NOTARÍA 4 CDMX, Ciudad de México

En el corazón de la Ciudad de México, la Notaría 4 CDMX se erige como un referente de confianza y seguridad jurídica. Con más de 50 años de experiencia, esta institución líder en servicios notariales brinda soluciones integrales para particulares y empresas en la capital mexicana.

NOTARÍA 4 CDMX

NOTARÍA 4 CDMX

Dirección

Río Ebro 58, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México, CDMX, México

Teléfono

+52 55 5207 5263

Ubicación de NOTARÍA 4 CDMX
Opiniones

3.8/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría 4 CDMX, un servicio confiable en el corazón de la Ciudad de México

En el bullicioso corazón de la Ciudad de México, encontrar un servicio de notaría confiable y eficiente puede ser un desafío. Sin embargo, la Notaría 4 CDMX se destaca como una opción segura y profesional para aquellos que buscan resolver trámites y asuntos legales de manera rápida y efectiva.

Ubicada en Río Ebro 58, en la delegación Cuauhtémoc, esta notaría ofrece una amplia gama de servicios, desde la autenticación de documentos hasta la preparación de contratos y testamentos. Con una experiencia comprobada en el mercado, la Notaría 4 CDMX cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y actualizados en las últimas reformas y legislaciones vigentes en México.

Con una calificación de 3.8 en español, esta notaría ha demostrado ser una opción confiable para particulares y empresas que buscan resolver asuntos legales de manera eficiente y sin complicaciones. Su página web, disponible en http://notaria4cdmx.com/, ofrece una visión general detallada de los servicios que ofrece, así como la opción de contactarlos directamente para solicitar más información.

Además, su ubicación en el corazón de la Ciudad de México la hace accesible y fácil de llegar, lo que facilita la realización de trámites y asuntos legales. La Notaría 4 CDMX también ofrece atención al cliente personalizada, lo que garantiza que cada caso sea atendido de manera individualizada y con la mayor atención posible.

En resumen, si busca un servicio de notaría confiable y eficiente en la Ciudad de México, la Notaría 4 CDMX es una excelente opción. Con su experiencia, equipo profesional y ubicación estratégica, esta notaría es la elección perfecta para aquellos que buscan resolver asuntos legales de manera rápida y segura.

Dirección: Río Ebro 58, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México, CDMX, México
Teléfono: +52 55 5207 5263
Página web: http://notaria4cdmx.com/
Calificación: 3.8 en español

Notaría 4 CDMX: Trámites y Servicios de Confianza en el Corazón de la Ciudad de México

¿Cuánto cobra un notario por una escritura en CDMX?

El costo de una escritura notarial en la Ciudad de México (CDMX) puede variar dependiendo de various factores, como el tipo de escritura, la complejidad del proceso y el notario público que la expida. En general, el arancel notarial en la CDMX se rige por la Ley del Notariado para el Distrito Federal, que establece las tarifas mínimas y máximas que pueden cobrar los notarios por sus servicios.

En cuanto a la pregunta específica, el costo promedio de una escritura notarial en la CDMX puede oscilar entre 2,000 y 10,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de escritura y la complejidad del proceso. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este costo puede variar dependiendo del notario público y su experiencia.

Tipos de escrituras notariales y sus costos

En la CDMX, existen diferentes tipos de escrituras notariales, cada una con su propio costo. A continuación, se presentan algunos ejemplos:

  1. Escritura de compraventa: 2,000 - 5,000 pesos mexicanos
  2. Escritura de donación: 1,500 - 3,000 pesos mexicanos
  3. Escritura de hipoteca: 3,000 - 6,000 pesos mexicanos
  4. Escritura de testamento: 2,000 - 4,000 pesos mexicanos
  5. Escritura de poder: 1,000 - 2,000 pesos mexicanos

Factores que influyen en el costo de una escritura notarial

Existen varios factores que pueden influir en el costo de una escritura notarial en la CDMX. Algunos de los más importantes son:

  1. La complejidad del proceso: si la escritura implica una gran cantidad de trabajo y tiempo, el costo será mayor.
  2. La experiencia del notario: los notarios más experimentados pueden cobrar más por sus servicios.
  3. El tipo de escritura: algunas escrituras, como las de compraventa, pueden requerir más trabajo y tiempo que otras, lo que aumenta su costo.
  4. Los honorarios del notario: cada notario tiene sus propios honorarios, que pueden variar dependiendo de su experiencia y reputación.

¿Cuál es el costo de una escritura notarial en Notaría 4 CDMX?

La Notaría 4 CDMX es una de las notarías más reconocidas y respetadas en la Ciudad de México. El costo de una escritura notarial en Notaría 4 CDMX puede oscilar entre 3,000 y 8,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de escritura y la complejidad del proceso. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este costo puede variar dependiendo de la experiencia y los honorarios del notario que la expida.

¿Cómo se calcula el costo de una escritura notarial?

El costo de una escritura notarial se calcula tomando en cuenta varios factores, como el tipo de escritura, la complejidad del proceso y los honorarios del notario. En general, el costo se divide en dos partes: la tarifa mínima, que es establecida por la Ley del Notariado para el Distrito Federal, y la tarifa adicional, que es cobrada por el notario por sus servicios.

  1. La tarifa mínima se calcula según la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
  2. La tarifa adicional se calcula según los honorarios del notario y la complejidad del proceso.

¿Qué documentos se requieren para una escritura notarial?

Para realizar una escritura notarial en la CDMX, se requieren varios documentos, como:

  1. Identificación oficial del solicitante.
  2. Título de propiedad o documento que acredite la propiedad del bien.
  3. Documento que acredite la capacidad legal del solicitante.
  4. Otros documentos específicos según el tipo de escritura.

¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?

Existen 246 notarías en la Ciudad de México, según la Dirección General de Notarías y Archivo General de Notarías de la Ciudad de México.

Historia de las Notarías en la Ciudad de México

La historia de las notarías en la Ciudad de México se remonta al siglo XVI, cuando se creó la primera notaría en la Nueva España. Desde entonces, las notarías han jugado un papel fundamental en la vida jurídica y social de la ciudad. A lo largo de los siglos, las notarías han evolucionado y se han adaptado a las necesidades de la población, ofreciendo servicios de autenticación de documentos, testamentos, contratos y otros instrumentos jurídicos.

Funciones de las Notarías en la Ciudad de México

Las notarías en la Ciudad de México tienen varias funciones importantes, entre las que se encuentran:

  1. Autenticar documentos y firmas
  2. Elaborar testamentos y contratos
  3. Realizar inventarios y divisiones de bienes
  4. Actuar como depositarios de documentos y bienes
  5. Realizar notificaciones y citaciones

Tipo de Notarías en la Ciudad de México

En la Ciudad de México existen diferentes tipos de notarías, cada una con sus propias características y especializaciones:

  1. Notarías generales: se encargan de realizar trámites y documentos de carácter general
  2. Notarías especializadas: se centran en áreas específicas como la propiedad, la sucesión o la familia
  3. Notarías de urgencia: se encargan de atender casos que requieren atención inmediata

Requisitos para ser Notario en la Ciudad de México

Para ser notario en la Ciudad de México, se requiere:

  1. Ser abogado titulado y colegiado
  2. Tener experiencia mínima de 5 años en el ejercicio de la profesión
  3. Aprobar un examen de conocimientos y habilidades notariales
  4. Ser nombrado por la Dirección General de Notarías y Archivo General de Notarías

Importancia de las Notarías en la Ciudad de México

Las notarías en la Ciudad de México juegan un papel fundamental en la vida jurídica y social de la ciudad, ya que:

  1. Garantizan la autenticidad y seguridad de los documentos
  2. Ofrecen servicios de asesoramiento y orientación jurídica
  3. Fomentan la transparencia y la seguridad en las transacciones comerciales y civiles
  4. Apoyan la justicia y la igualdad en la aplicación de la ley

¿Cuánto cobra un notario por certificar un documento en México?

El costo de certificar un documento por un notario en México varía dependiendo del tipo de documento, la complejidad del proceso y la ubicación geográfica. En la Ciudad de México, específicamente en la Notaría 4 CDMX, el costo promedio para certificar un documento es de entre 500 y 2,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y el servicio requerido.

Tipos de documentos que se pueden certificar

Un notario puede certificar una variedad de documentos, incluyendo:

  1. Contratos
  2. Testamentos
  3. Poderes notariales
  4. Documentos de identidad
  5. Actas de nacimiento, matrimonio o defunción

Factores que influyen en el costo

El costo de certificar un documento por un notario en la Notaría 4 CDMX depende de varios factores, incluyendo:

  1. El tipo de documento: los documentos más complejos, como contratos o testamentos, pueden requerir más tiempo y esfuerzo del notario, lo que aumenta el costo.
  2. La cantidad de documentos: si se requiere certificar varios documentos al mismo tiempo, el costo puede ser mayor.
  3. El tiempo de entrega: si se requiere una entrega urgente, el notario puede cobrar un cargo adicional.

Servicios adicionales que se pueden ofrecer

Además de la certificación de documentos, un notario en la Notaría 4 CDMX puede ofrecer servicios adicionales, incluyendo:

  1. Traducciones oficiales de documentos
  2. Autorizaciones notariales para firmas electrónicas
  3. Autenticación de firmas y sellos
  4. Revisión y corrección de errores en documentos

Proceso de certificación de documentos

El proceso de certificación de documentos por un notario en la Notaría 4 CDMX generalmente implica los siguientes pasos:

  1. Revisión del documento: el notario revisa el documento para asegurarse de que esté completo y sea válido.
  2. Verificación de la identidad: el notario verifica la identidad de la persona que firma el documento.
  3. Certificación: el notario agrega su sello y firma al documento, certificando su autenticidad.
  4. Entrega: el notario entrega el documento certificado al solicitante.

Importancia de la certificación notarial

La certificación notarial es un proceso importante para garantizar la autenticidad y validez de los documentos. Esto es especialmente importante en situaciones legales o financieras, donde la autenticidad de los documentos puede ser crucial.

  1. Garantiza la autenticidad del documento
  2. Evita la falsificación de documentos
  3. Protege los intereses de las partes involucradas
  4. Facilita la pruebas en caso de disputas

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

Trámites en una Notaría en México

Una notaría en México es un establecimiento donde se llevan a cabo diferentes trámites legales y administrativos, bajo la supervisión de un notario público. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México.

Testamentos y Sucesiones

En una notaría, se pueden realizar trámites relacionados con la sucesión de bienes y propiedades. Un testamento es un documento que establece la voluntad del testador sobre la distribución de sus bienes después de su fallecimiento. Algunos de los trámites que se realizan en este sentido son:

  1. Elaboración de testamentos
  2. Reconocimiento de herederos
  3. División de bienes
  4. Apertura de sucesiones
  5. Cierre de sucesiones

Contratos y Acuerdos

Las notarías también se encargan de la redacción y autenticación de contratos y acuerdos entre particulares. Estos documentos establecen las condiciones y términos de una relación contractual, y pueden ser entre empresas, personas físicas o entre ambas. Algunos ejemplos de contratos y acuerdos que se pueden realizar en una notaría son:

  1. Contratos de compraventa
  2. Contratos de arrendamiento
  3. Acuerdos de separación
  4. Contratos de trabajo
  5. Acuerdos de sociedad

Documentos Legales

Las notarías también se encargan de la emisión de documentos legales, como poderes, autorizaciones y certificaciones. Un poder es un documento que otorga facultades a una persona para actuar en nombre de otra. Algunos ejemplos de documentos legales que se pueden realizar en una notaría son:

  1. Poderes generales
  2. Poderes especiales
  3. Autorizaciones para viajar
  4. Certificaciones de documentos
  5. Autorizaciones para firmar contratos

Instrumentos Públicos

Las notarías también se encargan de la redacción y autenticación de instrumentos públicos, como escrituras públicas y actas notariales. Un instrumento público es un documento que tiene fuerza legal y se utiliza para acreditar hechos o actos jurídicos. Algunos ejemplos de instrumentos públicos que se pueden realizar en una notaría son:

  1. Escrituras públicas de compraventa
  2. Actas notariales de empresa
  3. Escrituras públicas de donación
  4. Actas notariales de constitución de sociedad
  5. Escrituras públicas de hipoteca

Autenticación de Documentos

Las notarías también se encargan de la autenticación de documentos, como copias de identificación, títulos universitarios y certificados de nacimiento. La autenticación de documentos es el proceso de verificar la autenticidad de un documento y asegurarse de que sea genuino. Algunos ejemplos de documentos que se pueden autenticar en una notaría son:

  1. Copias de identificación
  2. Títulos universitarios
  3. Certificados de nacimiento
  4. Certificados de matrimonio
  5. Certificados de defunción

Más Información

¿Cuál es el proceso para obtener una copia de un documento notarial en la Notaría 4 CDMX?

Para obtener una copia de un documento notarial en la Notaría 4 CDMX, es necesario seguir un proceso específico. En primer lugar, es importante tener la información necesaria sobre el documento que se desea obtener, como el número de protocolo, la fecha de otorgamiento y los nombres de las partes involucradas. Luego, se debe acudir a la Notaría 4 CDMX en persona o enviar un representante con una carta poder simple que lo autorice a solicitar la copia. Es importante verificar que el documento esté disponible y no esté sujeto a algún tipo de restricción o reserva. Una vez que se ha verificado la disponibilidad del documento, se debe llenar un formulario de solicitud de copia y pagar el costo correspondiente. El plazo de entrega de la copia dependerá del tipo de documento y de la disponibilidad del notario, pero generalmente se entrega en un plazo de 24 a 48 horas. Es importante tener en cuenta que la Notaría 4 CDMX puede solicitar documentos adicionales para verificar la identidad del solicitante y garantizar la autenticidad de la copia.

¿Qué tipo de documentos pueden ser autenticados en la Notaría 4 CDMX?

La Notaría 4 CDMX es una institución capacitada para autenticar una amplia variedad de documentos, incluyendo contratos, testamentos, poderes, declaraciones, certificaciones, entre otros. Los documentos que pueden ser autenticados en la Notaría 4 CDMX incluyen aquellos que requieren la intervención de un notario público, como la venta de propiedades, la constitución de sociedades, la celebración de matrimonios, entre otros. Además, la Notaría 4 CDMX también puede autenticar documentos que requieren la intervención de un funcionario público, como certificados de nacimiento, certificados de defunción, actas de matrimonio, entre otros. Es importante tener en cuenta que la Notaría 4 CDMX solo autenticará documentos que sean válidos y legítimos, por lo que es importante verificar la autenticidad de los documentos antes de presentarlos para su autenticación.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a NOTARÍA 4 CDMX, Ciudad de México puedes visitar la categoría Ciudad de México.

Más notarias reconocidas