Notaría 198 CDMX, Ciudad de México
En el corazón de la Ciudad de México, la Notaría 198 CDMX es un referente institucional de confianza, brindando servicios de trámite y autenticación de documentos a la comunidad. Conoce más sobre su historia, funcionamiento y servicios en este artículo.
Notaría 198 CDMX
Calz Taxqueña 1385, Campestre Churubusco, Coyoacán, 04200 Ciudad de México, CDMX, México
+52 55 5689 8277
En el corazón de la Ciudad de México, específicamente en la colonia Campestre Churubusco, Coyoacán, se encuentra la Notaría 198 CDMX, una institución que se ha ganado la confianza de los ciudadanos y empresas que requieren de servicios notariales de alta calidad.
Con una ubicación accesible en Calz Taxqueña 1385, esta notaría se ha consolidado como una de las más importantes de la capital del país, ofreciendo una amplia gama de servicios que van desde la autenticación de documentos hasta la ejecución de testamentos y sucesiones.
Lo que destaca de la Notaría 198 CDMX es su equipo de profesionales altamente capacitados y experimentados, que brindan asesoría personalizada y confidencial a cada uno de sus clientes. La atención al cliente es uno de los pilares fundamentales de esta institución, que se esfuerza por resolver de manera eficiente y rápida las necesidades de sus usuarios.
Entre los servicios que se ofrecen en esta notaría, destacan la legalización de documentos, la expedición de copias certificadas, la protocolización de documentos, la autenticación de firmas, entre otros. Además, la Notaría 198 CDMX cuenta con una plataforma en línea que permite a los clientes realizar trámites de manera electrónica, lo que agiliza y simplifica los procesos notariales.
La Notaría 198 CDMX es una opción confiable y segura para cualquier persona o empresa que requiera de servicios notariales en la Ciudad de México. Su compromiso con la calidad y la atención al cliente la han convertido en una de las notarías más destacadas de la capital.
Datos de contacto:
* Dirección: Calz Taxqueña 1385, Campestre Churubusco, Coyoacán, 04200 Ciudad de México, CDMX, México
* Teléfono: +52 55 5689 8277
* Página web: https://www.notaria198df.com.mx/
Rating: 3/3
Notaría 198 CDMX: Servicios y Trámites Oficiales en el Corazón de la Ciudad de México
¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?
En la Ciudad de México, existen un total de 198 notarías, según la Dirección General de Notarías y Archivo General de Notarías de la Ciudad de México.
Distribución de notarías en la Ciudad de México
La distribución de notarías en la Ciudad de México se encuentra repartida en las 16 delegaciones políticas que conforman la ciudad. Algunas delegaciones como Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón tienen un mayor número de notarías, mientras que otras como Milpa Alta y Tlalpan tienen un número menor.
Funciones de las notarías en la Ciudad de México
Las notarías en la Ciudad de México tienen como función principal auténticar y dar fe pública a los actos y documentos que se presentan ante ellas. Algunas de las funciones que realizan las notarías son:
- Autorizar y dar fe pública a documentos y actos
- Realizar escrituras públicas
- Testimoniar la identidad de las partes que intervienen en un acto
- Conservar y custodiar los documentos y actos que se realizan ante ellas
Requisitos para ser notario en la Ciudad de México
Para ser notario en la Ciudad de México, se requiere cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley. Algunos de los requisitos son:
- Ser ciudadano mexicano por nacimiento
- Tener título de abogado o licenciado en derecho
- Tener experiencia mínima de 5 años en el ejercicio del derecho
- Aprobar el examen de oposición para notarios
Notaría 198 CDMX, un ejemplo de notaría en la Ciudad de México
La Notaría 198 CDMX es un ejemplo de notaría en la Ciudad de México. Ubicada en la delegación Cuauhtémoc, esta notaría ofrece servicios de autenticación de documentos, realización de escrituras públicas y testimonio de identidad, entre otros.
Importancia de las notarías en la Ciudad de México
Las notarías en la Ciudad de México juegan un papel fundamental en la vida jurídica y económica de la ciudad. Garantizan la seguridad y autenticidad de los actos y documentos, lo que les da certeza y confianza a las partes que intervienen en ellos. Además, las notarías también contribuyen al desarrollo económico de la ciudad, ya que facilitan la realización de transacciones y operaciones comerciales.
¿Cuánto cobra un notario por una escritura en CDMX?
Cuánto cobra un notario por una escritura en CDMX
En la Ciudad de México, específicamente en la Notaría 198 CDMX, el costo de una escritura puede variar dependiendo del tipo de trámite y la complejidad del documento. Sin embargo, en general, el arancel para una escritura en la Notaría 198 CDMX es el siguiente:
Porcentaje sobre el valor del inmueble: El notario cobra un porcentaje sobre el valor del inmueble que se está transmitiendo o garantizando. Este porcentaje puede variar entre el 0.5% y el 2% del valor del inmueble.
Costo fijo por trámite: Adicionalmente, el notario cobra un costo fijo por trámite, que puede variar entre $5,000 y $20,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de trámite y la complejidad del documento.
Tipos de escrituras y sus respectivos costos
A continuación, se presentan algunos ejemplos de escrituras y sus respectivos costos aproximados en la Notaría 198 CDMX:
- Escritura de compra-venta: El costo de una escritura de compra-venta puede variar entre $10,000 y $30,000 pesos mexicanos, dependiendo del valor del inmueble.
- Escritura de donación: El costo de una escritura de donación puede variar entre $8,000 y $20,000 pesos mexicanos, dependiendo del valor del inmueble.
- Escritura de hipoteca: El costo de una escritura de hipoteca puede variar entre $12,000 y $35,000 pesos mexicanos, dependiendo del valor del inmueble y la complejidad del trámite.
Fuentes de información para conocer los costos de una escritura
Es importante mencionar que los costos de una escritura pueden variar dependiendo de la Notaría y la región en la que se encuentre. Es recomendable consultar las siguientes fuentes de información para conocer los costos de una escritura en la Notaría 198 CDMX:
- Página web de la Notaría 198 CDMX: La página web de la Notaría 198 CDMX puede proporcionar información detallada sobre los costos de cada tipo de trámite.
- Directorio de Notarías de la Ciudad de México: El Directorio de Notarías de la Ciudad de México puede proporcionar información general sobre los costos de los trámites notariales en la región.
- Asociación de Notarios de la Ciudad de México: La Asociación de Notarios de la Ciudad de México puede proporcionar información general sobre los costos de los trámites notariales en la región.
Factores que influyen en el costo de una escritura
Es importante mencionar que los costos de una escritura pueden variar dependiendo de varios factores, como:
- Valor del inmueble: El valor del inmueble que se está transmitiendo o garantizando es uno de los factores que más influyen en el costo de la escritura.
- Complejidad del trámite: La complejidad del trámite notarial también puede influir en el costo de la escritura. Trámites más complejos pueden requerir más tiempo y recursos del notario.
- Tiempo de elaboración: El tiempo que requiere la elaboración de la escritura también puede influir en el costo. Escrituras que requieren más tiempo pueden ser más costosas.
Consejos para ahorrar dinero en una escritura
A continuación, se presentan algunos consejos para ahorrar dinero en una escritura:
- Comparar precios: Es importante comparar precios entre diferentes Notarías para encontrar la mejor opción.
- Negociar con el notario: En algunos casos, es posible negociar el precio con el notario, especialmente si se trata de un trámite complejo.
- Preparar todos los documentos necesarios: Es importante preparar todos los documentos necesarios para el trámite notarial para evitar demoras y adicionales costos.
Importancia de elegir un buen notario
Es importante elegir un buen notario para realizar un trámite notarial, ya que un notario experimentado y confiable puede ahorrar tiempo y dinero. Algunos factores que se deben considerar al elegir un notario son:
- Experiencia: Es importante elegir un notario con experiencia en trámites similares al que se va a realizar.
- Reputación: La reputación del notario es fundamental para asegurarse de que el trámite se realice de manera eficiente y segura.
- Costos: Es importante comparar los costos de diferentes notarios para encontrar la mejor opción.
¿Cómo obtener una copia certificada de un testamento en CDMX?
Para obtener una copia certificada de un testamento en la Ciudad de México, es necesario acudir a la Notaría 198 CDMX, que es la encargada de custodiar y expedir copias de los testamentos. A continuación, se presentan los pasos a seguir:
Requisitos para solicitar una copia certificada de un testamento
Para solicitar una copia certificada de un testamento, es necesario presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial del solicitante (credencial de elector, pasaporte, etc.)
- Copia de la cédula de identidad del testador (si se conoce)
- Nombre y apellidos del testador
- Fecha de fallecimiento del testador (si se conoce)
- Dirección del lugar donde se encuentra el testamento
Procedimiento para solicitar la copia certificada
Una vez que se tienen todos los documentos necesarios, es importante seguir los siguientes pasos:
- Acudir a la Notaría 198 CDMX, ubicada en la calle 16 de septiembre número 12, colonia centro, delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México
- Dirigirse al área de archivo y solicitar la copia certificada del testamento
- Presentar los documentos requeridos y proporcionar la información necesaria
- Esperar a que el personal de la notaría busque y revise el testamento
- Una vez que se encuentre el testamento, se expedirá una copia certificada del mismo
Tiempo de respuesta y costo
Es importante tener en cuenta que el tiempo de respuesta para obtener una copia certificada de un testamento puede variar dependiendo de la complejidad del caso y la carga de trabajo de la notaría. En general, se puede esperar un plazo de 1 a 3 días hábiles. En cuanto al costo, se puede pagar un monto que varía entre 500 y 2,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de copia certificada que se solicite.
Tipos de copias certificadas de testamento
Existen diferentes tipos de copias certificadas de testamento que se pueden solicitar en la Notaría 198 CDMX, dependiendo de las necesidades del solicitante. Algunos de los tipos de copias certificadas más comunes son:
- Copia certificada del testamento completo
- Copia certificada de una parte específica del testamento
- Copia certificada del testamento con apostilla
- Copia certificada del testamento con traducción certificada
Importancia de obtener una copia certificada de un testamento
Obtener una copia certificada de un testamento es fundamental para verificar la autenticidad y legalidad del documento. Algunas de las razones por las que es importante obtener una copia certificada de un testamento son:
- Verificar la voluntad del testador
- Establecer la propiedad de bienes y derechos
- Resolver conflictos sucesorios
- Cumplir con los trámites legales
¿Cuánto cobra un notario por certificar un documento en México?
Tarifa de notarios en México
En México, la tarifa que cobra un notario por certificar un documento varía dependiendo del tipo de documento, el lugar donde se realice la certificación y el notario que la realice. En la Notaría 198 CDMX, Ciudad de México, la tarifa promedio para la certificación de un documento es de alrededor de 500 a 1,000 pesos mexicanos.
Tipos de documentos que se pueden certificar
Los notarios en México pueden certificar una variedad de documentos, entre los que se incluyen:
- Contratos y convenios
- Testamentos y sucesiones
- Poderes y mandatos
- Documentos de identidad, como actas de nacimiento y matrimonio
- Documentos financieros, como cheques y pagarés
Tarifas por tipo de documento
Las tarifas que cobra un notario por certificar un documento varían dependiendo del tipo de documento. A continuación, se presentan algunas tarifas promedio:
- Certificación de actas de nacimiento o matrimonio: 500-800 pesos mexicanos
- Certificación de contratos y convenios: 800-1,200 pesos mexicanos
- Certificación de testamentos y sucesiones: 1,000-1,500 pesos mexicanos
- Certificación de documentos financieros: 500-1,000 pesos mexicanos
Cómo se calcula la tarifa
La tarifa que cobra un notario por certificar un documento se calcula tomando en cuenta varios factores, como:
- El tipo de documento que se va a certificar
- La complejidad del documento
- El tiempo que lleva realizar la certificación
- Los gastos adicionales, como los costos de papel y tinta
Dónde se puede certificar un documento
En la Ciudad de México, hay various notarías donde se puede certificar un documento. Algunas de las opciones más populares son:
- Notaría 198 CDMX, Ciudad de México
- Notaría 145 CDMX, Ciudad de México
- Notaría 210 CDMX, Ciudad de México
Qué se necesita para certificar un documento
Para certificar un documento, se necesita presentar:
- El documento original que se va a certificar
- Una copia del documento que se va a certificar
- La identificación oficial del solicitante, como una credencial de elector o un pasaporte
- El pago de la tarifa correspondiente
Más Información
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el proceso para obtener una copia de una escritura en la Notaría 198 CDMX?
Para obtener una copia de una escritura en la Notaría 198 CDMX, es necesario seguir los siguientes pasos: en primer lugar, es importante tener la información necesaria sobre la escritura que se desea obtener, como el número de escritura, la fecha de otorgamiento y los nombres de las partes involucradas. Luego, se debe acudir a la Notaría 198 CDMX en persona o a través de un representante legal, y solicitar la copia de la escritura en la ventanilla de atención al público. Es importante tener en cuenta que, según la Ley del Notariado del Distrito Federal, solo las partes involucradas en la escritura o sus representantes legales pueden obtener copias de la misma.
Una vez que se ha solicitado la copia, el notario o su representante verificará la información proporcionada y buscará la escritura en los archivos de la notaría. Si la escritura se encuentra en los archivos, se entregará una copia certificada de la misma al solicitante. Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, la notaría puede requerir una cita previa para entregar la copia, por lo que es recomendable llamar con anticipación para verificar los horarios de atención y los requisitos necesarios.
Es importante destacar que la Notaría 198 CDMX es una institución pública, por lo que los trámites y procesos que se realizan en ella están sujetos a las leyes y reglamentos vigentes en el Distrito Federal. Por lo tanto, es importante cumplir con los requisitos y procedimientos establecidos para obtener una copia de una escritura de manera exitosa.
¿Cuáles son los horarios de atención de la Notaría 198 CDMX?
La Notaría 198 CDMX tiene horarios de atención al público establecidos para que los ciudadanos puedan realizar sus trámites de manera efectiva. En general, la notaría atiende al público de lunes a viernes, de 9:00 am a 3:00 pm, con un horario de break de 1:00 pm a 2:00 pm. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos horarios pueden variar según las necesidades de la notaría y los días festivos.
Es importante llegar temprano para evitar largas filas y esperas, especialmente en días cercanos a los festivos o en momentos de alta demanda. Además, es recomendable verificar los horarios de atención en la página web de la Notaría 198 CDMX o llamando a la notaría directamente, ya que pueden haber cambios en los horarios sin previo aviso.
Además, la Notaría 198 CDMX ofrece servicio de atención prioritaria para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas. Para acceder a este servicio, es necesario solicitarlo en la ventanilla de atención al público y presentar la documentación necesaria para comprobar la condición de prioridad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría 198 CDMX, Ciudad de México puedes visitar la categoría Ciudad de México.
Más notarias reconocidas