NOTARIA 219 de Ciudad de la México, Ciudad de México
En el corazón de la Ciudad de México, la Notaría 219 se erige como un referente de confianza y profesionalismo en la gestión de documentos y trámites legales. Conoce su historia, servicios y destacados logros en nuestra crónica sobre esta emblemática institución notarial.
NOTARIA 219 de Ciudad de la México
Av. San Fernando 469-Int.9, San Fernando, Tlalpan, 14070 CDMX, México
+52 55 5171 6771
En el corazón de la Ciudad de México, específicamente en la avenida San Fernando 469, interior 9, en la colonia San Fernando, Tlalpan, se encuentra la Notaría 219, un establecimiento que ha ganado la confianza de la comunidad gracias a su trabajo profesional y eficiente.
Con una calificación de 4.1 en base a las opiniones de sus clientes, la Notaría 219 se ha consolidado como una de las opciones más destacadas en la capital mexicana. Su equipo de expertos en derecho y protocolo ofrece servicios de alta calidad, brindando asesoramiento y apoyo en todos los trámites notariales.
La Notaría 219 se caracteriza por su atención personalizada y su capacidad para resolver los asuntos con rapidez y eficacia. Desde la tramitación de documentos hasta la celebración de contratos y testamentos, el personal de esta notaría está comprometido con la satisfacción de sus clientes.
Además, su ubicación en el sur de la ciudad la hace accesible para los habitantes de las colonias aledañas, facilitando la comunicación y el desplazamiento. La Notaría 219 también cuenta con una página web actualizada, donde se puede encontrar información detallada sobre sus servicios y horarios de atención.
En resumen, si buscas una notaría confiable y eficiente en Ciudad de México, la Notaría 219 es una excelente opción. Su equipo de profesionales y su enfoque en la atención al cliente la han convertido en un referente en la materia.
Detalles de contacto:
Dirección: Av. San Fernando 469-Int.9, San Fernando, Tlalpan, 14070 CDMX, México
Teléfono: +52 55 5171 6771
Página web: http://www.notaria-219.com.mx/
Calificación: 4.1
No dudes en visitar la Notaría 219 para cualquier trámite o consulta notarial. Su compromiso con la excelencia y la satisfacción de sus clientes es garantía de un servicio de alta calidad.
Notaría 219 de la Ciudad de México: Servicios y Trámites para la Comunidad
¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?
En la Ciudad de México, existen un total de 219 notarías, según la última actualización del Directorio de Notarías de la Ciudad de México, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México.
Requisitos para crear una notaría en la Ciudad de México
Para crear una notaría en la Ciudad de México, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener título de abogado o licenciatura en derecho.
- Haber aprobado el examen de aptitud para notarios.
- Haber realizado un curso de formación notarial.
- Haber cumplido con los requisitos de experiencia laboral en el campo notarial.
- Haber obtenido la aprobación de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México.
Tipo de servicios que ofrecen las notarías en la Ciudad de México
Las notarías en la Ciudad de México ofrecen una variedad de servicios, entre los que se encuentran:
- Autenticación de documentos.
- Redacción de contratos y acuerdos.
- Testamentos y sucesiones.
- Protocolización de documentos.
- Asesoría jurídica en general.
Funciones y responsabilidades de un notario en la Ciudad de México
Los notarios en la Ciudad de México tienen las siguientes funciones y responsabilidades:
- Autenticar la firma de los documentos.
- Verificar la identidad de las partes involucradas.
- Redactar documentos con precisión y claridad.
- Mantener la confidencialidad de los asuntos.
- Asesorar a los clientes en materia jurídica.
Importancia de la notaría 219 en la Ciudad de México
La Notaría 219 es una de las más importantes en la Ciudad de México, debido a su larga trayectoria y experiencia en el campo notarial. Esta notaría se caracteriza por su eficiencia y rapidez en la atención de los clientes, lo que la hace una de las más populares entre la población.
Proceso de selección de un notario en la Ciudad de México
Al seleccionar un notario en la Ciudad de México, es importante considerar los siguientes aspectos:
- Experiencia laboral en el campo notarial.
- Reputación y opiniones de los clientes.
- Costos y honorarios.
- Disponibilidad y accesibilidad.
- Calificaciones y certificaciones.
¿Cuánto cobra un notario por una escritura en CDMX?
El costo de una escritura notarial en la Ciudad de México (CDMX) puede variar dependiendo del tipo de escritura, la complejidad del trámite y el notario público que la realice. En la Notaría 219 de Ciudad de México, Ciudad de México, el costo promedio por una escritura notarial puede oscilar entre $5,000 y $20,000 pesos mexicanos.
Análisis del costo de una escritura notarial
El costo de una escritura notarial se determina por el notario público según el arancel establecido por la Ley de Arancel de Notarios del Distrito Federal. Este arancel establece las tarifas máximas que pueden cobrar los notarios por cada tipo de escritura. A continuación, se presentan los factores que influyen en el costo de una escritura notarial:
- Tipo de escritura: El costo varía según el tipo de escritura, como escrituras de compraventa, donación, testamento, etc.
- Complejidad del trámite: El costo también depende de la complejidad del trámite, como la cantidad de documentos que se deben revisar y autenticar.
- Notario público: Cada notario público puede cobrar tarifas diferentes, por lo que es importante investigar y comparar precios antes de elegir un notario.
Tarifas por tipo de escritura
A continuación, se presentan las tarifas aproximadas que puede cobrar un notario público en la Notaría 219 de Ciudad de México, Ciudad de México, por cada tipo de escritura:
- Escritura de compraventa: $5,000 a $10,000 pesos mexicanos
- Escritura de donación: $3,000 a $6,000 pesos mexicanos
- Testamento: $2,000 a $4,000 pesos mexicanos
- Escritura de hipoteca: $4,000 a $8,000 pesos mexicanos
- Escritura de cesión de derechos: $3,000 a $6,000 pesos mexicanos
Costos adicionales
Además del costo de la escritura notarial, es posible que se deban pagar otros costos adicionales, como:
- Impuestos: El costo de la escritura notarial puede ser sujeto a impuestos, como el impuesto sobre la renta.
- Gastos de tramitación: Es posible que se deban pagar gastos adicionales por la tramitación de la escritura, como gastos de envío y recepción de documentos.
- Honorarios de terceros: En algunos casos, es posible que se deban pagar honorarios a terceros, como abogados o peritos, que participan en el trámite.
Recomendaciones para ahorrar dinero
Para ahorrar dinero en el costo de una escritura notarial, es recomendable:
- Investigar y comparar precios: Investigar y comparar precios entre diferentes notarios públicos para encontrar la mejor opción.
- Preparar todos los documentos necesarios: Preparar todos los documentos necesarios para evitar retrasos y costos adicionales.
- Acordar un precio fijo: Acordar un precio fijo con el notario público antes de iniciar el trámite.
Importancia de elegir un notario público confiable
Es importante elegir un notario público confiable y experimentado para asegurarse de que la escritura notarial se realice correctamente y de manera eficiente. Un notario público confiable puede ahorrar tiempo y dinero en el largo plazo, ya que evitará errores y retrasos en el trámite.
¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?
Costo de certificación de documentos en la Notaría 219 de la Ciudad de México
El costo de certificar un documento en la Notaría 219 de la Ciudad de México puede variar dependiendo del tipo de documento, la complejidad del trámite y la cantidad de copias requeridas. En general, los notarios públicos en México cobran una tarifa fija por cada servicio que brindan, que está establecida por la Ley Federal de Aranceles Notariales.
Tipos de documentos que se pueden certificar
En la Notaría 219 de la Ciudad de México, se pueden certificar various tipos de documentos, incluyendo:
- Documentos públicos: como escrituras, contratos, poderes notariales, entre otros.
- Documentos privados: como cartas, acuerdos, contratos, entre otros.
- Certificados de estudio: como títulos, diplomas, certificados de bachillerato, entre otros.
- Documentos de identidad: como actas de nacimiento, matrimonio, defunción, entre otros.
- Documentos comerciales: como facturas, recibos, contratos de compraventa, entre otros.
Tarifas de certificación
Las tarifas de certificación en la Notaría 219 de la Ciudad de México se establecen de acuerdo a la Ley Federal de Aranceles Notariales y pueden variar dependiendo del tipo de documento y la cantidad de copias requeridas. En general, las tarifas pueden oscilar entre:
- $200.00 a $500.00 pesos mexicanos por cada documento público.
- $150.00 a $300.00 pesos mexicanos por cada documento privado.
- $100.00 a $200.00 pesos mexicanos por cada certificado de estudio.
- $50.00 a $100.00 pesos mexicanos por cada documento de identidad.
- $50.00 a $100.00 pesos mexicanos por cada documento comercial.
Requisitos para la certificación
Para certificar un documento en la Notaría 219 de la Ciudad de México, se requiere presentar los siguientes documentos:
- Original del documento que se desea certificar.
- Copia del documento que se desea certificar.
- Identificación oficial del solicitante, como credencial de elector o pasaporte.
- Pago de la tarifa correspondiente, que se establece de acuerdo a la Ley Federal de Aranceles Notariales.
Ventajas de certificar un documento
Certificar un documento en la Notaría 219 de la Ciudad de México tiene various ventajas, incluyendo:
- Autenticidad y veracidad del documento, ya que es verificado poruna autoridad notarial.
- Legalidad y validez del documento, ya que es reconocido por las autoridades competentes.
- Seguridad y confiabilidad, ya que se evita la falsificación o alteración del documento.
- Fácil acceso y consulta, ya que el documento es archivado en la notaría y puede ser consultado en cualquier momento.
- Valor probatorio, ya que el documento certificado tiene un valor probatorio en caso de controversias o litigios.
En resumen, la certificación de documentos en la Notaría 219 de la Ciudad de México es un proceso importante para garantizar la autenticidad y legalidad de los documentos, y es un requisito para various trámites y procedimientos legales. Es importante conocer los requisitos y tarifas para la certificación de documentos para evitar errores y demoras en el proceso.
¿Cuánto cuesta un poder notarial en la Ciudad de México?
Costo de un Poder Notarial en la Ciudad de México
El costo de un poder notarial en la Ciudad de México puede variar dependiendo del tipo de poder, la complejidad del trámite y la notaría en la que se realiza. En la Notaría 219 de la Ciudad de México, el costo de un poder notarial puede oscilar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos.
Tipos de Poderes Notariales
En la Notaría 219 de la Ciudad de México, se pueden otorgar diferentes tipos de poderes notariales, cada uno con un costo distinto. Algunos de los más comunes son:
- Poder General: Otorga al apoderado la facultad de realizar cualquier tipo de acto jurídico en nombre del poderdante.
- Poder Especial: Otorga al apoderado la facultad de realizar un tipo específico de acto jurídico en nombre del poderdante.
- Poder para Pleitos: Otorga al apoderado la facultad de representar al poderdante en juicios y procedimientos judiciales.
Requisitos para Otorgar un Poder Notarial
Para otorgar un poder notarial en la Notaría 219 de la Ciudad de México, se requiere cumplir con los siguientes requisitos:
- Identificación oficial: El poderdante debe presentar una identificación oficial, como una credencial de elector o un pasaporte.
- DOCUMENTACIÓN Necesaria: Se requiere presentar la documentación necesaria para el tipo de poder que se va a otorgar, como contratos, escrituras, etc.
- Acuerdo entre las partes: El poderdante y el apoderado deben estar de acuerdo en los términos del poder.
Proceso de Otorgamiento de un Poder Notarial
El proceso de otorgamiento de un poder notarial en la Notaría 219 de la Ciudad de México implica los siguientes pasos:
- Recepción de documentos: El notario recibe la documentación necesaria para el tipo de poder que se va a otorgar.
- Revisión de documentos: El notario revisa la documentación para asegurarse de que cumpla con los requisitos legales.
- Redacción del poder: El notario redacta el poder notarial de acuerdo con las instrucciones del poderdante.
Vigencia de un Poder Notarial
La vigencia de un poder notarial en la Ciudad de México puede variar dependiendo del tipo de poder y las circunstancias en las que se otorgó. En general, un poder notarial puede tener una vigencia de:
- Fija: El poder notarial tiene una vigencia determinada por un plazo específico, como un año o dos años.
- Indefinida: El poder notarial no tiene una vigencia determinada y puede ser revocado en cualquier momento.
Reformas y Revocación de un Poder Notarial
En caso de que sea necesario, un poder notarial puede ser reformado o revocado. Para reformar un poder notarial, es necesario:
- Autorización del poderdante: El poderdante debe autorizar la reforma del poder notarial.
- Revisión de documentos: El notario revisa la documentación para asegurarse de que se cumplan los requisitos legales.
- Redacción de la reforma: El notario redacta la reforma del poder notarial de acuerdo con las instrucciones del poderdante.
Más Información
¿Cuál es el horario de atención al público de la Notaría 219 de Ciudad de México?
La Notaría 219 de Ciudad de México, ubicada en el corazón de la capital mexicana, ofrece un horario de atención al público amplio y flexible para adaptarse a las necesidades de sus clientes. De lunes a viernes, la notaría atiende de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m., permitiendo a los usuarios realizar trámites y consultas en momentos convenientes para ellos. Es importante destacar que la notaría permanece cerrada los días sábados y domingos, así como en días festivos nacionales. Antes de visitar la notaría, se recomienda verificar su horario de atención en su sitio web o mediante una llamada telefónica para asegurarse de que se ajuste a sus necesidades.
¿Qué tipo de trámites se pueden realizar en la Notaría 219 de Ciudad de México?
La Notaría 219 de Ciudad de México es una institución pública que ofrece una amplia variedad de trámites y servicios notariales a la comunidad. Entre los trámites más comunes que se pueden realizar en esta notaría se encuentran la autenticación de documentos, la certificación de firmas, la elaboración de contratos y convenios, la protocolización de actas y documentos, y la inscripción de bienes inmuebles, entre otros. Además, la notaría también ofrece servicios especiales como la asesoría en derecho de familia, la elaboración de testamentos y la gestión de sucesiones. Es importante mencionar que la notaría cuenta con un equipo de profesionales capacitados y experimentados que brindan asesoría y orientación a los usuarios en todo momento.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a NOTARIA 219 de Ciudad de la México, Ciudad de México puedes visitar la categoría Ciudad de México.
Más notarias reconocidas