Notaría 122, Ciudad de México
En el corazón de la Ciudad de México, la Notaría 122 es un icono de la historia y la justicia. Ubicada en el centro histórico, esta institución centenaria ha sido testigo de momentos clave en la vida de la capital mexicana, desde acuerdos políticos hasta transacciones comerciales.
Notaría 122

Av. de Las Fuentes 509, Jardines del Pedregal, Álvaro Obregón, 01900 Ciudad de México, CDMX, México
+52 55 5481 5250
En el dynamically Álvaro Obregón, específicamente en la Av. de Las Fuentes 509, Jardines del Pedregal, se encuentra la Notaría 122, un espacio de trabajo que se ha ganado la confianza de los ciudadanos y empresas que buscan servicios notariales de alta calidad en la Ciudad de México.
Con una calificación de 4.1 en español, esta notaría se ha consolidado como una de las opciones más destacadas en la zona. Su equipo de expertos, liderado por un notario público con años de experiencia, se esfuerza por brindar atención personalizada y eficiente a cada uno de sus clientes.
La Notaría 122 ofrece una amplia gama de servicios, desde la autenticación de documentos y la preparación de contratos hasta la asesoría en temas de propiedad y herencia. Su equipo está capacitado para manejar casos complejos y brindar soluciones personalizadas para cada necesidad.
Uno de los aspectos más destacados de esta notaría es su disposición a brindar atención al cliente. Desde el primer contacto, el personal es amable y profesional, dispuesto a resolver cualquier duda o inquietud. La comunicación es clara y transparente, lo que permite a los clientes sentirse seguros y confiados en el proceso.
Además, la Notaría 122 cuenta con una ubicación estratégica en el corazón de la Ciudad de México, lo que la hace accesible y conveniente para aquellos que necesitan servicios notariales en la zona.
En resumen, si busca un servicio de notaría confiable y eficiente en la Ciudad de México, no dude en contactar a la Notaría 122. Su equipo de expertos, su ubicación céntrica y su compromiso con la atención al cliente la convierten en una excelente opción para aquellos que buscan soluciones notariales de alta calidad.
Dirección: Av. de Las Fuentes 509, Jardines del Pedregal, Álvaro Obregón, 01900 Ciudad de México, CDMX, México
Teléfono: +52 55 5481 5250
Página web: http://www.notaria122.com.mx/
Calificación: 4.1 en español
La Notaría 122: Un reflejo de la historia y la modernidad en el corazón de la Ciudad de México
¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?
La Ciudad de México cuenta con un total de 266 notarías, según la información proporcionada por la Dirección General de Notarías y Archivos de la Ciudad de México. Estas notarías se encuentran distribuidas en toda la ciudad y ofrecen servicios de autenticación de documentos, testamentos, contratos, y otros asuntos legales.
Distribución de Notarías en la Ciudad de México
Las notarías en la Ciudad de México se encuentran distribuidas en 16 delegaciones, cada una con su propia jurisdicción y competencia. A continuación, se presentan las delegaciones con mayor número de notarías:
- Gustavo A. Madero: 34 notarías
- Iztapalapa: 33 notarías
- Cuauhtémoc: 29 notarías
- Miguel Hidalgo: 26 notarías
- Álvaro Obregón: 24 notarías
Notaría 122, una de las más importantes
La Notaría 122, ubicada en la colonia Roma Norte, es una de las más importantes y concurridas de la ciudad. Esta notaría es conocida por su eficiencia y rapidez en la atención de los trámites, lo que la hace muy popular entre los ciudadanos. La Notaría 122 ofrece una variedad de servicios, incluyendo la autenticación de documentos, testamentos, contratos, y otros asuntos legales.
Requisitos para ser Notario en la Ciudad de México
Para ser notario en la Ciudad de México, se requiere cumplir con ciertos requisitos, como:
- Ser ciudadano mexicano
- Tener título de abogado o licenciado en derecho
- Aprobar el examen de aptitud para notarios
- Tener experiencia laboral en el campo del derecho
- Superar el proceso de evaluación y selección
Servicios ofrecidos por las Notarías de la Ciudad de México
Las notarías de la Ciudad de México ofrecen una variedad de servicios, incluyendo:
- Autenticación de documentos
- Testamentos y sucesiones
- Contratos y acuerdos
- Documentos de propiedad
- Actas de nacimiento, matrimonio y defunción
Importancia de las Notarías en la Ciudad de México
Las notarías en la Ciudad de México juegan un papel fundamental en la vida cotidiana de los ciudadanos, ya que garantizan la autenticidad y legalidad de los documentos y trámites. Además, las notarías ofrecen servicios de asesoría y orientación en materia legal, lo que ayuda a los ciudadanos a tomar decisiones informadas y a resolver conflictos de manera pacífica.
¿Cuánto cobra un notario por certificar un documento en México?
El costo de certificar un documento por un notario en México varía según la ubicación, el tipo de documento y la complejidad del proceso. En el caso de la Notaría 122, Ciudad de México, el costo promedio para certificar un documento puede oscilar entre 500 y 2,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la cantidad de copias requeridas.
Costos generales de certificación de documentos
Los costos generales de certificación de documentos en la Notaría 122, Ciudad de México, se dividen en dos categorías: costos fijos y costos variables. Los costos fijos incluyen el costo de la certificación en sí, que puede variar entre 200 y 500 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento. Los costos variables incluyen el costo de las copias, que pueden variar entre 50 y 200 pesos mexicanos por copia.
- Costo de la certificación: 200-500 pesos mexicanos
- Costo de las copias: 50-200 pesos mexicanos por copia
Tipos de documentos que requieren certificación
Existen varios tipos de documentos que requieren certificación notarial, cada uno con su propio costo y proceso. Algunos de los documentos más comunes que requieren certificación incluyen:
- Contratos de compraventa: 500-1,000 pesos mexicanos
- Testamentos: 1,000-2,000 pesos mexicanos
- Documentos de identidad: 200-500 pesos mexicanos
- Documentos financieros: 500-1,500 pesos mexicanos
- Certificados de estudio: 200-500 pesos mexicanos
Proceso de certificación de documentos
El proceso de certificación de documentos en la Notaría 122, Ciudad de México, involucra varios pasos:
- Revisión del documento: el notario revisa el documento para asegurarse de que esté completo y legible.
- Verificación de la identidad: el notario verifica la identidad del solicitante.
- Certificación: el notario agrega su sello y firma al documento.
- Entrega del documento: el notario entrega el documento certificado al solicitante.
Dónde certificar documentos en la Ciudad de México
En la Ciudad de México, existen varias notarías donde se pueden certificar documentos, cada una con su propio costo y proceso. Algunas de las notarías más populares incluyen:
- Notaría 122, Ciudad de México
- Notaría 45, Ciudad de México
- Notaría 90, Ciudad de México
Consejos para certificar documentos
Al certificar documentos, es importante tener en cuenta los siguientes consejos:
- Asegúrese de que el documento esté completo y legible.
- Verifique la identidad del notario.
- Pregunte sobre los costos y el proceso antes de iniciar.
- Asegúrese de que el documento esté firmado y sellado correctamente.
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, como la Notaría 122 en la Ciudad de México, se realizan various trámites legales y administrativos que requieren la intervención de un notario público. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes:
Trámites de Propiedad
En una notaría se realizan trámites relacionados con la propiedad, como la adquisición de un inmueble, la venta de una propiedad, la donación de un bien o la constitución de una hipoteca. Estos trámites requieren la intervención de un notario público para garantizar la autenticidad y legalidad de los documentos.
- Escrituras de compraventa
- Testamentos
- Donaciones
- Hipotecas
- Poderes notariales
Trámites de Familia
Las notarías también se encargan de trámites familiares, como la constitución de una sociedad conyugal, la adopción de un menor, la declaración de paternidad o la modificación de apellidos. Estos trámites requieren la intervención de un notario público para garantizar la legalidad y autenticidad de los documentos.
- Actas de matrimonio
- Actas de divorcio
- Actas de nacimiento
- Actas de defunción
- Actas de adopción
Trámites de Sucesiones
En una notaría se realizan trámites relacionados con la sucesión de bienes, como la apertura de un testamento, la declaración de herederos o la partición de bienes. Estos trámites requieren la intervención de un notario público para garantizar la legalidad y autenticidad de los documentos.
- Testamentos
- Declaración de herederos
- Partición de bienes
- Inventario de bienes
- Autorización de venta de bienes
Trámites de Empresas
Las notarías también se encargan de trámites relacionados con la creación y modificación de empresas, como la constitución de una sociedad, la modificación de estatutos o la disolución de una empresa. Estos trámites requieren la intervención de un notario público para garantizar la legalidad y autenticidad de los documentos.
- Constitución de sociedad
- Modificación de estatutos
- Disolución de empresa
- Fusión de empresas
- Escisión de empresas
Trámites de Documentos
En una notaría se realizan trámites relacionados con la autenticación y legalización de documentos, como la legalización de firmas, la autenticación de documentos o la traducción de documentos. Estos trámites requieren la intervención de un notario público para garantizar la autenticidad y legalidad de los documentos.
- Legalización de firmas
- Autenticación de documentos
- Traducción de documentos
- Certificación de documentos
- Autorización de documentos
¿Qué trámites se pueden hacer en la notaría?
En la Notaría 122 de la Ciudad de México, se pueden realizar una variedad de trámites que implican la intervención de un notario público. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se pueden realizar en una notaría.
Testamentos y Herencias
En la Notaría 122, se pueden otorgar testamentos, que son documentos que expresan la voluntad de una persona en cuanto a la distribución de sus bienes después de su fallecimiento. También se pueden realizar trámites relacionados con la herencia, como la aceptación o repudiación de una herencia, la partición de bienes y la designación de albaceas.
- Testamento ológrafo: es un testamento escrito y firmado por la persona que lo otorga, sin la intervención de testigos.
- Testamento abierto: es un testamento que se otorga en presencia de testigos y se hace constar en un documento público.
- Testamento cerrado: es un testamento que se escribe y se firma por la persona que lo otorga, y se entrega cerrado al notario, quien lo abrirá y leerá en presencia de testigos después del fallecimiento del testador.
Contratos y Acuerdos
En la Notaría 122, se pueden realizar contratos y acuerdos entre particulares, como contratos de compraventa, arrendamiento, sociedades, préstamos, entre otros. Es importante que estos documentos sean autorizados por un notario público para que tengan validez legal.
- Contrato de compraventa: es un documento que regula la transferencia de la propiedad de un bien inmueble o mueble de una persona a otra.
- Contrato de arrendamiento: es un documento que establece las condiciones del alquiler de un bien inmueble o mueble.
- Contrato de sociedad: es un documento que regula la asociación de personas para realizar una actividad económica.
Documentos Públicos
La Notaría 122 también se encarga de la elaboración de documentos públicos, como escrituras, poderes, protestos de cheques, entre otros. Estos documentos tienen validez legal y son reconocidos por las instituciones y autoridades competentes.
- Escritura pública: es un documento que contiene la declaración de una persona sobre un hecho o acto jurídico.
- Poder notarial: es un documento que otorga facultades a una persona para representar a otra en un acto jurídico.
- Protesto de cheques: es un documento que se expide cuando un cheque no es pagado por falta de fondos.
Registro de Propiedad
En la Notaría 122, se puede realizar el registro de propiedad de bienes inmuebles, como casas, departamentos, terrenos, entre otros. Es importante registrar la propiedad para tener seguridad jurídica y evitar problemas futuros.
- Registro de propiedad de inmuebles: es un trámite que permite acreditar la propiedad de un bien inmueble.
- Inscripción de hipoteca: es un trámite que permite acreditar la existencia de una hipoteca sobre un bien inmueble.
- Cancelación de hipoteca: es un trámite que permite cancelar una hipoteca sobre un bien inmueble.
Certificaciones y Legalizaciones
La Notaría 122 también se encarga de certificar y legalizar documentos, como certificados de vida, certificados de matrimonio, entre otros. Estos documentos son reconocidos por las instituciones y autoridades competentes.
- Certificado de vida: es un documento que acredita que una persona está viva.
- Certificado de matrimonio: es un documento que acredita el matrimonio entre dos personas.
- Legalización de documentos: es un trámite que permite acreditar la autenticidad de un documento.
Más Información
¿Cuál es el proceso para obtener una copia de un documento en la Notaría 122, Ciudad de México?
Para obtener una copia de un documento en la Notaría 122, Ciudad de México, es necesario seguir los siguientes pasos: en primer lugar, es importante identificar el tipo de documento que se busca obtener, ya sea un contrato, una escritura, una sentencia o cualquier otro tipo de documento público. Una vez que se ha identificado el documento, es necesario acceder a la Notaría 122, ubicada en la calle de [dirección], en el corazón de la Ciudad de México.
Una vez dentro de la notaría, es necesario solicitar la copia del documento en la ventanilla correspondiente. Es importante presentar la solicitud por escrito, indicando el tipo de documento que se busca obtener, así como la fecha y el número de folio del mismo. El personal de la notaría verificará la solicitud y, en caso de ser procedente, entregará la copia del documento solicitado.
Es importante destacar que, en algunos casos, la notaría puede requirir la presentación de documentos adicionales, como la identificación oficial del solicitante o la autorización del titular del documento. Por lo tanto, es recomendable verificar los requisitos específicos para cada tipo de documento antes de realizar la solicitud.
¿Cuáles son los horarios de atención de la Notaría 122, Ciudad de México?
La Notaría 122, Ciudad de México, tiene horarios de atención establecidos para atender a los usuarios y ciudadanos que requieren sus servicios. En general, la notaría atiende de lunes a viernes, desde las 9:00 am hasta las 3:00 pm. Sin embargo, es importante verificar los horarios de atención en días festivos o especiales, ya que pueden variar.
Además, es importante tomar en cuenta que la notaría puede atender citas previamente programadas fuera de los horarios regulares. En estos casos, es necesario concertar la cita con anticipación, ya sea por teléfono o mediante correo electrónico. De esta manera, se puede asegurar que se tenga atención prioritaria y se pueda resolver el trámite de manera eficiente.
Es recomendable llamar a la notaría o visitar su sitio web oficial antes de acudir a realizar un trámite, para verificar los horarios de atención y cualquier otro requisito o restricción que pueda aplicar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría 122, Ciudad de México puedes visitar la categoría Ciudad de México.
Más notarias reconocidas