Lic. Jorge Ramos Campirán - Notaría Publica 125 del Estado de Mexico, Nuevo León, México

En el corazón del Estado de México y Nuevo León, México, se encuentra la Notaría Pública 125, liderada por el Licenciado Jorge Ramos Campirán, un profesional destacado en el campo notarial. Con años de experiencia y una trayectoria impecable, esta notaría se ha consolidado como una de las más confiables y respetadas de la región. En este artículo, exploraremos la trayectoria y los logros del Lic. Ramos Campirán, así como los servicios que ofrece su notaría a la comunidad.
Lic. Jorge Ramos Campirán - Notaría Publica 125 del Estado de Mexico

C. Mariano Zúñiga 105, El Hipico, 52156 San Francisco Coaxusco, Méx., México
+52 722 277 4547
4.2/5 (Leer Las Opiniones)
En el corazón del Estado de México, específicamente en la ciudad de San Francisco Coaxusco, se encuentra la Notaría Pública 125, liderada por el licenciado Jorge Ramos Campirán. Con una ubicación estratégica en la calle Mariano Zúñiga 105, en la colonia El Hipico, esta notaría pública se ha ganado la confianza de la comunidad gracias a su profesionalismo y eficiencia.
Con más de 10 años de experiencia en el sector, el licenciado Ramos Campirán ha demostrado ser un experto en materia notarial, brindando servicios de alta calidad a particulares y empresas. La Notaría Pública 125 se especializa en trámites como compraventas, testamentos, sucesiones, donaciones, entre otros, siempre con la garantía de un trato personalizado y atención al detalle.
La notaría cuenta con un equipo de profesionales capacitados y actualizados en las últimas reformas y normas jurídicas, lo que les permite brindar asesoría y orientación integral a sus clientes. Además, su compromiso con la tecnología les permite ofrecer servicios en línea, facilitando la comunicación y agilizando los trámites.
La Notaría Pública 125 ha recibido una calificación promedio de 4.2 estrellas en línea, lo que refleja la satisfacción de sus clientes con los servicios brindados. Su sitio web, www.notaria125mexico.com, ofrece una guía detallada de los servicios ofrecidos, así como información valiosa sobre los trámites notariales.
En resumen, si buscas una notaría pública confiable y eficiente en el Estado de México, la Notaría Pública 125 liderada por el licenciado Jorge Ramos Campirán es una excelente opción. Su experiencia, profesionalismo y compromiso con la tecnología la convierten en una de las mejores opciones en la región. ¡No dudes en contactarlos al +52 722 277 4547 para obtener más información o programar una cita!
Servicios de Notaría Pública en el Estado de México y Nuevo León con la Lic. Jorge Ramos Campirán
¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?
Tarifa de certificación de documentos en México
En México, la tarifa que cobra un notario público por certificar un documento varía dependiendo del tipo de documento y el notario público que se contrate. En general, la tarifa promedio para certificar un documento en México es de $500 a $2,000 pesos mexicanos. Sin embargo, es importante mencionar que esta tarifa puede variar dependiendo de la complejidad del documento, el tiempo y el esfuerzo que se requiere para certificarlo.
Tipos de documentos que se pueden certificar
A continuación, se presentan algunos de los tipos de documentos que se pueden certificar por un notario público en México:
- Documentos públicos: como títulos de propiedad, contratos, testamentos, entre otros.
- Documentos privados: como cartas de autorización, poderes, certificados de estudio, entre otros.
- Documentos de identidad: como actas de nacimiento, matrimonio o defunción, entre otros.
Requisitos para la certificación de documentos
Para certificar un documento, el notario público requerirá los siguientes requisitos:
- Original del documento: el documento original que se desea certificar.
- Copias del documento: copias del documento original para su archivo y registro.
- Identificación oficial: identificación oficial del solicitante, como credencial de elector o pasaporte.
Importancia de la certificación de documentos
La certificación de documentos es un proceso importante para garantizar la autenticidad y legalidad de los documentos. A continuación, se presentan algunas de las razones por las que es importante certificar un documento:
- Autenticidad: la certificación garantiza que el documento es auténtico y no ha sido alterado.
- Legalidad: la certificación otorga legalidad al documento, lo que lo hace válido en cualquier instancia judicial o administrativa.
- Seguridad: la certificación proporciona seguridad y confianza en la integridad del documento.
¿Cuánto cobra un notario público en México?
En México, el cobro de un notario público varía dependiendo del tipo de trámite o servicio que se requiere. Los notarios públicos en México tienen la facultad de cobrar honorarios por sus servicios, los cuales están regulados por la ley y deben ser razonables y proporcionales al servicio prestado.
Tarifas de notarios públicos en México
Las tarifas de los notarios públicos en México se establecen en función del tipo de trámite o servicio, y pueden variar dependiendo de la complejidad y el tiempo requerido para realizarlo. A continuación, se presentan algunas tarifas aproximadas para diferentes tipos de trámites:
- Testamentos: 2,000 a 5,000 pesos mexicanos
- Contratos de compraventa: 3,000 a 10,000 pesos mexicanos
- Poderes notariales: 1,000 a 3,000 pesos mexicanos
Factores que influyen en el cobro de un notario público
El cobro de un notario público en México puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo:
- Experiencia y especialización: Los notarios públicos con más experiencia y especialización en un área específica pueden cobrar tarifas más altas
- Ubicación: Los notarios públicos que trabajan en áreas urbanas o con alta demanda pueden cobrar tarifas más altas que aquellos que trabajan en áreas rurales
- Complejidad del trámite: Los trámites más complejos o que requieren más tiempo y esfuerzo pueden tener un costo más alto
Cómo se regula el cobro de los notarios públicos en México
En México, el cobro de los notarios públicos está regulado por la Ley del Notariado y la Ley Federal de Protección al Consumidor. La Ley del Notariado establece que los notarios públicos deben cobrar honorarios razonables y proporcionales al servicio prestado, y que deben informar a los clientes sobre sus tarifas y costos antes de iniciar un trámite. Además, los notarios públicos deben cumplir con las normas de conducta y ética establecidas por la profesión.
¿Cuántas notarias existen en el Estado de México?
La cantidad de notarías en el Estado de México
En el Estado de México, existen un total de 246 notarías, según la información proporcionada por la Dirección General de Notarías y Archivos del Estado de México. Estas notarías se encuentran distribuidas en todo el territorio estatal, brindando servicios a la población en materia de instrumentos públicos, autenticación de documentos, testamentos, poderes, entre otros.
Distribución de notarías por región
La distribución de notarías en el Estado de México se realiza de acuerdo a la región en la que se encuentren. A continuación, se presenta una lista de las regiones y el número de notarías que hay en cada una de ellas:
- Región Oriente: 43 notarías
- Región Poniente: 52 notarías
- Región Norte: 35 notarías
- Región Sur: 40 notarías
- Región Metropolitana: 76 notarías
Funciones de las notarías en el Estado de México
Las notarías en el Estado de México tienen como función principal la autenticación de documentos, la preparación de instrumentos públicos y la custodia de archivos. Es importante destacar que las notarías también brindan servicios de asesoría y orientación a la población en materia de derecho. A continuación, se presentan algunas de las funciones específicas que desempeñan las notarías:
- Otorgar fe pública a documentos y hechos
- Preparar y autenticar instrumentos públicos, como testamentos y poderes
- Custodiar y conservar archivos de documentos y expedientes
- Brindar asesoría y orientación en materia de derecho
Requisitos para ser notario en el Estado de México
Para ser notario en el Estado de México, se requiere cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley. Es necesario ser abogado titulado y haber aprobado el examen de oposición para notarios. A continuación, se presentan algunos de los requisitos específicos:
- Ser ciudadano mexicano por nacimiento
- Tener título de abogado expedido por una institución educativa reconocida
- Aprobar el examen de oposición para notarios
- Tener al menos 25 años de edad
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, se realizan various trámites legales y administrativos que requieren la intervención de un notario público. Estos trámites pueden ser de carácter civil, mercantil, penal o administrativo, y se llevan a cabo con el fin de otorgar autenticidad y validez a los actos y documentos que se realizan ante la notaría.
Trámites civiles
Entre los trámites civiles que se realizan en una notaría en México se encuentran:
- Testamentos y sucesiones: El notario público interviene en la redacción y autenticación de testamentos, así como en la tramitación de sucesiones y herencias.
- Contratos y convenios: Se realizan contratos y convenios entre particulares, como compraventas, arrendamientos, préstamos, entre otros.
- Autorizaciones y permisos: Se expiden autorizaciones y permisos para realizar actos y actividades que requieren la intervención de un notario público.
Trámites mercantiles
En cuanto a los trámites mercantiles, se encuentran:
- Constitución de sociedades: El notario público interviene en la constitución de sociedades mercantiles, como sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada, entre otras.
- Escrituras de asociación: Se realizan escrituras de asociación entre socios o accionistas de una empresa.
- Autorizaciones comerciales: Se expiden autorizaciones y permisos para realizar actividades comerciales que requieren la intervención de un notario público.
Trámites administrativos
Entre los trámites administrativos que se realizan en una notaría en México se encuentran:
- Autorizaciones de permisos: Se expiden autorizaciones y permisos para realizar actividades que requieren la intervención de un notario público, como permisos de construcción o autorizaciones para realizar actividades empresariales.
- Protocolización de documentos: El notario público protocoliza documentos públicos y privados, como escrituras, contratos y convenios.
- Legalización de documentos: Se realizan legalizaciones de documentos extranjeros y nacionales que requieren la intervención de un notario público.
Más Información
¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública 125 del Estado de México, encabezada por el Lic. Jorge Ramos Campirán?
La Notaría Pública 125 del Estado de México, bajo la dirección del Lic. Jorge Ramos Campirán, es una institución que se encarga de brindar servicios notariales de alta calidad y confianza a particulares y empresas. Entre los servicios que ofrece se encuentran la autenticación de documentos, la elaboración de contratos y acuerdos, la certificación de firmas, la legalización de documentos, entre otros. La Notaría Pública 125 también se encarga de la protocolización de testamentos, la sucesión de bienes, la donación de propiedades, y otros servicios relacionados con la legislación mexicana.
¿Qué características hace que la Notaría Pública 125 sea destacada en el Estado de México y Nuevo León?
La Notaría Pública 125, liderada por el Lic. Jorge Ramos Campirán, se destaca en el Estado de México y Nuevo León por su experiencia y profesionalismo en el campo notarial. La notaría cuenta con un equipo de abogados especializados en diferentes áreas del derecho, lo que garantiza que cada caso sea atendido de manera personalizada y eficiente. Además, la Notaría Pública 125 se caracteriza por su transparencia y confidencialidad, lo que da tranquilidad a los clientes al momento de realizar trámites notariales. La notaría también cuenta con una infraestructura moderna y segura, lo que permite realizar trámites de manera rápida y eficiente.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lic. Jorge Ramos Campirán - Notaría Publica 125 del Estado de Mexico, Nuevo León, México puedes visitar la categoría Nuevo León.
Más notarias reconocidas