Notaría 201 de la CDMX, Ciudad de México

En el corazón de la Ciudad de México, la Notaría 201 de la CDMX es un referente de confianza y tradición en la gestión de documentos y trámites legales. Conoce la historia y los servicios que ofrece esta emblemática institución en nuestra capital.

Notaría 201 de la CDMX

Notaría 201 de la CDMX

Dirección

Av. Pdte. Masaryk 219, Polanco V Secc, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, CDMX, México

Teléfono

+52 55 5377 1880

Ubicación de Notaría 201 de la CDMX
Opiniones

4.6/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría 201 de la CDMX, una opción confiable para tus trámites

En la ciudad de México, encontrar una notaría confiable y eficiente puede ser un desafío. Sin embargo, la Notaría 201 de la CDMX es una excelente opción para aquellos que buscan realizar trámites de manera segura y profesional.

Ubicada en el corazón de Polanco, en la avenida Presidente Masaryk 219, esta notaría ofrece una amplia gama de servicios relacionados con la propiedad, los contratos, las sucesiones, entre otros. Con más de 20 años de experiencia, su equipo de expertos en derecho ha ganado la confianza de miles de clientes satisfechos.

Uno de los aspectos que destacan de esta notaría es su atención personalizada y eficiente. Los profesionales que trabajan en la Notaría 201 se encargan de guiar a los clientes a lo largo de todo el proceso, respondiendo a sus preguntas y inquietudes de manera clara y concisa.

Además, la notaría cuenta con una infraestructura moderna y equipada con las últimas tecnologías, lo que permite realizar trámites de manera rápida y segura. Su página web, notaria201.com.mx, es fácil de navegar y ofrece información detallada sobre los servicios que se ofrecen, así como la opción de solicitar citas y obtener información adicional.

Los clientes que han utilizado los servicios de la Notaría 201 han expresado su satisfacción con la atención recibida, otorgándole un promedio de 4.6 estrellas en las redes sociales.

En resumen, si estás buscando una notaría confiable y eficiente en la ciudad de México, no dudes en visitar la Notaría 201 de la CDMX. Su experiencia, atención personalizada y tecnología de vanguardia la convierten en una excelente opción para tus trámites.

Datos de contacto:

Dirección: Av. Pdte. Masaryk 219, Polanco V Secc, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, CDMX, México
Teléfono: +52 55 5377 1880
Página web: http://notaria201.com.mx/

Calificación: 4.6/5 estrellas

La Notaría 201 de la CDMX: Un Servicio Público de Confianza en el Corazón de la Ciudad de México

¿Cuánto cobra un notario por una escritura en CDMX?

Tarifa de notarios en la Ciudad de México

En la Ciudad de México, la tarifa de los notarios para una escritura varía dependiendo del tipo de trámite y del valor del bien inmueble que se está otorgando. En el caso de la Notaría 201 de la CDMX, la tarifa promedio para una escritura de compraventa de un inmueble es del 0.5% al 1.5% del valor del bien.

¿Cuáles son los honorarios de un notario en la CDMX?

Los honorarios de un notario en la CDMX se establecen en función del tipo de trámite y del valor del bien inmueble. A continuación, se presentan los honorarios promedio para algunos trámites notariales comunes:

  1. Escritura de compraventa: 0.5% al 1.5% del valor del bien inmueble.
  2. Escritura de donación: 0.3% al 1% del valor del bien inmueble.
  3. Escritura de hipoteca: 0.2% al 0.5% del valor del bien inmueble.

¿Cómo se calculan los honorarios de un notario en la CDMX?

Los honorarios de un notario en la CDMX se calculan según la siguiente fórmula:

Honorarios = (Valor del bien inmueble x Tarifa del notario) + IVA

Por ejemplo, si el valor del bien inmueble es de $1,000,000 pesos y la tarifa del notario es del 1%:

Honorarios = ($1,000,000 x 0.01) + IVA = $10,000 + IVA

¿Qué incluyen los honorarios de un notario en la CDMX?

Los honorarios de un notario en la CDMX incluyen los siguientes servicios:

  1. Redacción de la escritura: El notario se encarga de redactar la escritura según las instrucciones de las partes.
  2. Verificación de la identidad de las partes: El notario verifica la identidad de las partes involucradas en el trámite.
  3. Autorización de la escritura: El notario autoriza la escritura y la hace pública.

¿Puedo negociar los honorarios de un notario en la CDMX?

En algunos casos, es posible negociar los honorarios de un notario en la CDMX, especialmente si se trata de un trámite complejo o que requiere un gran cantidad de tiempo y recursos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los honorarios de los notarios están regulados por la ley y no pueden ser modificados arbitrariamente.

¿Cómo obtener una copia certificada de un testamento en CDMX?

Para obtener una copia certificada de un testamento en la Ciudad de México (CDMX), es necesario seguir los siguientes pasos:

Requisitos previos

Antes de iniciar el proceso, es importante tener en cuenta que solo los interesados directos en el testamento, como herederos o albaceas, pueden solicitar una copia certificada. Además, se requiere presentar la documentación necesaria para acreditar la identidad y la relación con el testador.

Procedimiento en la Notaría 201 de la CDMX

Para obtener la copia certificada, es necesario acudir a la Notaría 201 de la CDMX, ubicada en la calle de República de Perú 10, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México. Allí, se debe:

Documentación necesaria

  1. Identificación oficial: Presentar una identificación oficial con фотografía, como la credencial de elector o el pasaporte.
  2. Documento que acredite la relación: Traer un documento que acredite la relación con el testador, como un acta de nacimiento o un contrato de matrimonio.
  3. Solicitud de copia certificada: Llenar y firmar la solicitud de copia certificada del testamento, que se puede obtener en la notaría.

Trámites en la notaría

  1. Entregar la solicitud: Entregar la solicitud y la documentación necesaria en la notaría.
  2. Pago de derechos: Pagar los derechos correspondientes por la expedición de la copia certificada.
  3. Verificación de la documentación: El notario verificará la documentación presentada y autenticará la copia del testamento.

Tiempo de respuesta

El tiempo de respuesta para obtener la copia certificada del testamento puede variar dependiendo de la carga de trabajo de la notaría y la complejidad del caso. Sin embargo, en general, se puede esperar un plazo de 2 a 5 días hábiles.

Costo del trámite

El costo del trámite para obtener la copia certificada del testamento en la Notaría 201 de la CDMX es de aproximadamente $500 pesos mexicanos, aunque puede variar dependiendo de la cantidad de copias solicitadas y otros factores.

Importancia de la copia certificada

Es importante tener en cuenta que la copia certificada del testamento es un documento oficial que acredita la última voluntad del testador y es fundamental para llevar a cabo los trámites sucesorios. Es recomendable obtener varias copias certificadas para evitar problemas en el futuro.

¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?

En la Ciudad de México, existen 208 notarías públicas, según datos de la Dirección General de Notarías y Archivos del Distrito Federal. Estas notarías están distribuidas en las 16 delegaciones políticas de la ciudad, cada una con su propia jurisdicción y competencia.

Requisitos para ser Notario Público en la Ciudad de México

Para ser notario público en la Ciudad de México, se requiere cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Tener título de licenciado en derecho, expedido por una institución educativa reconocida por la autoridad educativa competente.
  2. Tener experiencia mínima de 5 años en el ejercicio del derecho.
  3. Aprobar el examen de oposición para notarios públicos, convocado por la Dirección General de Notarías y Archivos del Distrito Federal.
  4. Ser ciudadano mexicano por nacimiento o por naturalización.
  5. No haber sido condenado por delito alguno, ni tener pendiente proceso penal en su contra.

Distribución de Notarías en la Ciudad de México

La distribución de notarías en la Ciudad de México es la siguiente:

  1. Álvaro Obregón: 14 notarías
  2. Azcapotzalco: 10 notarías
  3. Benito Juárez: 18 notarías
  4. Coyoacán: 15 notarías
  5. Cuajimalpa: 7 notarías
  6. Cuauhtémoc: 23 notarías
  7. Gustavo A. Madero: 14 notarías
  8. Iztacalco: 9 notarías
  9. Iztapalapa: 18 notarías
  10. La Magdalena Contreras: 6 notarías
  11. Miguel Hidalgo: 13 notarías
  12. Milpa Alta: 4 notarías
  13. Tláhuac: 7 notarías
  14. Tlalpan: 12 notarías
  15. Venustiano Carranza: 16 notarías
  16. Xochimilco: 11 notarías

Funciones de las Notarías en la Ciudad de México

Las notarías en la Ciudad de México tienen las siguientes funciones fundamentales:

  1. Autorizar y dar fe de documentos públicos y privados.
  2. Realizar actuaciones notariales, como testamentos, poderes, donaciones, entre otros.
  3. Expedir copias certificadas de documentos.
  4. Realizar protocolizaciones de documentos.
  5. Mantener archivos de los documentos y actuaciones notariales.

Importancia de las Notarías en la Ciudad de México

Las notarías en la Ciudad de México tienen una importancia fundamental en la vida cotidiana de los ciudadanos, ya que:

  1. Ofrecen seguridad jurídica a los actos y contratos.
  2. Garantizan la autenticidad y legitimidad de los documentos.
  3. Facilitan la gestión de trámites y procedimientos.
  4. Proporcionan asesoría y orientación jurídica.
  5. Ayudan a resolver conflictos y disputas.

Notaría 201 de la CDMX, un ejemplo de Notaría en la Ciudad de México

La Notaría 201 de la CDMX es un ejemplo de notaría en la Ciudad de México, ubicada en la delegación Cuauhtémoc. Esta notaría ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo:

  1. Autorización de documentos públicos y privados.
  2. Realización de actuaciones notariales.
  3. Expedición de copias certificadas de documentos.
  4. Protocolizaciones de documentos.
  5. Mantenimiento de archivos de documentos y actuaciones notariales.

¿Cuánto cuesta una copia certificada de escrituras en la CDMX?

Costo de una copia certificada de escrituras en la CDMX

En la Notaría 201 de la Ciudad de México, el costo de una copia certificada de escrituras varía dependiendo del tipo de documento y la cantidad de páginas que lo componen. En general, el costo oscila entre 500 y 2,000 pesos mexicanos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este precio puede variar dependiendo de la complejidad del documento y el tiempo que tome su preparación.

Requisitos para solicitar una copia certificada de escrituras

Para solicitar una copia certificada de escrituras en la Notaría 201 de la CDMX, es necesario presentar los siguientes documentos:

  1. Identificación oficial (INE, pasaporte, etc.)
  2. Copia simple del documento que se desea certificar
  3. Comprobante de pago de los derechos correspondientes

Tiempo de entrega de una copia certificada de escrituras

El tiempo de entrega de una copia certificada de escrituras en la Notaría 201 de la CDMX varía dependiendo de la carga de trabajo de la notaría y la complejidad del documento. En general, el tiempo de entrega es de 2 a 5 días hábiles. Sin embargo, es posible solicitar una entrega urgente por un costo adicional.

Formas de pago para una copia certificada de escrituras

En la Notaría 201 de la CDMX, se aceptan las siguientes formas de pago para una copia certificada de escrituras:

  1. Efectivo
  2. Tarjeta de crédito o débito
  3. Cheque certificado

Diferencia entre copia certificada y copia simple de escrituras

Es importante destacar la diferencia entre una copia certificada y una copia simple de escrituras. Una copia certificada es un documento público que tiene valor legal y es emitido por la notaría, mientras que una copia simple es un documento que no tiene valor legal y se utiliza solo como referencia.

Importancia de tener una copia certificada de escrituras

Tener una copia certificada de escrituras es fundamental para cualquier trámite o proceso legal que involucre la propiedad o la titularidad de un bien inmueble. Esta copia certificada sirve como prueba fehaciente de la propiedad y puede ser utilizada en cualquier instancia judicial o administrativa.

Más Información

la Notaría 201 de la CDMX, Ciudad de México

¿Cuál es el proceso para obtener una escritura en la Notaría 201 de la CDMX?

Para obtener una escritura en la Notaría 201 de la CDMX, es necesario seguir un proceso específico. Primero, es importante reunir todos los documentos necesarios, como la identificación oficial del propietario, la escritura anterior, el contrato de compraventa, la factura del pago del impuesto predial y otros documentos que se consideren relevantes. Una vez que se tienen todos los documentos, se debe acudir a la Notaría 201 de la CDMX y solicitar una cita para la realización de la escritura. Es importante mencionar que la notaría puede solicitar documentos adicionales, por lo que es recomendable verificar previamente la documentación necesaria con el notario. Una vez que se tiene la cita, se debe presentar la documentación y firmar la escritura en presencia del notario. El proceso puede tardar varios días, dependiendo de la complejidad del caso y la carga de trabajo de la notaría. Es importante verificar la autenticidad de la escritura antes de dejar la notaría, ya que esto garantiza que la documentación es válida y oficial.

¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría 201 de la CDMX?

La Notaría 201 de la CDMX ofrece una variedad de servicios relacionados con la documentación y la autenticación de documentos. Entre los servicios más destacados se encuentran la otorgación de escrituras, la protocolización de documentos, la autenticación de firmas y la verificación de la autenticidad de documentos. La notaría también se encarga de la legalización de documentos extranjeros, lo que es especialmente útil para aquellos que necesitan documentos de otros países para trámites en México. Además, la notaría ofrece servicios de asesoría y consulta para aquellos que necesitan orientación sobre los trámites notariales. Es importante mencionar que la notaría también se encarga de la conservación y archivo de documentos, lo que garantiza que los documentos estén seguros y accesibles para futuras consultas. Es importante verificar los servicios específicos que ofrece la notaría, ya que pueden variar dependiendo de las necesidades y requerimientos de cada caso.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría 201 de la CDMX, Ciudad de México puedes visitar la categoría Ciudad de México.

Más notarias reconocidas