Notaría 180 de la CDMX, Ciudad de México

En el corazón de la Ciudad de México, la Notaría 180 de la CDMX se erige como un bastión de la justicia y la legalidad, atendiendo las necesidades de los capitalinos con eficiencia y profesionalismo. Conoce su historia y servicios en este artículo.

Notaría 180 de la CDMX

Notaría 180 de la CDMX

Dirección

C. Gabriel Mancera 1022, Col del Valle Centro, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, CDMX, México

Teléfono

+52 55 5559 0180

Ubicación de Notaría 180 de la CDMX
Opiniones

3.5/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría 180 de la CDMX, un servicio confiable en el corazón de la ciudad

En el corazón de la Ciudad de México, específicamente en la colonia Del Valle Centro, se encuentra la Notaría 180, un establecimiento que ofrece servicios notariales de alta calidad y confiabilidad. Con dirección en Calle Gabriel Mancera 1022, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, CDMX, México, esta notaría es un punto de referencia para aquellos que buscan realizar trámites y gestiones de manera rápida y eficiente.

Con un teléfono de atención al cliente accesible (+52 55 5559 0180) y una página web informativa (http://www.not180.com/), la Notaría 180 se esfuerza por brindar una atención personalizada y cercana a sus clientes. Su equipo de profesionales experimentados y capacitados se encargan de guiar a los usuarios a través de los trámites notariales, desde la preparación de documentos hasta la gestión de los mismos ante las autoridades competentes.

En nuestra evaluación, la Notaría 180 obtiene un puntaje de 3.5 en una escala de 1 a 5. Aunque no es perfecta, su atención al cliente y su experiencia en el campo notarial la convierten en una opción confiable para aquellos que necesitan servicios notariales en la Ciudad de México.

En resumen, si estás buscando una notaría en la que puedas confiar para realizar tus trámites y gestiones, la Notaría 180 es una excelente opción. Su ubicación céntrica, su atención personalizada y su experiencia en el campo notarial la convierten en un establecimiento recomendable para cualquier persona que necesite servicios notariales en la Ciudad de México.

La Notaría 180 de la CDMX: Un Referente en la Ciudad de México para Trámites y Servicios Notariales

¿Cómo puedo obtener una copia de un testamento en México?

Obtener una copia de un testamento en México puede ser un proceso un poco complejo, pero es posible hacerlo siguiendo los siguientes pasos:

En primer lugar, es importante determinar quién es el interesado en obtener la copia del testamento. En México, solo los interesados directos pueden solicitar una copia del testamento, es decir, los herederos, los albaceas o los ejecutores del testamento.

Requisitos para solicitar una copia del testamento

Para solicitar una copia del testamento, se deben presentar los siguientes documentos:

  1. Copia de la identificación oficial del solicitante (INE, pasaporte, etc.)
  2. Comprobante de domicilio
  3. Documento que acredite la relación del solicitante con el testador (acta de nacimiento, acta de matrimonio, etc.)
  4. Copia del testamento, si ya se tiene acceso a él

Dónde solicitar la copia del testamento

En México, los testamentos se registran en las notarías públicas del lugar donde se otorgó el testamento. En el caso de la Ciudad de México, la Notaría 180 es una de las notarías más importantes y con más experiencia en la materia. Es importante buscar la notaría correcta para solicitar la copia del testamento, ya que cada notaría tiene su propio archivo de testamentos.

Proceso para solicitar la copia del testamento

Una vez que se tienen todos los documentos necesarios, se debe acudir a la notaría correspondiente y solicitar la copia del testamento. Es importante mencionar que la notaría puede requerir una autorización del juez para entregar la copia del testamento, especialmente si el testamento está bajo secreto. El proceso puede tomar varios días o incluso semanas, dependiendo de la carga de trabajo de la notaría.

Costos asociados con la solicitud de la copia del testamento

Los costos asociados con la solicitud de la copia del testamento pueden variar dependiendo de la notaría y del tipo de documento que se solicita. En general, se pueden esperar costos por el costo de la copia del testamento, que puede ser de varios cientos de pesos, y los honorarios del notario, que pueden ser de varios miles de pesos.

Condiciones para la entrega de la copia del testamento

Una vez que se ha solicitado la copia del testamento, la notaría verificará que el solicitante tenga derecho a obtener la copia y que se hayan cumplido todos los requisitos necesarios. Si todo está en orden, se entregará la copia del testamento al solicitante. Es importante mencionar que la copia del testamento solo se entregará al solicitante que tenga derecho a obtenerla, y no se proporcionará información adicional sobre el contenido del testamento.

¿Cuánto cobra un notario por una escritura en CDMX?

El costo de una escritura en la Notaría 180 de la CDMX

El costo de una escritura en la Notaría 180 de la Ciudad de México (CDMX) varía dependiendo del tipo de escritura, la complejidad del trámite y otros factores. Sin embargo, en general, el notario puede cobrar entre 1,500 y 5,000 pesos mexicanos por una escritura estándar. No obstante, es importante tener en cuenta que este monto puede variar según las necesidades específicas del caso.

Tipos de escrituras y sus costos

Existen diferentes tipos de escrituras, cada una con su propio costo. A continuación, se presentan algunos ejemplos:

  1. Escritura de compraventa: 2,000 a 3,000 pesos mexicanos.
  2. Escritura de donación: 1,500 a 2,500 pesos mexicanos.
  3. Escritura de testamento: 1,000 a 2,000 pesos mexicanos.

Factores que influyen en el costo

El costo de una escritura en la Notaría 180 de la CDMX puede variar según varios factores, incluyendo:

  1. Complejidad del trámite: Cuanto más complejo sea el trámite, mayor será el costo.
  2. Tiempo de dedicación del notario: Si el notario necesita dedicar más tiempo al trámite, el costo será mayor.
  3. Costos adicionales: Puede haber costos adicionales por servicios como la revisión de documentos o la obtención de certificados.

Cómo se calcula el costo

El costo de una escritura en la Notaría 180 de la CDMX se calcula según un porcentaje del valor del bien o derecho que se está transmitiendo. Por lo general, el notario cobra un porcentaje del 0,5% al 2% del valor del bien.

  1. Valor del bien: El valor del bien o derecho que se está transmitiendo se utiliza como base para calcular el costo.
  2. Porcentaje del notario: El notario cobra un porcentaje del valor del bien, que puede variar según el tipo de escritura.

Qué incluye el costo

El costo de una escritura en la Notaría 180 de la CDMX incluye:

  1. Elaboración de la escritura: El notario se encarga de redactar y revisar la escritura.
  2. Revisión de documentos: El notario verifica la autenticidad y validez de los documentos presentados.
  3. Certificación: El notario certifica la escritura y la hace oficial.

Cómo pagar el costo

El costo de una escritura en la Notaría 180 de la CDMX se puede pagar en efectivo o mediante tarjeta de crédito. Es importante tener en cuenta que algunos notarios pueden cobrar un cargo adicional por pagos con tarjeta de crédito.

  1. Efectivo: El pago en efectivo es la forma más común de pagar el costo de una escritura.
  2. Tarjeta de crédito: Algunos notarios aceptan pagos con tarjeta de crédito, pero es importante verificar si se cobra un cargo adicional.

¿Cómo tramitar copia certificada de escrituras en el DF?

Tramitación de copia certificada de escrituras en el DF

Para tramitar una copia certificada de escrituras en el Distrito Federal (CDMX), se debe acudir a la Notaría 180, ubicada en la Ciudad de México. A continuación, se presentan los pasos a seguir para obtener esta copia certificada.

Requisitos para tramitar la copia certificada

Para tramitar la copia certificada de escrituras, es necesario presentar los siguientes documentos:

  1. Identificación oficial (credencial de elector, pasaporte o carta de naturalización)
  2. Copia simple de la escritura que se desea certificar
  3. Solicitud por escrito dirigida al notario público de la Notaría 180, solicitando la copia certificada de la escritura
  4. Pago de derechos correspondientes (variable según la cantidad de folios)

Proceso de tramitación en la Notaría 180

Una vez que se tienen todos los documentos necesarios, se debe acudir a la Notaría 180 y realizar los siguientes pasos:

  1. Presentar la solicitud y documentos en el área de recepción de la notaría
  2. El notario público verificará la autenticidad de la solicitud y documentos
  3. Se realizará un estudio de la escritura para verificar su existencia y autenticidad
  4. Una vez verificada la información, se expedirá la copia certificada de la escritura

Tiempo de entrega de la copia certificada

El tiempo de entrega de la copia certificada de escrituras en la Notaría 180 puede variar dependiendo de la complejidad del trámite y la carga de trabajo de la notaría. Sin embargo, en general, se entrega en un plazo de 2 a 5 días hábiles después de presentar la solicitud.

Derechos y costos

Los derechos y costos para tramitar la copia certificada de escrituras en la Notaría 180 varían según la cantidad de folios de la escritura. En general, el costo es de $500.00 a $2,000.00 MXN, dependiendo de la cantidad de folios.

Importancia de la copia certificada

La copia certificada de escrituras es un documento oficial y auténtico que acredita la propiedad o titularidad de un bien inmueble o derecho. Es esencial para realizar cualquier trámite relacionado con la propiedad, como la venta, compra, hipoteca o sucesión.

¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?

Existen 208 notarías en la Ciudad de México

Historia de las Notarías en la Ciudad de México

La historia de las notarías en la Ciudad de México se remonta a la época colonial, cuando en 1528 se creó la primera notaría en la ciudad de México, con el fin de regularizar los actos y contratos entre los habitantes de la ciudad. A lo largo de los siglos, el número de notarías ha ido en aumento, hasta llegar a la cifra actual de 208 notarías en la Ciudad de México.

Funciones de las Notarías en la Ciudad de México

Las notarías en la Ciudad de México tienen como función principal la autenticación y certificación de documentos, así como la realización de actos y contratos entre particulares. Algunas de las funciones específicas de las notarías son:

  1. Autenticar documentos públicos y privados
  2. Realizar actos y contratos entre particulares
  3. Expedir copias certificadas de documentos
  4. Realizar inventarios y avalúos de bienes
  5. Autenticar firmas y sellos

Distribución de las Notarías en la Ciudad de México

Las 208 notarías en la Ciudad de México se distribuyen de la siguiente manera:

  1. 45 notarías en la Delegación Cuauhtémoc
  2. 35 notarías en la Delegación Miguel Hidalgo
  3. 25 notarías en la Delegación Álvaro Obregón
  4. 20 notarías en la Delegación Coyoacán
  5. 15 notarías en la Delegación Benito Juárez

Requisitos para ser Notario en la Ciudad de México

Para ser notario en la Ciudad de México, se requiere cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser ciudadano mexicano por nacimiento
  2. Tener título de licenciado en derecho
  3. Acreditar experiencia laboral de al menos 5 años en el campo del derecho
  4. Aprobar el examen de oposición convocado por la Dirección General de Notarías del Distrito Federal
  5. Obtener la autorización del Gobierno del Distrito Federal

Importancia de la Notaría 180 de la CDMX

La Notaría 180 de la CDMX es una de las notarías más importantes y concurridas de la ciudad, ubicada en el corazón del centro histórico. Destaca por su experiencia y profesionalismo en la autenticación y certificación de documentos, así como en la realización de actos y contratos entre particulares. Es una de las notarías más solicitadas por particulares y empresas, debido a su alta calidad y eficiencia en el servicio .

Más Información

¿Cuál es el proceso para obtener una copia de un documento notarial en la Notaría 180 de la CDMX?

El proceso para obtener una copia de un documento notarial en la Notaría 180 de la CDMX comienza con la solicitud del interesado de obtener una copia de un documento que se encuentra en los archivos de la notaría. Para hacer esto, es necesario presentar una solicitud por escrito, especificando el tipo de documento que se desea obtener, así como la fecha y número de protocolo del mismo. Es importante tener en cuenta que, según la ley, solo las partes involucradas en el documento o sus representantes legales tienen derecho a obtener copias de los mismos.

Una vez presentada la solicitud, el notario público o su representante verificará la existencia del documento en los archivos y evaluará si se cumplen los requisitos para entregar la copia. Si todo está en orden, se procederá a expedir la copia solicitada, la cual deberá ser pagada según las tarifas establecidas por la Notaría. Es importante destacar que, en algunos casos, el notario público puede requerir la presentación de documentos adicionales para verificar la identidad del solicitante o su relación con el documento en cuestión.

En cuanto a los plazos, la Notaría 180 de la CDMX tiene un término de 3 a 5 días hábiles para entregar la copia solicitada, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos y se haya pagado la tarifa correspondiente. Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, el plazo puede ser mayor si el documento se encuentra en archivo o se requiere una búsqueda exhaustiva.

¿Qué tipos de documentos se pueden protocolizar en la Notaría 180 de la CDMX?

La Notaría 180 de la CDMX es una de las notarías más importantes de la Ciudad de México, y como tal, está facultada para protocolizar una amplia variedad de documentos. Entre los documentos que se pueden protocolizar en esta notaría se encuentran: contratos, testamentos, poderes, documentos de propiedad, acuerdos de divorcio, documentos de sociedad, entre otros.

En cuanto a los contratos, la Notaría 180 de la CDMX puede protocolizar contratos de compraventa, arrendamiento, préstamo, servicios, entre otros. Es importante tener en cuenta que, para la protocolización de contratos, es necesario que las partes involucradas estén presentes y firmen el documento en presencia del notario público.

En cuanto a los testamentos, la Notaría 180 de la CDMX está facultada para protocolizar testamentos ológrafos, públicos y cerrados. Es importante tener en cuenta que, para la protocolización de un testamento, es necesario que el testador esté presente y firme el documento en presencia del notario público.

En cuanto a los poderes, la Notaría 180 de la CDMX puede protocolizar poderes generales, especiales y judiciales. Es importante tener en cuenta que, para la protocolización de un poder, es necesario que el otorgante esté presente y firme el documento en presencia del notario público.

En general, la Notaría 180 de la CDMX está facultada para protocolizar cualquier tipo de documento que requiera autenticación y fe pública, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por la ley y se pague la tarifa correspondiente.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría 180 de la CDMX, Ciudad de México puedes visitar la categoría Ciudad de México.

Más notarias reconocidas