Notaría 158, Ciudad de México
En el corazón de la Ciudad de México, la Notaría 158 es un lugar emblemático donde se cruzan la historia y la vida cotidiana. Ubicada en el centro histórico, esta notaría centenaria conserva la esencia de una época y es testigo silencioso de la evolución de la ciudad.
Notaría 158
Av. Miguel Ángel de Quevedo 703, San Francisco, Coyoacán, 04320 Ciudad de México, CDMX, México
+52 55 5658 4312
En el bullicioso barrio de San Francisco, en Coyoacán, se encuentra la Notaría 158, un establecimiento que ha ganado la confianza de los ciudadanos que necesitan servicios notariales en la Ciudad de México. Con una ubicación estratégica en la Avenida Miguel Ángel de Quevedo 703, esta notaría se ha consolidado como una opción segura y eficiente para aquellos que buscan trámites relacionados con la propiedad, sucesiones, contratos y otros asuntos legales.
Con un sitio web fácil de navegar (http://notaria158.com.mx/), la Notaría 158 ofrece una amplia gama de servicios que van desde la protocolización de documentos hasta la realización de inventarios y la gestión de sucesiones. Su equipo de profesionales, liderado por un notario público experimentado, se encarga de brindar asesoría personalizada y atención al cliente de alta calidad.
Uno de los aspectos más destacados de esta notaría es su compromiso con la transparencia y la eficiencia. Los tiempos de respuesta son rápidos y los procesos se llevan a cabo de manera clara y concisa, lo que evita confusiones y retrasos innecesarios.
En cuanto a la valoración de los usuarios, la Notaría 158 cuenta con un promedio de 2.7 estrellas en español, lo que refleja la satisfacción general de los clientes con los servicios prestados.
En resumen, si necesita un servicio notarial confiable y eficiente en la Ciudad de México, la Notaría 158 es una excelente opción. Su ubicación céntrica, su equipo profesional y su compromiso con la transparencia y la eficiencia la convierten en una de las mejores opciones en la zona.
Dirección: Av. Miguel Ángel de Quevedo 703, San Francisco, Coyoacán, 04320 Ciudad de México, CDMX, México
Teléfono: +52 55 5658 4312
Sitio web: http://notaria158.com.mx/
Valoración: 2.7 estrellas en español
La Notaría 158, un reflejo de la rica historia jurídica de la Ciudad de México
¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?
En la Ciudad de México, existen un total de 158 notarías, según la información proporcionada por la Dirección General de Notarías y Archivos del Distrito Federal.
Historia de las Notarías en la Ciudad de México
La historia de las notarías en la Ciudad de México se remonta al siglo XVI, cuando se establecieron las primeras notarías en la Nueva España. En aquella época, las notarías eran responsables de autenticar documentos y realizar trámites legales. Con el paso del tiempo, las notarías se han ido modernizando y hoy en día son una parte fundamental del sistema jurídico mexicano.
Distribución de Notarías en la Ciudad de México
Las notarías en la Ciudad de México se distribuyen de la siguiente manera:
- 43 notarías en la delegación Cuauhtémoc
- 25 notarías en la delegación Miguel Hidalgo
- 21 notarías en la delegación Álvaro Obregón
- 19 notarías en la delegación Benito Juárez
- 50 notarías en el resto de las delegaciones
Funciones de las Notarías en la Ciudad de México
Las notarías en la Ciudad de México tienen diversas funciones, entre las que destacan:
- Autenticar documentos: Las notarías son responsables de autenticar documentos y darles fe pública.
- Realizar trámites legales: Las notarías realizan trámites legales, como la protocolización de documentos y la legalización de firmas.
- Ejercer la fe pública: Las notarías ejercen la fe pública, lo que significa que tienen la facultad de dar fe de la autenticidad de los documentos.
Requisitos para ser Notario en la Ciudad de México
Para ser notario en la Ciudad de México, se requiere:
- Tener título de abogado: Los notarios deben tener un título de abogado expedido por una universidad reconocida.
- Aprobar un examen: Los notarios deben aprobar un examen de oposición para demostrar su conocimiento en derecho.
- Tener experiencia laboral: Los notarios deben tener experiencia laboral en el campo del derecho.
Notaría 158: Una de las Más Antiguas de la Ciudad de México
La Notaría 158 es una de las más antiguas de la Ciudad de México, con más de 50 años de experiencia. Ubicada en el corazón de la ciudad, esta notaría ofrece servicios de alta calidad y tiene una amplia experiencia en trámites legales y autenticación de documentos. Es una de las notarías más concurridas de la ciudad, gracias a su buen servicio y su ubicación estratégica.
¿Cuánto cobra un notario por certificar un documento en México?
Tarifa de certificación de documentos en Notaría 158, Ciudad de México
En México, la tarifa que cobra un notario por certificar un documento varía dependiendo del tipo de documento y la complejidad del proceso. En la Notaría 158 de la Ciudad de México, la tarifa promedio por certificar un documento es de 500 a 2,000 pesos mexicanos. Sin embargo, esta tarifa puede variar dependiendo de las características del documento y el tiempo que tome el proceso de certificación.
Tipos de documentos que se pueden certificar
El notario puede certificar diferentes tipos de documentos, incluyendo:
- Actas de nacimiento y matrimonio: Estos documentos son fundamentales para la identidad y la vida civil de las personas.
- Contratos y acuerdos: Los notarios pueden certificar contratos de compraventa, arrendamiento, préstamo, entre otros.
- Documentos financieros: Los notarios pueden(certificar documentos financieros, como balances, estados de cuenta y declaraciones de impuestos.
Proceso de certificación de documentos
El proceso de certificación de documentos por un notario implica varios pasos:
- Revisión del documento: El notario revisa el documento para asegurarse de que esté completo y sin errores.
- Verificación de la autenticidad: El notario verifica la autenticidad del documento y la identidad de las partes involucradas.
- Certificación del documento: El notario certifica el documento con su firma y sello, lo que garantiza su autenticidad y validez.
Tarifas adicionales por servicios especiales
Además de la tarifa básica por certificar un documento, el notario puede cobrar tarifas adicionales por servicios especiales, como:
- Traducción de documentos: Si el documento está en un idioma extranjero, el notario puede cobrar una tarifa adicional por la traducción.
- Certificación de documentos urgentes: Si el cliente necesita la certificación de un documento con urgencia, el notario puede cobrar una tarifa adicional por el servicio de urgencia.
- Servicios de entrega a domicilio: El notario puede cobrar una tarifa adicional por entregar el documento certificado a domicilio.
Importancia de la certificación de documentos
La certificación de documentos por un notario es fundamental para garantizar su autenticidad y validez. La certificación de documentos es necesaria para muchos trámites legales y administrativos, como la apertura de cuentas bancarias, la solicitud de préstamos, la compraventa de propiedades, entre otros.
Cómo elegir un notario confiable
Para elegir un notario confiable, es importante considerar los siguientes factores:
- Experiencia y reputación: Verificar la experiencia y reputación del notario en el mercado.
- Tarifas y servicios: Comparar las tarifas y servicios ofrecidos por diferentes notarios.
- Seguridad y confidencialidad: Asegurarse de que el notario tenga medidas de seguridad adecuadas para proteger la confidencialidad de los documentos.
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En México, una notaría es un organismo público que tiene como función principal la autenticación y legalización de documentos, así como la realización de trámites civiles, comerciales y administrativos. En la Notaría 158, Ciudad de México, se realizan Various trámites, entre los que se encuentran:
Trámites Civiles
En la Notaría 158, se realizan trámites civiles como la autenticación de firmas y la legalización de documentos, que son necesarios para la realización de actos jurídicos como la compraventa de propiedades, la creación de sociedades, la sucesión de bienes, entre otros. También se tramitan testamentos, poderes y mandatos, que son documentos que otorgan facultades a una persona para actuar en nombre de otra.
- Autenticación de firmas
- Legalización de documentos
- Testamentos
- Poderes
- Mandatos
Trámites Comerciales
En la Notaría 158, también se realizan trámites comerciales como la constitución de sociedades, la modificación de estatutos, la disolución de sociedades, entre otros. Estos trámites son necesarios para la creación y funcionamiento de empresas, así como para la modificación de sus estructuras y operaciones.
- Constitución de sociedades
- Modificación de estatutos
- Disolución de sociedades
- Inscripción de marcas y patentes
- Registro de contratos
Trámites Administrativos
Además, en la Notaría 158 se realizan trámites administrativos como la autenticación de copias, la legalización de documentos públicos, la certificación de documentos, entre otros. Estos trámites son necesarios para la obtención de documentos que acrediten la identidad, la nacionalidad, la propiedad, entre otros.
- Autenticación de copias
- Legalización de documentos públicos
- Certificación de documentos
- Expedición de copias certificadas
- Legalización de firmas
Trámites Inmobiliarios
En la Notaría 158, también se realizan trámites inmobiliarios como la compraventa de propiedades, la cesión de derechos, la donación de propiedades, entre otros. Estos trámites son necesarios para la transferencia de la propiedad de inmuebles, así como para la creación y modificación de derechos sobre ellos.
- Compraventa de propiedades
- Cesión de derechos
- Donación de propiedades
- Hipotecas
- Embargos
Trámites Sucesorios
Finalmente, en la Notaría 158 se realizan trámites sucesorios como la declaración de herederos, la partición de bienes, la liquidación de la sucesión, entre otros. Estos trámites son necesarios para la distribución de los bienes de una persona fallecida entre sus herederos.
- Declaración de herederos
- Partición de bienes
- Liquidación de la sucesión
- Aceptación de herencia
- Renuncia de herencia
¿Qué se hace en una notaría en México?
En una notaría en México, como la Notaría 158 en la Ciudad de México, se realizan various trámites y servicios relacionados con la autenticación y legalization de documentos, la gestión de bienes y derechos, y la resolución de conflictos. Entre los servicios más comunes se encuentran la autenticación de firmas, la legalización de documentos, la realización de testamentos, la escrituración de propiedades y la gestión de sucesiones.
Autenticación de Documentos
En una notaría mexicana, se autentican documentos públicos y privados, como contratos, cartas poder, testamentos, entre otros. Para autenticar un documento, el notario público verifica la identidad de las partes involucradas y la integridad del documento. Los documentos autenticados por un notario público tienen validez jurídica y son aceptados por instituciones públicas y privadas. Algunos de los documentos que se autentican en una notaría son:
- Contratos de compraventa
- Cartas poder
- Testamentos
- Documentos de identidad
- Contratos de trabajo
Legalización de Documentos
La legalización de documentos es un proceso que consiste en la verificación de la autenticidad de un documento emitido en un país extranjero, para que sea reconocido en México. La legalización de documentos es necesaria para que un documento extranjero tenga validez en México. Algunos de los documentos que se legalizan en una notaría son:
- Documentos de nacimiento
- Documentos de matrimonio
- Documentos de divorcio
- Títulos universitarios
- Documentos comerciales
Escrituración de Propiedades
La escrituración de propiedades es el proceso mediante el cual se registra la propiedad de un bien inmueble en el Registro Público de la Propiedad. La escrituración de propiedades es necesaria para demostrar la propiedad de un bien inmueble. Algunos de los servicios relacionados con la escrituración de propiedades que se ofrecen en una notaría son:
- Compra-venta de propiedades
- Donación de propiedades
- Herencia de propiedades
- Registro de hipotecas
- Registro de gravámenes
Gestión de Sucesiones
La gestión de sucesiones se refiere al proceso de distribución de los bienes y derechos de una persona fallecida entre sus herederos. La gestión de sucesiones es un proceso complejo que requiere la intervención de un notario público. Algunos de los servicios relacionados con la gestión de sucesiones que se ofrecen en una notaría son:
- Inventario de bienes
- Valorización de bienes
- Distribución de bienes
- Pago de impuestos
- Registro de la sucesión
Resolución de Conflictos
Los notarios públicos también pueden actuar como mediadores en conflictos entre particulares, como disputas por la propiedad de un bien o conflictos entre socios de una empresa. La resolución de conflictos es un servicio que busca evitar la intervención de los tribunales. Algunos de los servicios relacionados con la resolución de conflictos que se ofrecen en una notaría son:
- Mediación en conflictos
- Conciliación en conflictos
- Auditoría de cuentas
- Verificación de documentos
- Testimonio de hechos
Más Información
¿Cuál es el proceso para obtener una copia de un documento notarial en la Notaría 158, Ciudad de México?
Para obtener una copia de un documento notarial en la Notaría 158, Ciudad de México, es necesario seguir un proceso específico. En primer lugar, es importante tener la información necesaria sobre el documento que se busca, como el número de protocolo, la fecha de otorgamiento y los nombres de las partes involucradas. Luego, se debe acudir a la Notaría 158 en persona o enviar un representante con una carta poder simple, en la que se autorice a dicha persona a obtener la copia del documento. Una vez allí, se debe solicitar la copia del documento en la ventanilla de atención al público, donde se le pedirá la información necesaria y se le proporcionará un formato de solicitud que debe ser llenado y firmado. Posteriormente, se deberá pagar el costo correspondiente por la copia del documento, que varía según la cantidad de páginas del mismo. Una vez que se haya pagado, se entregará la copia del documento, que tendrá el sello y la firma del Notario Público responsable.
Es importante mencionar que, si el documento es antiguo o no se encuentra en los archivos de la notaría, es posible que no se pueda obtener una copia del mismo. En este caso, se puede solicitar una búsqueda exhaustiva en los archivos, lo que puede tomar varios días o incluso semanas. En algunos casos, si el documento es muy antiguo, es posible que no se encuentre en los archivos de la notaría y se deba buscar en archivos históricos o en otros registros.
¿Cuáles son los horarios de atención al público en la Notaría 158, Ciudad de México?
Los horarios de atención al público en la Notaría 158, Ciudad de México, son de lunes a viernes de 9:00 am a 3:00 pm. Es importante tener en cuenta que estos horarios pueden variar según sea necesario, por lo que se recomienda verificar la información en la página web oficial de la Notaría 158 o llamar a la notaría antes de acudir. También es importante mencionar que la notaría puede tener horarios especiales durante los días festivos o en caso de emergencias, por lo que es importante verificar la información antes de acudir.
Es importante llegar con anticipación a la notaría, ya que puede haber una gran cantidad de personas esperando para ser atendidas, especialmente durante las horas pico. Es recomendable llegar al menos 30 minutos antes de la hora de cierre para asegurarse de ser atendido. También es importante tener todos los documentos necesarios y la información requerida para agilizar el proceso. El personal de la notaría es muy amable y professionales, por lo que se puede sentir seguro de que se estará en buenas manos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría 158, Ciudad de México puedes visitar la categoría Ciudad de México.
Más notarias reconocidas