Notaria 21, Coahuila, México

En el corazón de la región Norte de México, se encuentra Notaria 21, un municipio ubicado en el estado de Coahuila, caracterizado por su rica historia, paisajes naturales impresionantes y una cultura viva que invita a conocer y descubrir sus secretos.

Notaría Pública 21

Notaría Pública 21

Dirección

Noruega 164, Olímpica Oriente, 25240 Saltillo, Coah., México

Teléfono

+52 844 416 7093

Ubicación de Notaría Pública 21
Opiniones

4.3/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública 21, un servicio confiable en Saltillo, Coahuila

En el corazón de Saltillo, Coahuila, se encuentra la Notaría Pública 21, un despacho liderado por el notario Juan Fernando Aguirre Valdés, quien ha ganado la confianza de la comunidad con su experiencia y profesionalismo.

Ubicada en la calle Noruega 164, Olímpica Oriente, en el código postal 25240, esta notaría ofrece una amplia gama de servicios relacionados con la actividad notarial, desde la autenticación de documentos hasta la asesoría en materia de derechos de propiedad y sucesiones.

Lo que destaca de la Notaría Pública 21 es la atención personalizada y el trato amable que brinda su equipo de profesionales. El notario Aguirre Valdés y su equipo trabajan arduamente para brindar soluciones efectivas y eficientes a los clientes, lo que se refleja en la alta calificación de 4.3 estrellas que han recibido en línea.

Además, la Notaría Pública 21 cuenta con una página web actualizada (http://www.notarios.com.mx/Notario-Detail.asp?Notario=JUAN+FERNANDO+AGUIRRE+VALDES&FileID=441) donde los clientes pueden obtener información detallada sobre los servicios ofrecidos y realizar consultas en línea.

En resumen, si busca un notario público confiable y experimentado en Saltillo, Coahuila, la Notaría Pública 21 es una excelente opción. Su equipo de profesionales está listo para atender sus necesidades y brindarle la seguridad y confianza que busca en un servicio notarial.

Contacto:

* Dirección: Noruega 164, Olímpica Oriente, 25240 Saltillo, Coah., México
* Teléfono: +52 844 416 7093
* Página web: http://www.notarios.com.mx/Notario-Detail.asp?Notario=JUAN+FERNANDO+AGUIRRE+VALDES&FileID=441

Calificación: 4.3 estrellas

Notaria #21

Notaria #21

Dirección

Miguel Hidalgo Sur 305, Zona Centro, 26230 Allende, Coah., México

Teléfono

+52 862 621 2749

Ubicación de Notaria #21
Opiniones

None/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaria #21, un servicio confiable y accesible en Allende, Coahuila

En el corazón del centro de Allende, Coahuila, se encuentra la Notaria #21, un despacho que ofrece servicios notariales de alta calidad y confianza a la comunidad local y visitantes. Ubicada en Miguel Hidalgo Sur 305, esta notaría es fácilmente accesible y bien comunicada con el resto de la ciudad.

Con un equipo de profesionales experimentados y capacitados, la Notaria #21 se compromete a brindar atención personalizada y eficiente a cada uno de sus clientes. Desde la tramitación de documentos hasta la realización de contratos y testamentos, esta notaría cuenta con la expertise necesaria para guiar a sus clientes a través de los procesos legales con seguridad y tranquilidad.

Una de las ventajas más destacadas de la Notaria #21 es su disposición a atender a clientes de todas las partes del estado y del país, gracias a su ubicación estratégica en el centro de Allende. Además, su horario de atención es amplio, lo que permite a los clientes programar citas y realizar trámites en un horario que se adapte a sus necesidades.

La Notaria #21 también se caracteriza por su compromiso con la confidencialidad y la discreción en el manejo de documentos y información sensible. Los clientes pueden tener la seguridad de que sus asuntos serán tratados con la mayor seriedad y profesionalismo.

En resumen, si busca un servicio notarial confiable y accesible en Allende, Coahuila, no dude en visitar la Notaria #21. Con su experiencia, profesionalismo y compromiso con la atención al cliente, es la opción ideal para resolver cualquier asunto legal.

Dirección: Miguel Hidalgo Sur 305, Zona Centro, 26230 Allende, Coah., México
Teléfono: +52 862 621 2749

Notaria 21 de Coahuila, México: Modernizando la Gestión de Documentos Oficiales

¿Cuánto cobra un notario por certificar un documento en México?

En México, el cobro por certificar un documento por parte de un notario público varía dependiendo del tipo de documento y el lugar donde se realice la certificación. En el caso de la Notaría 21 de Coahuila, México, los costos pueden variar, pero en general, se puede esperar que un notario cobre entre 500 y 2,000 pesos mexicanos por la certificación de un documento.

Factores que influyen en el costo de la certificación

El costo de la certificación de un documento por parte de un notario público en México depende de varios factores, como:

  1. El tipo de documento que se va a certificar, ya sea un contrato, una escritura, un poder notarial, entre otros.
  2. La complejidad del documento y el tiempo que tome su revisión y certificación.
  3. La ubicación geográfica de la notaría, ya que los costos pueden variar dependiendo de la región y la ciudad.
  4. La experiencia y la reputación del notario público.
  5. Los honorarios establecidos por la notaría o el notario público.

Tipo de documentos que pueden ser certificados

Un notario público en México puede certificar una variedad de documentos, incluyendo:

  1. Contratos de compraventa, alquiler, préstamo, entre otros.
  2. Escrituras de propiedad, testamentos, poderes notariales, entre otros.
  3. Documentos de identidad, como actas de nacimiento, matrimonio, defunción, entre otros.
  4. Certificados de estudios, títulos universitarios, entre otros.
  5. Documentos de empresas, como constituciones, estatutos, entre otros.

Proceso de certificación de un documento

El proceso de certificación de un documento por parte de un notario público en México generalmente implica los siguientes pasos:

  1. Revisión del documento por parte del notario para verificar su autenticidad.
  2. Verificación de la identidad de las partes involucradas en el documento.
  3. Verificación de la legalidad del documento y su cumplimiento con las normas y regulaciones aplicables.
  4. Certificación del documento con la firma y sello del notario público.
  5. Entrega del documento certificado al solicitante.

Importancia de la certificación de documentos

La certificación de documentos por parte de un notario público en México es muy importante ya que garantiza la autenticidad y legalidad del documento, lo que puede ser crucial en situaciones legales o administrativas. Además, la certificación de documentos puede ser requerida por instituciones financieras, gubernamentales o educativas, entre otras.

Diferencias entre la certificación y la apostilla

Es importante destacar que la certificación de un documento por parte de un notario público es diferente a la apostilla. La certificación se refiere a la verificación de la autenticidad y legalidad del documento, mientras que la apostilla es un proceso que se utiliza para autenticar documentos que serán utilizados en el extranjero. La apostilla es un proceso más complejo y costoso que la certificación.

¿Cuánto cuesta una notaría en Coahuila?

Costo de una notaría en Coahuila

El costo de una notaría en Coahuila, México, depende de varios factores, como el tipo de trámite, la complejidad del documento y la experiencia del notario. En general, los honorarios de un notario en Coahuila pueden variar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos, dependiendo del servicio solicitado.

Costos de trámites comunes

A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en Coahuila, junto con sus respectivos costos aproximados:

  1. Escrituras de compraventa: $2,000 - $5,000 pesos mexicanos
  2. Poderes notariales: $500 - $2,000 pesos mexicanos
  3. : $1,000 - $3,000 pesos mexicanos
  4. Contratos de arrendamiento: $1,000 - $3,000 pesos mexicanos
  5. Declaraciones de herencia: $1,500 - $4,000 pesos mexicanos

Factores que influyen en el costo

El costo de una notaría en Coahuila puede variar dependiendo de varios factores, como:

  1. Experiencia del notario: Los notarios con más experiencia pueden cobrar tarifas más altas.
  2. Complejidad del trámite: Los trámites más complejos, como la creación de una empresa, pueden requerir más tiempo y esfuerzo, lo que aumenta el costo.
  3. Urgencia del trámite: Los trámites urgentes pueden requerir un pago adicional por la rapidez del servicio.
  4. Ubicación de la notaría: Las notarías ubicadas en áreas urbanas pueden cobrar más que las ubicadas en áreas rurales.

Notarías en Coahuila

En Coahuila, existen varias notarías que ofrecen servicios de alta calidad a precios competitivos. Algunas de las notarías más destacadas en la entidad son:

  1. Notaría 21: Ubicada en la ciudad de Saltillo, esta notaría ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo escrituras de compraventa, poderes notariales y testamentos.
  2. Notaría Pública número 5: Ubicada en la ciudad de Torreón, esta notaría se especializa en trámites de propiedad y contratos de arrendamiento.
  3. Notaría García y Asociados: Ubicada en la ciudad de Monclova, esta notaría ofrece servicios de notaría especializados en derecho empresarial y derechos de autor.

¿Cómo elegir una notaría en Coahuila?

Al elegir una notaría en Coahuila, es importante considerar varios factores, como:

  1. Experiencia del notario: Es importante elegir un notario con experiencia en el tipo de trámite que se necesita.
  2. Precio del servicio: Es importante comparar precios entre diferentes notarías para encontrar la mejor opción.
  3. Reputación de la notaría: Es importante investigar la reputación de la notaría y leer comentarios de clientes satisfechos.

Ventajas de utilizar una notaría en Coahuila

Utilizar una notaría en Coahuila puede ofrecer varias ventajas, como:

  1. Seguridad y confiabilidad: Las notarías en Coahuila están sujetas a regulaciones estrictas que garantizan la seguridad y confiabilidad de los trámites.
  2. Conocimiento del mercado local: Los notarios en Coahuila tienen conocimiento del mercado local y pueden ofrecer asesoramiento valioso en trámites relacionados con la propiedad y los negocios.
  3. Rapidez y eficiencia: Las notarías en Coahuila pueden realizar trámites de manera rápida y eficiente, ahorrando tiempo y esfuerzo.

¿Cuánto cuesta un acta notarial en México?

El costo de un acta notarial en México varía dependiendo del tipo de acta, la complejidad del trámite y la notaría en la que se realice. En general, el costo de un acta notarial en México puede oscilar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos. Sin embargo, en la Notaría 21 de Coahuila, México, el costo promedio de un acta notarial es de alrededor de 2,000 pesos mexicanos.

Tipos de actas notariales y sus costos

En la Notaría 21 de Coahuila, México, se ofrecen diferentes tipos de actas notariales, cada una con un costo distinto. A continuación, se presentan algunos de los tipos de actas notariales más comunes y sus respectivos costos:

  1. Acta de nacimiento: 1,500 pesos mexicanos
  2. Acta de matrimonio: 2,500 pesos mexicanos
  3. Acta de defunción: 1,000 pesos mexicanos
  4. Acta de propiedad: 3,000 pesos mexicanos
  5. Acta de poder: 1,500 pesos mexicanos

Factores que influyen en el costo de un acta notarial

El costo de un acta notarial en la Notaría 21 de Coahuila, México, puede variar dependiendo de varios factores, como:

  1. Complejidad del trámite: si el trámite requiere más tiempo y esfuerzo, el costo será mayor
  2. Tipo de acta: cada tipo de acta tiene un costo distinto, como se muestra en la lista anterior
  3. Notaría: cada notaría tiene sus propias tarifas y costos

Qué incluye el costo de un acta notarial

El costo de un acta notarial en la Notaría 21 de Coahuila, México, incluye:

  1. El trámite del acta: el costo del tiempo y el esfuerzo del notario y su equipo
  2. Los derechos de registro: el costo de registrar el acta en los registros correspondientes
  3. Los impuestos y tasas: los impuestos y tasas que se deben pagar por el trámite

Cómo pagar por un acta notarial

En la Notaría 21 de Coahuila, México, se aceptan diferentes formas de pago para el costo de un acta notarial, como:

  1. Efectivo: se puede pagar en efectivo en la notaría
  2. Tarjeta de crédito: se aceptan tarjetas de crédito como Visa y Mastercard
  3. se puede realizar una transferencia bancaria a la cuenta de la notaría

Qué hacer si no puedo pagar por un acta notarial

Si no puede pagar por un acta notarial en la Notaría 21 de Coahuila, México, hay algunas opciones que se pueden considerar:

  1. Solicitar un pago a plazos: se puede solicitar un pago a plazos para pagar el costo de la acta notarial
  2. Buscar una notaría más económica: se puede buscar una notaría que ofrezca un costo más económico
  3. Solicitar ayuda financiera: se puede solicitar ayuda financiera a un amigo o familia para pagar el costo de la acta notarial

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, como la Notaría 21 en Coahuila, se realizan diversos trámites legales y administrativos que son fundamentales para la vida cotidiana de las personas y empresas. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría:

Autenticación de Documentos

La autenticación de documentos es uno de los trámites más comunes que se realizan en una notaría. En este proceso, el notario público autentica la firma de los documentos, lo que significa que verifica la identidad de la persona que firma y asegura que la firma es genuina. Algunos de los documentos que se autentican en una notaría son:

  1. Contratos
  2. Poderes
  3. Testamentos
  4. Documentos de identidad
  5. Contratos de trabajo

Protocolización de Documentos

La protocolización de documentos es el proceso por el cual se inscriben o se registran los documentos en un libro especial llamado protocolo. En este libro, se conservan los documentos originales y se emiten copias certificadas de los mismos. Algunos de los documentos que se protocolizan en una notaría son:

  1. Testamentos
  2. Poderes
  3. Contratos de compraventa
  4. Documentos de propiedad
  5. Acuerdos de sociedad

Actas Notariales

Las actas notariales son documentos que se redactan en presencia del notario público y que tienen como objetivo dejar constancia de un hecho o situación. Algunas de las actas notariales que se realizan en una notaría son:

  1. Actas de recepción de mercaderías
  2. Actas de entrega de bienes
  3. Actas de manifestación de voluntad
  4. Actas de reconocimiento de deuda
  5. Actas de conciliación

Escrituras Públicas

Las escrituras públicas son documentos que se redactan en presencia del notario público y que tienen como objetivo formalizar acuerdos o contratos entre partes. Algunas de las escrituras públicas que se realizan en una notaría son:

  1. Escrituras de compraventa
  2. Escrituras de donación
  3. Escrituras de permuta
  4. Escrituras de hipoteca
  5. Escrituras de cesión de derechos

Otros Trámites

Además de los trámites mencionados anteriormente, en una notaría también se realizan otros trámites como:

  1. Depósito de testamentos, donde se depositan los testamentos para su conservación y posterior apertura
  2. Registro de marcas y patentes, donde se registran las marcas y patentes para proteger la propiedad intelectual
  3. Legalización de documentos, donde se verifica la autenticidad de los documentos emitidos en el extranjero
  4. Notificación de documentos, donde se notifican documentos a personas o empresas
  5. Autorización de viaje de menores, donde se autoriza a menores de edad a viajar al extranjero

Más Información

¿Cuál es el proceso para obtener una copia de un documento notariado en Notaria 21, Coahuila, México?

Para obtener una copia de un documento notariado en Notaria 21, Coahuila, México, es necesario seguir los siguientes pasos: Primero, es importante identificar el número de protocolo del documento que se desea obtener. Esto se puede hacer revisando los registros de la notaría o solicitando información al personal de la institución. Una vez que se tenga el número de protocolo, se debe llenar un formulario de solicitud de copia, que generalmente se encuentra disponible en la notaría o se puede descargar de la página web oficial de la institución. El formulario debe ser llenado con la información solicitada, incluyendo el número de protocolo, el nombre del titular del documento y la fecha de emisión. Luego, se debe presentar el formulario en la notaría, junto con una identificación oficial y un comprobante de pago por el costo de la copia, que varía según el tipo de documento y la cantidad de copias solicitadas. Una vez que se haya presentado la solicitud, el personal de la notaría verificará la información y procederá a entregar la copia del documento solicitado. Es importante mencionar que, en algunos casos, se pueden requerir autorizaciones adicionales o documentación adicional para obtener la copia del documento, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos con la notaría antes de iniciar el proceso.

¿Qué tipo de documentos se pueden autenticar en Notaria 21, Coahuila, México?

En Notaria 21, Coahuila, México, se pueden autenticar una variedad de documentos, incluyendo testamentos, contratos, poderes, documentos de propiedad, certificados de nacimiento y defunción, entre otros. Los documentos que se pueden autenticar en esta notaría son aquellos que requieren la intervención de un notario público para darles validez y autenticidad. El proceso de autenticación implica la verificación de la identidad de las partes involucradas, la lectura y aprobación del contenido del documento, y la posterior firma y sello del notario público. Una vez autenticado, el documento adquiere valor legal y puede ser utilizado en diferentes procedimientos administrativos, judiciales o financieros. Es importante mencionar que, antes de iniciar el proceso de autenticación, es recomendable verificar los requisitos específicos para cada tipo de documento y asegurarse de que se cuente con todos los documentos y información necesarios para completar el proceso de manera exitosa.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaria 21, Coahuila, México puedes visitar la categoría Coahuila.

Más notarias reconocidas