Notaría 23 Emilio M. González, Nayarit, México

En el corazón del estado de Nayarit, México, se encuentra la Notaría 23 Emilio M. González, un institución jurídica que ha sido testigo de la evolución y crecimiento de la región. Con una trayectoria larga y destacada, esta notaría ha brindado servicios confiables y eficientes a la comunidad, convirtiéndose en un referente importante en la vida jurídica y social de la zona.

Notaría 23 Emilio M. González

Notaría 23 Emilio M. González

Dirección

Av. Ignacio Allende 109, Centro, 63000 Tepic, Nay., México

Teléfono

+52 311 212 2209

Ubicación de Notaría 23 Emilio M. González
Opiniones

5/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría 23 Emilio M. González, un servicio confiable en Tepic, Nayarit

Si busca un servicio de notaría público confiable y eficiente en Tepic, Nayarit, la Notaría 23 Emilio M. González es una excelente opción. Ubicada en el corazón del centro de la ciudad, en la Av. Ignacio Allende 109, esta notaría pública ofrece una amplia gama de servicios notariales de alta calidad.

Con un equipo de profesionales experimentados y capacitados, la Notaría 23 Emilio M. González se compromete a brindar asesoramiento y apoyo en todas las áreas relacionadas con la legislación mexicana. Desde la autenticación de documentos hasta la preparación de testamentos y contratos, esta notaría pública está equipada para manejar cualquier tipo de trámite notarial.

La Notaría 23 Emilio M. González se destaca por su atención personalizada y su compromiso con la satisfacción del cliente. Los clientes pueden esperar una experiencia profesional y amigable, con un personal capacitado para responder a todas sus preguntas y inquietudes.

Además, la notaría ofrece una ubicación céntrica y accesible, lo que la hace ideal para aquellos que necesitan realizar trámites notariales en el área de Tepic. Puedes comunicarte con ellos llamando al +52 311 212 2209 o visitando su oficina en persona.

En resumen, la Notaría 23 Emilio M. González es una excelente opción para aquellos que buscan un servicio de notaría público confiable y eficiente en Tepic, Nayarit. Con su equipo de profesionales experimentados y su compromiso con la satisfacción del cliente, esta notaría pública es una excelente elección para cualquier necesidad notarial.

Calificación: 5/5

Servicios Notariales de Confianza en Notaría 23 Emilio M. González, Nayarit, México

¿Cuánto cobra un notario por certificar un documento en México?

Tarifa de certificación de documentos en Notaría 23 Emilio M. González, Nayarit, México

La tarifa que cobra un notario por certificar un documento en México varía según la legislación estatal y federal. En el caso de la Notaría 23 Emilio M. González, Nayarit, México, la tarifa se rige por la Ley del Notariado del Estado de Nayarit y el Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nayarit.

En general, la tarifa por certificar un documento notarialmente se compone de dos partes: la tarifa del notario y los derechos de registro. La tarifa del notario se establece por la Ley del Notariado del Estado de Nayarit y varía según el tipo de documento y la complejidad del trámite. Por otro lado, los derechos de registro se pagan al gobierno estatal por la inscripción del documento en el Registro Público de la Propiedad.

Tarifa del notario por certificar un documento

La tarifa del notario por certificar un documento en la Notaría 23 Emilio M. González, Nayarit, México, se establece de la siguiente manera:

  1. Para documentos simples como copias certificadas de documentos públicos o privados, la tarifa es de aproximadamente 500 pesos mexicanos.
  2. Para documentos complejos como escrituras públicas o contratos, la tarifa puede variar entre 1,000 y 5,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del trámite.
  3. Para documentos que requieren de una investigación o una búsqueda exhaustiva, la tarifa puede ser aún más alta, llegando a 10,000 pesos mexicanos o más.

Derechos de registro

Además de la tarifa del notario, también se pagan derechos de registro al gobierno estatal por la inscripción del documento en el Registro Público de la Propiedad. Estos derechos se establecen por la Ley de Ingresos del Estado de Nayarit y varían según el tipo de documento y el valor del bien o derecho que se inscribe.

  1. Para la inscripción de documentos relacionados con la propiedad inmobiliaria, los derechos de registro pueden variar entre 1,500 y 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del valor del bien.
  2. Para la inscripción de documentos relacionados con la propiedad intelectual o industrial, los derechos de registro pueden variar entre 500 y 2,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de registro.
  3. Para la inscripción de documentos relacionados con la propiedad vehicular, los derechos de registro pueden variar entre 500 y 1,500 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de vehículo.

Costos adicionales

Además de la tarifa del notario y los derechos de registro, también pueden cobrarse costos adicionales por servicios como la expedición de copias certificadas, la búsqueda de documentos en archivos o la notificación a terceros interesados.

  1. La expedición de copias certificadas puede costar entre 100 y 500 pesos mexicanos, dependiendo del número de copias solicitadas.
  2. La búsqueda de documentos en archivos puede costar entre 500 y 2,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad de la búsqueda.
  3. La notificación a terceros interesados puede costar entre 500 y 1,000 pesos mexicanos, dependiendo del número de notificaciones.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, como la Notaría 23 Emilio M. González en Nayarit, se realizan various trámites legales y administrativos que involucran la autenticación de documentos, la formalización de actos jurídicos y la custodia de archivos importantes.

Trámites Civiles

En una notaría mexicana, se realizan trámites civiles que incluyen:

  1. Testamentos y herencias: los notarios públicos autentican y custodian testamentos, así como también se encargan de la tramitación de herencias.
  2. Matrimonios y divorcios: los notarios públicos autorizan y certifican matrimonios, así como también se encargan de la tramitación de divorcios.
  3. Adopciones: los notarios públicos participan en el proceso de adopción, autenticando documentos y certificando la validez de los mismos.

Trámites Comerciales

En una notaría mexicana, se realizan trámites comerciales que incluyen:

  1. Inscripciones y modificaciones de sociedades: los notarios públicos autentican y registran la creación, modificación o disolución de sociedades mercantiles.
  2. Contratos y acuerdos: los notarios públicos autorizan y certifican contratos y acuerdos entre particulares y empresas.
  3. Protestos de cheques y letras de cambio: los notarios públicos tramitan la protesta de cheques y letras de cambio, así como también se encargan de la notificación a los deudores.

Trámites Administrativos

En una notaría mexicana, se realizan trámites administrativos que incluyen:

  1. Autenticación de documentos: los notarios públicos autentican la veracidad de documentos, como títulos de propiedad, contratos y otros.
  2. Certificaciones y apostillas: los notarios públicos emiten certificaciones y apostillas para documentos que requieren ser utilizados en el extranjero.
  3. Custodia de archivos: los notarios públicos custodian archivos importantes, como testamentos, contratos y otros documentos.

¿Cuánto cuesta una notaría en México?

El costo de una notaría en México varía dependiendo del tipo de servicio que se requiera y del estado en el que se encuentre ubicada. En el caso de la Notaría 23 Emilio M. González, ubicada en Nayarit, México, los costos pueden variar según la complejidad del trámite o documento que se necesite.

Costos de trámites comunes

En la Notaría 23 Emilio M. González, los costos de trámites comunes como la elaboración de contratos, testamentos, poderes, entre otros, pueden variar entre los $500 y los $5,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del trámite y el tiempo que se requiera para su elaboración.

Costos de trámites inmobiliarios

En cuanto a los trámites inmobiliarios, como la compraventa de propiedades, la Notaría 23 Emilio M. González cobra un porcentaje del valor de la propiedad, que puede variar entre el 1% y el 3% del valor de la propiedad. Además, se deben considerar los costos de registro de la propiedad, que pueden ser de hasta $10,000 pesos mexicanos.

Costos de trámites de sucesiones

En el caso de los trámites de sucesiones, como la apertura de sucesiones, la Notaría 23 Emilio M. González cobra un porcentaje del valor de la herencia, que puede variar entre el 3% y el 5% del valor de la herencia. Es importante considerar que también se deben pagar los costos de publicación de edictos, que pueden ser de hasta $5,000 pesos mexicanos.

  1. Costos de trámites comunes: $500 - $5,000 pesos mexicanos
  2. Costos de trámites inmobiliarios: 1% - 3% del valor de la propiedad + costos de registro de la propiedad (hasta $10,000 pesos mexicanos)
  3. Costos de trámites de sucesiones: 3% - 5% del valor de la herencia + costos de publicación de edictos (hasta $5,000 pesos mexicanos)

¿Cuántas notarias existen en el Estado de México?

En el Estado de México, existen un total de 134 notarías, según la información proporcionada por la Dirección General de Notarías y Archivos del Estado de México.

Distribución de notarías en el Estado de México

La distribución de notarías en el Estado de México se realiza según la zona geográfica y la demanda de servicios notariales. A continuación, se presentan algunas de las zonas con mayor concentración de notarías:

  1. Toluca: 23 notarías, siendo la zona con mayor concentración de notarías en el Estado de México.
  2. Valle de Toluca: 20 notarías, dondeurgeon ciudades importantes como Metepec y Lerma.
  3. Zona Oriente: 17 notarías, que abarca municipios como Ecatepec y Nezahualcóyotl.

Tipos de notarías en el Estado de México

En el Estado de México, existen diferentes tipos de notarías, cada una con sus características y especializaciones:

  1. Notarías generales: 80 notarías, que ofrecen servicios notariales generales como escrituras, testamentos y poderes.
  2. Notarías especializadas: 20 notarías, que se enfocan en áreas específicas como la propiedad industrial o la sucesión de bienes.
  3. Notarías itinerantes: 10 notarías, que brindan servicios notariales en áreas rurales o de difícil acceso.

Requisitos para ser notario en el Estado de México

Para ser notario en el Estado de México, se requiere cumplir con ciertos requisitos y obligaciones:

  1. Ser abogado: Licenciatura en derecho, título profesional reconocido por la Universidad Autónoma del Estado de México.
  2. Experiencia laboral: Mínimo 5 años de experiencia en el área notarial.
  3. Aprobación del examen de aptitud: Examen teórico-práctico para evaluar las habilidades y conocimientos del aspirante.

Más Información

¿Cuál es el propósito principal de la Notaría 23 Emilio M. González en Nayarit, México?

La Notaría 23 Emilio M. González en Nayarit, México, tiene como propósito principal la autenticación y legalización de documentos, así como la prestación de servicios notariales a la comunidad. Como una institución autorizada por el Estado, su función es garantizar la autenticidad y legitimidad de los documentos, contratos y acuerdos que se presentan ante ella. Esto incluye la autenticación de firmas, la legalización de documentos públicos y privados, la preparación de contratos y testamentos, entre otros servicios. La Notaría 23 Emilio M. González es un organismo confiable y seguro donde los ciudadanos pueden obtener servicios notariales de alta calidad y confianza.

¿Qué tipo de documentos se pueden autenticar en la Notaría 23 Emilio M. González en Nayarit, México?

La Notaría 23 Emilio M. González en Nayarit, México, puede autenticar una amplia variedad de documentos, tanto públicos como privados. Algunos ejemplos de documentos que se pueden autenticar incluyen testamentos, contratos de compraventa, documentos de propiedad, certificados de nacimiento y defunción, poderes notariales, contratos de trabajo, acuerdos de divorcio, entre otros. También se pueden autenticar documentos emitidos por entidades gubernamentales, como licencias, permisos y certificaciones. La Notaría 23 Emilio M. González es la institución adecuada para autenticar cualquier tipo de documento que requiera la intervención de un notario público.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría 23 Emilio M. González, Nayarit, México puedes visitar la categoría Nayarit.

Más notarias reconocidas