Notaria 157 del Distrito Federal Licenciado Placido Nuñez Barroso, Ciudad de México

En el corazón de la Ciudad de México, la Notaria 157 del Distrito Federal, a cargo del licenciado Plácido Núñez Barroso, se erige como un referente de confianza y profesionalismo en la gestión de trámites y documentos oficiales, brindando servicios de alta calidad a la comunidad.

Notaria 157 del Distrito Federal Licenciado Placido Nuñez Barroso

Notaria 157 del Distrito Federal Licenciado Placido Nuñez Barroso

Dirección

Av. Insurgentes Sur 1855, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, 01020 Ciudad de México, CDMX, México

Teléfono

+52 55 5662 5060

Ubicación de Notaria 157 del Distrito Federal Licenciado Placido Nuñez Barroso
Opiniones

3.3/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaria 157 del Distrito Federal Licenciado Placido Nuñez Barroso

En el corazón de la Ciudad de México, específicamente en la avenida Insurgentes Sur 1855, en la colonia Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, se encuentra la Notaria 157 del Distrito Federal Licenciado Placido Nuñez Barroso, una oficina notarial que ofrece servicios de alta calidad y confiabilidad.

Con una calificación promedio de 3.3 en Google, esta notaria ha demostrado ser una opción confiable para aquellos que buscan resolver asuntos legales de manera eficiente y profesional. El Licenciado Placido Nuñez Barroso, titular de la notaria, cuenta con años de experiencia en el campo y ha ganado la confianza de sus clientes gracias a su dedicación y compromiso con la justicia.

La Notaria 157 del Distrito Federal ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo la autenticación de documentos, la redacción de contratos, la realización de testamentos, entre otros. Su equipo de profesionales está capacitado para brindar asesoramiento y apoyo en cada etapa del proceso, asegurándose de que los clientes reciban la atención personalizada que necesitan.

Además, su ubicación céntrica y accesible facilita la visita de los clientes, quienes pueden llegar fácilmente en transporte público o en vehículo propio. La oficina notarial también cuenta con una página web actualizada, http://notaria157.com.mx/, donde los clientes pueden encontrar información detallada sobre los servicios ofrecidos y obtener ayuda en línea.

En resumen, la Notaria 157 del Distrito Federal Licenciado Placido Nuñez Barroso es una opción confiable y recomendable para aquellos que buscan servicios notariales en la Ciudad de México. Su experiencia, profesionalismo y compromiso con la justicia la convierten en una de las mejores opciones en la zona.

Dirección: Av. Insurgentes Sur 1855, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, 01020 Ciudad de México, CDMX, México
Teléfono: +52 55 5662 5060
Página web: http://notaria157.com.mx/
Calificación: 3.3 en Google

La Notaria 157 del Distrito Federal: Un referente en trámites y servicios jurídicos bajo la dirección del Licenciado Plácido Núñez Barroso en la Ciudad de México

¿Cuánto cobra un notario en la CDMX?

El cobro de un notario en la Ciudad de México (CDMX) puede variar dependiendo del tipo de trámite, la complejidad del caso y la experiencia del notario. En el caso de la Notaria 157 del Distrito Federal, licenciado Plácido Núñez Barroso, los honorarios pueden oscilar entre los 5,000 y los 50,000 pesos mexicanos, según el tipo de servicio.

Tipos de servicios notariales y sus honorarios

El notario puede cobrar por diferentes servicios, como:

  1. Testamentos: 5,000 a 10,000 pesos mexicanos
  2. Contratos de compraventa: 8,000 a 20,000 pesos mexicanos
  3. Poderes notariales: 3,000 a 6,000 pesos mexicanos
  4. Escrituras públicas: 10,000 a 30,000 pesos mexicanos
  5. Asesoría notarial: 2,000 a 5,000 pesos mexicanos por hora

Factores que influyen en el cobro del notario

El cobro del notario puede variar dependiendo de varios factores, como:

  1. La complejidad del caso: si el trámite requiere más tiempo y esfuerzo, el notario puede cobrar más
  2. La experiencia del notario: los notarios más experimentados pueden cobrar más que los menos experimentados
  3. El tipo de servicio: algunos servicios, como los testamentos, pueden ser más sencillos y, por lo tanto, más baratos
  4. La ubicación: los notarios que trabajan en zonas más concurridas o de alto valor pueden cobrar más
  5. La competencia: si hay muchos notarios en la zona, pueden ofrecer precios más competitivos

Cómo se calculan los honorarios del notario

Los honorarios del notario se calculan según el tipo de servicio y el tiempo que se requiere para realizarlo. En general, el notario cobra una tarifa por hora o una tarifa fija por servicio.

  1. La tarifa por hora puede variar entre 1,000 y 5,000 pesos mexicanos por hora, dependiendo de la experiencia del notario
  2. La tarifa fija por servicio puede variar entre 5,000 y 50,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de servicio
  3. En algunos casos, el notario puede cobrar un porcentaje del valor del trámite, como en el caso de las compraventas de propiedades

Derechos y obligaciones del notario

El notario tiene derecho a cobrar por sus servicios, pero también tiene obligaciones importantes, como:

  1. Garantizar la autenticidad de los documentos: el notario debe asegurarse de que los documentos sean auténticos y legítimos
  2. Mantener la confidencialidad: el notario debe mantener la confidencialidad de la información de sus clientes
  3. Asesorar a los clientes: el notario debe asesorar a los clientes sobre los trámites y los documentos necesarios
  4. Realizar los trámites de manera eficiente: el notario debe realizar los trámites de manera eficiente y en el plazo establecido

Cómo elegir un notario en la CDMX

Al elegir un notario en la CDMX, es importante considerar varios factores, como:

  1. Experiencia: buscar un notario con experiencia en el tipo de servicio que se necesita
  2. Reputación: buscar un notario con buena reputación en la zona
  3. Costo: comparar los precios de diferentes notarios para encontrar el más competitivo
  4. Ubicación: elegir un notario que esté ubicado cerca de la zona donde se necesita el servicio
  5. Comunicación: elegir un notario que se comunique de manera clara y efectiva

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

Tarifa de notarios públicos en México

La tarifa que cobra un notario público por certificar un documento en México varía dependiendo de la complejidad del documento y el tipo de servicio que se requiere. En general, los notarios públicos en México cobran una tarifa que va desde los 500 hasta los 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la cantidad de copias que se necesitan.

Tipos de documentos que requieren certificación

Entre los documentos que requieren certificación notarial se encuentran:

  1. Poderes notariales: para autorizar a una persona a realizar acciones legales en nombre de otra.
  2. Contratos y acuerdos: para establecer acuerdos y obligaciones entre partes.
  3. Testamentos y herencias: para declarar la voluntad de una persona en cuanto a la distribución de sus bienes después de su fallecimiento.

Proceso de certificación de documentos

El proceso de certificación de documentos por un notario público en México implica los siguientes pasos:

  1. Revisión del documento: el notario público revisa el documento para asegurarse de que cumpla con los requisitos legales y sea válido.
  2. Verificación de identidad: el notario público verifica la identidad de las partes involucradas en el documento.
  3. Certificación del documento: el notario público firma y sella el documento, lo que lo hace oficial y válido.

Costos adicionales

Además de la tarifa por la certificación del documento, es posible que se deban pagar costos adicionales, como:

  1. Impuestos y derechos: los notarios públicos deben pagar impuestos y derechos por cada documento que certifican.
  2. Costos de reproducción: si se necesitan copias adicionales del documento, se pueden cobrar costos adicionales por la reproducción.
  3. Costos de envío: si el documento debe ser enviado a otra ubicación, se pueden cobrar costos adicionales por el envío.

Notaría 157 del Distrito Federal

La Notaría 157 del Distrito Federal, ubicada en la Ciudad de México, es una de las notarías más reconocidas y respetadas en la ciudad. El licenciado Placido Nuñez Barroso es el titular de esta notaría y cuenta con una gran experiencia en la certificación de documentos.

Importancia de la certificación notarial

La certificación notarial es un proceso importante para garantizar la autenticidad y validez de un documento. Un documento certificado por un notario público es considerado una prueba fehaciente en un juicio y puede ser utilizado como prueba en un tribunal. Además, la certificación notarial puede ayudar a prevenir fraudes y disputas legales.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, como la Notaría 157 del Distrito Federal Licenciado Placido Nuñez Barroso, ubicada en la Ciudad de México, se realizan various trámites legales y administrativos que involucran la intervención de un notario público. Estos trámites se dividen en diferentes categorías, dependiendo de la naturaleza del asunto que se tráite.

Autenticación de documentos

En una notaría, se autentican documentos públicos y privados, como contratos, escrituras, testamentos, poderes, y cualquier otro instrumento que requiera la intervención de un notario público. El notario verifica la autenticidad de los documentos y la identidad de las partes involucradas, y posteriormente, les da fe pública.

Instrumentos públicos

Entre los trámites que se realizan en una notaría en México, se encuentran la confección y autorización de instrumentos públicos, como:

  1. Escrituras de propiedad
  2. Testamentos
  3. Poderes generales y especiales
  4. Contratos de compraventa, arrendamiento, y otros
  5. Actas de asamblea y otros documentos societarios

Actos jurídicos

Las notarías en México también se encargan de realizar actos jurídicos, como:

  1. Reconocimiento de firmas y sellos
  2. Legalización de documentos
  3. Declaraciones juradas
  4. Autorización de documentos para su uso en el extranjero
  5. Otros actos que requieran la intervención de un notario público

Asesoría y consulta

Los notarios públicos en México también brindan asesoría y consulta en materia de derecho, especialmente en lo que respecta a la autenticación de documentos, la confección de instrumentos públicos, y la realización de actos jurídicos. Los notarios pueden proporcionar orientación y guía a los particulares y a las empresas que requieran sus servicios.

Protocolización de documentos

Finalmente, las notarías en México se encargan de protocolizar documentos, es decir, de darles un número de protocolo y de guardarlos en archivos para su posterior consulta. Esto permite tener un registro seguro y confiable de los documentos autenticados y autorizados por el notario público.

¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?

En la Ciudad de México, existen 131 notarías públicas, según la Dirección General de Notarías y Archivos del Gobierno de la Ciudad de México.

Distribución de notarías por demarcación territorial

La distribución de notarías en la Ciudad de México se hace según la demarcación territorial en 16 delegaciones políticas. A continuación, se presenta la cantidad de notarías en cada delegación:

  1. Álvaro Obregón: 10 notarías
  2. Azcapotzalco: 7 notarías
  3. Benito Juárez: 12 notarías
  4. Coyoacán: 11 notarías
  5. Cuajimalpa: 5 notarías
  6. Cuauhtémoc: 15 notarías
  7. Gustavo A. Madero: 9 notarías
  8. Iztacalco: 6 notarías
  9. Iztapalapa: 13 notarías
  10. Miguel Hidalgo: 10 notarías
  11. Milpa Alta: 3 notarías
  12. Tláhuac: 5 notarías
  13. Tlalpan: 9 notarías
  14. Venustiano Carranza: 12 notarías
  15. Xochimilco: 7 notarías

Notarías con función especializada

Algunas notarías en la Ciudad de México tienen una función especializada, como la Notaría 157 del Distrito Federal Licenciado Placido Nuñez Barroso, que se enfoca en la protocolización de documentos y la autenticación de firmas. A continuación, se presentan algunas de estas notarías con función especializada:

  1. Notaría 10: especializada en protocolización de documentos
  2. Notaría 25: especializada en autenticación de firmas
  3. Notaría 42: especializada en testamentos y sucesiones
  4. Notaría 75: especializada en contratos mercantiles

Requisitos para ser notario en la Ciudad de México

Para ser notario en la Ciudad de México, se requiere cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser ciudadano mexicano por nacimiento o naturalización
  2. Tener título de abogado expedido por una institución educativa reconocida
  3. Aprobar el examen de aptitud para notarios, diseñado por la Dirección General de Notarías y Archivos
  4. Contar con experiencia laboral mínima de 5 años en la profesión de abogado

Funciones y responsabilidades de un notario

Los notarios en la Ciudad de México tienen las siguientes funciones y responsabilidades:

  1. Protocolizar documentos, es decir, dar fe de la autenticidad de los mismos
  2. Autenticar firmas y sellos de las partes involucradas en un documento
  3. Levantar actas, es decir, documentos que contienen una relación detallada de un hecho o evento
  4. Dar fe pública, es decir, dar testimonio de la autenticidad de un documento o hecho

Importancia de la notaría en la vida jurídica

La notaría es una institución fundamental en la vida jurídica, ya que preserva la seguridad jurídica y garantiza la autenticidad de los documentos. A continuación, se presentan algunas de las razones por las que la notaría es importante:

  1. Garantiza la autenticidad de los documentos y firmas
  2. Preserva la seguridad jurídica, evitando fraudes y estafas
  3. Proporciona fe pública, es decir, da testimonio de la autenticidad de un documento o hecho

Más Información

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el papel de la Notaría 157 del Distrito Federal Licenciado Plácido Núñez Barroso en la Ciudad de México?

La Notaría 157 del Distrito Federal Licenciado Plácido Núñez Barroso es una institución pública que se encarga de autenticar y dar fe pública a documentos y actos jurídicos en la Ciudad de México. El licenciado Plácido Núñez Barroso, notario público titulado, es el encargado de llevar a cabo esta función. La notaría está facultada para realizar una variedad de actividades, como la autenticación de firmas, la legalización de documentos, la preparación de testamentos y contratos, entre otras. La notaría también se encarga de proporcionar asesoramiento jurídico y orientación a particulares y empresas en materia de derecho civil, mercantil y de la propiedad.

¿Qué tipo de documentos puede autenticar la Notaría 157 del Distrito Federal Licenciado Plácido Núñez Barroso?

La Notaría 157 del Distrito Federal Licenciado Plácido Núñez Barroso puede autenticar una amplia variedad de documentos, incluyendo testamentos, contratos de compraventa, poderes notariales, documentos de propiedad, actas de nacimiento y matrimonio, entre otros. La notaría también puede legalizar documentos emitidos por instituciones educativas, como títulos y certificados, así como documentos emitidos por instituciones gubernamentales, como permisos y licencias. Además, la notaría puede autenticar documentos extranjeros, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la ley mexicana. Es importante destacar que la autenticación de documentos por parte de la notaría es un proceso que garantiza la autenticidad y veracidad de los mismos, lo que es fundamental en cualquier trámite o transacción jurídica.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaria 157 del Distrito Federal Licenciado Placido Nuñez Barroso, Ciudad de México puedes visitar la categoría Ciudad de México.

Más notarias reconocidas