Lic. José Ciro G. Notario Público 107 - Jalisco, México

En el estado de Jalisco, México, un nombre destaca en el ámbito notarial: el Lic. José Ciro G., Notario Público 107. Con años de experiencia y compromiso con la justicia, su oficina se ha consolidado como referencia en la región. Conozcamos más sobre su trayectoria y servicios.

Lic. José Ciro G. Notario Público 107

Lic. José Ciro G. Notario Público 107

Dirección

C. La Paz 222, Centro, 37000 León de los Aldama, Gto., México

Teléfono

+52 477 714 1190

Ubicación de Lic. José Ciro G. Notario Público 107
Opiniones

4.3/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Lic. José Ciro G. Notario Público 107, un servicio confiable en León, Guanajuato

En busca de un notario público confiable en León, Guanajuato, no hay mejor opción que el Lic. José Ciro G. Notario Público 107. Ubicado en el corazón del centro de la ciudad, en la calle C. La Paz 222, este notario público ofrece una amplia gama de servicios para satisfacer las necesidades de particulares y empresas.

Con una calificación de 4.3 estrellas, el Lic. José Ciro G. Notario Público 107 se ha ganado la confianza de la comunidad por su profesionalismo y eficiencia en la atención a sus clientes. Su equipo de expertos en derecho está capacitado para brindar asesoramiento y apoyo en una variedad de áreas, desde la compra y venta de propiedades hasta la redacción de testamentos y contratos.

La oficina del Lic. José Ciro G. Notario Público 107 es accesible y cómoda, lo que hace que los clientes se sientan seguros y tranquilos al momento de realizar trámites importantes. Además, su ubicación céntrica la hace fácilmente accesible para aquellos que necesitan acudir a la notaría en persona.

Para aquellos que buscan una notaría pública confiable en León, Guanajuato, el Lic. José Ciro G. Notario Público 107 es una excelente opción. Puede contactarlos llamando al +52 477 714 1190 o visitando su oficina en persona.

Servicios ofrecidos:

* Asesoramiento en derecho
* Redacción de contratos y testamentos
* Autenticación de documentos
* Registro de propiedades
* Y muchos más

Dirección: C. La Paz 222, Centro, 37000 León de los Aldama, Gto., México

Teléfono: +52 477 714 1190

Calificación: 4.3 estrellas

No dude en confiar en el Lic. José Ciro G. Notario Público 107 para todos sus trámites notariales. ¡Un servicio confiable y profesional en el corazón de León, Guanajuato!

Conoce al Lic. José Ciro G., Notario Público 107 de Jalisco, México: Un profesional de confianza en materia de derechos y propiedades

¿Cuánto gana un notario en Jalisco?

El salario de un notario en Jalisco, México, puede variar dependiendo de factores como la experiencia, la ubicación y el tipo de notaría. Sin embargo, según various fuentes, el salario promedio de un notario en Jalisco es de alrededor de 150,000 a 250,000 pesos mexicanos al mes.

Salario de un notario en Jalisco según la experiencia

El salario de un notario en Jalisco puede variar según la experiencia. A continuación, se presentan algunos rangos salariales aproximados según la experiencia:

  1. Notarios con menos de 5 años de experiencia: 120,000 - 180,000 pesos mexicanos al mes
  2. Notarios con 5-10 años de experiencia: 150,000 - 220,000 pesos mexicanos al mes
  3. Notarios con más de 10 años de experiencia: 200,000 - 280,000 pesos mexicanos al mes

Diferencias salariales en función del tipo de notaría

El salario de un notario en Jalisco también puede variar según el tipo de notaría en la que trabajen. A continuación, se presentan algunos rangos salariales aproximados según el tipo de notaría:

  1. Notarías pequeñas o familiares: 100,000 - 150,000 pesos mexicanos al mes
  2. Notarías medianas: 120,000 - 180,000 pesos mexicanos al mes
  3. Notarías grandes o corporativas: 180,000 - 250,000 pesos mexicanos al mes

Salario de un notario en Jalisco según la ubicación

El salario de un notario en Jalisco también puede variar según la ubicación. A continuación, se presentan algunos rangos salariales aproximados según la ubicación:

  1. Notarios en ciudades pequeñas o rurales: 100,000 - 140,000 pesos mexicanos al mes
  2. Notarios en ciudades medianas: 120,000 - 160,000 pesos mexicanos al mes
  3. Notarios en Guadalajara, la capital de Jalisco: 150,000 - 200,000 pesos mexicanos al mes

Beneficios adicionales para notarios en Jalisco

Además del salario, los notarios en Jalisco pueden recibir beneficios adicionales, como:

  1. Comisiones por servicios adicionales, como autenticaciones o traducciones
  2. Bonificaciones por productividad o logros
  3. Acceso a planes de pensiones o seguros de vida

Requisitos para ser notario en Jalisco

Para ser notario en Jalisco, se requiere:

  1. Título de licenciado en derecho expedido por una universidad reconocida por la Secretaría de Educación Pública
  2. Aprobar el examen de ingreso al colegio de notarios de Jalisco
  3. Tener experiencia laboral en el campo del derecho, preferiblemente en notarías
  4. Ser ciudadano mexicano y tener al menos 25 años de edad

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

Tarifa de notarios en México

En México, la tarifa que cobra un notario público por certificar un documento varía dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite. Según la Ley Federal de Derechos, los notarios públicos pueden cobrar hasta un 10% del monto del documento, pero en la práctica, la tarifa promedio es del 5% al 7% del valor del documento.

¿Cuál es el procedimiento para certificar un documento?

Para certificar un documento, el notario público debe realizar los siguientes pasos:

Requisitos previos

  1. El solicitante debe presentar el documento original y una copia del mismo.
  2. El notario público verifica la autenticidad del documento y su contenido.
  3. Si el documento es válido, el notario público procede a certificarlo.

Tarifas para certificar documentos comunes

A continuación, se presentan las tarifas aproximadas que cobra un notario público por certificar documentos comunes:

Documentos de identidad

  1. Acta de nacimiento: MXN 500 - 700
  2. Acta de matrimonio: MXN 700 - 1,000
  3. Acta de defunción: MXN 500 - 700

Tarifas para certificar documentos empresariales

Las tarifas para certificar documentos empresariales pueden variar dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite:

Documentos empresariales

  1. Escritura constitutiva: MXN 2,000 - 5,000
  2. Poder notarial: MXN 1,000 - 3,000
  3. Contrato de compraventa: MXN 1,500 - 4,000

importancia de contratar a un notario público

Es importante contratar a un notario público para certificar documentos, ya que estos profesionales tienen la responsabilidad de verificar la autenticidad y legalidad de los documentos, lo que da seguridad y confiabilidad a las partes involucradas.

Ventajas de contratar a un notario público

  1. Legalidad y autenticidad del documento
  2. Seguridad y confiabilidad para las partes involucradas
  3. Experiencia y conocimiento en la materia

¿Cuánto cuesta un notario público?

El costo de un notario público en México varía según la entidad federativa, el tipo de trámite y la complejidad del asunto. En el caso del Lic. José Ciro G. Notario Público 107, con sede en Jalisco, México, los honorarios pueden oscilar entre los 1,500 y 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del servicio requerido.

Aranceles por tipo de trámite

El Notario Público 107 cobra aranceles diferentes según el tipo de trámite que se requiere. A continuación, se presentan algunos ejemplos de honorarios cobrados por este notario:

  1. Testamentos: 1,500 - 2,500 pesos mexicanos
  2. Poderes: 1,000 - 2,000 pesos mexicanos
  3. Escrituras de propiedad: 2,500 - 5,000 pesos mexicanos
  4. Contratos: 1,500 - 3,000 pesos mexicanos
  5. Actas de nacimiento y matrimonio: 500 - 1,000 pesos mexicanos

Costos adicionales

Es importante tener en cuenta que, además de los honorarios del notario, es posible que se requieran pagos adicionales por conceptos como:

  1. Impuestos y derechos: 500 - 1,000 pesos mexicanos
  2. Copias certificadas: 100 - 500 pesos mexicanos
  3. Desplazamientos: 500 - 1,000 pesos mexicanos

Factores que influyen en el costo

El costo de un notario público puede variar dependiendo de factores como:

  1. La complejidad del asunto: cuanto más complejo sea el trámite, mayor será el costo
  2. La experiencia y especialización del notario: notarios con más experiencia y especialización pueden cobrar más por sus servicios
  3. La ubicación del notario: notarios ubicados en zonas urbanas o con alta demanda pueden cobrar más que aquellos ubicados en zonas rurales

Cómo ahorrar costos

Para ahorrar costos al contratar un notario público, es recomendable:

  1. Investigar y comparar precios: investigar y comparar los honorarios de diferentes notarios para encontrar el mejor precio
  2. Preparar todos los documentos necesarios: tener todos los documentos necesarios listos y en orden para evitar retrasos y costos adicionales
  3. Negociar con el notario: negociar con el notario para ver si es posible llegar a un acuerdo sobre el precio

Importancia de elegir un buen notario

Es fundamental elegir un notario público confiable y experimentado, como el Lic. José Ciro G. Notario Público 107, para asegurarse de que el trámite se realice de manera correcta y eficiente. Un buen notario puede ahorrar tiempo y dinero a largo plazo, ya que puede ayudar a evitar errores y problemas que pueden surgir en el futuro.

¿Cuántos notarios públicos hay en México?

En México, la cifra de notarios públicos es variable, ya que depende de la entidad federativa y del tipo de notaría. Sin embargo, según la Dirección General de Notarías y Archivos del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, al cierre de 2020, había un total de 2,341 notarios públicos en el país.

Notarios públicos por entidad federativa

En México, cada entidad federativa tiene su propia cantidad de notarios públicos. A continuación, se presentan las 10 entidades con más notarios públicos:

  1. Ciudad de México: 346 notarios públicos
  2. Estado de México: 233 notarios públicos
  3. Guerrero: 183 notarios públicos
  4. Jalisco: 173 notarios públicos (como el Lic. José Ciro G. Notario Público 107)
  5. Veracruz: 155 notarios públicos
  6. Puebla: 143 notarios públicos
  7. Michoacán: 136 notarios públicos
  8. Chihuahua: 127 notarios públicos
  9. Nuevo León: 124 notarios públicos
  10. Guanajuato: 119 notarios públicos

Requisitos para ser notario público en México

Para ser notario público en México, se requiere cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser ciudadano mexicano por nacimiento
  2. Tener título de licenciado en derecho
  3. Aprobar el examen de oposición para notarios públicos
  4. Tener al menos 25 años de edad
  5. No haber sido condenado por delito alguno

Funciones de los notarios públicos en México

Los notarios públicos en México tienen various funciones, entre las que destacan:

  1. Autenticar documentos
  2. Realizar trámites de compraventa de bienes inmuebles
  3. Escribir y protocolizar testamentos
  4. Realizar inventarios de bienes
  5. Certificar la existencia o no de deudas

Tipos de notarías en México

En México, existen dos tipos de notarías:

  1. Notarías públicas: son las que se encuentran bajo la supervisión del Estado y tienen como función principal la autenticación de documentos y la realización de trámites legales.
  2. Notarías particulares: son las que se encuentran bajo la responsabilidad de un notario público particular y tienen como función principal la atención de asuntos legales y la redacción de documentos.

Importancia de los notarios públicos en México

Los notarios públicos en México desempeñan un papel fundamental en la sociedad, ya que garantizan la seguridad jurídica y la autenticidad de los documentos, lo que permite a los ciudadanos tener confianza en las transacciones y acuerdos que realizan. Además, los notarios públicos también ayudan a resolver conflictos y a prevenir fraudes, lo que contribuye a mantener la estabilidad social y económica del país.

Más Información

¿Cuál es el papel del Notario Público en la sociedad?

El Notario Público, como Lic. José Ciro G., desempeña un papel fundamental en la sociedad al actuar como testigo y garante de la autenticidad de documentos y actos jurídicos. Su función es dar fe de la identidad de las partes involucradas, verificar la capacidad legal de los participantes y asegurar que los acuerdos se celebren de manera voluntaria y sin coacción. De esta manera, el Notario Público contribuye a la seguridad jurídica y a la confianza en las transacciones y negocios, protegiendo los derechos de las partes y evitando posibles conflictos.

Además, el Notario Público también tiene la responsabilidad de asesorar y orientar a las partes sobre los aspectos legales y formales de los documentos y actos que se realizan en su presencia. Esto incluye la explicación de los términos y condiciones, los derechos y obligaciones, y las consecuencias legales de los acuerdos. De esta forma, el Notario Público garantiza que las partes estén plenamente informadas y conscientes de sus decisiones, lo que contribuye a la transparencia y la claridad en las relaciones jurídicas.

¿Cuáles son los requisitos para ser Notario Público en Jalisco, México?

Para ser Notario Público en Jalisco, México, como Lic. José Ciro G., se requiere cumplir con una serie de requisitos establecidos por la Ley del Notariado del Estado de Jalisco. En primer lugar, es necesario ser ciudadano mexicano por nacimiento y tener al menos 25 años de edad. Además, se requiere título de abogado expedido por una institución de educación superior reconocida y aprobada por la autoridad competente.

Además, los aspirantes a Notario Público deben aprobar un examen de oposición que evalúa sus conocimientos en derecho, notariado y legislación aplicable. Una vez aprobado el examen, se requiere realizar un curso de capacitación en notariado y derecho notarial, y posteriormente, obtener el nombramiento como Notario Público por parte de la autoridad competente. Finalmente, es necesario inscribirse en el Registro de Notarios Públicos del estado de Jalisco y cumplir con los requisitos de seguro de responsabilidad civil y fianza establecidos por la ley.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lic. José Ciro G. Notario Público 107 - Jalisco, México puedes visitar la categoría Jalisco.

Más notarias reconocidas