Lic. Joaquín Soria Hernández Jr. Notaría Pública Dos, Durango, México
![](https://tramitesnotariales.info/wp-content/uploads/2024/07/lic-joaquin-soria-hernandez-jr-notaria-publica-dos-durango-mexico.png)
En el corazón de Durango, México, se encuentra la Notaría Pública Dos, liderada por el Lic. Joaquín Soria Hernández Jr., un profesional comprometido con la justicia y la seguridad jurídica. Conoce su trayectoria y servicios en esta entrevista exclusiva.
Lic. Joaquín Soria Hernández Jr. Notaría Pública Dos
![Lic. Joaquín Soria Hernández Jr. Notaría Pública Dos Lic. Joaquín Soria Hernández Jr. Notaría Pública Dos](https://www.abogacia.mx/site/company/d1/298421/logo/joaquin-soria-hernandez-notario-publico-no-2_li1.png)
C. Nogal 210 Sur, Zona Centro, 34000 Durango, Dgo., México
+52 618 825 3941
1/5 (Leer Las Opiniones)
En el corazón del centro de Durango, se encuentra la Notaría Pública Dos, dirigida por el experimentado Lic. Joaquín Soria Hernández Jr. Con una trayectoria destacada en el campo notarial, esta notaría se ha consolidado como una de las más confiables y eficientes de la región.
La Notaría Pública Dos se ubicada en la calle Nogal 210 Sur, en la Zona Centro de Durango, lo que la hace accesible y fácil de encontrar. Su equipo de profesionales, liderado por el Lic. Soria Hernández, cuenta con amplia experiencia en la tramitación de documentos y procesos notariales, brindando a sus clientes una atención personalizada y eficiente.
Entre los servicios que ofrece esta notaría se encuentran la autenticación de documentos, la redacción de contratos, la protocolización de testamentos, la legalización de firmas, entre otros. Su equipo de expertos se encarga de guiar a los clientes a lo largo de todo el proceso, asegurándose de que todos los detalles sean atendidos con precisión y cuidado.
Además de su enfoque en la atención al cliente, la Notaría Pública Dos se caracteriza por su compromiso con la tecnología y la innovación. Su presencia en redes sociales, como Facebook, permite a los clientes mantenerse informados sobre los últimos cambios en la legislación y los servicios que se ofrecen.
En resumen, si busca una notaría pública confiable y eficiente en Durango, no dude en acercarse a la Notaría Pública Dos, dirigida por el Lic. Joaquín Soria Hernández Jr. Su equipo de expertos y su compromiso con la calidad le brindarán la seguridad y tranquilidad que necesita para llevar a cabo sus asuntos legales.
Contacto:
Dirección: C. Nogal 210 Sur, Zona Centro, 34000 Durango, Dgo., México
Teléfono: +52 618 825 3941
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Notario-Publico-Numero-2-Joaquin-Soria-Hernandez/186468458389638
Calificación: 5/5
La Notaría Pública Dos de Durango, México: Un Liderazgo de Confianza con el Lic. Joaquín Soria Hernández Jr.
¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?
Tarifa de notarios en México
En México, la tarifa de los notarios públicos para certificar un documento varía dependiendo de la complejidad del trámite, la región y la experiencia del notario. En general, un notario público en México puede cobrar entre 500 y 2,000 pesos mexicanos por certificar un documento.
Tipos de documentos que requieren certificación
Los notarios públicos en México certifican una variedad de documentos, incluyendo:
- Testamentos y documentos de última voluntad
- Contratos de compraventa de bienes inmuebles
- Documentos de identidad y ciudadanía
- Contratos de trabajo y documentos laborales
- Documentos de propiedad intelectual
Criterios para determinar el costo de la certificación
Los notarios públicos en México consideran varios criterios al determinar el costo de la certificación de un documento, incluyendo:
- La complejidad del trámite
- La cantidad de páginas del documento
- El tipo de documento que se está certificando
- La experiencia y la especialización del notario
- La región en la que se encuentra el notario
Notorios especializados en certificación de documentos
En México, algunos notarios públicos se especializan en certificar documentos específicos, como:
- Documentos de identidad y ciudadanía
- Contratos de compraventa de bienes inmuebles
- Documentos de propiedad intelectual
- Contratos de trabajo y documentos laborales
- Documentos de última voluntad y testamentos
Importancia de la certificación de documentos
La certificación de documentos es un proceso importante que garantiza la autenticidad y la legalidad de un documento. Los notarios públicos en México juegan un papel crucial en este proceso, ya que:
- Verifican la identidad de las partes involucradas
- Verifican la legalidad del documento
- Garantizan la integridad del documento
- Proporcionan una fecha y hora específicas para el documento
- Ofrecen una garantía de autenticidad
Consecuencias de no certificar un documento
No certificar un documento puede tener consecuencias graves, incluyendo:
- La pérdida de validez legal del documento
- La negación de reconocimiento por parte de instituciones y autoridades
- La invalidez de los acuerdos y contratos
- La pérdida de derechos y obligaciones
- La exposición a fraudes y estafas
¿Cuánto cuesta un notario público?
El costo de un notario público en México varía dependiendo del tipo de servicio que se requiere y del lugar donde se encuentre la notaría. En general, los honorarios de un notario público en México se establecen de acuerdo con la ley y pueden variar dependiendo de la complejidad del trámite y del tiempo que se requiere para realizarlo.
Tipos de servicios y costos
El costo de los servicios de un notario público en México puede variar dependiendo del tipo de trámite que se requiere. A continuación, se presentan algunos ejemplos de servicios comunes y sus respectivos costos:
- Autenticación de documentos: El costo promedio para la autenticación de documentos es de $500 a $1,000 pesos mexicanos.
- Escrituras públicas: El costo promedio para la elaboración de escrituras públicas es de $2,000 a $5,000 pesos mexicanos.
- Testamentos: El costo promedio para la elaboración de testamentos es de $1,500 a $3,000 pesos mexicanos.
- Poderes notariales: El costo promedio para la elaboración de poderes notariales es de $1,000 a $2,000 pesos mexicanos.
- Protocolización de documentos: El costo promedio para la protocolización de documentos es de $1,000 a $2,000 pesos mexicanos.
Factores que influyen en el costo
El costo de los servicios de un notario público en México puede variar dependiendo de varios factores, como:
- Complejidad del trámite: Los trámites más complejos requieren más tiempo y esfuerzo, lo que aumenta el costo.
- Ubicación de la notaría: Las notarías ubicadas en zonas urbanas suelen tener costos más altos que las ubicadas en zonas rurales.
- Experiencia y reputación del notario: Los notarios con más experiencia y reputación suelen cobrar más por sus servicios.
Cómo elegir un notario público
Al elegir un notario público, es importante considerar varios factores, como:
- Experiencia y reputación: Busque un notario con experiencia y buena reputación en su campo.
- Costos: Compare los costos de diferentes notarios y elija el que mejor se adapte a su presupuesto.
- Ubicación: Elija un notario ubicado en una zona accesible y conveniente para usted.
Qué esperar de un notario público
Un notario público es un profesional capacitado para realizar trámites legales y administrativos. Al contratar los servicios de un notario público, puede esperar:
- Asesoramiento experto: Un notario público puede brindar asesoramiento experto en materia legal y administrativa.
- Trámites eficientes: Un notario público puede realizar trámites de manera eficiente y rápida.
- Documentación precisa: Un notario público puede preparar documentación precisa y legalmente válida.
Notaría Pública Dos, Durango, México
La Notaría Pública Dos, ubicada en Durango, México, es un ejemplo de una notaría que ofrece una variedad de servicios legales y administrativos. El Lic. Joaquín Soria Hernández Jr. es el notario público encargado de esta notaría, y cuenta con experiencia y reputación en su campo. Ofrece servicios como autenticación de documentos, escrituras públicas, testamentos, poderes notariales, y protocolización de documentos, entre otros. El costo de los servicios de esta notaría varía dependiendo del tipo de trámite y la complejidad del mismo.
¿Cuánto gana un notario titular en México?
El salario de un notario titular en México
El salario de un notario titular en México varía según la entidad federativa, la experiencia y la carga de trabajo. Sin embargo, según la Ley Federal de Trabajo, el salario promedio de un notario titular en México es de alrededor de $120,000 a $150,000 mexicanos al mes.
Requisitos para ser notario titular en México
Para ser notario titular en México, se requiere cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley. A continuación, se presentan algunos de los principales:
- Tener título de abogado: Es necesario tener un título de abogado expedido por una universidad reconocida por la Secretaría de Educación Pública.
- Aprobar el examen de selección: Se debe aprobar un examen de selección convocado por la Dirección General de Notarías y Archivos del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
- Realizar un curso de capacitación: Se requiere realizar un curso de capacitación en notariado, que tiene una duración de al menos 6 meses.
Funciones y responsabilidades de un notario titular en México
Un notario titular en México tiene various funciones y responsabilidades, entre las que se encuentran:
- Autenticar documentos: Los notarios titulares están facultados para autenticar documentos, como contratos, testamentos, poderes, entre otros.
- Realizar diligencias: Los notarios titulares pueden realizar diligencias, como la protocolización de documentos, la inspección de bienes y la realización de inventarios.
- Asesorar a los clientes: Los notarios titulares también asesoran a los clientes en materia de derecho, especialmente en lo relacionado con la documentación y la tramitación de procesos.
Ventajas de ser notario titular en México
Ser notario titular en México conlleva various ventajas, como:
- Estabilidad laboral: Los notarios titulares tienen una gran estabilidad laboral, ya que su trabajo es esencial para la sociedad.
- Remuneración adecuada: Los notarios titulares reciben una remuneración adecuada por su trabajo, que puede variar según la entidad federativa y la experiencia.
- Prestigio y respeto: Los notarios titulares gozan de un gran prestigio y respeto en la sociedad, ya que su trabajo requiere una gran responsabilidad y ética.
Desafíos y dificultades de ser notario titular en México
Ser notario titular en México también conlleva various desafíos y dificultades, como:
- Carga de trabajo: Los notarios titulares pueden tener una carga de trabajo muy pesada, especialmente en ciertas épocas del año.
- Responsabilidad: Los notarios titulares tienen una gran responsabilidad, ya que su trabajo puede afectar la vida de las personas y la sociedad en general.
- Actualización constante: Los notarios titulares deben estar constantemente actualizados en materia de derecho y legislación, lo que puede ser un desafío.
Perspectivas laborales de un notario titular en México
Las perspectivas laborales de un notario titular en México son buenas, ya que su trabajo es esencial para la sociedad. A continuación, se presentan algunas de las perspectivas laborales:
- Amplia demanda: Los notarios titulares tienen una gran demanda, especialmente en ciertas entidades federativas con una alta actividad económica.
- Oportunidades de crecimiento: Los notarios titulares tienen oportunidades de crecimiento, ya que pueden especializarse en áreas específicas del derecho o ascender a puestos de mayor responsabilidad.
- Flexibilidad laboral: Los notarios titulares pueden tener flexibilidad laboral, ya que pueden elegir sus horarios de trabajo y su carga de clientes.
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, se realizan diversos trámites que involucran la autenticación y legalización de documentos, así como la intervención en procesos jurídicos y administrativos. A continuación,DETALLAMOS ALGUNOS DE LOS TRÁMITES MÁS COMUNES REALIZADOS EN UNA NOTARÍA EN MÉXICO:
Protocolización de Documentos
En una notaría, se protocolizan documentos públicos y privados, es decir, se les da fe pública y autenticidad. Esto implica la revisión y verificación de la autenticidad de los documentos, así como la emisión de copias certificadas. Algunos de los documentos que se protocolizan en una notaría son:
- Testamentos
- Contratos de compraventa
- Escrituras de propiedad
- Poderes notariales
- Documentos de identidad
Instrumentación de Actos Jurídicos
Las notarías también intervienen en la instrumentación de actos jurídicos, como la celebración de contratos, la constitución de sociedades, la adopción de acuerdos, entre otros. En este sentido, el notario público actúa como testigo y garante de la legalidad de los actos jurídicos realizados.
Autenticación de Firmas
En una notaría, se autentican firmas de documentos, lo que implica la verificación de la identidad de la persona que firma y la comprobación de que la firma es auténtica. Esto es especialmente importante en documentos que requieren la firma de una persona, como poderes notariales o contratos.
Legalización de Documentos
Las notarías también se encargan de la legalización de documentos, es decir, la verificación de que los documentos emitidos en un país o entidad federativa sean válidos en otro. Esto es especialmente importante en documentos que se utilizarán en el extranjero.
Otros Trámites
Además de los trámites mencionados anteriormente, las notarías también realizan otros trámites, como la protocolización de actas de asamblea, la legalización de documentos escolares, la autenticación de documentos de identidad, entre otros. Es importante destacar que los trámites que se realizan en una notaría pueden variar dependiendo de la entidad federativa y del tipo de notaría.
Más Información
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública Dos de Durango, México?
La Notaría Pública Dos de Durango, México, liderada por el Lic. Joaquín Soria Hernández Jr., ofrece una amplia gama de servicios notariales a particulares y empresas. Entre los servicios más destacados se encuentran la autenticación de documentos, la redacción de actas, la certificación de firmas, la legalización de documentos y la elaboración de testamentos. Además, la notaría también se especializa en la asistencia en la compra y venta de propiedades, la constitución de sociedades, la elaboración de contratos y la representación en juicios. El Lic. Joaquín Soria Hernández Jr. y su equipo de profesionales cuentan con la experiencia y la experticia necesarias para brindar servicios notariales de alta calidad y personalizados según las necesidades de cada cliente.
¿Cuál es el proceso para obtener una copia certificada de un documento en la Notaría Pública Dos de Durango, México?
Para obtener una copia certificada de un documento en la Notaría Pública Dos de Durango, México, es necesario presentar el documento original en la notaría y solicitar la certificación. El Lic. Joaquín Soria Hernández Jr. y su equipo verificarán la autenticidad del documento y procederán a emitir una copia certificada, la cual llevará el sello oficial de la notaría. Es importante mencionar que la copia certificada es un documento que tiene el mismo valor legal que el original, por lo que es fundamental asegurarse de que la copia sea emitida por una notaría pública autorizada, como la Notaría Pública Dos de Durango, México. El proceso es rápido y sencillo, y el personal de la notaría estará disponible para brindar asistencia y orientación en todo momento.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lic. Joaquín Soria Hernández Jr. Notaría Pública Dos, Durango, México puedes visitar la categoría Durango.
Más notarias reconocidas