Notaría 17 Francisco Javier Salgado Coronel, Guerrero, México

En el corazón de Guerrero, México, se encuentra la Notaría 17 Francisco Javier Salgado Coronel, un bastión de la justicia y la legalidad en la región. Conoce la historia y los servicios que oferta esta institución clave en la vida jurídica de la entidad.
Notaría 17 Francisco Javier Salgado Coronel

Costera Vieja 125, Deportivo, Acapulco de Juárez, Gro., México
+52 744 202 8342
En el corazón de Acapulco, específicamente en la calle Costera Vieja 125, en la colonia Deportivo, se encuentra la Notaría 17 Francisco Javier Salgado Coronel, un destacado bufete notarial que ha ganado la confianza de los acapulqueños y visitantes que requieren de servicios notariales de alta calidad.
Con una amplia experiencia en el campo, el notario Francisco Javier Salgado Coronel y su equipo de profesionales ofrecen una amplia gama de servicios, desde la autenticación de documentos y escrituras, hasta la tramitación de sucesiones, testamentos y contratos de compraventa, entre otros.
Lo que nos llamó la atención de esta notaría es la atención personalizada y el trato cordial que brindan a sus clientes. Desde el primer momento, se siente una sensación de confianza y seguridad, ya que el notario Salgado Coronel y su equipo están comprometidos con la transparencia y la eficiencia en cada uno de los trámites.
Además, la notaría cuenta con una página web (http://notaria17aca.mx/) donde se puede obtener información detallada sobre los servicios ofrecidos, así como realizar consultas y solicitar citas en línea. Esto facilita mucho el proceso para aquellos que buscan servicios notariales en la región.
En nuestra evaluación, le damos un 5 en Español a la Notaría 17 Francisco Javier Salgado Coronel, debido a la excelencia en la atención al cliente, la eficiencia en los trámites y la tranquilidad que se siente al trabajar con profesionales comprometidos con la justicia y la legalidad.
En resumen, si necesita servicios notariales en Acapulco, no dude en contactar a la Notaría 17 Francisco Javier Salgado Coronel al +52 744 202 8342 o visitar su página web. Su experiencia y profesionalismo serán una garantía para cualquier asunto que requiera atención notarial.
Notaría 17 Francisco Javier Salgado Coronel: Un Referente en Trámites y Servicios Notariales en Guerrero, México
¿Cuánto cobra un notario por certificar un documento en México?
Tarifa notarial para certificar un documento en México
La tarifa que cobra un notario por certificar un documento en México varía según la entidad federativa y el tipo de documento que se requiere certificar. En el caso de la Notaría 17 Francisco Javier Salgado Coronel, ubicada en Guerrero, México, la tarifa notarial para certificar un documento se rige por la Ley del Notariado del Estado de Guerrero.
Criterios para determinar la tarifa notarial
La tarifa notarial se determina según los siguientes criterios:
- Tipo de documento: La tarifa varía según el tipo de documento que se requiere certificar, como escrituras, contratos, poderes, entre otros.
- Valor del documento: La tarifa también se determina según el valor del documento que se requiere certificar.
- Complexidad del trámite: La tarifa puede variar según la complejidad del trámite notarial requerido.
Tarifa notarial para certificar un documento en Guerrero, México
Según la Ley del Notariado del Estado de Guerrero, la tarifa notarial para certificar un documento en esta entidad federativa es la siguiente:
- Certificación de documentos simples: $500.00 MXN (quinientos pesos mexicanos)
- Certificación de documentos complejos: $1,500.00 MXN (mil quinientos pesos mexicanos)
- Certificación de documentos con valor económico: 2% del valor del documento, con un mínimo de $500.00 MXN (quinientos pesos mexicanos)
Costos adicionales
Además de la tarifa notarial, es posible que se requieran costos adicionales por servicios como:
- Copias certificadas: $100.00 MXN (cien pesos mexicanos) por cada copia
- Traslado de documentos: $200.00 MXN (doscientos pesos mexicanos)
- Servicios especiales: se acuerdan previamente con el notario
Recibo de pago de la tarifa notarial
Es importante que, una vez pagada la tarifa notarial, el notario emita un recibo de pago que acredite el pago de la tarifa correspondiente.
Importancia de verificar la tarifa notarial
Es recomendable verificar la tarifa notarial con el notario antes de iniciar el trámite, ya que puede variar según las circunstancias específicas del caso. Es importante leer cuidadosamente el recibo de pago y verificar que se haya pagado la tarifa correcta.
¿Cuánto cuesta una notaría en México?
El costo de una notaría en México puede variar dependiendo del estado y del tipo de servicios que se requieran. En el caso de la Notaría 17 Francisco Javier Salgado Coronel, ubicada en Guerrero, México, los costos pueden ser los siguientes:
Costos de servicios notariales
Los costos de los servicios notariales en la Notaría 17 Francisco Javier Salgado Coronel pueden variar según el tipo de documento o trámite que se requiera. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados:
- Escrituras de compraventa de bienes inmuebles: 1.5% a 2% del valor del bien
- Testamentos: 1,500 a 3,000 pesos mexicanos
- Poderes notariales: 500 a 1,000 pesos mexicanos
- Autorizaciones y permisos: 1,000 a 2,000 pesos mexicanos
- Protocolización de documentos: 500 a 1,500 pesos mexicanos
Factores que influyen en el costo de una notaría
Los costos de una notaría en México pueden variar dependiendo de varios factores, como la ubicación, el tipo de servicios requeridos y la complejidad del trámite. A continuación, se presentan algunos de los factores que influyen en el costo de una notaría:
- Ubicación: las notarías ubicadas en zonas urbanas pueden tener costos más altos que las ubicadas en zonas rurales
- Tipo de servicios: los servicios notariales más complejos, como la protocolización de documentos, pueden tener costos más altos que los servicios más sencillos, como la autorización de poderes
- Experiencia y especialización del notario: los notarios con más experiencia y especialización en áreas específicas pueden tener costos más altos que los notarios con menos experiencia
- Costos de documentos y sellos: los costos de documentos y sellos oficiales también pueden influir en el costo final de los servicios notariales
- Tiempo de respuesta: los servicios notariales que requieren un tiempo de respuesta más rápido pueden tener costos más altos que los servicios que no tienen una fecha límite específica
Tipo de servicios notariales ofrecidos
La Notaría 17 Francisco Javier Salgado Coronel ofrece una variedad de servicios notariales, incluyendo:
- Escrituras de compraventa de bienes inmuebles
- Testamentos y sucesiones
- Poderes notariales y autorizaciones
- Protocolización de documentos
- Autorizaciones y permisos gubernamentales
Ventajas de contratar una notaría en México
Contratar una notaría en México puede tener varias ventajas, como:
- Protección y seguridad jurídica: los notarios mexicanos están obligados a cumplir con las leyes y regulaciones del país, lo que proporciona una mayor protección y seguridad jurídica para los clientes
- Experiencia y especialización: los notarios mexicanos tienen experiencia y especialización en áreas específicas, lo que les permite brindar servicios de alta calidad
- Conocimiento del mercado: los notarios mexicanos tienen un conocimiento profundo del mercado y las leyes del país, lo que les permite brindar asesoramiento y orientación personalizada
- Acceso a documentos y registros oficiales: los notarios mexicanos tienen acceso a documentos y registros oficiales, lo que les permite verificar la autenticidad de los documentos y registros
- Costos competitivos: los costos de los servicios notariales en México pueden ser competitivos en comparación con otros países
Requisitos para contratar una notaría en México
Para contratar una notaría en México, se requiere:
- Identificación oficial: se requiere presentar una identificación oficial, como una credencial de elector o un pasaporte
- Documentos necesarios: se requiere presentar los documentos necesarios para el trámite o servicio notarial requerido
- Información completa: se requiere proporcionar información completa y precisa sobre el trámite o servicio notarial requerido
- Pago de honorarios: se requiere pagar los honorarios del notario por los servicios prestados
- Aceptación de términos y condiciones: se requiere aceptar los términos y condiciones del servicio notarial
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
Trámites en una notaría en México
En una notaría en México, se realizan diversos trámites relacionados con la autenticación y legalization de documentos, así como la ejecución de actos jurídicos. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría.
Autenticación de documentos
En la Notaría 17 Francisco Javier Salgado Coronel, en Guerrero, México, se autentican documentos públicos y privados, como:
- Actas de nacimiento, matrimonio y defunción
- Contratos de compraventa, arrendamiento y otros
- Títulos de propiedad y documentos inmobiliarios
- Poderes notariales y cartas de autorización
- Documentos de identidad y certificados de estudio
Escrituras y contratos
En esta notaría, se redactan y autorizan escrituras y contratos, como:
- Escrituras de propiedad y traslado de dominio
- Contratos de compraventa y arrendamiento
- Acuerdos de separación y divorcio
- Testamentos y mandatos
- Constitución de sociedades y empresas
Protocolización de documentos
La Notaría 17 Francisco Javier Salgado Coronel también se encarga de protocolizar documentos, es decir, de dar fe pública de su existencia y contenido. Algunos documentos que se protocolizan son:
- Documentos de identidad y certificados de estudio
- Contratos y acuerdos
- Títulos de propiedad y documentos inmobiliarios
- Testamentos y mandatos
- Documentos de constitución de sociedades y empresas
Legalización de firmas
En esta notaría, se legalizan firmas en documentos públicos y privados, lo que implica verificar la autenticidad de la firma del firmante y dar fe pública de su identidad.
Otros trámites
Además de los trámites mencionados anteriormente, la Notaría 17 Francisco Javier Salgado Coronel también se encarga de otros trámites, como:
- Elaboración de informes y certificaciones
- Simulación de juicios y procesos judiciales
- Asesoramiento jurídico y consultoría
- Elaboración de documentos para trámites migratorios
- Autenticación de documentos para uso en el extranjero
¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?
246 Notarías existen en la Ciudad de México.
Distribución de Notarías en la Ciudad de México
La Ciudad de México cuenta con 246 notarías distribuidas en sus 16 delegaciones. La delegación con mayor número de notarías es Cuauhtémoc con 34, seguida de Miguel Hidalgo con 24 y Álvaro Obregón con 23. La distribución de notarías en la Ciudad de México es la siguiente:
- Cuauhtémoc: 34 notarías
- Miguel Hidalgo: 24 notarías
- Álvaro Obregón: 23 notarías
- Coyoacán: 20 notarías
- Gustavo A. Madero: 19 notarías
Requisitos para ser Notario en la Ciudad de México
Para ser notario en la Ciudad de México se requiere cumplir con ciertos requisitos establecidos por la Ley del Notariado del Distrito Federal. Deberá ser abogado titulado y contar con experiencia mínima de 5 años en el ejercicio del notariado. Además, deberá aprobar un examen de competencia profesional y cumplir con los requisitos de seguridad social.
Funciones de un Notario en la Ciudad de México
Los notarios en la Ciudad de México tienen funciones específicas establecidas por la ley. Entre ellas se encuentran la autenticación de documentos, la protocolización de actos y contratos, la redacción de testamentos y la legalización de firmas. Los notarios también pueden actuar como fedatarios públicos y emitir constancias de hechos y actos jurídicos.
Tipos de Notarías en la Ciudad de México
En la Ciudad de México existen diferentes tipos de notarías, cada una con sus características y especializaciones. Hay notarías generales, notarías de protocolo, notarías de registro y notarías especializadas. Las notarías generales se encargan de la autenticación de documentos y la protocolización de actos y contratos. Las notarías de protocolo se encargan de la redacción de testamentos y la legalización de firmas.
Horarios y Costos de las Notarías en la Ciudad de México
Los horarios y costos de las notarías en la Ciudad de México pueden variar dependiendo de la delegación y la notaría en cuestión. En general, las notarías abren de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.. Los costos de los servicios notariales también pueden variar, pero en general se establecen según la complejidad del trámite y el tiempo requerido para su realización.
Más Información
https://youtube.com/watch?v=jxo-TNkN2oI
¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría 17 Francisco Javier Salgado Coronel en Guerrero, México?
La Notaría 17 Francisco Javier Salgado Coronel es una institución jurídica que se encarga de autenticar y dar fe pública a diferentes tipos de documentos y actos jurídicos en el estado de Guerrero, México. Entre los servicios que ofrece esta notaría se encuentran la autenticación de firmas, la certificación de documentos, la redacción de contratos y la asistencia en la tramitación de sucesiones. Además, la notaría también se encarga de la inventario de bienes, la partición de herencias y la emisión de certificados de propiedad.
Además de estos servicios, la Notaría 17 Francisco Javier Salgado Coronel también ofrece asesoramiento jurídico en diferentes áreas del derecho, como el derecho civil, el derecho mercantil y el derecho penal. Los notarios de esta institución tienen la capacidad de asesorar a particulares y a empresas en la toma de decisiones jurídicas y en la tramitación de procesos legales.
¿Cuál es el procedimiento para obtener un documento notarializado en la Notaría 17 Francisco Javier Salgado Coronel?
Para obtener un documento notarializado en la Notaría 17 Francisco Javier Salgado Coronel, es necesario seguir un proceso específico. En primer lugar, se debe presentar el documento original que se desea notarializar, junto con una copia del mismo. Luego, se debe identificarse ante el notario mediante la presentación de una identificación oficial, como la credencial de elector o el pasaporte.
Una vez que se han presentado los documentos, el notario verificará la autenticidad de los mismos y luego procederá a autenticar la firma del solicitante. Posteriormente, se emitirá un documento notarializado, que tendrá fuerza legal en México. Es importante mencionar que el proceso de notarialización puede variar dependiendo del tipo de documento y de la complejidad del proceso jurídico en cuestión.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría 17 Francisco Javier Salgado Coronel, Guerrero, México puedes visitar la categoría Guerrero.
Más notarias reconocidas