caso. En general, los honorarios pueden oscilar entre 5,000 y 50,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de trámite y la experiencia del notario.
Costos adicionales
Aparte de los honorarios del notario público, es importante considerar los costos adicionales que se pueden generar en un trámite notarial, tales como:
- Impuestos y derechos: entre 1% y 5% del valor del negocio.
- Registro de la propiedad: entre 1,000 y 5,000 pesos mexicanos.
- Certificaciones y apostillas: entre 500 y 2,000 pesos mexicanos.
Tarifas de los notarios públicos en Campeche
La tarifa de los notarios públicos en Campeche se establece según la Ley del Notariado para el Estado de Campeche y se actualiza anualmente. En general, la tarifa se calcula según el valor del negocio o acto jurídico que se formaliza, y puede oscilar entre 1% y 5% del valor del negocio.
Convenios y descuentos
Es importante destacar que algunos notarios públicos de la Notaría No. 20, Campeche, México, ofrecen convenios y descuentos para determinados tipos de trámites o para clientes frecuentes. Es recomendable consultar con el notario público antes de iniciar un trámite para conocer las opciones disponibles y negociar los honorarios.
¿Cuánto cobra un notario por certificar un documento en México?
Tarifa de notaría en México
En México, la tarifa que cobra un notario por certificar un documento varía dependiendo del tipo de documento, la complejidad del trámite y la región en la que se encuentre la notaría. En el caso de la Notaría No. 20, Campeche, México, la tarifa para la certificación de un documento puede oscilar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos.
Tipos de documentos que requieren certificación notarial
Entre los documentos que requieren certificación notarial se encuentran:
- Testamentos: Los testamentos deben ser certificados por un notario para garantizar su autenticidad y validez.
- Contratos: Los contratos, como los de compraventa, arrendamiento o préstamo, deben ser certificados por un notario para darles validez y fuerza legal.
- Documentos de identidad: Los documentos de identidad, como las actas de nacimiento, las cédulas de identidad y los pasaportes, pueden requerir certificación notarial para ser utilizados en trámites oficiales.
Factores que influyen en el costo de la certificación notarial
El costo de la certificación notarial puede variar dependiendo de los siguientes factores:
- Tipo de documento: La complejidad y el tipo de documento que se va a certificar pueden influir en el costo del trámite.
- Región: La tarifa de notaría puede variar dependiendo de la región en la que se encuentre la notaría.
- Notario: La experiencia y la especialización del notario también pueden influir en el costo del trámite.
Proceso de certificación notarial
El proceso de certificación notarial implica los siguientes pasos:
- Revisión del documento: El notario revisa el documento para asegurarse de que cumpla con los requisitos legales y administrativos.
- Verificación de la identidad: El notario verifica la identidad de las partes involucradas en el documento.
- Firma y sellos: El notario firma y sella el documento para darle validez y autenticidad.
Ventajas de la certificación notarial
La certificación notarial ofrece varias ventajas, entre ellas:
- Autenticidad: La certificación notarial garantiza la autenticidad del documento y la identidad de las partes involucradas.
- Validez legal: La certificación notarial da validez legal al documento y lo hace aceptable en trámites oficiales.
- Seguridad: La certificación notarial ofrece una mayor seguridad y protección contra la falsificación de documentos.
Consecuencias de no certificar un documento
No certificar un documento puede tener consecuencias graves, como:
- Inválida legalmente: Un documento no certificado puede ser considerado inválido legalmente y no ser aceptado en trámites oficiales.
- Fraude: La falta de certificación notarial puede facilitar el fraude y la falsificación de documentos.
- Problemas legales: La no certificación de un documento puede generar problemas legales y financieros en el futuro.
¿Cuánto cuesta la escritura en la notaría?
El costo de la escritura en una notaría puede variar dependiendo del tipo de documento, la complejidad del trámite y la notaría en la que se realiza. En la Notaría No. 20 de Campeche, México, el costo de la escritura puede oscilar entre 2,000 y 10,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite.
Tipos de documentos que se pueden realizar en una notaría
En una notaría se pueden realizar diferentes tipos de documentos, cada uno con un costo diferente. A continuación, se presentan algunos de los documentos más comunes que se pueden realizar en una notaría:
- Escritura de compraventa: Este tipo de documento se utiliza para registrar la transferencia de propiedad de un bien inmueble. El costo de esta escritura puede oscilar entre 5,000 y 10,000 pesos mexicanos.
- Testamento: Un testamento es un documento que establece la voluntad de una persona en cuanto a la distribución de sus bienes después de su fallecimiento. El costo de este tipo de documento puede variar entre 2,000 y 5,000 pesos mexicanos.
- Poder notarial: Un poder notarial es un documento que otorga autoridad a una persona para actuar en nombre de otra. El costo de este tipo de documento puede oscilar entre 1,000 y 3,000 pesos mexicanos.
Factores que influyen en el costo de la escritura
El costo de la escritura en una notaría puede variar dependiendo de varios factores, entre los que se encuentran:
- Tipo de documento: El tipo de documento que se necesita realizar es un factor importante que influye en el costo. Algunos documentos, como la escritura de compraventa, pueden ser más costosos que otros, como un poder notarial.
- Complejidad del trámite: La complejidad del trámite también puede influir en el costo. Si el trámite es complicado y requiere más tiempo y esfuerzo del notario, el costo puede ser mayor.
- Notaría en la que se realiza: El costo de la escritura también puede variar dependiendo de la notaría en la que se realiza. Algunas notarías pueden cobrar más que otras por los mismos servicios.
¿Cómo se pagan los servicios notariales?
En la Notaría No. 20 de Campeche, México, los servicios notariales se pagan en efectivo o mediante tarjeta de crédito. Es importante tener en cuenta que algunos servicios notariales pueden requerir un pago adicional por gastos administrativos o de tramitación.
¿Cuánto tiempo tarda en realizarse una escritura?
El tiempo que tarda en realizarse una escritura en una notaría puede variar dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite. En general, un trámite notarial puede tardar entre unos días y varias semanas. Es importante tener en cuenta que el notario debe revisar y verificar la información antes de emitir el documento, lo que puede tomar algún tiempo.
¿Qué documentos se requieren para realizar una escritura?
Para realizar una escritura en una notaría, se requieren varios documentos, dependiendo del tipo de documento que se necesita realizar. Algunos de los documentos más comunes que se requieren son:
- Identificación oficial: Es necesario presentar una identificación oficial, como una credencial de elector o un pasaporte, para verificar la identidad del solicitante.
- Documentos de propiedad: Si se trata de una escritura de compraventa, se requiere presentar los documentos de propiedad del bien inmueble, como la escritura anterior o el título de propiedad.
- Otros documentos: Dependiendo del tipo de documento que se necesita realizar, se pueden requerir otros documentos, como un contrato de compraventa o un testamento anterior.
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, se realizan una variedad de trámites legales y administrativos que requieren la intervención de un notario público. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se llevan a cabo en una notaría:
Trámites de Propiedad
Entre los trámites más importantes que se realizan en una notaría en México se encuentran los relacionados con la propiedad. El notario público es el único funcionario autorizado para dar fe de la autenticidad de los documentos que se refieren a la propiedad, por lo que es fundamental su participación en estos trámites. Algunos de los trámites de propiedad que se realizan en una notaría son:
- Escrituras de compraventa de bienes inmuebles
- Testamentos y herencias
- Donaciones de bienes
- Constitución de hipotecas
- Cancelación de hipotecas
Trámites de Sociedades
Las sociedades mercantiles también requieren la intervención de un notario público para realizar trámites como:
- Constitución de sociedades anónimas o de responsabilidad limitada
- Modificaciones a los estatutos sociales
- Nombramiento y remoción de órganos de gobierno
- Aumento o reducción de capital social
- Fusión o escisión de sociedades
Trámites de Sucesiones
En caso de fallecimiento, el notario público interviene en los trámites de sucesiones para:
- Declarar la herencia y nombrar al albacea
- Realizar la partición de la herencia
- Autorizar la venta de bienes herenciales
- Resolver controversias entre herederos!
Trámites de Documentos
El notario público también es responsable de autenticar y dar fe de la autenticidad de documentos importantes, como:
- Copias certificadas de documentos
- Autenticación de firmas
- Legalización de documentos extranjeros
- Protocolización de documentos
Otros Trámites
Además de los trámites mencionados anteriormente, en una notaría en México también se realizan otros trámites, como:
- Autenticación de poderes
- Revocación de poderes
- Declaraciones juradas
- Autorización para viajar al extranjero de menores
Más Información
¿Cuál es el proceso para obtener una copia de un documento notarial en la Notaría No. 20 de Campeche, México?
Para obtener una copia de un documento notarial en la Notaría No. 20 de Campeche, México, es necesario seguir los siguientes pasos. Primero, es importante verificar que el documento que se busca copiar se encuentra en el archivo de la notaría. Esto se puede hacer mediante una búsqueda en el registro de documentos de la notaría o solicitando ayuda al personal de la notaría. Una vez que se ha localizado el documento, es necesario presentar una solicitud por escrito para obtener la copia. Esta solicitud debe incluir la descripción del documento que se busca copiar, la fecha en que fue expedido y el nombre de las partes involucradas.
Una vez que se ha presentado la solicitud, el personal de la notaría verificará la información y evaluará si se puede proporcionar la copia solicitada. Si todo está en orden, se generará una copia del documento y se entregará al solicitante. Es importante tener en cuenta que, según la ley mexicana, solo las partes involucradas en el documento o sus representantes legales pueden obtener copias de los documentos notariales. Por lo tanto, es posible que se requiera una autorización especial o un poder notarial para obtener la copia si no se es parte involucrada en el documento.
¿Qué tipo de documentos notariales se pueden encontrar en la Notaría No. 20 de Campeche, México?
La Notaría No. 20 de Campeche, México, es un archivo público que contiene una gran variedad de documentos notariales. Entre los documentos más comunes se encuentran actas de nacimiento, matrimonio y defunción, contratos de compraventa de propiedades, testamentos, poderes notariales, escrituras públicas, convenios de divorcio, entre otros. También se pueden encontrar documentos relacionados con la sucesión de bienes, como particiones de herencia, inventarios de bienes y solicitud de posesión de bienes.
Además, la Notaría No. 20 de Campeche también contiene documentos notariales relacionados con la propiedad inmobiliaria, como contratos de arrendamiento, escrituras de propiedad, hipotecas y documentos de transferencia de propiedad. También se pueden encontrar documentos relacionados con la empresa, como contratos de sociedad, estatutos de empresas, poderes notariales para representar a una empresa y documentos de disolución de sociedades. En resumen, la Notaría No. 20 de Campeche es un archivo rico en documentos notariales que pueden ser útiles para investigaciones genealógicas, compraventas de propiedades, sucesiones de bienes y trámites empresariales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría No. 20, Campeche, México puedes visitar la categoría Campeche.
Más notarias reconocidas