Lic. Isidro Ignacio De la Peña Hernández, Notaría Pública Número 2, Guerrero, México

En el corazón de la región sur de México, en el estado de Guerrero, se encuentra la Notaría Pública Número 2, liderada por el Lic. Isidro Ignacio De la Peña Hernández, un profesional destacado en el ejercicio notarial, comprometido con la justicia y la seguridad jurídica.

Lic. Isidro Ignacio De la Peña Hernández, Notaría Pública Número 2

Lic. Isidro Ignacio De la Peña Hernández, Notaría Pública Número 2

Dirección

P.º de La Presa 81, Centro, 36000 Guanajuato, Gto., México

Teléfono

+52 473 731 1066

Ubicación de Lic. Isidro Ignacio De la Peña Hernández, Notaría Pública Número 2
Opiniones

5/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública Número 2, un servicio de confianza en Guanajuato

En el corazón del centro histórico de Guanajuato, se encuentra la Notaría Pública Número 2, liderada por el Lic. Isidro Ignacio De la Peña Hernández, un profesional con años de experiencia en el campo notarial. Ubicada en la calle P.º de La Presa 81, Centro, 36000 Guanajuato, Gto., México, esta notaría es un referente en la región por su seriedad, eficiencia y compromiso con sus clientes.

Con un amplio espectro de servicios, la Notaría Pública Número 2 se destaca por su atención personalizada y su capacidad para resolver de manera efectiva los asuntos jurídicos de particulares y empresas. Desde la autenticación de documentos hasta la realización de contratos, testamentos y sucesiones, el Lic. De la Peña Hernández y su equipo de expertos notarios ofrecen asesoría y orientación en todos los trámites notariales.

La notaría cuenta con una página web (http://www.notarios.com.mx/) donde se puede encontrar información detallada sobre los servicios ofrecidos, así como un formulario de contacto para solicitar información o programar una cita. Además, su número de teléfono (+52 473 731 1066) está siempre disponible para atender consultas y dudas.

En resumen, la Notaría Pública Número 2 es un servicio de confianza en Guanajuato, reconocido por su profesionalismo y su compromiso con la satisfacción de sus clientes. Con una ubicación céntrica y fácilmente accesible, es la opción ideal para aquellos que buscan resolver asuntos jurídicos de manera eficiente y segura.

Rating: 5/5 estrellas

La Notaría Pública Número 2 de Guerrero, México: La experiencia y profesionalismo del Lic. Isidro Ignacio De la Peña Hernández

¿Cuánto cuesta un notario público?

El costo de un notario público en México

El costo de un notario público en México varía según el tipo de trámite o servicio que se requiera. En general, los honorarios de un notario público se establecen según la ley y pueden variar dependiendo del estado y la localidad. En el caso de la Notaría Pública Número 2, ubicada en Guerrero, México, y dirigida por el Lic. Isidro Ignacio De la Peña Hernández, los costos pueden ser los siguientes:

Costos de trámites notariales

Los trámites notariales son la principal función de un notario público. Estos trámites pueden incluir la autenticación de documentos, la protocolización de testamentos, la legalización de firmas, entre otros. Los costos de estos trámites pueden variar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del trámite y el tiempo que se requiera para su realización.

Tasas de notario por documento

Además de los trámites notariales, los notarios también cobran tasas por cada documento que se autentica o se protocoliza. Estas tasas pueden variar entre $100 y $500 pesos mexicanos por documento, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite.

Honorarios por asesoría

Los notarios también ofrecen asesoría en temas jurídicos y notariales. Los honorarios por asesoría pueden variar entre $1,000 y $5,000 pesos mexicanos por hora, dependiendo de la complejidad del asunto y la experiencia del notario.

Costos de viaje

En algunos casos, el notario puede requerir viajar a un lugar específico para realizar un trámite o dar fe de un documento. Los costos de viaje pueden variar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos, dependiendo de la distancia y la duración del viaje.

Costos adicionales

Además de los costos mencionados anteriormente, pueden haber costos adicionales por gastos administrativos, impuestos y otros servicios relacionados con el trámite notarial. Estos costos pueden variar entre $100 y $1,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de trámite y los servicios adicionales requeridos.

  1. La Notaría Pública Número 2 ofrece servicios de autenticación de documentos.
  2. El Lic. Isidro Ignacio De la Peña Hernández es el notario público encargado de la Notaría Pública Número 2.
  3. Los costos de los trámites notariales pueden variar dependiendo del tipo de trámite y la complejidad del mismo.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, como la Notaría Pública Número 2, Guerrero, México, a cargo del Lic. Isidro Ignacio De la Peña Hernández, se realizan various trámites legales y administrativos. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se llevan a cabo en una notaría mexicana:

Trámites de Propiedad

En una notaría, se realizan trámites relacionados con la propiedad inmueble, como:

  1. Escrituras públicas de compraventa: se otorgan escrituras públicas que acreditan la propiedad de un inmueble.
  2. Testamentos: se realizan testamentos que establecen la voluntad del testador en cuanto a la distribución de sus bienes.
  3. Donaciones: se otorgan escrituras públicas que acreditan la donación de un bien inmueble.

Trámites de Sucesiones

En una notaría, se realizan trámites relacionados con la sucesión de bienes, como:

  1. Testamentarias: se tramitan las testamentarias para determinar la distribución de los bienes del difunto.
  2. Intestadas: se tramitan las intestadas para determinar la distribución de los bienes del difunto cuando no deja testamento.
  3. Particiones de bienes: se realizan particiones de bienes para distribuirlos entre los herederos.

Trámites de Contratos

En una notaría, se realizan trámites relacionados con la celebración de contratos, como:

  1. Contratos de arrendamiento: se otorgan escrituras públicas que acreditan la celebración de un contrato de arrendamiento.
  2. Contratos de sociedad: se otorgan escrituras públicas que acreditan la celebración de un contrato de sociedad.
  3. Contratos de seguro: se otorgan escrituras públicas que acreditan la celebración de un contrato de seguro.

Trámites de Autenticación de Documentos

En una notaría, se realizan trámites relacionados con la autenticación de documentos, como:

  1. Autenticación de firmas: se autentican firmas para dar fe de la autenticidad de un documento.
  2. Autenticación de copias: se autentican copias de documentos para dar fe de su autenticidad.
  3. Autenticación de traducciones: se autentican traducciones de documentos para dar fe de su autenticidad.

Otros Trámites

En una notaría, se realizan otros trámites legales y administrativos, como:

  1. Actas de nacimiento y defunción: se otorgan actas de nacimiento y defunción para acreditar la identidad de una persona.
  2. Actas de matrimonio: se otorgan actas de matrimonio para acreditar la unión matrimonial.
  3. Actas de divorcio: se otorgan actas de divorcio para acreditar la disolución del matrimonio.

¿Cuántos notarios publicos hay en México?

¿Cuántos notarios públicos hay en México?

En México, no hay un número exacto de notarios públicos, ya que esta cifra varía constantemente debido a la apertura de nuevas notarías y la jubilación o fallecimiento de notarios en activo. Sin embargo, se estima que hay aproximadamente 3,500 notarías públicas en todo el país, cada una de ellas con uno o varios notarios públicos.

Requisitos para ser notario público en México

Para ser notario público en México, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Tener título de licenciado en derecho o abogado
  2. Haber obtenido el diploma de notario público expedido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o por alguna otra institución educativa reconocida
  3. Haber aprobado el examen de oposición para notarios públicos
  4. Haber sido designado por la autoridad competente para ocupar un puesto de notario público
  5. Haber tomado posesión del cargo y haber recibido la correspondiente patente

Funciones y responsabilidades de un notario público en México

Los notarios públicos en México tienen varias funciones y responsabilidades importantes, entre ellas:

  1. Autorizar y dar fe de la autenticidad de documentos y actos jurídicos
  2. Realizar testamentos, poderes, contratos y otros instrumentos públicos
  3. Verificar la identidad y capacidad de las partes involucradas en un acto jurídico
  4. Conservar y custodiar los documentos y archivos notariales
  5. Actuar como fedatario público en procedimientos judiciales y administrativos

Tipos de notarías públicas en México

En México, existen diferentes tipos de notarías públicas, entre ellas:

  1. Notarías públicas número, que son las más comunes y atienden a la población en general
  2. Notarías públicas especiales, que se encargan de funciones específicas como la autorización de documentos para extranjeros
  3. Notarías públicas de jurisdicción federal, que se encargan de asuntos relacionados con la federación
  4. Notarías públicas de jurisdicción estatal, que se encargan de asuntos relacionados con los estados

Importancia de la notaría pública en la sociedad mexicana

La notaría pública es una institución fundamental en la sociedad mexicana, ya que garantiza la seguridad y autenticidad de los actos jurídicos, lo que contribuye a la estabilidad y confianza en las transacciones comerciales y civiles. Además, la notaría pública también protege los derechos de los ciudadanos, ya que se encarga de verificar la identidad y capacidad de las partes involucradas en un acto jurídico.

Ejemplo de notaría pública en México: Notaría Pública Número 2, Guerrero

Un ejemplo de notaría pública en México es la Notaría Pública Número 2, ubicada en el estado de Guerrero. Esta notaría pública, dirigida por el Lic. Isidro Ignacio De la Peña Hernández, se encarga de autorizar y dar fe de la autenticidad de documentos y actos jurídicos en la región. Entre sus funciones se encuentran la autorización de testamentos, poderes y contratos, así como la verificación de la identidad y capacidad de las partes involucradas en un acto jurídico.

¿Qué es un notario público en México?

Un notario público en México es un profesional del derecho que ha obtenido el título de notario público y ha sido designado por la autoridad competente para ejercer dicha función en un determinado territorio. El notario público es un funcionario público que tiene como objetivo principal la autenticación y fe pública de los actos y documentos que se le presentan, garantizando la seguridad jurídica y la protección de los derechos de las partes involucradas.

Funciones de un notario público en México

Las funciones de un notario público en México son variadas y importantes, algunas de las más relevantes son:

  1. La autenticación de documentos y actos jurídicos, como testamentos, contratos, poderes, entre otros.
  2. La protocolización de documentos y actos jurídicos, es decir, la incorporación de los mismos al protocolo notarial.
  3. La expedición de copias certificadas de documentos y actos jurídicos.
  4. La autorización de escrituras y contratos.
  5. La realización de inventarios y avalúos de bienes.

Requisitos para ser notario público en México

Para ser notario público en México, se requiere cumplir con ciertos requisitos, algunos de los más importantes son:

  1. Ser ciudadano mexicano por nacimiento.
  2. Ser mayor de 25 años.
  3. Ser licenciado en derecho.
  4. Haber aprobado el examen de oposición para notarios públicos.
  5. Haber sido designado por la autoridad competente para ejercer la función de notario público.

Importancia de los notarios públicos en México

Los notarios públicos en México juegan un papel fundamental en la vida jurídica del país, ya que garantizan la seguridad jurídica y la protección de los derechos de las partes involucradas en un acto o documento. Además, los notarios públicos son los encargados de dar fe pública a los actos y documentos que se les presentan, lo que les da una gran responsabilidad en la vida jurídica del país.

Tipo de notarías en México

En México existen verschill tipos de notarías, algunas de las más comunes son:

  1. Notarías públicas, que son las que se encuentran bajo la supervisión de la autoridad estatal.
  2. Notarías especiales, que se encargan de tramitar asuntos específicos, como la notaría de comercio.
  3. Notarías rurales, que se encuentran en zonas rurales y se encargan de atender las necesidades de la población rural.

Diferencias entre un notario público y un abogado en México

Aunque tanto los notarios públicos como los abogados son profesionales del derecho, existen algunas diferencias importantes entre ellos, algunas de las más relevantes son:

  1. Los notarios públicos tienen una función específica y autónoma, mientras que los abogados se dedican a la defensa de los intereses de sus clientes.
  2. Los notarios públicos tienen la facultad de dar fe pública a los actos y documentos, mientras que los abogados no.
  3. Los notarios públicos son funcionarios públicos, mientras que los abogados son particulares.

Más Información

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el papel de la Notaría Pública Número 2 en Guerrero, México?

La Notaría Pública Número 2, encabezada por el Lic. Isidro Ignacio De la Peña Hernández, es un organismo público encargado de realizar funciones notariales en el estado de Guerrero, México. Como tal, su papel es fundamental en la sociedad, ya que se encarga de autenticar y dar fe pública a diferentes actos y documentos jurídicos. Entre sus funciones se encuentran la autorización de escrituras públicas, la legalización de firmas, la expedición de copias certificadas, la protocolización de documentos y la realización de inventarios, entre otras.

En específico, la Notaría Pública Número 2 se encarga de dar fe pública a la creación, modificación y extinción de derechos reales sobre bienes inmuebles, como la compraventa, donación, hipoteca y testamentos, entre otros. También es responsable de la protocolización de documentos como contratos, poderes, declaraciones y otros actos jurídicos que requieren la intervención de un notario público.

¿Cuáles son los requisitos para obtener un documento notarial en la Notaría Pública Número 2?

Para obtener un documento notarial en la Notaría Pública Número 2, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por la ley. En primer lugar, es necesario presentar la documentación requerida para el acto o documento que se desea autenticar. Por ejemplo, si se desea realizar una escritura pública de compraventa, se requiere presentar la identificación oficial de las partes involucradas, el título de propiedad del bien inmueble y otros documentos relacionados con la transacción.

Además, es necesario cumplir con los requisitos de forma, es decir, que el documento cumpla con los requisitos de redacción y presentación establecidos por la ley. En este sentido, el Lic. Isidro Ignacio De la Peña Hernández y su equipo de notarios se encargan de revisar y verificar que el documento cumpla con todos los requisitos legales y formales.

Es importante destacar que la Notaría Pública Número 2 es un organismo público que brinda un servicio público, por lo que es necesario pagar los aranceles correspondientes por los servicios notariales prestados. Estos aranceles se establecen de acuerdo con la ley y varían según el tipo de documento o acto que se desea autenticar.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lic. Isidro Ignacio De la Peña Hernández, Notaría Pública Número 2, Guerrero, México puedes visitar la categoría Guerrero.

Más notarias reconocidas