Notaría 112 José Higinio Núñez y Bandera, Ciudad de México
![](https://tramitesnotariales.info/wp-content/uploads/2024/07/notaria-112-jose-higinio-nunez-y-bandera-ciudad-de-mexico-1.jpg)
En el corazón de la Ciudad de México, la Notaría 112 José Higinio Núñez y Bandera es un emblemático recinto que atesora la memoria histórica y jurídica de la capital. Ubicada en una de las zonas más concurridas de la ciudad, esta notaría es un lugar de encuentro entre pasado y presente.
Notaría 112 José Higinio Núñez y Bandera
![Notaría 112 José Higinio Núñez y Bandera Notaría 112 José Higinio Núñez y Bandera](http://www.notaria112df.com.mx/images/notario.jpg)
Boston 67, Noche Buena, Benito Juárez, 03720 Ciudad de México, CDMX, México
+52 55 5611 9860
En la búsqueda de una notaría confiable y eficiente en la Ciudad de México, es común encontrar opciones que no siempre cumplen con las expectativas. Sin embargo, la Notaría 112 José Higinio Núñez y Bandera es una excepción digna de destacar. Ubicada en la calle Boston 67, en la colonia Noche Buena, Benito Juárez, CDMX, esta notaría ofrece servicios de alta calidad y profesionalismo.
Con un amplio portfolio de servicios que abarcan desde la autorización de documentos hasta la tramitación de testamentos, la Notaría 112 José Higinio Núñez y Bandera es una opción ideal para particulares y empresas que buscan una atención personalizada y eficiente. La notaría cuenta con un equipo de profesionales experimentados y capacitados para brindar asesoramiento y orientación en materia notarial.
Entre los puntos fuertes de esta notaría se encuentran su amplia experiencia en el mercado, su equipo de trabajo comprometido y su compromiso con la satisfacción del cliente. Con una calificación de 3.7 en español, la Notaría 112 José Higinio Núñez y Bandera ha demostrado ser una opción confiable para aquellos que buscan servicios notariales en la Ciudad de México.
Además, la notaría ofrece una amplia gama de servicios en línea a través de su sitio web http://www.notaria112df.com.mx/, lo que facilita la comunicación y el seguimiento de los trámites. También es posible contactar la notaría a través del teléfono +52 55 5611 9860 para obtener más información sobre sus servicios y horarios de atención.
En resumen, la Notaría 112 José Higinio Núñez y Bandera es una excelente opción para aquellos que buscan servicios notariales confiables y eficientes en la Ciudad de México. Su equipo de profesionales, su amplia experiencia y su compromiso con la satisfacción del cliente la convierten en una notaría destacada en la región.
La Notaría 112 José Higinio Núñez y Bandera, un reflejo de la historia jurídica de la Ciudad de México
¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?
Según la Dirección General de Notarías y Archivos de la Ciudad de México, existen un total de 112 notarías en la Ciudad de México. Estas notarías se encuentran distribuidas en las 16 delegaciones de la ciudad y ofrecen servicios de autenticación de documentos, testamentos, contratos, y otros trámites legales.
Distribución de Notarías por Delegación
La distribución de notarías por delegación en la Ciudad de México es la siguiente:
- Gustavo A. Madero: 8 notarías
- Iztapalapa: 14 notarías
- Iztacalco: 6 notarías
- Venustiano Carranza: 7 notarías
- Cuauhtémoc: 12 notarías
- Miguel Hidalgo: 10 notarías
- Álvaro Obregón: 8 notarías
- Coyoacán: 9 notarías
- Cuajimalpa: 4 notarías
- Tlalpan: 7 notarías
- Xochimilco: 5 notarías
- Benito Juárez: 8 notarías
- Lazaro Cárdenas: 4 notarías
- Tláhuac: 3 notarías
- Milpa Alta: 2 notarías
- Xochimilco: 2 notarías
Servicios Ofrecidos por las Notarías
Las notarías en la Ciudad de México ofrecen una variedad de servicios, incluyendo:
- Autenticación de documentos
- Testamentos y sucesiones
- Contratos y convenios
- Protocolización de documentos
- Registro de propiedad
- Trámites de adopción
- Trámites de sucesión
Requisitos para Acceder a los Servicios de una Notaría
Para acceder a los servicios de una notaría en la Ciudad de México, se requiere:
- Identificación oficial (INE, pasaporte, etc.)
- Documentación necesaria para el trámite específico
- Pago de los derechos correspondientes
- Asistencia personal del interesado o su representante legal
Notaría 112 José Higinio Núñez y Bandera
La Notaría 112 José Higinio Núñez y Bandera es una de las 112 notarías que existen en la Ciudad de México. Está ubicada en la calle de José Higinio Núñez y Bandera, en la delegación Cuauhtémoc. Esta notaría ofrece servicios de autenticación de documentos, testamentos, contratos, y otros trámites legales.
Importancia de las Notarías en la Ciudad de México
Las notarías en la Ciudad de México son instituciones fundamentales para la sociedad, ya que brindan servicios esenciales para la vida cotidiana de los ciudadanos, como la autenticación de documentos, la protocolización de contratos, y la gestión de sucesiones y testamentos. Además, las notarías también juegan un papel importante en la seguridad jurídica de la ciudad, ya que garantizan la autenticidad y legalidad de los documentos y trámites que se realizan en ellas.
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, como por ejemplo la Notaría 112 José Higinio Núñez y Bandera, en Ciudad de México, se realizan diversos trámites que son fundamentales para la vida cotidiana de las personas, ya sean particulares o empresas. Estos trámites son llevados a cabo por notarios públicos, quienes son profesionales del derecho capacitados para autenticar y dar fe de la veracidad de los documentos y actos jurídicos.
Trámites de Documentos
En una notaría se realizan trámites relacionados con la autenticación y legalización de documentos, como por ejemplo:
- Autenticación de firmas: se verifica la identidad de la persona que firma un documento y se garantiza que la firma sea auténtica.
- Legalización de documentos: se da fe de que un documento es auténtico y se encuentra en buen estado.
- Certificación de copias: se realizan copias auténticas de documentos originales.
Estos trámites son fundamentales para evitar fraudes y garantizar la seguridad jurídica.
Trámites de Propiedad
En una notaría se realizan trámites relacionados con la propiedad, como por ejemplo:
- Escrituras de propiedad: se otorgan títulos de propiedad de bienes inmuebles.
- Contratos de compraventa: se realizan contratos para la venta y compra de bienes inmuebles.
- Inscripciones en el Registro Público de la Propiedad: se registra la propiedad de un bien inmueble.
Estos trámites son críticos para la seguridad jurídica de la propiedad.
Trámites de Sucesiones
En una notaría se realizan trámites relacionados con la sucesión de bienes, como por ejemplo:
- Particiones de bienes: se divide la herencia entre los beneficiarios.
- Inventario de bienes: se hace un listado de los bienes que componen la herencia.
Estos trámites son importante para la distribución justa de la herencia.
Trámites de Sociedades
En una notaría se realizan trámites relacionados con la constitución y funcionamiento de sociedades, como por ejemplo:
- Constitución de sociedades: se crean sociedades mercantiles.
- Modificaciones estatutarias: se realizan cambios en los estatutos de una sociedad.
- Inscripciones en el Registro Público de Comercio: se registra la existencia de una sociedad.
Estos trámites son fundamentales para la creación y funcionamiento de empresas.
Trámites de Otros Actos Jurídicos
En una notaría se realizan trámites relacionados con otros actos jurídicos, como por ejemplo:
- Poderes: se otorgan facultades a una persona para representar a otra.
- Contratos: se celebran acuerdos entre partes.
- Reconocimientos de deuda: se reconocen deudas y se establecen condiciones para su pago.
Estos trámites son importantes para la seguridad jurídica en las relaciones entre particulares y empresas.
¿Cuánto cuesta una notaría en México?
El costo de una notaría en México varía dependiendo de varios factores, como la ubicación, el tipo de documento o trámite, y la experiencia del notario. En promedio, el costo de una notaría en México puede oscilar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos.
Costos de documentos notariales
El costo de los documentos notariales en México puede variar dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos de documentos notariales:
- Escrituras de compraventa de inmuebles: 2,000 a 5,000 pesos mexicanos
- Testamentos: 1,000 a 3,000 pesos mexicanos
- Poderes notariales: 500 a 2,000 pesos mexicanos
- Actas de nacimiento y matrimonio: 200 a 1,000 pesos mexicanos
- Constancias de soltería: 100 a 500 pesos mexicanos
Tarifas de notarios en Ciudad de México
En la Ciudad de México, las tarifas de los notarios pueden variar dependiendo de la zona y la experiencia del notario. A continuación, se presentan algunas tarifas promedio de notarios en la Ciudad de México:
- Notaría 112 José Higinio Núñez y Bandera: 500 a 2,000 pesos mexicanos por documento
- Notaría en el centro histórico: 1,000 a 5,000 pesos mexicanos por documento
- Notaría en zonas periféricas: 300 a 1,500 pesos mexicanos por documento
Costos adicionales
Además de los costos de los documentos notariales, es posible que se deban pagar costos adicionales, como:
- Impuestos y derechos de registro: 100 a 500 pesos mexicanos
- Certificaciones y apostillas: 200 a 1,000 pesos mexicanos
- Costos de envío y entrega: 100 a 500 pesos mexicanos
Factores que influyen en el costo de una notaría
El costo de una notaría en México puede influir por varios factores, como:
- Experiencia y reputación del notario
- Ubicación de la notaría: centro histórico, zonas periféricas, etc.
- Complejidad del trámite o documento
- Tipo de documento o trámite: escrituras, testamentos, poderes, etc.
Cómo ahorrar dinero en una notaría
Para ahorrar dinero en una notaría, es recomendable:
- Investigar y comparar precios entre diferentes notarías
- Pedir presupuestos detallados antes de iniciar el trámite
- Revisar cuidadosamente los documentos y trámites para evitar errores
- Considerar la opción de utilizar notarías en línea o servicios de notaría en línea
¿Qué se hace en una notaría en México?
En una notaría en México, como la Notaría 112 José Higinio Núñez y Bandera, ubicada en la Ciudad de México, se realizan various trámites y servicios relacionados con la autenticación y legalización de documentos, así como la intervención en actos jurídicos.
Autenticación de Documentos
En una notaría se autentican documentos públicos y privados, como contratos, testamentos, poderes, escrituras, entre otros. El notario público es el responsable de verificar la identidad de las partes y la autenticidad de los documentos. A continuación, se describen los pasos para autenticar un documento:
- Se presenta el documento original y una copia para su revisión.
- El notario público verifica la identidad de las partes y la autenticidad del documento.
- Se realiza una copia certificada del documento original.
- El notario público sella y firma la copia certificada.
- Se entrega la copia certificada al solicitante.
Intervención en Actos Jurídicos
Los notarios intervienen en actos jurídicos, como la celebración de contratos, la constitución de sociedades, la venta de bienes inmuebles, entre otros. El notario público actúa como intermediario entre las partes y garantiza la legalidad del acto. A continuación, se describen los pasos para intervenir en un acto jurídico:
- Las partes interesadas acuden a la notaría con los documentos necesarios.
- El notario público explica las implicaciones jurídicas del acto.
- Las partes firman el documento correspondiente.
- El notario público autoriza y sella el documento.
- Se entrega el documento autorizado a las partes.
Testamentos y Sucesiones
En una notaría se pueden otorgar testamentos y realizar trámites de sucesiones. El notario público garantiza la legalidad y la autenticidad del testamento. A continuación, se describen los pasos para otorgar un testamento:
- El testador acude a la notaría con su documento de identidad.
- El notario público explica las implicaciones jurídicas del testamento.
- El testador firma el testamento en presencia del notario público.
- El notario público autoriza y sella el testamento.
- Se entrega el testamento autorizado al testador.
Protocolización de Documentos
En una notaría se pueden protocolizar documentos, es decir, se les da un número de protocolo y se archivan en la notaría. La protocolización de documentos garantiza su autenticidad y su integridad. A continuación, se describen los pasos para protocolizar un documento:
- Se presenta el documento original y una copia para su revisión.
- El notario público verifica la autenticidad del documento.
- Se asigna un número de protocolo al documento.
- Se archiva el documento en la notaría.
- Se entrega una copia del documento protocolizado al solicitante.
Legalización de Documentos
En una notaría se pueden legalizar documentos, es decir, se les da un sello que garantiza su autenticidad. La legalización de documentos es necesaria para su utilización en procedimientos administrativos o judiciales. A continuación, se describen los pasos para legalizar un documento:
- Se presenta el documento original y una copia para su revisión.
- El notario público verifica la autenticidad del documento.
- Se sella el documento con un sello de legalización.
- Se entrega la copia legalizada del documento al solicitante.
- Se archiva una copia del documento en la notaría.
Más Información
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la función principal de la Notaría 112 José Higinio Núñez y Bandera en la Ciudad de México?
La Notaría 112 José Higinio Núñez y Bandera es una institución pública que se encarga de autenticar y dar fe de los actos y contratos que se realizan en la Ciudad de México. Su función principal es la de legalizar y certificar la autenticidad de los documentos, garantizando la seguridad jurídica de las partes involucradas. En este sentido, la Notaría 112 es un organismo independiente que actúa como testigo imparcial en la celebración de contratos, acuerdos y otros actos jurídicos.
En la Notaría 112, se realizan trámites como la protocolización de documentos, la autenticación de firmas, la certificación de copias y la legalización de documentos extranjeros, entre otros. Además, también se ofrecen servicios de asesoría y orientación para aquellos que necesitan realizar trámites notariales.
¿Qué tipo de documentos se pueden protocolizar en la Notaría 112 José Higinio Núñez y Bandera?
En la Notaría 112 José Higinio Núñez y Bandera se pueden protocolizar una variedad de documentos, incluyendo testamentos, contratos, acuerdos, poderes, deeds, certificados de nacimiento y defunción, entre otros. También se pueden protocolizar documentos extranjeros, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la ley.
Es importante destacar que la protocolización de documentos en la Notaría 112 es un proceso riguroso que garantiza la autenticidad y integridad de los documentos. Los notarios encargados de la protocolización son profesionales capacitados y autorizados para ejercer esta función. Al protocolizar un documento, se le asigna un número de protocolo único, que sirve como prueba de su existencia y autenticidad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría 112 José Higinio Núñez y Bandera, Ciudad de México puedes visitar la categoría Ciudad de México.
Más notarias reconocidas