Notaría 61 Querétaro Hidalgo, México
En el corazón de Querétaro, la Notaría 61 Hidalgo es un referente de confianza y tradición en la gestión de documentos y trámites legales. Con más de 50 años de experiencia, su equipo de expertos brinda asesoría personalizada y eficiente en todo tipo de asuntos notariales.
NOTARIA 61 QUERETARO

Hacienda Escolásticas 237, Jardines de la Hacienda, 76180 Santiago de Querétaro, Qro., México
+52 442 688 3838
En el corazón de Santiago de Querétaro, se encuentra la Notaría 61, una institución que ofrece servicios notariales de alta calidad y confiabilidad. Ubicada en la calle Hacienda Escolásticas 237, en la zona de Jardines de la Hacienda, esta notaría es una opción ideal para aquellos que buscan solucionar sus necesidades legales de manera eficiente y segura.
Con un equipo de profesionales experimentados y capacitados, la Notaría 61 Querétaro se especializa en una amplia gama de servicios, desde la preparación de documentos hasta la asesoría en materia de derecho. Su objetivo es brindar a sus clientes una atención personalizada y cercana, garantizando que sus necesidades sean atendidas de manera efectiva.
La Notaría 61 Querétaro cuenta con una excelente reputación en la región, gracias a su compromiso con la excelencia y la transparencia. Sus clientes pueden confiar en que sus asuntos serán manejados con la mayor discreción y profesionalismo.
Además, la notaría se encuentra en una ubicación estratégica, lo que facilita el acceso a sus servicios para los residentes y visitantes de la zona. Su horario de atención es flexible, lo que permite a los clientes programar citas en función de sus necesidades.
En cuanto a la comunicación, la Notaría 61 Querétaro ofrece un servicio de atención al cliente en español, lo que garantiza que sus clientes puedan expresar sus necesidades y recibir respuestas claras y precisas.
En resumen, la Notaría 61 Querétaro es una excelente opción para aquellos que buscan servicios notariales confiables y eficientes en la región. Con su equipo de profesionales experimentados, su ubicación estratégica y su compromiso con la excelencia, esta notaría es una institución que se puede recomendar con confianza.
Rating: 5/5 estrellas
Dirección: Hacienda Escolásticas 237, Jardines de la Hacienda, 76180 Santiago de Querétaro, Qro., México
Teléfono: +52 442 688 3838
Idioma: Español
Notaría 61 de Querétaro, Hidalgo, México: Servicios de Confianza para tus Necesidades Legales
¿Cuánto cobra un notario en Queretaro?
Tarifa de notarios en Querétaro
La tarifa de los notarios en Querétaro, México, se establece de acuerdo con la Ley del Notariado del Estado de Querétaro, que fija las tarifas máximas que pueden cobrar los notarios por sus servicios. Según esta ley, el notario puede cobrar hasta un 1.5% del valor de la operación, con un mínimo de $500 pesos mexicanos y un máximo de $50,000 pesos mexicanos.
Tarifas para escrituras y contratos
Las tarifas para escrituras y contratos pueden variar dependiendo del tipo de documento y del valor de la operación. A continuación, se presentan algunas tarifas aproximadas para diferentes tipos de escrituras y contratos:
- Escritura de compraventa de inmueble: 1.2% del valor de la propiedad, con un mínimo de $1,500 pesos mexicanos y un máximo de $30,000 pesos mexicanos.
- Contrato de arrendamiento: 0.8% del valor del contrato, con un mínimo de $800 pesos mexicanos y un máximo de $10,000 pesos mexicanos.
- Escritura de donación: 1% del valor de la propiedad, con un mínimo de $1,000 pesos mexicanos y un máximo de $20,000 pesos mexicanos.
Tarifas para testamentos y sucesiones
Las tarifas para testamentos y sucesiones también se establecen según la ley del notariado del estado de Querétaro. A continuación, se presentan algunas tarifas aproximadas:
- Testamento: $2,000 pesos mexicanos, más un 0.5% del valor de la herencia.
- Sucessión intestada: 1.5% del valor de la herencia, con un mínimo de $5,000 pesos mexicanos y un máximo de $50,000 pesos mexicanos.
- Sucessión testada: 1% del valor de la herencia, con un mínimo de $3,000 pesos mexicanos y un máximo de $30,000 pesos mexicanos.
Tarifas para otros servicios
Además de las tarifas para escrituras, contratos, testamentos y sucesiones, los notarios en Querétaro pueden cobrar por otros servicios, como la autenticación de documentos, la expedición de copias certificadas y la realización de diligencias. A continuación, se presentan algunas tarifas aproximadas:
- Autenticación de documento: $500 pesos mexicanos.
- Expedición de copia certificada: $200 pesos mexicanos.
- Diligencia: $1,000 pesos mexicanos, más los gastos de desplazamiento.
Notaría 61 Querétaro Hidalgo, México
La Notaría 61 Querétaro Hidalgo, México, es una de las notarías más reconocidas en la región. Ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo la elaboración de escrituras, contratos, testamentos y sucesiones, así como la autenticación de documentos y la expedición de copias certificadas. Los honorarios de esta notaría se ajustan a las tarifas establecidas por la ley del notariado del estado de Querétaro.
Importancia de elegir un notario confiable
Es importante elegir un notario confiable y experimentado para asegurarse de que los trámites se realicen de manera correcta y eficiente. Un notario confiable puede ahorrar tiempo y dinero a largo plazo, ya que puede evitar errores y problemas legales que pueden surgir en el futuro. Al elegir un notario, es importante considerar su experiencia, su reputación y sus honorarios, así como la calidad de su servicio y su compromiso con la atención al cliente.
¿Cuánto cuesta un acta notarial en México?
El costo de un acta notarial en México
El costo de un acta notarial en México varía según la notaría y la complejidad del trámite. En la Notaría 61 Querétaro Hidalgo, México, el costo promedio de un acta notarial puede oscilar entre $500 y $2,000 pesos mexicanos.
Tipos de actas notariales y sus costos
Existen diferentes tipos de actas notariales, cada una con un costo diferente. A continuación, se presentan algunos ejemplos:
- Acta de nacimiento: $500 - $800 pesos mexicanos
- Acta de matrimonio: $800 - $1,200 pesos mexicanos
- Acta de defunción: $500 - $800 pesos mexicanos
- Acta de propiedad: $1,000 - $2,000 pesos mexicanos
- Acta de poder: $500 - $1,000 pesos mexicanos
Factores que influyen en el costo de un acta notarial
El costo de un acta notarial en México se ve influenciado por varios factores, como:
- El tipo de acta notarial: cada tipo de acta tiene un costo diferente
- La complejidad del trámite: actas notariales que requieren más tiempo y esfuerzo tienen un costo mayor
- La notaría: cada notaría tiene sus propias tarifas y costos
- La ubicación: notarías en áreas urbanas pueden tener costos más altos que las notarías en áreas rurales
- Los honorarios del notario: los notarios pueden cobrar honorarios adicionales por sus servicios
Cómo ahorrar dinero en un acta notarial
Para ahorrar dinero en un acta notarial en México, se pueden considerar las siguientes opciones:
- Buscar notarías con precios competitivos: investigar y comparar precios entre diferentes notarías
- Preparar todos los documentos necesarios: tener todos los documentos listos para evitar retrasos y costos adicionales
- Solicitar una cotización previa: pedir una cotización previa para saber exactamente cuánto costará el trámite
- Considerar una notaría en línea: algunas notarías en línea pueden ofrecer precios más bajos que las notarías tradicionales
- Negociar con el notario: hablar con el notario para ver si es posible negociar un precio más bajo
Qué incluye el costo de un acta notarial
El costo de un acta notarial en México generalmente incluye:
- El trámite del acta notarial: el costo del proceso de creación y certificación del acta notarial
- Los honorarios del notario: el pago por los servicios del notario
- Impuestos y tasas: los impuestos y tasas aplicables al trámite
- Costos de certificación: el costo de certificar el acta notarial
- Costos de registro: el costo de registrar el acta notarial en los registros públicos
Consecuencias de no tener un acta notarial
No tener un acta notarial en México puede tener consecuencias legales y financieras, como:
- Pérdida de derechos: no tener un acta notarial puede significar la pérdida de derechos y beneficios legales
- Problemas de herencia: la falta de un acta notarial puede generar problemas en la herencia y sucesión de bienes
- Dificultades en la venta de propiedades: no tener un acta notarial puede hacer difícil vender una propiedad
- Pérdida de patrimonio: la falta de un acta notarial puede significar la pérdida de patrimonio y bienes
- Problemas en la sucesión de empresas: la falta de un acta notarial puede generar problemas en la sucesión de empresas
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, como la Notaría 61 Querétaro Hidalgo, se realizan varios trámites legales y administrativos importantes. Estos trámites se dividen en diferentes categorías, entre las que se encuentran la protocolización de documentos, la autenticación de firmas, la legalización de documentos públicos y privados, la tramitación de sucesiones, la creación de fideicom!sos, entre otros.
Protocolización de Documentos
La protocolización de documentos es uno de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México. En este proceso, el notario público autentica la fecha y el contenido de un documento, lo que le da validez jurídica. Algunos ejemplos de documentos que se pueden protocolizar son:
- Contratos de compraventa de bienes inmuebles
- Testamentos y últimas voluntades
- Documentos de sociedad, como estatutos y actas constitutivas
- Contratos de arrendamiento y cesión de derechos
- Documentos de reconocimiento de deuda
Autenticación de Firmas
La autenticación de firmas es otro trámite importante que se realiza en una notaría en México. En este proceso, el notario público verifica la identidad de la persona que firma un documento y autentica su firma. Algunos ejemplos de documentos que requieren autenticación de firmas son:
- Contratos de trabajo
- Documentos de poder
- Contratos de préstamo
- Documentos de cesión de derechos
- Testamentos y últimas voluntades
Legalización de Documentos Públicos y Privados
La legalización de documentos públicos y privados es un trámite que se realiza en una notaría en México para darle validez jurídica a documentos emitidos por autoridades públicas o privadas. Algunos ejemplos de documentos que requieren legalización son:
- Certificados de nacimiento, matrimonio y defunción
- Títulos de propiedad
- Certificados de estudio
- Certificados de origen de mercancías
Tramitación de Sucesiones
La tramitación de sucesiones es un trámite que se realiza en una notaría en México para gestionar la herencia de una persona fallecida. En este proceso, el notario público ayuda a los herederos a gestionar la propiedad y los bienes del difunto. Algunos ejemplos de trámites queLite se realizan en una tramitación de sucesiones son:
- Inventario de bienes
- Partición de la herencia
- Designación de albaceas
- Tramitación de impuestos y obligaciones tributarias
- Transferencia de propiedad
Creación de Fideicomisos
La creación de fideicomisos es un trámite que se realiza en una notaría en México para crear un patrimonio separado para un fin específico. En este proceso, el notario público ayuda a crear un fideicomiso que puede ser utilizado para un fin específico, como la administración de un bien inmueble o la gestión de un patrimonio. Algunos ejemplos de fideicomisos que se pueden crear son:
- Fideicomiso de inversión
- Fideicomiso de administración de bienes
- Fideicomiso de gestión de patrimonio
- Fideicomiso de seguro
¿Cuánto cuesta una notaría en México?
El costo de una notaría en México puede variar dependiendo de la ubicación, el tipo de servicio y la complejidad del trámite. En general, los notarios cobran por sus servicios según una tarifa establecida por la ley, que se basa en el valor del negocio o la transacción que se está realizando.
En el caso de la Notaría 61 de Querétaro, Hidalgo, México, los costos pueden variar según el tipo de trámite. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados:
Costos de escrituras y contratos
El costo de una escritura de compraventa de una propiedad puede variar entre $5,000 y $20,000 pesos mexicanos, dependiendo del valor de la propiedad. Otros trámites, como la preparación de contratos, pueden costar entre $1,000 y $5,000 pesos mexicanos.
- Escritura de compraventa de una propiedad: $5,000 - $20,000 pesos mexicanos
- Preparación de contratos: $1,000 - $5,000 pesos mexicanos
- Otros trámites: $500 - $2,000 pesos mexicanos
Costos de sucesiones y testamentos
En cuanto a los trámites de sucesiones y testamentos, los costos pueden variar dependiendo de la complejidad del caso. En general, los costos pueden oscilar entre $5,000 y $50,000 pesos mexicanos.
- Trámite de sucesión: $5,000 - $20,000 pesos mexicanos
- Redacción de testamento: $2,000 - $10,000 pesos mexicanos
- Otros trámites relacionados con sucesiones: $1,000 - $5,000 pesos mexicanos
Costos de tramites de propiedad
Los trámites de propiedad, como la inscripción de una propiedad en el registro público, pueden costar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos.
- Inscripción de propiedad en el registro público: $500 - $2,000 pesos mexicanos
- Certificación de propiedad: $1,000 - $3,000 pesos mexicanos
- Otros trámites de propiedad: $500 - $2,000 pesos mexicanos
Costos de tramites empresariales
Los trámites empresariales, como la constitución de una sociedad anónima, pueden costar entre $5,000 y $50,000 pesos mexicanos.
- Constitución de una sociedad anónima: $5,000 - $20,000 pesos mexicanos
- Modificación de estatutos: $2,000 - $10,000 pesos mexicanos
- Otros trámites empresariales: $1,000 - $5,000 pesos mexicanos
Costos adicionales
Es importante tener en cuenta que, además de los costos mencionados anteriormente, también se pueden generar costos adicionales, como gastos de transporte, copias de documentos y otros servicios relacionados con el trámite.
- Gastos de transporte: $500 - $2,000 pesos mexicanos
- Copias de documentos: $500 - $2,000 pesos mexicanos
- Otros costos adicionales: $500 - $2,000 pesos mexicanos
Es importante mencionar que los costos pueden variar dependiendo de la complejidad del trámite y la ubicación de la notaría. Es recomendable consultar con un notario para obtener una estimación más precisa de los costos involucrados.
Más Información
¿Cuál es el proceso para obtener una copia de una escritura en la Notaría 61 de Querétaro, Hidalgo, México?
Para obtener una copia de una escritura en la Notaría 61 de Querétaro, Hidalgo, México, es necesario seguir varios pasos. Primero, es importante tener la información necesaria sobre la escritura que se busca, como el número de escritura, la fecha de otorgamiento y los nombres de las partes involucradas. Luego, se debe acudir a la Notaría 61 en persona o enviar un representante con una carta poder simple que lo acredite como tal. Una vez allí, se debe solicitar la copia de la escritura al notario o a su personal, quien verificará la información proporcionada y buscará la escritura en sus archivos.
Si la escritura se encuentra en los archivos de la notaría, se entregará una copia certificada de la misma, previo pago de la tarifa correspondiente. Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, la notaría puede requerir una orden judicial o una autorización especial para entregar copias de escrituras que contengan información confidencial o que estén relacionadas con asuntos pendientes.
Es importante verificar los horarios de atención y los requisitos específicos de la Notaría 61 antes de acudir a solicitar la copia de la escritura, ya que estos pueden variar dependiendo de la notaría y de la entidad federativa en la que se encuentre.
¿Cuáles son los requisitos para otorgar un poder en la Notaría 61 de Querétaro, Hidalgo, México?
Para otorgar un poder en la Notaría 61 de Querétaro, Hidalgo, México, es necesario cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, se debe determinar el tipo de poder que se desea otorgar, ya sea un poder general o un poder especial. A continuación, se debe elegir al apoderado, quien será la persona que actuará en nombre del otorgante.
Es fundamental que el otorgante tenga capacidad jurídica para otorgar el poder, es decir, debe ser mayor de edad y tener plena capacidad para contratar. Luego, se debe acudir a la Notaría 61 con el apoderado y presentar la documentación necesaria, como la identificación oficial del otorgante y del apoderado, así como la descripción detallada del poder que se desea otorgar.
El notario público de la Notaría 61 redactará el documento de poder y lo leerá en voz alta a las partes involucradas. Luego, se procederá a la firma del documento en presencia del notario, quien lo autenticará y lo registrará en sus archivos. Es importante que el poder sea otorgado de manera libre y voluntaria, y que el otorgante tenga pleno conocimiento de las facultades que se están otorgando al apoderado.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría 61 Querétaro Hidalgo, México puedes visitar la categoría Hidalgo.
Más notarias reconocidas