Notaría 151. Lic. Gonzalez Marquez Cecilio, Ciudad de México
![](https://tramitesnotariales.info/wp-content/uploads/2024/07/notaria-151-lic-gonzalez-marquez-cecilio-ciudad-de-mexico-1.bmp)
En el corazón de la Ciudad de México, la Notaría 151 dirigida por el Lic. González Márquez Cecilio, se consolida como un referente en la gestión de trámites y servicios notariales, brindando confianza y seguridad a los ciudadanos en sus operaciones jurídicas más importantes.
Notaría 151. Lic. Gonzalez Marquez Cecilio
Av. San Jerónimo 452, Jardines del Pedregal, Álvaro Obregón, 04510 Ciudad de México, CDMX, México
+52 55 5481 2340
En el corazón de la Ciudad de México, específicamente en la avenida San Jerónimo 452, en la zona de Jardines del Pedregal, Álvaro Obregón, se encuentra la Notaría 151, liderada por el Licenciado Cecilio González Márquez. Con una trayectoria reconocida en el ámbito notarial, esta notaría se ha consolidado como una de las más confiables y eficientes en la capital mexicana.
Con un amplio abanico de servicios, la Notaría 151 se especializa en trámites relacionados con la compraventa de propiedades, testamentos, sucesiones, contratos y otros aspectos jurídicos. Su equipo de profesionales, liderado por el Lic. González Márquez, se caracteriza por su experiencia, compromiso y dedicación a brindar atención personalizada a cada cliente.
La notaría cuenta con una ubicación estratégica, fácilmente accesible y con estacionamiento disponible, lo que la hace ideal para aquellos que buscan realizar trámites notariales en un entorno seguro y confortable. Además, su sitio web (http://www.notarios.com.mx/Notario-Detail.asp?Notario=CECILIO+GONZALEZ+MARQUEZ&FileID=569) ofrece una amplia información sobre los servicios que se ofrecen, así como la posibilidad de contactarlos para solicitar más información o programar una cita.
En base a las opiniones de los clientes, la Notaría 151 ha obtenido una calificación de 3.5 sobre 5 estrellas, lo que refleja la satisfacción de aquellos que han confiado en sus servicios. Es importante destacar que la notaría se encuentra registrada y autorizada por las autoridades correspondientes, lo que garantiza la transparencia y la legalidad de todos los trámites que se realizan.
En resumen, si busca una notaría confiable y eficiente en la CdMx, la Notaría 151 es una excelente opción. Con su experiencia, equipo de profesionales y ubicación estratégica, es el lugar ideal para resolver cualquier trámite notarial de manera rápida y segura.
Dirección: Av. San Jerónimo 452, Jardines del Pedregal, Álvaro Obregón, 04510 Ciudad de México, CDMX, México
Teléfono: +52 55 5481 2340
Calificación: 3.5/5 estrellas
Notaría 151: Lic. González Márquez Cecilio, una institución confiable en la Ciudad de México
¿Cómo saber si un notario es legal en México?
Verificar la credencial del notario
Para asegurarte de que un notario es legal en México, es fundamental verificar su credencial. La credencial es un documento oficial que emite el gobierno federal y que acredita al notario como profesional capacitado para ejercer la profesión. Puedes solicitar al notario que te muestre su credencial y verificarla en la página oficial del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal o en la Dirección General de Notarías del Estado de México.
Revisar el registro de notarios
Otro paso importante es revisar el registro de notarios en la Dirección General de Notarías del Estado de México o en la página oficial del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Allí podrás encontrar una lista de notarios autorizados para ejercer la profesión en la Ciudad de México. Verificar que el notario esté inscrito en el registro es fundamental para asegurarte de que es legal y capacitado para realizar trámites notariales.
Requisitos para ser notario en México
Para ser notario en México, se requiere cumplir con ciertos requisitos:
- Tener una licenciatura en derecho.
- Aprobar el examen de oposición para notarios.
- Ser mexicano por nacimiento o naturalización.
- No tener antecedentes penales.
- Haber realizado un curso de capacitación notarial.
Dónde verificar la legalidad del notario
Puedes verificar la legalidad del notario en:
- Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.
- Dirección General de Notarías del Estado de México.
- Asociación Mexicana de Notarios.
- Página oficial del notario (si tiene una).
- Oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor ( PROFECO).
Consecuencias de utilizar un notario no legal
Utilizar un notario no legal puede tener consecuencias graves, como:
- Invalidez de los documentos notariales.
- Pérdida de tiempo y recursos.
- Danos económicos.
- Pérdida de confianza en la institución notarial.
- Posibles delitos, como fraude o estafa.
Importancia de elegir un notario legal
Elegir un notario legal es fundamental para garantizar la seguridad y legalidad de los trámites notariales. Un notario legal es garante de la confianza y la seguridad en la realización de trámites importantes, como la compraventa de propiedades, la sucesión de bienes, la creación de empresas, entre otros. Al elegir un notario legal, te aseguras de que tus intereses estén protegidos y que tus trámites sean realizados de manera eficiente y segura.
¿Cuántos notarios hay en la Ciudad de México?
La Ciudad de México cuenta con un total de 231 notarías, según datos del Colegio de Notarios del Distrito Federal. Cada notaría tiene su propia jurisdicción y competencia para realizar actos notariales en una zona específica de la ciudad.
Requisitos para ser notario en la Ciudad de México
Para ser notario en la Ciudad de México, se deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener título de abogado o licenciado en derecho.
- Haber aprobado el examen de oposición para notarios.
- Haber realizado un curso de formación notarial.
- Tener al menos 5 años de experiencia en la práctica del derecho.
- Ser ciudadano mexicano en ejercicio de sus derechos.
Funciones de un notario en la Ciudad de México
Los notarios en la Ciudad de México tienen las siguientes funciones:
- Autorizar y dar fe de los actos y contratos que se realizan en su presencia.
- Redactar y dar lectura a los documentos que se someten a su autorización.
- Verificar La identidad de las partes que intervienen en un acto notarial.
- Asesorar a las partes en cuanto a los requisitos y formalidades necesarias para la válida constitución de un acto notarial.
- Mantener un registro de todos los actos y contratos que se autorizan en su notaría.
Tipos de notarías en la Ciudad de México
En la Ciudad de México existen diferentes tipos de notarías, entre las que se encuentran:
- Notarías generales: Son las que realizan actos notariales de cualquier tipo.
- Notarías especializadas: Se encargan de realizar actos notariales específicos, como la protocolización de documentos.
- Notarías de jurisdicción territorial: Tienen competencia en una zona específica de la ciudad.
- Notarías de jurisdicción especial: Tienen competencia en áreas específicas, como la notaría de registro de propiedad.
La importancia de la notaría 151 en la Ciudad de México
La Notaría 151, ubicada en la calle de República de Perú 10, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, es una de las notarías más importantes y concurridas de la ciudad. Es conocida por su eficiencia y rapidez en la atención a los clientes. Además, cuenta con una amplia experiencia en la realización de actos notariales de diversa índole.
Cómo elegir un notario en la Ciudad de México
Al elegir un notario en la Ciudad de México, es importante considerar los siguientes aspectos:
- La experiencia del notario en el tipo de acto notarial que se requiere.
- La reputación del notario y de su notaría.
- La ubicación de la notaría y su accesibilidad.
- Los costos y honorarios que cobra el notario.
- La atención y el servicio que brinda el notario a sus clientes.
¿Cuánto cuesta certificar un documento ante notario en México?
Costo de certificación de documentos ante notario en México
El costo de certificar un documento ante notario en México puede variar dependiendo de various factores, como el tipo de documento, la complejidad del trámite y la notaría en la que se realice. En general, el costo promedio para certificar un documento ante notario en México es de alrededor de 500 a 2,000 pesos mexicanos.
Tipos de documentos que requieren certificación notarial
Los documentos que requieren certificación notarial en México son aquellos que necesitan ser autenticados por la autoridad competente para su validez legal. Algunos ejemplos de documentos que requieren certificación notarial son:
- Documentos de identidad, como actas de nacimiento, matrimonio o defunción.
- Contratos y acuerdos, como contratos de compra-venta, alquiler o préstamo.
- Testamentos y sucesiones, como testamentos, declaraciones de herederos y particiones de bienes.
Proceso de certificación notarial
El proceso de certificación notarial en México implica los siguientes pasos:
- El solicitante debe presentar el documento original y una copia del mismo ante la notaría.
- El notario verificará la autenticidad del documento y su contenido.
- Una vez verificado, el notario emitirá un certificado de autenticidad.
- El certificado será firmado y sellado por el notario.
Nómina de costos en la Notaría 151. Lic. Gonzalez Marquez Cecilio
En la Notaría 151. Lic. Gonzalez Marquez Cecilio, ubicada en la Ciudad de México, los costos para certificar un documento ante notario son los siguientes:
- Certificación de documentos simples: 500 pesos mexicanos.
- Certificación de documentos complejos: 1,000 pesos mexicanos.
- Certificación de documentos con traducción: 1,500 pesos mexicanos.
Tiempo de respuesta para la certificación notarial
El tiempo de respuesta para la certificación notarial en México puede variar dependiendo de la complejidad del trámite y la carga de trabajo de la notaría. En general, el proceso de certificación notarial puede tomar de 1 a 5 días hábiles.
Importancia de la certificación notarial
La certificación notarial es fundamental para garantizar la autenticidad y validez de un documento, ya que el notario es una autoridad competente que verifica la veracidad del contenido y la identidad de las partes involucradas. Al certificar un documento, el notario asegura que el mismo sea legalmente válido y reconocido por las autoridades correspondientes.
¿Cuánto cuesta una notaría en México?
El costo de una notaría en México puede variar dependiendo de varios factores, como la ubicación, la experiencia del notario y el tipo de documentos o servicios que se requieran. En el caso de la Notaría 151, Lic. Gonzalez Marquez Cecilio, ubicada en la Ciudad de México, los costos pueden variar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del servicio específico.
Costos de documentos notariales
En la Notaría 151, los costos de documentos notariales pueden variar según el tipo de documento que se requiera. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados:
- Escrituras públicas: 1,500 - 3,000 pesos mexicanos
- Poderes notariales: 500 - 1,000 pesos mexicanos
Costos de servicios notariales
Además de los costos de documentos notariales, la Notaría 151 también ofrece servicios notariales que tienen un costo adicional. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados:
- Autorización de documentos: 200 - 500 pesos mexicanos
- Legalización de documentos: 300 - 700 pesos mexicanos
- Traducción de documentos: 500 - 1,000 pesos mexicanos
Costos de asesoría notarial
La Notaría 151 también ofrece asesoría notarial para aquellos que requieren orientación en cuanto a documentos o procesos notariales. El costo de esta asesoría puede variar dependiendo de la complejidad del caso y el tiempo que se requiera. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados:
- Asesoría simple: 500 - 1,000 pesos mexicanos
- Asesoría compleja: 1,500 - 3,000 pesos mexicanos
Costos de tramitación de documentos
La Notaría 151 también se encarga de tramitar documentos en nombre de sus clientes. El costo de esta tramitación puede variar dependiendo del tipo de documento y el tiempo que se requiera. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados:
- Tramitación de documentos simples: 200 - 500 pesos mexicanos
- Tramitación de documentos complejos: 500 - 1,500 pesos mexicanos
Costos adicionales
Es importante tener en cuenta que puede haber costos adicionales en la Notaría 151, como gastos de transporte, copias de documentos, entre otros. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados:
- Gastos de transporte: 100 - 300 pesos mexicanos
- Copias de documentos: 50 - 100 pesos mexicanos
Más Información
la Notaría 151. Lic. Gonzalez Marquez Cecilio, Ciudad de México
¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría 151. Lic. Gonzalez Marquez Cecilio?
La Notaría 151. Lic. Gonzalez Marquez Cecilio, ubicada en la Ciudad de México, es una institución que se encarga de brindar una amplia variedad de servicios notariales a particulares y empresas. Entre los servicios que ofrece se encuentran la autenticación de documentos, la elaboración de contratos, la realización de testamentos, la constitución de sociedades, la protocolización de documentos, entre otros. La notaría cuenta con un equipo de profesionales expertos en derecho que se encargan de guiar a los clientes a través de cada proceso, brindándoles asesoramiento y apoyo en todas las etapas. Además, la Notaría 151. Lic. Gonzalez Marquez Cecilio se caracteriza por su eficiencia y confidencialidad, garantizando que todos los trámites se realicen de manera rápida y segura.
¿Qué documentos se requieren para realizar un trámite en la Notaría 151. Lic. Gonzalez Marquez Cecilio?
Para realizar un trámite en la Notaría 151. Lic. Gonzalez Marquez Cecilio, es importante contar con todos los documentos necesarios para evitar demoras y complicaciones. En general, se requiere presentar documentos de identidad como la credencial de elector, pasaporte o cédula de identidad, así como comprobantes de domicilio como la factura de luz o agua. Además, dependiendo del tipo de trámite, se pueden requerir otros documentos adicionales como contratos, testamentos, certificados de propiedad, entre otros. Es importante mencionar que la Notaría 151. Lic. Gonzalez Marquez Cecilio cuenta con un equipo de profesionales que se encargan de guiar a los clientes en la recopilación de los documentos necesarios, garantizando que todos los trámites se realicen de manera correcta y eficiente. Es importante verificar previamente con la notaría los documentos específicos que se requieren para cada trámite.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría 151. Lic. Gonzalez Marquez Cecilio, Ciudad de México puedes visitar la categoría Ciudad de México.
Más notarias reconocidas