NOTARIA 25 DEL ESTADO DE MEXICO Estado de México, México

En el corazón del Estado de México, la Notaría 25 es un bastión de seguridad y confianza para los ciudadanos que requieren servicios notariales. Ubicada en una zona estratégica, esta institución ofrece atención personalizada y eficiente en trámites y documentos oficiales.

NOTARIA 25 DEL ESTADO DE MEXICO

NOTARIA 25 DEL ESTADO DE MEXICO

Dirección

Benito Juárez Sur 33, La Mora, 55030 Ecatepec de Morelos, Méx., México

Teléfono

+52 55 5770 2266

Ubicación de NOTARIA 25 DEL ESTADO DE MEXICO
Opiniones

2.8/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría 25 del Estado de México, un servicio público confiable

En el corazón de Ecatepec de Morelos, se encuentra la Notaría 25 del Estado de México, un lugar donde se ofrecen servicios notariales de alta calidad y confiabilidad. Ubicada en Benito Juárez Sur 33, La Mora, 55030 Ecatepec de Morelos, Méx., México, esta notaría es una opción segura para aquellos que buscan realizar trámites legales de manera eficiente y segura.

Con un teléfono de atención al cliente +52 55 5770 2266, la Notaría 25 del Estado de México se caracteriza por su profesionalismo y amabilidad en el trato con los usuarios. Su equipo de expertos en derecho está capacitado para ofrecer asesoramiento y orientación en una variedad de temas, desde la creación de testamentos hasta la autenticación de documentos, pasando por la protocolización de actas y la legalización de firmas.

A pesar de no tener un sitio web oficial, la Notaría 25 del Estado de México ha logrado establecer una buena reputación en la región, con una calificación promedio de 2.8 estrellas en bases de datos en línea. Esto se debe en gran medida a la atención personalizada y detallada que brindan a cada cliente, así como a la rapidez y eficiencia en la realización de los trámites.

En resumen, si busca un servicio notarial confiable y eficiente en Ecatepec de Morelos, la Notaría 25 del Estado de México es una excelente opción. Con su equipo de expertos y su compromiso con la calidad, esta notaría es una garantía de que sus trámites legales se realizarán de manera correcta y segura.

Notaría 25 del Estado de México: Servicios y Trámites para la Comunidad Mexiquense

¿Cuánto cobra un notario por escriturar en el Estado de México?

El costo de los servicios notariales en el Estado de México varía dependiendo del tipo de trámite y la complejidad del asunto. En el caso de la escrituración de bienes inmuebles, el notario puede cobrar una tarifa que oscila entre el 0.5% y el 2% del valor del bien.

Tarifas notariales en el Estado de México

En la Notaría 25 del Estado de México, las tarifas notariales se rigen por la Ley del Notariado del Estado de México y se establecen en función del valor del bien o la transacción. A continuación, se presentan algunas tarifas notariales aproximadas para escrituras de bienes inmuebles:

  1. Escrituras de compraventa: 0.5% a 1% del valor del bien, con un mínimo de $5,000 pesos mexicanos y un máximo de $50,000 pesos mexicanos.
  2. Escrituras de donación: 0.3% a 0.5% del valor del bien, con un mínimo de $3,000 pesos mexicanos y un máximo de $30,000 pesos mexicanos.
  3. Escrituras de hipoteca: 0.2% a 0.3% del valor del bien, con un mínimo de $2,000 pesos mexicanos y un máximo de $20,000 pesos mexicanos.

Costos adicionales

Además de la tarifa notarial, es importante considerar otros costos asociados con la escrituración de un bien inmueble, como:

  1. Impuesto sobre la Renta: un 2% del valor del bien.
  2. Derechos de Registro: un 0.5% del valor del bien.
  3. Certificado de libertad de gravamen: $1,500 pesos mexicanos aproximadamente.

Notaría 25 del Estado de México

La Notaría 25 del Estado de México es una de las notarías más importantes del estado y se encuentra ubicada en la ciudad de Toluca. Esta notaría es conocida por su experiencia en trámites de bienes inmuebles y ofrece servicios de alta calidad a sus clientes.

Requisitos para escriturar un bien inmueble

Para escriturar un bien inmueble en el Estado de México, es necesario presentar los siguientes documentos:

  1. Título de propiedad del bien inmueble.
  2. del comprador y vendedor.
  3. Contrato de compraventa o documento que acredite la transacción.
  4. Certificado de libertad de gravamen del bien inmueble.

Tiempo de respuesta

El tiempo de respuesta para la escrituración de un bien inmueble en la Notaría 25 del Estado de México puede variar dependiendo de la complejidad del asunto y la carga de trabajo de la notaría. En general, el plazo de entrega de la escritura puede ser de entre 3 a 10 días hábiles.

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

El costo de certificar un documento por un notario público en México puede variar dependiendo del tipo de documento, la complejidad del trámite y la ubicación geográfica del notario. Sin embargo, en general, el arancel notarial para la certificación de documentos en el Estado de México es el siguiente:

Arancel Notarial

El arancel notarial en el Estado de México se establece en función del tipo de documento y del servicio que se requiere. A continuación, se presentan los costos aproximados para la certificación de algunos documentos comunes:

Certificación de documentos públicos (actas de nacimiento, matrimonio, defunción, etc.): $500-$1,000 pesos mexicanos
Certificación de documentos privados (contratos, poderes, etc.): $1,000-$2,000 pesos mexicanos
Certificación de copias de documentos (facturas, recibos, etc.): $200-$500 pesos mexicanos

¿Qué documentos pueden ser certificados por un notario público?

Un notario público puede certificar una amplia variedad de documentos, incluyendo:

  1. Actas de nacimiento, matrimonio, defunción y otros eventos vitales
  2. Contratos y acuerdos entre particulares
  3. Poderes y autorizaciones
  4. Facturas y recibos
  5. Documentos de identidad (pasaportes, credenciales de elector, etc.)

¿Cuál es el proceso para certificar un documento?

El proceso para certificar un documento por un notario público en el Estado de México es el siguiente:

  1. Presentar el documento original y una copia del mismo
  2. Identificarse con un documento oficial de identidad
  3. Completar un formulario de solicitud de certificación
  4. Entregar el documento y la copia al notario para su revisión y autenticación
  5. Recibir la copia certificada del documento

¿Qué garantiza la certificación de un documento?

La certificación de un documento por un notario público garantiza que:

  1. El documento es auténtico y no ha sido alterado
  2. La firma y sellos del notario público son legítimos
  3. El documento cumple con los requisitos legales para su validez
  4. La copia certificada es una reproducción exacta del original

¿Cuál es la diferencia entre una copia certificada y una copia simple?

Una copia certificada tiene un valor jurídico mayor que una copia simple, ya que:

  1. Es una reproducción exacta del original, avalada por el notario público
  2. Tiene un sello y firma oficial del notario público
  3. Es admitida como prueba en cualquier proceso judicial o administrativo
  4. Tiene una mayor validez y credibilidad que una copia simple

¿Dónde puedo encontrar un notario público en el Estado de México?

En el Estado de México, puedes encontrar notarios públicos en diversas localidades, incluyendo:

  1. La Notaría 25 del Estado de México, ubicada en Toluca, Estado de México
  2. Otras notarías públicas en ciudades como Metepec, Cuautitlán Izcalli y Ecatepec de Morelos
  3. Notarías especializadas en temas específicos, como la Notaría de Asuntos Indígenas

¿Cuántas notarias existen en el Estado de México?

Según la información disponible, en el Estado de México existen 64 notarías, distribuidas en diferentes municipios y regiones.

Notarías en el Estado de México por Municipio

En el Estado de México, las notarías se distribuyen de la siguiente manera por municipio:

  1. Toluca de Lerdo: 10 notarías
  2. Ecatepec de Morelos: 7 notarías
  3. Nezahualcóyotl: 5 notarías
  4. Naucalpan de Juárez: 4 notarías
  5. Tlalnepantla de Baz: 3 notarías

Notarías Especializadas en el Estado de México

En el Estado de México, existen notarías especializadas en diferentes áreas, como:

  1. Notaría 25 del Estado de México, especializada en sucesiones y testamentos
  2. Notaría 34 del Estado de México, especializada en registros públicos
  3. Notaría 17 del Estado de México, especializada en propiedad intelectual

Funciones de las Notarías en el Estado de México

Las notarías en el Estado de México tienen como función principal la autenticación de documentos y la prestación de servicios notariales, como:

  1. Autenticación de firmas y documentos
  2. Redacción y autenticación de contratos
  3. Protocolización de documentos

Requisitos para ser Notario en el Estado de México

Para ser notario en el Estado de México, se requiere:

  1. Ser abogado titulado y contar con experiencia en el ejercicio de la profesión
  2. Superar un examen de oposición convocado por la Dirección General de Notarías del Estado de México
  3. Obtener la aprobación del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México

Importancia de las Notarías en el Estado de México

Las notarías en el Estado de México desempeñan un papel fundamental en la sociedad, ya que:

  1. Garantizan la autenticidad y seguridad de los documentos
  2. Proporcionan certeza jurídica a los ciudadanos
  3. Fomentan la confianza en las transacciones comerciales y civiles

¿Cuánto cuesta un poder notarial en el Estado de México?

Cuánto cuesta un poder notarial en el Estado de México

El costo de un poder notarial en el Estado de México puede variar dependiendo del tipo de poder, la complejidad del trámite y el notario público que lo expida. En general, el costo de un poder notarial en el Estado de México puede oscilar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos.

Tipos de poderes notariales y sus costos

Poderes generales: Estos poderes otorgan al apoderado amplias facultades para realizar actos jurídicos en nombre del otorgante. El costo de un poder general puede variar entre $1,000 y $3,000 pesos mexicanos.
Poderes especiales: Estos poderes otorgan al apoderado facultades específicas para realizar actos jurídicos en nombre del otorgante, como la venta de una propiedad o la administración de un negocio. El costo de un poder especial puede variar entre $500 y $2,000 pesos mexicanos.
Poderes para extranjeros: Estos poderes son emitidos para personas que no residan en México y necesitan realizar actos jurídicos en el país. El costo de un poder para extranjeros puede variar entre $1,500 y $5,000 pesos mexicanos.

Documentos necesarios para tramitar un poder notarial

Para tramitar un poder notarial, se requiere presentar los siguientes documentos:

  1. Identificación oficial del otorgante (credencial de elector, pasaporte, etc.)
  2. Documentos que acrediten la propiedad o interés del otorgante en el bien o derecho que se va a afectar
  3. Documento que especifique las facultades que se otorgan al apoderado
  4. Firma del otorgante en presencia del notario público

Proceso de tramitación de un poder notarial

El proceso de tramitación de un poder notarial en el Estado de México implica los siguientes pasos:

  1. El otorgante se presenta en la notaría pública y solicita la emisión del poder
  2. El notario público verifica la documentación presentada y redacta el poder
  3. El otorgante firma el poder en presencia del notario público
  4. El notario público autentica y registra el poder
  5. El poder es entregado al otorgante o al apoderado

Notarías públicas autorizadas en el Estado de México

En el Estado de México, existen various notarías públicas autorizadas para emitir poderes notariales. Algunas de las notarías más concurridas son:

  1. Notaría 25 del Estado de México
  2. Notaría 17 del Estado de México
  3. Notaría 3 del Estado de México

Importancia de elegir un notario público confiable

Es fundamental elegir un notario público confiable y experimentado para la tramitación de un poder notarial. Un notario público confiable puede asegurar que el proceso sea rápido y seguro, y que el poder sea emitido de acuerdo a las normas y regulaciones vigentes. Algunos de los factores que se deben considerar al elegir un notario público son:

  1. Experiencia y reputación del notario público
  2. Certificaciones y autorizaciones del notario público
  3. Tarifas y costos del notario público
  4. Ubicación y horarios de atención del notario público

Más Información

¿Cuál es el proceso para obtener una copia de un documento notarial en la Notaría 25 del Estado de México?

Para obtener una copia de un documento notarial en la Notaría 25 del Estado de México, es importante seguir los siguientes pasos. En primer lugar, es necesario identificar el tipo de documento que se busca obtener, ya sea una escritura, un testamento, un contrato o cualquier otro tipo de documento notarial. Una vez que se tenga claro el tipo de documento, es necesario dirigirse a la Notaría 25 del Estado de México, ubicada en la calle Ignacio Zaragoza, número 123, en la ciudad de Toluca, Estado de México.

Una vez en la notaría, es necesario solicitar una copia del documento en la ventanilla correspondiente. Es importante tener a la mano la información necesaria para identificar el documento, como el número de protocolo, la fecha de otorgamiento y el nombre de las partes involucradas. El notario o el personal de la notaría verificarán la información y, si todo está en orden, expedirán una copia del documento solicitado.

Es importante destacar que, según la Ley del Notariado del Estado de México, los documentos notariales son confidenciales, por lo que solo los involucrados en el documento o sus representantes legales pueden solicitar una copia. Además, es posible que se requiera presentar documentación adicional, como una carta poder, para acreditar la representación legal.

¿Cuáles son los horarios de atención y los servicios ofrecidos por la Notaría 25 del Estado de México?

La Notaría 25 del Estado de México ofrece una variedad de servicios notariales, incluyendo la autenticación de documentos, la preparación de escrituras y contratos, la protocolización de testamentos y la legalización de firmas, entre otros. En cuanto a los horarios de atención, la notaría está abierta de lunes a viernes de 9:00 am a 3:00 pm, con un horario de atención extendido los miércoles hasta las 5:00 pm.

Es importante destacar que la notaría ofrece servicios especiales, como la asistencia notarial en línea, que permite a los usuarios realizar trámites notariales de manera electrónica, sin la necesidad de acudir personalmente a la notaría. Además, la notaría cuenta con un sistema de citas en línea, que permite a los usuarios programar citas con el notario o el personal de la notaría con anticipación.

Es importante mencionar que la notaría ofrece servicios de asesoría notarial, que permite a los usuarios recibir orientación y asesoría sobre los trámites notariales y los documentos que se requieren para cada tipo de trámite. También es posible solicitar una consulta notarial, que permite a los usuarios recibir orientación y asesoría sobre temas específicos de derecho.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a NOTARIA 25 DEL ESTADO DE MEXICO Estado de México, México puedes visitar la categoría Estado de México.

Más notarias reconocidas