NOTARIA 95 Estado de México, México

En el corazón del Estado de México, la Notaría 95 se erige como una institución confiable y eficiente, brindando servicios notariales de alta calidad a la comunidad. Conoce más sobre esta importante entidad y su papel en la sociedad mexiquense.
Notaria 95

Av. de los Bosques 169, Lomas de, Tecamachalco, 52780 Méx., México
+52 55 5251 6211
En el corazón de Lomas de Tecamachalco, México, se encuentra la Notaria 95, un lugar donde la profesionalidad y la eficiencia convergen para ofrecer servicios notariales de alta calidad. Ubicada en la Av. de los Bosques 169, esta notaría pública es un referente en la zona gracias a su compromiso con la excelencia y su experiencia en el manejo de documentos y trámites legales.
Con un teléfono de atención al cliente disponible las 24 horas del día, (+52 55 5251 6211), la Notaria 95 demuestra su compromiso con la accesibilidad y la transparencia. Su equipo de profesionales altamente capacitados y experimentados en derecho, trabajan arduamente para brindar asesoramiento y apoyo en una amplia variedad de servicios, desde la autenticación de documentos hasta la realización de trámites complejos.
La calificación de 4.1 en español, otorgada por los usuarios satisfechos, es un testimonio de la calidad del servicio que se ofrece en esta notaría. Los clientes pueden sentirse seguros de que sus asuntos legales están en buenas manos, ya que la Notaria 95 se caracteriza por su seriedad, puntualidad y dedicación.
En resumen, si necesitas servicios notariales en México, la Notaria 95 es una excelente opción. Su ubicación estratégica, su equipo de profesionales capacitados y su compromiso con la calidad y la eficiencia, la convierten en una de las mejores opciones en la zona.
Recomendación: Si necesitas servicios notariales en México, no dudes en visitar la Notaria 95. Su equipo de profesionales te brindará atención personalizada y resolverá tus necesidades legales de manera eficiente y confiable.
Notaría 95 del Estado de México: Servicios y Trámites Notariales en Toluca y alrededores
¿Cuánto cobra un notario por certificar un documento en México?
Tarifa de notario para certificar un documento en México
La tarifa que cobra un notario por certificar un documento en México varía dependiendo del tipo de documento, la complejidad del trámite y la región en la que se encuentre el notario. En el Estado de México, específicamente en la Notaría 95, la tarifa promedio para certificar un documento puede oscilar entre $500 y $2,000 pesos mexicanos.
Tipos de documentos que se pueden certificar
Los notarios pueden certificar una variedad de documentos, algunos de los más comunes son:
- Contratos de compraventa
- Testamentos
- Documentos de identidad
- Contratos de trabajo
- Poderes notariales
Proceso de certificación de documentos
El proceso de certificación de documentos por parte de un notario implica varios pasos:
- Revisión del documento: El notario verifica la autenticidad y la integridad del documento.
- Verificación de datos: Se verifica la información contenida en el documento.
- Autenticación: El notario firma y sela el documento para garantizar su autenticidad.
- Entrega del documento: El documento certificado se entrega al solicitante.
Factores que influyen en la tarifa del notario
La tarifa del notario puede variar dependiendo de varios factores, como:
- Complejidad del trámite
- Tipo de documento
- Tiempo de dedicación del notario
- Costos adicionales (impresiones, sellos, etc.)
- Región en la que se encuentre el notario
Beneficios de certificar un documento con un notario
Certificar un documento con un notario ofrece varios beneficios, como:
- Autenticidad garantizada: El notario garantiza la autenticidad del documento.
- Seguridad jurídica: El documento certificado tiene mayor valor jurídico.
- Confianza: El notario es un profesional capacitado para verificar la información.
- Facilita trámites: Un documento certificado puede facilitar trámites en instituciones gubernamentales o financieras.
Diferencias entre un notario y un agente inmobiliario
Es común confundir las funciones de un notario con las de un agente inmobiliario. Sin embargo, hay algunas diferencias clave:
- Un notario es un profesional capacitado en derecho que verifica la autenticidad de documentos.
- Un agente inmobiliario se encarga de facilitar la compraventa de propiedades.
- Un notario puede certificar documentos inmobiliarios, pero no se encarga de la venta de propiedades.
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
Una notaría en México es un organismo público que se encarga de autenticar y dar fe de la autenticidad de documentos y actos jurídicos. En la Notaría 95 del Estado de México, México, se realizan una variedad de trámites que son fundamentales para la vida diaria de las personas y las empresas. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México:
Trámites de Documentación
En una notaría, se realizan trámites de documentación que incluyen la autenticación de documentos, como contratos, testamentos, poderes, entre otros. Estos trámites son importantes para darle validez legal a los documentos y evitar posibles fraudes. Algunos de los trámites de documentación que se realizan en una notaría son:
- Autenticación de firmas
- Legalización de documentos
- Certificación de documentos
- Transcripción de documentos
Trámites de Propiedad
La notaría también se encarga de trámites relacionados con la propiedad, como la compra y venta de bienes inmuebles, la sucesión de propiedades, entre otros. Estos trámites son fundamentales para garantizar la seguridad jurídica de las transacciones relacionadas con la propiedad. Algunos de los trámites de propiedad que se realizan en una notaría son:
- Escrituras de compraventa
- Testamentos
- Sucesiones
- Donaciones
Trámites de Persona
En una notaría, también se realizan trámites relacionados con la persona, como la declaración de nacimiento, la declaración de defunción, la declaración de matrimonio, entre otros. Estos trámites son importantes para registrar los eventos más importantes de la vida de una persona y darles validez legal. Algunos de los trámites de persona que se realizan en una notaría son:
- Declaración de nacimiento
- Declaración de defunción
- Declaración de matrimonio
- Declaración de divorcio
Trámites de Sociedades
Las notarías también se encargan de trámites relacionados con las sociedades, como la constitución de empresas, la modificación de estatutos, la disolución de sociedades, entre otros. Estos trámites son fundamentales para la creación y funcionamiento de empresas en México. Algunos de los trámites de sociedades que se realizan en una notaría son:
- Constitución de empresas
- Modificación de estatutos
- Disolución de sociedades
- Asambleas de accionistas
Trámites de Sucesiones
Las notarías también se encargan de trámites relacionados con las sucesiones, como la sucesión de propiedades, la partición de bienes, la declaración de herederos, entre otros. Estos trámites son importantes para garantizar la seguridad jurídica de las sucesiones y evitar conflictos entre los herederos. Algunos de los trámites de sucesiones que se realizan en una notaría son:
- Sucesión de propiedades
- Partición de bienes
- Declaración de herederos
- Inventario de bienes
Es importante destacar que los trámites que se realizan en una notaría en México pueden variar dependiendo de la legislación y las normas específicas de cada estado y localidad.
¿Cuánto cuesta un poder notarial en el Estado de México?
El costo de un poder notarial en el Estado de México puede variar dependiendo del tipo de poder, la complejidad del trámite y el notario público que lo expida. En la Notaría 95 del Estado de México, el costo de un poder notarial puede oscilar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos.
Tipos de poderes notariales y sus costos
El costo de un poder notarial también depende del tipo de poder que se requiere. A continuación, se presentan algunos de los tipos de poderes notariales más comunes y sus respectivos costos:
- Poder general: 1,000 a 2,000 pesos mexicanos. Este tipo de poder otorga al apoderado la facultad de realizar actos jurídicos en nombre del poderdante.
- Poder especial: 500 a 1,500 pesos mexicanos. Este tipo de poder otorga al apoderado la facultad de realizar actos jurídicos específicos en nombre del poderdante.
- Poder para pleitos y cobranzas: 2,000 a 4,000 pesos mexicanos. Este tipo de poder otorga al apoderado la facultad de representar al poderdante en juicios y cobranzas.
Requisitos para obtener un poder notarial
Para obtener un poder notarial en la Notaría 95 del Estado de México, se requiere presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial: credencial de elector, pasaporte o carta de naturalización.
- Comprobante de domicilio: recibo de luz, agua o teléfono.
- Documento que acredite la personalidad: acta de nacimiento, acta de matrimonio o sentencia de divorcio.
Proceso de otorgamiento de un poder notarial
El proceso de otorgamiento de un poder notarial en la Notaría 95 del Estado de México involucra los siguientes pasos:
- Asesoría: el notario público asesora al poderdante sobre el tipo de poder que requiere.
- Redacción del poder: se redacta el poder notarial de acuerdo con las instrucciones del poderdante.
- Firma del poder: el poderdante firma el poder notarial en presencia del notario público.
Vigencia de un poder notarial
La vigencia de un poder notarial en el Estado de México puede variar dependiendo del tipo de poder y las instrucciones del poderdante. En general, un poder notarial puede tener una vigencia de:
- Un año: es el plazo más común para la vigencia de un poder notarial.
- Dos años: puede ser el plazo de vigencia para poderes notariales especiales.
- Indefinido: en algunos casos, el poder notarial puede tener una vigencia indefinida.
Importancia de un poder notarial
Un poder notarial es un documento jurídico que otorga facultades a una persona para actuar en nombre de otra. Es importante contar con un poder notarial en los siguientes casos:
- Trámites legales: un poder notarial es necesario para realizar trámites legales en nombre de otra persona.
- Negocios: un poder notarial es importante para realizar negocios en nombre de otra persona.
- Asuntos personales: un poder notarial puede ser necesario para realizar actos jurídicos en nombre de una persona que no puede actuar por sí misma.
¿Cuántas notarias existen en el Estado de México?
Según la Dirección General de Notarías del Estado de México, existen un total de 95 notarías en el Estado de México, México.
Notarías por Municipio
En el Estado de México, las notarías se distribuyen de la siguiente manera por municipio:
- Ecatepec de Morelos: 7 notarías
- Toluca: 6 notarías
- Netzahualcóyotl: 5 notarías
- Chalco: 4 notarías
- Cuautitlán Izcalli: 4 notarías
Tipos de Notarías
En el Estado de México, existen diferentes tipos de notarías, cada una con sus características y competencias específicas:
- Notarías de Primera Instancia: son las encargadas de autenticar documentos, realizar escrituras públicas y otros actos notariales.
- Notarías de Segunda Instancia: se encargan de resolver recursos y apelaciones en materia notarial.
- Notarías Especializadas: se enfocan en áreas específicas, como la notaría mercantil o la notaría de derecho de familia.
Funciones de las Notarías
Las notarías en el Estado de México tienen diversas funciones, entre las que se encuentran:
- Autorizar documentos: las notarías autentican documentos, como contratos, testamentos, poderes, entre otros.
- Realizar escrituras públicas: las notarías redactan y autorizan escrituras públicas, como compraventas, donaciones, entre otros.
- Realizar actos notariales: las notarías realizan actos notariales, como la protocolización de documentos, la autenticación de firmas, entre otros.
Requisitos para Acceder a una Notaría
Para acceder a una notaría en el Estado de México, se requiere:
- Ser abogado titulado: los notarios deben ser abogados titulados y colegiados.
- Tener experiencia laboral: los notarios deben tener experiencia laboral en el campo notarial.
- Aprobar un examen de oposición: los notarios deben aprobar un examen de oposición para demostrar su capacidad y conocimientos en materia notarial.
Importancia de las Notarías
Las notarías en el Estado de México juegan un papel fundamental en la sociedad, ya que:
- Garantizan la seguridad jurídica: las notarías garantizan la seguridad jurídica de los actos y documentos que se realizan en ellas.
- Proporcionan certeza y transparencia: las notarías proporcionan certeza y transparencia en las transacciones y actos que se realizan en ellas.
- Fomentan la confianza: las notarías fomentan la confianza en la sociedad, ya que son instituciones que se rigen por la ley y la ética.
Más Información
¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría 95 del Estado de México?
La Notaría 95 del Estado de México es un despacho notarial que ofrece una amplia gama de servicios notariales a particulares y empresas. Entre los servicios que se ofrecen se encuentran la autenticación de documentos, la certificación de firmas, la protocolización de documentos, la redacción de contratos y la asesoría notarial en general. Además, también se realizan trámites de sucesiones, divisiones de bienes, donaciones, préstamos hipotecarios, entre otros. La Notaría 95 del Estado de México cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y experimentados en el campo notarial, lo que garantiza que los trámites se realicen de manera eficiente y segura.
¿Cuál es el proceso para obtener una copia certificada de un documento en la Notaría 95 del Estado de México?
Para obtener una copia certificada de un documento en la Notaría 95 del Estado de México, es necesario seguir un proceso específico. En primer lugar, es necesario presentar el documento original que se desea certificar, junto con una solicitud por escrito en la que se indique el tipo de documento que se desea certificar y la razón por la que se requiere la copia certificada. Luego, el notario público verificará la autenticidad del documento y comprobará que se trate de una copia fiel del original. Una vez verificado, el notario emitirá una copia certificada del documento, que llevará su firma y sello. Es importante mencionar que la Notaría 95 del Estado de México cuenta con un sistema de seguridad que garantiza la integridad y confidencialidad de los documentos que se encuentran en su poder.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a NOTARIA 95 Estado de México, México puedes visitar la categoría Estado de México.
Más notarias reconocidas