Notaría 202 de la Ciudad de México, Ciudad de México
![](https://tramitesnotariales.info/wp-content/uploads/2024/07/notaria-202-de-la-ciudad-de-mexico-ciudad-de-mexico-1.png)
En el corazón de la Ciudad de México, la Notaría 202 se erige como un bastión de la fe pública, atendiendo las necesidades de los ciudadanos y brindando servicios de confianza y transparencia en materia de registros y documentos oficiales.
Notaría 202 de la Ciudad de México
![Notaría 202 de la Ciudad de México Notaría 202 de la Ciudad de México](https://202.mx/wp-content/uploads/2020/09/captura-de-pantalla-2020-09-21-a-las-22.45.57.png?w=640)
C. Salamanca 87-Piso 1, Cuauhtémoc, 06700 Cuauhtémoc, CDMX, México
+52 55 6382 6940
En el corazón de la Ciudad de México, específicamente en la calle Salamanca 87, piso 1, en la delegación Cuauhtémoc, se encuentra la Notaría 202, un lugar de referencia para aquellos que requieren servicios notariales de alta calidad y profesionalismo.
Con una calificación de 4.9 en español, esta notaría ha ganado la confianza de sus clientes gracias a su experiencia y dedicación en la resolución de trámites y asuntos legales. La Notaría 202 cuenta con un equipo de expertos en derecho que brindan asesoramiento y acompañamiento en todos los procesos, garantizando que los clientes reciban un servicio personalizado y eficiente.
La notaría ofrece una amplia gama de servicios, desde la preparación y autenticación de documentos hasta la realización de trámites de propiedad y sucesiones, pasando por la gestión de contratos y acuerdos comerciales. Su equipo de profesionales está capacitado para manejar incluso los casos más complejos, siempre con la máxima discreción y confidencialidad.
Una de las ventajas de la Notaría 202 es su ubicación céntrica, lo que facilita el acceso para los clientes que necesitan realizar trámites urgentes. Además, su sitio web (http://202.mx/) ofrece una plataforma para realizar consultas y solicitar servicios de manera rápida y sencilla.
En resumen, la Notaría 202 de la Ciudad de México es una excelente opción para aquellos que buscan servicios notariales confiables y eficientes. Su experiencia, profesionalismo y atención al cliente hacen de ella un lugar de referencia en la capital del país.
Datos de contacto:
* Dirección: C. Salamanca 87-Piso 1, Cuauhtémoc, 06700 Cuauhtémoc, CDMX, México
* Teléfono: +52 55 6382 6940
* Sitio web: http://202.mx/
* Calificación: 4.9 en español
Servicios y trámites en la Notaría 202 de la Ciudad de México: Guía práctica para ciudadanos y empresarios
¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?
Existen 206 Notarías en la Ciudad de México
Historia de las Notarías en la Ciudad de México
La historia de las notarías en la Ciudad de México se remonta al siglo XVI, cuando los conquistadores españoles establecieron el primer protocolo notarial en la Nueva España. A lo largo de los siglos, el número de notarías ha ido creciendo en función de la demanda y la expansión de la ciudad. En la actualidad, existen 206 notarías en la Ciudad de México, distribuidas en las 16 delegaciones políticas de la ciudad.
Distribución de Notarías por Delegación
La distribución de notarías por delegación es la siguiente:
- Cuajimalpa: 7 notarías
- Miguel Hidalgo: 14 notarías
- Álvaro Obregón: 13 notarías
- Coyoacán: 17 notarías
- Cuauhtémoc: 21 notarías
- Iztacalco: 10 notarías
- Iztapalapa: 24 notarías
- La Magdalena Contreras: 6 notarías
- Milpa Alta: 4 notarías
- Tláhuac: 8 notarías
- Tlalpan: 12 notarías
- Venustiano Carranza: 15 notarías
- Xochimilco: 11 notarías
- Benito Juárez: 18 notarías
- Gustavo A. Madero: 20 notarías
Funciones de las Notarías en la Ciudad de México
Las notarías en la Ciudad de México tienen como función principal auténticar y dar fe pública a los actos y documentos jurídicos. Entre sus funciones se encuentran:
- Autorizar y dar fe pública a los documentos y actos jurídicos
- Realizar testamentos y sucesiones
- Autenticar firmas y documentos
- Realizar protocolos de escrituras y contratos
- Expeditar copias certificadas de documentos
Requisitos para Ser Notario en la Ciudad de México
Para ser notario en la Ciudad de México, se requiere:
- Ser ciudadano mexicano por nacimiento
- Tener título de licenciado en derecho
- Tener experiencia mínima de 5 años en el ejercicio del derecho
- Aprobar el examen de oposición para notarios
- Ser designado por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México
Importancia de las Notarías en la Ciudad de México
Las notarías en la Ciudad de México tienen una importancia fundamental en la vida jurídica y social de la ciudad. Permiten la autenticación y fe pública de los actos y documentos jurídicos, lo que garantiza la seguridad y confiabilidad en las transacciones y relaciones jurídicas. Además, las notarías también brindan servicios de asesoría y orientación a los ciudadanos en materia de derecho.
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, como la Notaría 202 de la Ciudad de México, se realizan various trámites legales y administrativos. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes:
Trámites de Propiedad
En una notaría, se pueden realizar trámites relacionados con la propiedad, como:
- Escrituras de compraventa: se realizan para transferir la propiedad de un bien inmueble de un propietario a otro.
- Testamentos: se tramitan para dejar constancia de la última voluntad de una persona en cuanto a la distribución de sus bienes después de su fallecimiento.
- Donaciones: se realizan para transferir la propiedad de un bien de una persona a otra sin recibir nada a cambio.
Trámites de Familia
Las notarías también se encargan de trámites relacionados con la familia, como:
- Actas de nacimiento: se tramitan para registrar el nacimiento de un niño y otorgarle un nombre.
- Actas de matrimonio: se realizan para registrar el enlace matrimonial entre dos personas.
- Divorcios: se tramitan para disolver el vínculo matrimonial entre dos personas.
Trámites de Negocios
En una notaría, se pueden realizar trámites relacionados con la constitución y operación de empresas, como:
- Constitución de sociedades: se tramitan para crear una sociedad mercantil, como una sociedad anónima o una sociedad de responsabilidad limitada.
- Aperturas de sucursales: se realizan para establecer una sucursal de una empresa en una ubicación diferente.
- Modificaciones de estatutos: se tramitan para realizar cambios en los estatutos de una sociedad mercantil.
Trámites de Sucesiones
Las notarías también se encargan de trámites relacionados con la sucesión de bienes, como:
- Declaraciones de herederos: se tramitan para determinar quiénes son los herederos de una persona fallecida.
- Inventario de bienes: se realizan para hacer un inventario de los bienes que dejó una persona fallecida.
- Partición de bienes: se tramitan para distribuir los bienes de una persona fallecida entre sus herederos.
Otros Trámites
Además de los trámites mencionados anteriormente, en una notaría se pueden realizar otros trámites, como:
- Autenticación de documentos: se tramitan para autenticar la firma o el contenido de un documento.
- Protocolización de documentos: se realizan para dar fe de la existencia de un documento.
- Legalizaciones: se tramitan para dar fe de la autenticidad de un documento emitido en el extranjero.
¿Cuánto cobra un notario por una escritura en CDMX?
En la Ciudad de México, el costo de una escritura notarial varía según el tipo de trámite y la complejidad del asunto. En general, el notario cobra una tarifa que se basa en el valor de la operación o del bien que se está transfiriendo. En el caso de la Notaría 202 de la Ciudad de México, los honorarios notariales se rigen por la Ley del Notariado del Distrito Federal.
Tarifas notariales para escrituras en CDMX
Las tarifas notariales en la Ciudad de México se establecen en función del valor de la operación. A continuación, se presentan las tarifas para escrituras notariales en la Notaría 202 de la Ciudad de México:
- Hasta $50,000 pesos: 1.5% del valor de la operación
- De $50,001 a $100,000 pesos: 1.25% del valor de la operación
- De $100,001 a $500,000 pesos: 1.0% del valor de la operación
- De $500,001 a $1,000,000 pesos: 0.75% del valor de la operación
- Más de $1,000,000 pesos: 0.5% del valor de la operación
Costos adicionales en una escritura notarial
Además de los honorarios notariales, es importante considerar otros costos que se pueden generar durante el proceso de escrituración. Estos pueden incluir:
- Impuesto sobre la renta: un porcentaje del valor de la operación
- Impuesto sobre la propiedad: un porcentaje del valor de la propiedad
- Gastos de registro: costos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad
- Gastos de peritaje: costos de avalúos y peritajes necesarios para la escritura
Cálculo del costo de una escritura notarial
Para calcular el costo total de una escritura notarial, es necesario sumar los honorarios notariales con los costos adicionales. Por ejemplo, si se trata de una venta de una propiedad con un valor de $500,000 pesos, el costo de la escritura notarial sería:
- Honorarios notariales: 1.0% del valor de la operación = $5,000 pesos
- Impuesto sobre la renta: 2.0% del valor de la operación = $10,000 pesos
- Impuesto sobre la propiedad: 1.0% del valor de la propiedad = $5,000 pesos
- Gastos de registro: $2,000 pesos
- Gastos de peritaje: $3,000 pesos
El costo total de la escritura notarial sería de $25,000 pesos.
Importancia de contratar a un notario público
Es importante contratar a un notario público para realizar una escritura notarial, ya que estos profesionales están capacitados para manejar los trámites legales y garantizar la seguridad jurídica de la operación. Un notario público es el único profesional autorizado para otorgar fe pública en la Ciudad de México.
Requisitos para una escritura notarial
Para realizar una escritura notarial, es necesario presentar ciertos documentos y requisitos. Estos pueden incluir:
- Identificación oficial: credencial de elector, pasaporte o documento de identidad
- Escritura anterior: si se trata de una transferencia de propiedad
- Contrato de compraventa: si se trata de una venta
- Avalúo de la propiedad: si se requiere para determinar el valor de la propiedad
¿Cuánto cobra un notario por certificar un documento en México?
Tarifa de notarios en México
En México, la tarifa que cobra un notario por certificar un documento varía dependiendo del tipo de documento, su complejidad y la entidad federativa en la que se encuentre. En el caso de la Notaría 202 de la Ciudad de México, Ciudad de México, la tarifa para la certificación de documentos se rige por la Ley del Notariado del Distrito Federal y su reglamento.
Tipos de documentos que se pueden certificar
Actas de nacimiento, matrimonio y defunción
Contratos de compraventa, arrendamiento y préstamo
Poderes notariales y documentos de identidad
Documentos mercantiles, como estatutos sociales y escrituras públicas
Documentos judiciales, como sentencias y autos
Tarifas para la certificación de documentos
Según la Notaría 202 de la Ciudad de México, Ciudad de México, las tarifas para la certificación de documentos son las siguientes:
- Certificación de documentos públicos: 500 pesos mexicanos
- Certificación de documentos privados: 300 pesos mexicanos
- Certificación de documentos mercantiles: 800 pesos mexicanos
- Certificación de documentos judiciales: 1,000 pesos mexicanos
- Certificación de documentos especiales (como testamentos y donaciones): 1,500 pesos mexicanos
Qué se incluye en la tarifa de certificación
La tarifa de certificación de documentos incluye:
- El costo del trámite notarial
- La revisión y verificación del documento
- La emisión del certificado correspondiente
- El registro del documento en la notaría
- La entrega del documento certificado al interesado
Cómo pagar la tarifa de certificación
La tarifa de certificación de documentos se puede pagar en efectivo o mediante tarjeta de crédito en la Notaría 202 de la Ciudad de México, Ciudad de México. Es importante tener en cuenta que no se aceptan cheques ni pagos en línea.
Contacto con la Notaría 202 de la Ciudad de México
Para obtener más información sobre las tarifas y los trámites de certificación de documentos en la Notaría 202 de la Ciudad de México, Ciudad de México, se puede comunicar con la notaría a través de su sitio web oficial o mediante una visita personal a sus oficinas. Es importante verificar la información y las tarifas antes de realizar cualquier trámite.
Más Información
la Notaría 202 de la Ciudad de México
¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría 202 de la Ciudad de México?
La Notaría 202 de la Ciudad de México es una institución pública que ofrece una amplia variedad de servicios relacionados con la autenticación de documentos, la certificación de firmas, la redacción de contratos y la legalización de instrumentos públicos, entre otros. En esta notaría, los ciudadanos pueden realizar trámites como la constitución de sociedades, la celebración de contratos, la donación de bienes, la sucesión de bienes, entre otros. También se ofrecen servicios de asesoría notarial y consulta jurídica para aquellos que requieren orientación en materia de derecho.
Además, la Notaría 202 de la Ciudad de México se encarga de la protocolización de documentos, es decir, la formalización de documentos públicos y privados, como testamentos, poderes, contratos de venta, entre otros. También se realizan inscripciones en el Registro Público de la Propiedad, lo que garantiza la seguridad y la transparencia en las transacciones inmobiliarias.
¿Cuáles son los requisitos para realizar un trámite en la Notaría 202 de la Ciudad de México?
Para realizar un trámite en la Notaría 202 de la Ciudad de México, es necesario cumplir con una serie de requisitos que varían según el tipo de trámite que se desee realizar. En general, se requiere la presentación de documentos que acrediten la identidad y la domicilio del solicitante, como la credencial de elector, la cartilla de identidad o la tarjeta de residencia, entre otros.
Además, es importante llevar los documentos originales que se desean autenticar o certificar, así como copias simples de los mismos. En algunos casos, se puede requerir la presencia de testigos o la autorización de terceros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos para cada trámite antes de acudir a la notaría.
Es importante destacar que la Notaría 202 de la Ciudad de México cuenta con un horario de atención establecido, por lo que es recomendable llamar con anticipación para verificar la disponibilidad de los notarios y programar una cita, especialmente para trámites complejos o que requieren la presencia de varias partes.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría 202 de la Ciudad de México, Ciudad de México puedes visitar la categoría Ciudad de México.
Más notarias reconocidas