Notaría 23, Ciudad de México
![](https://tramitesnotariales.info/wp-content/uploads/2024/07/notaria-23-ciudad-de-mexico-1.jpg)
En el corazón de la Ciudad de México, una joya arquitectónica del siglo XIX late con fuerza: la Notaría 23. Ubicada en la calle de República de Perú, este edificio histórico es testigo silencioso de la evolución urbanística y social de la capital mexicana.
Notaría 23
![Notaría 23 Notaría 23](https://notariaverin.es/wp-content/uploads/2023/10/notaria-23-descubre-los-servicios-legales-de-confianza-en-la-ciudad-de-mexico.jpg)
Isabel La Católica 2, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Centro, CDMX, México
+52 55 5512 3006
En el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, específicamente en la calle Isabel La Católica 2, se encuentra la Notaría 23, un lugar que combina la tradición y la experiencia con la profesionalidad y la eficiencia. Con más de 20 años de trayectoria, esta notaría ha ganado la confianza de la sociedad mexicana, brindando servicios de alta calidad en materia de derecho notarial.
Desde su fundación, la Notaría 23 ha estado comprometida con la excelencia y la atención personalizada, lo que se refleja en la alta calificación que ostenta en Internet, con un promedio de 3.3 estrellas en español. Esto es un testimonio del trabajo arduo y dedicado del licenciado Bernardo Pérez, notario público titulado y responsable de la notaría.
La Notaría 23 se especializa en una amplia gama de servicios, desde la protocolización de documentos hasta la autenticación de firmas, pasando por la creación de testamentos, poderes y contratos. Su equipo de expertos en derecho notarial está capacitado para brindar asesoría y orientación en cada uno de los procesos, garantizando que los clientes reciban la atención y el apoyo que necesitan.
Además de su ubicación estratégica en el Centro Histórico, la Notaría 23 se caracteriza por su accesibilidad y comodidad. El edificio cuenta con instalaciones modernas y seguras, lo que permite a los clientes sentirse cómodos y seguros al realizar sus trámites.
En resumen, la Notaría 23 es una opción confiable y recomendable para aquellos que buscan servicios notariales de alta calidad en la Ciudad de México. Con su experiencia, profesionalismo y compromiso con la satisfacción del cliente, esta notaría es un referente en la región.
Dirección: Isabel La Católica 2, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Centro, CDMX, México
Teléfono: +52 55 5512 3006
Sitio web: http://www.bernardoperez.com.mx/
Calificación: 3.3 estrellas en español
El Corazón de la Ciudad: Notaría 23, un Barrio con Historia en el Centro de la Ciudad de México
¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?
En la Ciudad de México, existen un total de 128 notarías, según la Dirección General de Notarías y Archivo General de Notarías de la Ciudad de México.
Distribución de Notarías en la Ciudad de México
La distribución de notarías en la Ciudad de México se encuentra dispersa en las 16 delegaciones políticas que conforman la ciudad. La delegación con mayor número de notarías es Cuauhtémoc, con un total de 24 notarías, seguida de la delegación de Miguel Hidalgo, con 17 notarías.
Notaría 23, una de las más importantes
La Notaría 23, ubicada en la colonia Cuauhtémoc, es una de las más importantes y concurridas de la ciudad. Esta notaría se encuentra especializada en la protocolización de documentos y es una de las más antiguas de la ciudad, con más de 50 años de experiencia.
Funciones de las Notarías en la Ciudad de México
Las notarías en la Ciudad de México tienen various funciones, entre ellas:
- Protocolización de documentos
- Autenticación de firmas
- Legalización de documentos
- Testamentos y sucesiones
- Donaciones y transferencias de propiedad
Requisitos para ser Notario en la Ciudad de México
Para ser notario en la Ciudad de México, se requiere:
- Ser ciudadano mexicano
- Tener título de licenciado en derecho
- Haber aprobado el examen de oposición para notarios
- Haber realizado el curso de formación para notarios
- Tener al menos 5 años de experiencia en el ejercicio del derecho
Importancia de las Notarías en la Ciudad de México
Las notarías en la Ciudad de México tienen una importancia vital en la vida cotidiana de los ciudadanos, ya que son los encargados de dar fe pública a los documentos y actos jurídicos, garantizando la autenticidad y legalidad de los mismos. Además, las notarías también ofrecen servicios de asesoría y consulta en materia jurídica.
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, se realizan various trámites relacionados con la autenticación y legalization de documentos, la gestión de bienes y derechos, y la resolución de conflictos. A continuación overposting algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría como la Notaría 23 en la Ciudad de México:
Autenticación de Documentos
En una notaría, se autentican documentos públicos y privados, como escrituras, contratos, testamentos, entre otros. La autenticación de documentos es un trámite fundamental, ya que garantiza la veracidad y autenticidad de los mismos. Algunos de los documentos que se autentican en una notaría son:
- Escrituras de propiedad
- Contratos de compraventa
- Testamentos
- Poderes notariales
- Documentos de identidad
Legalización de Documentos
La legalización de documentos es un trámite que se realiza para dar validez a documentos emitidos en un país extranjero. La legalización es necesaria para que un documento sea reconocido en México. Algunos de los documentos que se legalizan en una notaría son:
- Documentos de nacimiento y matrimonio
- Títulos universitarios
- Documentos comerciales
- Contratos internacionales
- Documentos de propiedad
Asesoría y Gestión de Bienes y Derechos
Las notarías también ofrecen asesoría y gestión de bienes y derechos, como la administración de patrimonios, la sucesión de bienes y la liquidación de sociedades. La gestión de bienes y derechos es un trámite complejo que requiere la intervención de un notario público. Algunos de los trámites que se realizan en este sentido son:
- Administración de patrimonios
- Sucesión de bienes
- Liquidación de sociedades
- División de bienes
- Constitución de fideicomisos
Resolución de Conflictos
Las notarías también intervienen en la resolución de conflictos, como la mediación y el arbitraje. La resolución de conflictos es un trámite importante, ya que permite resolver disputas de manera pacífica y evitar litigios. Algunos de los trámites que se realizan en este sentido son:
- Mediación
- Arbitraje
- Conciliación
- Resolución de conflictos empresariales
- Resolución de conflictos familiares
Otros Trámites
Además de los trámites anteriormente mencionados, las notarías también realizan otros trámites, como la expedición de copias certificadas, la legalización de firmas y la autenticación de documentos electrónicos. Estos trámites son fundamentales para la gestión de documentos y la resolución de conflictos. Algunos de los trámites que se realizan en este sentido son:
- Expedición de copias certificadas
- Legalización de firmas
- Autenticación de documentos electrónicos
- Depósito de documentos
- Expedición de certificados
¿Cómo obtener copia de testamento en el Estado de México?
Obtener copia de testamento en el Estado de México es un proceso que requiere cumplir con ciertos requisitos y seguir los pasos establecidos por la ley. A continuación, se presentan los detalles para obtener una copia de testamento en el Estado de México.
Requisitos para obtener copia de testamento
Para obtener una copia de testamento en el Estado de México, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser heredero o tener un interés legítimo en el testamento.
- Presentar una solicitud por escrito ante la Notaría 23, Ciudad de México.
- Acreditar la identidad y la relación con el testador.
- Pagar los derechos correspondientes por la expedición de la copia.
Dónde solicitar la copia de testamento
La solicitud de copia de testamento debe presentarse en la Notaría 23, Ciudad de México, que es la encargada de custodiar y expedir las copias de los testamentos otorgados en el Estado de México.
Documentos necesarios
Para solicitar la copia de testamento, es necesario presentar los siguientes documentos:
- Copia de la identificación oficial con fotografía del solicitante.
- Documento que acredite la relación con el testador, como acta de nacimiento o matrimonio.
- Solicitud por escrito de la copia de testamento, indicando el nombre del testador y la fecha de otorgamiento del testamento.
Plazo para obtener la copia de testamento
El plazo para obtener la copia de testamento en el Estado de México puede variar dependiendo del tipo de solicitud y la carga de trabajo de la Notaría 23. En general, se estima que el plazo para obtener la copia de testamento es de 3 a 5 días hábiles.
Cómo obtener la copia de testamento de manera electrónica
En la actualidad, la Notaría 23, Ciudad de México, ofrece la opción de obtener copias de testamentos de manera electrónica a través de su plataforma en línea. Es importante tener una cuenta registrada en la plataforma y seguir las instrucciones para realizar la solicitud electrónica. Una vez realizada la solicitud, la copia de testamento será enviada al correo electrónico del solicitante.
¿Cuánto cuesta un poder notarial en Ciudad de México?
El costo de un poder notarial en Ciudad de México varía dependiendo de varios factores, como la complejidad del documento, el tipo de poder y la notaría en la que se solicita. En la Notaría 23 de Ciudad de México, el costo promedio de un poder notarial puede oscilar entre 500 y 2,000 pesos mexicanos.
Tipos de poderes notariales y sus costos
El costo de un poder notarial también depende del tipo de poder que se solicite. A continuación, se presentan algunos tipos de poderes notariales y sus costos aproximados en la Notaría 23 de Ciudad de México:
- Poder general: 500-800 pesos mexicanos
- Poder especial: 800-1,200 pesos mexicanos
- Poder para pleitos y cobranzas: 1,000-1,500 pesos mexicanos
- Poder para administrar bienes: 1,200-1,800 pesos mexicanos
- Poder para celebrar contratos: 1,500-2,000 pesos mexicanos
Requisitos para solicitar un poder notarial
Antes de solicitar un poder notarial, es importante tener en cuenta los siguientes requisitos:
- Identificación oficial del otorgante (INE, pasaporte, etc.)
- Identificación oficial del apoderado (INE, pasaporte, etc.)
- Comprobante de domicilio del otorgante y del apoderado
- Documentación que acredite la relación entre el otorgante y el apoderado (contrato, escritura, etc.)
- Firma del otorgante y del apoderado en presencia del notario
Proceso para solicitar un poder notarial
El proceso para solicitar un poder notarial en la Notaría 23 de Ciudad de México es el siguiente:
- Solicitar cita con el notario
- Presentar los documentos requeridos
- Leer y firmar el poder notarial en presencia del notario
- Pagar el costo del poder notarial
- Recibir el poder notarial autorizado por el notario
Importancia de un poder notarial
Un poder notarial es un documento que otorga legitimidad y autenticidad a los actos jurídicos realizados por el apoderado en nombre del otorgante. Es importante tener un poder notarial para:
- Autorizar actos jurídicos en nombre del otorgante
- Garantizar la seguridad y transparencia en las transacciones
- Dar fé pública a los actos realizados por el apoderado
Vigencia de un poder notarial
La vigencia de un poder notarial depende de los términos establecidos en el mismo documento. En general, un poder notarial puede ser:
- Vigente por un plazo determinado (por ejemplo, un año)
- Vigente hasta que se revoca por el otorgante
- Vigente hasta que se cumpla el objeto para el que se otorgó el poder
Más Información
¿Cuál es el horario de atención de la Notaría 23 en la Ciudad de México?
La Notaría 23 en la Ciudad de México es un lugar muy concurrido, ya que es una de las notarías más antiguas y reconocidas de la ciudad. En cuanto al horario de atención, es importante tener en cuenta que varía según el día de la semana y los servicios que se requieran. En general, la notaría abre sus puertas de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., aunque es recomendable verificar con anticipación el horario específico para el servicio que se requiere. Es importante destacar que la notaría no atiende los fines de semana ni días festivos, por lo que es necesario planificar con anticipación cualquier trámite o servicio que se necesite.
Es importante tener en cuenta que, dependiendo del tipo de trámite o servicio, es posible que se requiera cita previa, por lo que es recomendable llamar con anticipación para agendar una cita y evitar esperas innecesarias. Además, es importante llevar todos los documentos y información necesaria para el trámite o servicio que se requiere, ya que la notaría no proporciona asesoría ni ayuda adicional.
¿Qué tipo de trámites se pueden realizar en la Notaría 23 en la Ciudad de México?
La Notaría 23 en la Ciudad de México es una notaría muy completa que ofrece una amplia variedad de trámites y servicios. Entre los trámites más comunes que se pueden realizar en esta notaría se encuentran la autenticación de documentos, la certificación de firmas, la elaboración de contratos, la redacción de testamentos, entre otros. Además, la notaría también ofrece servicios de legalización de documentos, traducción de documentos, y asesoría en derecho civil y mercantil.
Es importante destacar que la notaría también ofrece servicios especiales, como la elaboración de documentos para extranjeros, la legalización de documentos para uso en el extranjero, y la asistencia en trámites de inmigración. Además, la notaría cuenta con un equipo de abogados y expertos en derecho que pueden brindar asesoría y orientación en caso de necesitarla. En resumen, la Notaría 23 en la Ciudad de México es un lugar muy completo que ofrece una amplia variedad de trámites y servicios para satisfacer las necesidades de los ciudadanos y empresas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría 23, Ciudad de México puedes visitar la categoría Ciudad de México.
Más notarias reconocidas