NOTARIA 33, Ciudad de México
![](https://tramitesnotariales.info/wp-content/uploads/2024/07/notaria-33-ciudad-de-mexico-1.jpg)
En el corazón de la Ciudad de México, la Notaría 33 es un emblemático edificio que combina historia y modernidad. Ubicada en el centro histórico, esta institución es testigo de la vida jurídica y social de la capital mexicana desde 1914.
NOTARIA 33
Calle, Javier Sorondo No. 329, Villa de Cortés, Benito Juárez, 03530 Ciudad de México, CDMX, México
+52 55 5590 9937
En el bullicioso distrito de Benito Juárez, en la Ciudad de México, se encuentra la Notaria 33, un lugar de confianza para resolver cualquier trámite notarial. Ubicada en la calle Javier Sorondo No. 329, en la colonia Villa de Cortés, esta notaría ofrece un servicio de alta calidad y eficiencia a sus clientes.
Con una calificación de 4.1 en español, la Notaria 33 se ha ganado la confianza de la comunidad gracias a su experiencia y profesionalismo. Desde la compra y venta de propiedades hasta la creación de testamentos y sucesiones, esta notaría ofrece una amplia gama de servicios notariales para satisfacer las necesidades de particulares y empresas.
La Notaria 33 se caracteriza por su atención personalizada y su enfoque en la resolución de problemas. Los clientes pueden acceder a la notaría a través de su sitio web, http://notaria33df.com/, o comunicarse directamente con ellos al teléfono +52 55 5590 9937.
La ubicación estratégica de la Notaria 33 en el corazón de la Ciudad de México la hace accesible para residentes y visitantes por igual. Además, su equipo de profesionales capacitados y experimentados garantiza que cada trámite se realice con la mayor eficiencia y seguridad posible.
En resumen, si busca un servicio notarial confiable y eficiente en la Ciudad de México, la Notaria 33 es la opción ideal. Con su experiencia, profesionalismo y atención personalizada, esta notaría es la mejor opción para resolver cualquier trámite notarial de manera rápida y segura.
La Notaría 33 de la Ciudad de México: Un Referente en la Gestión de Documentos y Trámites Legales
¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?
La Ciudad de México cuenta con un total de 117 notarías públicas, todas ellas reguladas por la Dirección General de Notarías y Registros del Distrito Federal. Estas notarías están distribuidas en las 16 delegaciones políticas de la ciudad, brindando servicios a la población en materia de autenticación de documentos, testamentos, poderes, compraventas, entre otros.
Distribución de notarías por delegación
En la Ciudad de México, la delegación con mayor número de notarías es Gustavo A. Madero, con un total de 17 notarías. Le sigue Iztapalapa, con 15 notarías, y Coyoacán, con 12 notarías. Por otro lado, las delegaciones con menor número de notarías son Milpa Alta, con solo 2 notarías, y Xochimilco, con 3 notarías.
- Gustavo A. Madero: 17 notarías
- Iztapalapa: 15 notarías
- Coyoacán: 12 notarías
- Milpa Alta: 2 notarías
- Xochimilco: 3 notarías
Notarías especializadas
Algunas notarías en la Ciudad de México se especializan en ciertos tipos de trámites o servicios. Por ejemplo, la Notaría 33, ubicada en el centro histórico, se especializa en trámites de propiedad y sucesiones. Otras notarías se enfocan en trámites de naturaleza mercantil, como la Notaría 75, que se encuentra en la delegación de Cuauhtémoc.
- Notaría 33: trámites de propiedad y sucesiones
- Notaría 75: trámites mercantiles
Requisitos para ser notario
Para ser notario en la Ciudad de México, se requiere ser abogado titulado y haber aprobado un examen de oposición convocado por la Dirección General de Notarías y Registros del Distrito Federal. Además, los notarios deben cumplir con ciertos requisitos de experiencia y capacitación continua.
- Ser abogado titulado
- Aprobar examen de oposición
- Cumplir con requisitos de experiencia
- Cumplir con capacitación continua
Funciones de un notario
Los notarios en la Ciudad de México tienen various funciones, entre las que se encuentran: autenticar documentos, otorgar poderes y testamentos, realizar compraventas de bienes inmuebles, entre otros. También están facultados para recibir declaraciones y testimonios, y para expedir copias certificadas de documentos.
- Autenticar documentos
- Otorgar poderes y testamentos
- Realizar compraventas de bienes inmuebles
- Recibir declaraciones y testimonios
- Expedir copias certificadas de documentos
Importancia de las notarías en la sociedad
Las notarías en la Ciudad de México juegan un papel fundamental en la vida social y económica de la ciudad. Brindan seguridad y confianza a los ciudadanos al realizar trámites y otorgar documentos con total transparencia y legalidad. Además, las notarías son fundamentales para la protección del patrimonio y la propiedad privada.
- Brindan seguridad y confianza
- Otorgan documentos con total transparencia y legalidad
- Protegen el patrimonio y la propiedad privada
¿Cuánto cobra un notario por certificar un documento en México?
Tarifa notarial para certificar un documento en México
La tarifa notarial para certificar un documento en México varía según la entidad federativa y el tipo de documento. En la Ciudad de México, específicamente en la Notaría 33, la tarifa notarial para certificar un documento se rige por la Ley del Notariado del Distrito Federal y el Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal.
Tipos de documentos que se pueden certificar
En la Notaría 33, se pueden certificar diferentes tipos de documentos, entre los que se encuentran:
- Documentos públicos, como actas de nacimiento, matrimonio y defunción.
- Documentos privados, como contratos, convenios y acuerdos.
- Documentos financieros, como títulos de propiedad y documentos de identidad.
Costo de la certificación notarial
El costo de la certificación notarial en la Notaría 33 varía según el tipo de documento y la complejidad del trámite. En general, el costo puede oscilar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos. Sin embargo, es importante destacar que la tarifa notarial se rige por la Ley del Notariado del Distrito Federal, por lo que los precios pueden variar dependiendo de la entidad federativa y la notaría en particular.
Requisitos para la certificación notarial
Para que un documento sea certificado por un notario en la Notaría 33, se requiere cumplir con ciertos requisitos, entre los que se encuentran:
- Presentar el documento original y una copia del mismo.
- Identificarse con documentos oficiales, como la credencial de elector o el pasaporte.
- Realizar el pago correspondiente por la certificación del documento.
Proceso de certificación notarial
El proceso de certificación notarial en la Notaría 33 implica los siguientes pasos:
- Presentar el documento original y una copia del mismo en la notaría.
- Verificar la autenticidad del documento por parte del notario.
- Realizar el pago correspondiente por la certificación del documento.
- Obtener la certificación notarial del documento.
Importancia de la certificación notarial
La certificación notarial es de gran importancia para dar validez y autenticidad a un documento, ya que garantiza que el documento es auténtico y que no ha sido alterado o falsificado. Además, la certificación notarial es requerida en muchos casos por instituciones financieras, gubernamentales y educativas, entre otras.
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, como la Notaría 33 en la Ciudad de México, se realizan various trámites legales y administrativos que requieren la intervención de un notario público. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría:
Trámites de Propiedad
En una notaría, se realizan trámites relacionados con la propiedad inmobiliaria, como la compraventa de bienes inmuebles, la donación de bienes y la sucesión de bienes. Estos trámites requieren la intervención de un notario público para garantizar la legalidad y seguridad de las transacciones.
- Escrituras de compraventa de bienes inmuebles.
- Testamentos y sucesiones.
- Donaciones de bienes.
Trámites de Sociedades
Las notarías también se encargan de la constitución, modificación y disolución de sociedades mercantiles. Estos trámites requieren la intervención de un notario público para garantizar la legalidad y formalidad de los acuerdos.
- Constitución de sociedades anónimas.
- Modificación de estatutos sociales.
- Dissolución de sociedades.
Trámites de Testamentos y Sucesiones
En una notaría, se pueden realizar trámites relacionados con la planificación de la sucesión y la herencia, como la elaboración de testamentos y la apertura de sucesiones. Estos trámites requieren la intervención de un notario público para garantizar la legalidad y seguridad de las disposiciones.
- Elaboración de testamentos.
- Apertura de sucesiones.
- Inventario de bienes.
Trámites de Propiedad Intelectual
Las notarías también se encargan de la registación de marcas y patentes, lo que permite a los titulares de estos derechos proteger sus creaciones y inventos.
- Registación de marcas.
- Registación de patentes.
- Renovación de registros.
Trámites de Documentos Públicos
Finalmente, las notarías también se encargan de la autenticación de documentos y la legalización de firmas, lo que permite garantizar la autenticidad y legalidad de los documentos.
- Autenticación de documentos.
- Legalización de firmas.
- Certificación de documentos.
¿Cuánto cuesta una notaría en México?
El costo de una notaría en México varía dependiendo del tipo de servicios que se requieran y la ubicación geográfica. En la Notaría 33, ubicada en la Ciudad de México, los costos pueden variar desde unos cuantos cientos de pesos hasta varios miles de pesos, dependiendo del tipo de trámite o servicio.
Costos de servicios notariales básicos
Los servicios notariales básicos, como la autenticación de documentos, la realización de copias certificadas y la expedición de constancias, pueden costar entre 200 y 500 pesos mexicanos. Estos servicios suelen ser rápidos y sencillos, y se pueden realizar en un plazo de minutos o horas.
Costos de servicios notariales complejos
Los servicios notariales complejos, como la realización de contratos, escrituras y otros documentos legales, pueden costar entre 1,000 y 5,000 pesos mexicanos. Estos servicios suelen requerir más tiempo y esfuerzo, y pueden tomar varios días o semanas para ser completados.
Costos de servicios de registro de propiedad
Los servicios de registro de propiedad, como la inscripción de propiedades, la realización de escrituras de compraventa y la expedición de certificados de propiedad, pueden costar entre 2,000 y 10,000 pesos mexicanos. Estos servicios suelen ser más complejos y requieren la revisión de documentos y la verificación de la información.
Tasas y honorarios notariales
Además de los costos mencionados anteriormente, también se deben considerar las tasas y honorarios notariales. Estas pueden variar dependiendo del tipo de servicio y la notaría en cuestión. En la Notaría 33, los honorarios notariales pueden ser del 1% al 5% del valor del trámite.
Costos adicionales
Es importante tener en cuenta que, además de los costos mencionados anteriormente, también se pueden generar costos adicionales, como:
- Costos de expedición de copias certificadas
- Costos de envío de documentos
- Costos de asesoría legal adicional
Es importante buscar la asesoría de un notario público para determinar los costos exactos de los servicios que se requieran.
Más Información
¿Cuál es la función principal de la Notaría 33 en la Ciudad de México?
La Notaría 33 en la Ciudad de México es una institución encargada de autenticar y dar fe pública a diferentes tipos de documentos y actos jurídicos. La función principal de esta notaría es la de otorgar autenticidad y seguridad a los documentos que se tramitan en su seno, garantizando que los mismos sean válidos y legítimos. Entre los documentos que se autentican en la Notaría 33 se encuentran escrituras de propiedad, contratos, testamentos, poderes, entre otros.
La Notaría 33 también se encarga de legalizar la firma de los documentos, es decir, de verificar la identidad de las partes involucradas y de asegurarse de que los documentos sean firmados voluntariamente. De esta manera, la Notaría 33 brinda transparencia y confiabilidad en las transacciones y acuerdos que se realizan en la Ciudad de México.
¿Cuáles son los requisitos para realizar un trámite en la Notaría 33 en la Ciudad de México?
Para realizar un trámite en la Notaría 33 en la Ciudad de México es necesario cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, es fundamental contar con la documentación necesaria para el trámite que se desea realizar. Por ejemplo, si se desea registrar una escritura de propiedad, es necesario presentar la documentación que acredite la propiedad del inmueble, como la escritura anterior, la factura de compra, entre otros.
Además, es necesario identificarse debidamente, presentando documentos como el pasaporte, la cédula de identidad, o la cartilla de identidad. También es importante verificar que los documentos estén actualizados y vigentes, ya que la Notaría 33 no acepta documentos vencidos o caducos.
Es importante mencionar que, dependiendo del trámite que se desea realizar, pueden ser necesarios otros documentos o requisitos adicionales. Por lo tanto, es recomendable consultar con un notario o un asesor antes de iniciar el trámite, para asegurarse de que se cumplen todos los requisitos necesarios.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a NOTARIA 33, Ciudad de México puedes visitar la categoría Ciudad de México.
Más notarias reconocidas