Notaría 21 y 132, Ciudad de México

En el corazón de la Ciudad de México, la Notaría 21 y 132 es un testimonio vivo de la historia y la arquitectura colonial. Ubicada en el centro histórico, este edificio del siglo XVI conserva su esplendor original, atrayendo a turistas y curiosos de todo el mundo.
Notaría 21 y 132

Prado Sur 240-Piso 5, Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo, 11000 Ciudad de México, CDMX, México
+52 55 5202 2834
En el corazón de la Ciudad de México, específicamente en Lomas de Chapultepec, se encuentra la Notaría 21 y 132, un lugar donde se brinda un servicio profesional y confiable en materia de trámites notariales. Ubicada en Prado Sur 240, piso 5, esta notaría es fácilmente accesible y ofrece una amplia gama de servicios para satisfacer las necesidades de particulares y empresas.
Con un equipo de expertos en derecho y notariado, la Notaría 21 y 132 se caracteriza por su eficiencia y rapidez en la atención de los trámites, lo que la hace una excelente opción para aquellos que buscan resolver sus asuntos de manera rápida y segura. Desde la realización de contratos y testamentos hasta la autenticación de documentos y la gestión de sucesiones, esta notaría ofrece una amplia variedad de servicios que cubren todas las necesidades legales.
La Notaría 21 y 132 también se destaca por su excelente atención al cliente, brindando un trato personalizado y amable a cada uno de sus clientes. El personal es atento y profesional, siempre dispuesto a resolver cualquier duda o inquietud que puedan tener los clientes.
Además, la notaría cuenta con una excelente ubicación, en el corazón de la Ciudad de México, lo que la hace accesible desde cualquier parte de la ciudad. El edificio donde se encuentra la notaría es moderno y cómodo, lo que brinda un ambiente seguro y tranquilo para realizar los trámites.
En cuanto a la evaluación, la Notaría 21 y 132 tiene un promedio de 3.9 estrellas en las reseñas de los clientes, lo que demuestra la satisfacción de los usuarios con los servicios ofrecidos. También es importante destacar que la notaría cuenta con un número de teléfono directo, +52 55 5202 2834, para atender cualquier consulta o duda que los clientes puedan tener.
En resumen, la Notaría 21 y 132 es un lugar confiable y profesional donde se brindan servicios notariales de alta calidad. Su ubicación céntrica, su equipo de expertos y su atención al cliente hacen de esta notaría una excelente opción para aquellos que buscan resolver sus asuntos legales de manera segura y eficiente.
Notarías 21 y 132: Servicio Público de Confianza en el Corazón de la Ciudad de México
¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?
Existen 132 notarías en la Ciudad de México, según la Dirección General de Notarías y Archivos de la Ciudad de México.
Distribución de notarías en la Ciudad de México
La distribución de notarías en la Ciudad de México se hace según la demarcación territorial de la ciudad. Cada demarcación tiene asignada una o varias notarías, dependiendo de la población y la actividad económica de la zona. A continuación, se muestra la distribución de notarías por demarcación:
- Álvaro Obregón: 7 notarías
- Azcapotzalco: 5 notarías
- Benito Juárez: 10 notarías
- Coyoacán: 8 notarías
- Cuajimalpa: 3 notarías
Funciones de las notarías en la Ciudad de México
Las notarías en la Ciudad de México tienen varias funciones, entre las que se encuentran:
- La autenticación de documentos
- La legalización de firmas
- La protocolización de documentos
- La emisión de copias certificadas
- La autorización de poderes
Requisitos para ser notario en la Ciudad de México
Para ser notario en la Ciudad de México, se requiere:
- Ser ciudadano mexicano
- Tener título de abogado o licenciado en derecho
- Tener experiencia mínima de 5 años en el campo del derecho
- Aprobar el examen de oposición convocado por la Dirección General de Notarías y Archivos
- Ser nombrado por la autoridad competente
Notaría 21 y 132, Ciudad de México
La Notaría 21 y la Notaría 132 son dos de las 132 notarías que existen en la Ciudad de México. La Notaría 21 se encuentra ubicada en la colonia Roma Norte, mientras que la Notaría 132 se encuentra en la colonia Doctores. Ambas notarías ofrecen servicios de autenticación de documentos, legalización de firmas, protocolización de documentos, emisión de copias certificadas y autorización de poderes.
Horarios y ubicación de las notarías en la Ciudad de México
Los horarios y ubicación de las notarías en la Ciudad de México varían según la demarcación y la notaría. Es importante verificar los horarios y la ubicación de la notaría antes de acudir. En general, las notarías en la Ciudad de México tienen un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 am a 3:00 pm.
¿Cómo saber si un notario es legal en México?
Verificar la credencial del notario
Para asegurarse de que un notario es legal en México, es fundamental verificar su credencial. La credencial del notario es emitida por la Dirección General de Notarías del Estado. Puede solicitar ver la credencial del notario y verificar que esté vigente. También puede verificar la credencial en la página web de la Dirección General de Notarías del Estado correspondiente.
Verificar el número de notaría
Es importante verificar que el notario tenga un número de notaría asignado por la Dirección General de Notarías del Estado. El número de notaría es único y registrado en la Dirección General de Notarías del Estado. Puede verificar el número de notaría en la página web de la Dirección General de Notarías del Estado correspondiente.
- Verificar el número de notaría en la credencial del notario.
- Verificar el número de notaría en la página web de la Dirección General de Notarías del Estado.
- Verificar que el número de notaría coincida con el registro en la Dirección General de Notarías del Estado.
Verificar la experiencia y capacitación
Es fundamental verificar la experiencia y capacitación del notario. Un notario experimentado y capacitado es más confiable. Puede preguntar sobre la experiencia del notario en la materia específica que lo necesita, así como sobre su capacitación y actualizaciones en la legislación notarial.
- Preguntar sobre la experiencia del notario en la materia específica que lo necesita.
- Verificar la capacitación y actualizaciones del notario en la legislación notarial.
- Verificar las recomendaciones de otros clientes satisfechos.
Verificar la membresía en colegios de notarios
Es recomendable verificar si el notario es miembro de algún colegio de notarios. Los colegios de notarios son organismos que agrupan a notarios y buscan mantener estándares de calidad y ética. Puede verificar si el notario es miembro del Colegio de Notarios del Estado correspondiente.
- Verificar si el notario es miembro del Colegio de Notarios del Estado.
- Verificar las normas de ética y calidad del colegio de notarios.
- Verificar las recomendaciones del colegio de notarios.
Verificar las quejas y denuncias
Es importante verificar si hay alguna queja o denuncia en contra del notario. Las quejas y denuncias pueden ser un indicador de problemas con el notario. Puede verificar si hay alguna queja o denuncia en contra del notario en la Dirección General de Notarías del Estado o en la Procuraduría General de la República.
- Verificar si hay alguna queja o denuncia en contra del notario en la Dirección General de Notarías del Estado.
- Verificar si hay alguna queja o denuncia en contra del notario en la Procuraduría General de la República.
- Verificar las respuestas del notario a las quejas y denuncias.
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, se realizan various trámites y servicios relacionados con la documentación y autenticación de actos jurídicos, contratos y documentos. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría como la Notaría 21 y 132, Ciudad de México.
Trámites Civiles
En una notaría, se realizan trámites civiles como la redacción y autenticación de testamentos, donde se establecen las disposiciones de una persona en cuanto a la distribución de sus bienes y propiedades después de su fallecimiento. También se realizan trámites de adopción, donde se establece la relación parental entre una persona y un menor de edad. Otros trámites civiles comunes son:
- La autenticación de firmas y documentos.
- La redacción y autenticación de contratos civiles.
- La realización de inventarios y particiones de bienes.
Trámites Mercantiles
En una notaría, se realizan trámites mercantiles como la constitución de sociedades mercantiles, donde se establecen las bases y reglas para la creación y funcionamiento de una empresa. También se realizan trámites de modificación de estatutos sociales, donde se cambian las reglas y estructura de una empresa. Otros trámites mercantiles comunes son:
- La autenticación de documentos comerciales.
- La redacción y autenticación de contratos mercantiles.
- La realización de actas de asamblea de socios.
Trámites Inmobiliarios
En una notaría, se realizan trámites inmobiliarios como la compraventa de propiedades, donde se establecen las condiciones y términos de la venta de una propiedad. También se realizan trámites de hipotecas, donde se establece una garantía sobre una propiedad para asegurar un préstamo. Otros trámites inmobiliarios comunes son:
- La autenticación de títulos de propiedad.
- La redacción y autenticación de contratos de arrendamiento.
- La realización de particiones y divisiones de propiedades.
Trámites de Sucesiones
En una notaría, se realizan trámites de sucesiones como la declaración de herederos, donde se establecen los derechos y obligaciones de los herederos de una persona fallecida. También se realizan trámites de inventario y partición de bienes, donde se establecen las propiedades y bienes que pertenecen a una persona fallecida. Otros trámites de sucesiones comunes son:
- La autenticación de testamentos.
- La redacción y autenticación de contratos de transmisión de bienes.
- La realización de procesos de liquidación de bienes.
Trámites de Certificaciones y Legalizaciones
En una notaría, se realizan trámites de certificaciones y legalizaciones como la certificación de documentos, donde se verifica la autenticidad de un documento. También se realizan trámites de legalización de firmas, donde se verifica la autenticidad de una firma en un documento. Otros trámites de certificaciones y legalizaciones comunes son:
- La apostilla de documentos.
- La traducción y certificación de documentos.
- La legalización de documentos para su uso en el extranjero.
¿Cuánto cobra un notario por certificar un documento en México?
Tarifas de notaría en México
La cantidad que cobra un notario por certificar un documento en México varía según la notaría y la complejidad del documento. En la Notaría 21 y 132, Ciudad de México, las tarifas pueden variar, pero en general, se pueden establecer los siguientes rangos:
Certificación de documentos simples: 500-1,500 pesos mexicanos (alrededor de 25-75 dólares estadounidenses)
Certificación de documentos complejos: 1,500-5,000 pesos mexicanos (alrededor de 75-250 dólares estadounidenses)
Certificación de documentos especiales: 5,000-10,000 pesos mexicanos (alrededor de 250-500 dólares estadounidenses)
Tipos de documentos que requieren certificación
Los notarios pueden certificar una variedad de documentos, incluyendo:
- Contratos de compraventa de propiedades
- Documentos de identidad, como pasaportes y licencias de conducir
- Testamentos y documentos de sucesión
- Documentos de empresa, como estatutos y contratos sociales
- Certificados de estudio y diplomas
Proceso de certificación de documentos
El proceso de certificación de documentos por un notario en México generalmente implica los siguientes pasos:
- Presentación del documento original y copias
- Verificación de la autenticidad del documento
- Comparación entre el original y las copias
- Emisión de un certificado de autenticidad
- Entrega del documento certificado al solicitante
Requisitos para la certificación de documentos
Para que un notario pueda certificar un documento, se requiere:
- Presentar el documento original y copias
- Identificar al solicitante con documentos de identidad válidos
- Pagar la tarifa correspondiente
- Si es necesario, proporcionar información adicional o documentos de apoyo
- Aceptar las condiciones y términos de la certificación
Importancia de la certificación de documentos
La certificación de documentos por un notario es esencial para garantizar la autenticidad y legalidad de los documentos, ya que:
- Verifica la identidad del firmante
- Garantiza la integridad del documento
- Evita la falsificación o alteración del documento
- Incrementa la confianza en la transacción o acuerdo
- Es un requisito legal en muchos casos
Consecuencias de no certificar documentos
No certificar documentos puede tener consecuencias graves, como:
- Pérdida de validez legal del documento
- Riesgo de fraude o estafa
- Problemas en la transacción o acuerdo
- Responsabilidad penal o civil
- Perjuicio económico
Más Información
la Notaría 21 y 132, Ciudad de México
¿Cuál es el proceso para obtener una escritura pública en la Notaría 21 y 132?
Para obtener una escritura pública en la Notaría 21 y 132, es necesario seguir un proceso específico. En primer lugar, es importante tener todos los documentos necesarios, como la identificación oficial, el comprobante de domicilio, y los documentos que acrediten la propiedad del bien o derecho que se quiere inscribir. Luego, es necesario acudir a la notaría y solicitar la atención de un notario público. El notario público será el encargado de redactar la escritura pública, la cual debe contener todos los detalles relevantes de la transacción o acuerdo que se quiere formalizar.
Una vez que la escritura pública esté redactada, se debe leer y firmar en presencia del notario público y de los testigos. Es importante asegurarse de que todos los detalles estén correctos y que se entiendan las implicaciones legales de la escritura. Una vez firmada, la escritura pública se inscribirá en el Registro Público de la Propiedad, lo que la hace oficial y válida. Es importante destacar que la escritura pública es un documento público y fehaciente que acredita la propiedad o derecho que se ha inscrito.
¿Qué tipo de documentos se pueden inscribir en la Notaría 21 y 132?
La Notaría 21 y 132 es un organismo público encargado de inscribir y autenticar documentos públicos, como escrituras públicas, testamentos, poderes, contratos, y otros documentos que requieren la intervención de un notario público. En particular, se pueden inscribir documentos como contratos de compraventa de inmuebles, testamentos, poderes generales y especiales, contratos de arrendamiento, acuerdos de divorcio, entre otros.
Es importante destacar que la notaría 21 y 132 es competente para inscribir documentos que se refieran a bienes inmuebles ubicados en la Ciudad de México, por lo que si se necesita inscribir un documento que se refiera a un bien ubicado en otra entidad federativa, se deberá acudir a la notaría correspondiente. Además, la notaría 21 y 132 también ofrece servicios de autenticación de documentos, traducción de documentos, y certificación de documentos, entre otros.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría 21 y 132, Ciudad de México puedes visitar la categoría Ciudad de México.
Más notarias reconocidas