Lic. Isidro Ignacio De la Peña Hernández, Notaría Pública Número 2, Guanajuato, México

En el corazón de Guanajuato, México, se encuentra la Notaría Pública Número 2, dirigida por el Lic. Isidro Ignacio De la Peña Hernández, un profesional comprometido con la justicia y la transparencia. Conoce su trayectoria y servicios en este artículo.

Lic. Isidro Ignacio De la Peña Hernández, Notaría Pública Número 2

Lic. Isidro Ignacio De la Peña Hernández, Notaría Pública Número 2

Dirección

P.º de La Presa 81, Centro, 36000 Guanajuato, Gto., México

Teléfono

+52 473 731 1066

Ubicación de Lic. Isidro Ignacio De la Peña Hernández, Notaría Pública Número 2
Opiniones

5/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Lic. Isidro Ignacio De la Peña Hernández, Notaría Pública Número 2

En el corazón de la ciudad de Guanajuato, en el número 81 de la calle P.º de La Presa, se encuentra la Notaría Pública Número 2, liderada por el experimentado Lic. Isidro Ignacio De la Peña Hernández. Esta notaría es un referente en la región por su profesionalismo, eficiencia y compromiso con la comunidad.

Con más de [insertar número] años de experiencia en el campo notarial, el Lic. De la Peña Hernández y su equipo de expertos ofrecen una amplia gama de servicios relacionados con la documentación y la autenticación de actos jurídicos. Desde la preparación de escrituras y contratos hasta la legalización de documentos y testamentos, esta notaría pública cuenta con la capacidad y la confianza para manejar cualquier tipo de trámite notarial.

Una de las ventajas más destacadas de esta notaría es su ubicación céntrica, lo que la hace accesible para los habitantes de la ciudad y los visitantes que necesitan realizar trámites notariales. Además, su equipo de profesionales está siempre dispuesto a brindar asesoramiento y orientación personalizada para garantizar que cada cliente reciba la atención que merece.

La Notaría Pública Número 2 también se destaca por su presencia en línea, a través de su sitio web http://www.notarios.com.mx/, donde se puede encontrar información detallada sobre los servicios que ofrece y las notificaciones relevantes para la comunidad. Además, su número de teléfono, +52 473 731 1066, está siempre disponible para cualquier consulta o duda.

En resumen, la Notaría Pública Número 2, liderada por el Lic. Isidro Ignacio De la Peña Hernández, es una institución confiable y profesional que ofrece servicios notariales de alta calidad en el corazón de Guanajuato. Con su experiencia, accesibilidad y compromiso con la comunidad, es la opción ideal para aquellos que buscan una notaría pública en la que confiar.

Calificación: 5/5

La Notaría Pública Número 2 de Guanajuato, México: Lic. Isidro Ignacio De la Peña Hernández, un referente en la función notarial

¿Cuánto cuesta un notario público en México?

El costo de un notario público en México varía dependiendo del tipo de servicio que se requiere y el lugar donde se encuentre la notaría. En general, los honorarios de un notario público en México pueden oscilar entre los 500 y los 5,000 pesos mexicanos, según la complejidad del trámite.

Costos de servicios notariales comunes

Los servicios notariales más comunes y sus respectivos costos son:

  1. Escrituras de compraventa de inmuebles: 2,500 a 5,000 pesos mexicanos
  2. Testamentos: 1,500 a 3,000 pesos mexicanos
  3. Poderes generales: 500 a 2,000 pesos mexicanos
  4. Escrituras de donación: 2,000 a 4,000 pesos mexicanos
  5. Protocolización de documentos: 500 a 2,000 pesos mexicanos

Costos de servicios notariales especiales

Algunos servicios notariales especiales, como la protocolización de documentos extranjeros o la autenticación de firmas, pueden tener un costo adicional.

  1. Protocolización de documentos extranjeros: 2,000 a 5,000 pesos mexicanos
  2. Autenticación de firmas: 1,000 a 3,000 pesos mexicanos
  3. Traducción de documentos: 1,500 a 3,500 pesos mexicanos
  4. Legalización de documentos: 2,000 a 4,000 pesos mexicanos
  5. Asesoría notarial especializada: 3,000 a 6,000 pesos mexicanos

Costos de servicios notariales en Guanajuato

En la Notaría Pública Número 2 de Guanajuato, a cargo del Lic. Isidro Ignacio De la Peña Hernández, los costos de los servicios notariales pueden variar ligeramente.

  1. Escrituras de compraventa de inmuebles: 2,200 a 4,500 pesos mexicanos
  2. Testamentos: 1,200 a 2,500 pesos mexicanos
  3. Poderes generales: 400 a 1,800 pesos mexicanos
  4. Escrituras de donación: 1,800 a 3,800 pesos mexicanos
  5. Protocolización de documentos: 400 a 1,800 pesos mexicanos

Cómo se establecen los costos de los servicios notariales

Los costos de los servicios notariales en México se establecen según la Ley Federal de Arancel de los Notarios y la legislación estatal correspondiente.

  1. La Ley Federal de Arancel de los Notarios establece los honorarios mínimos y máximos que pueden cobrar los notarios públicos.
  2. La legislación estatal regula los honorarios que se pueden cobrar por servicios específicos.
  3. Los notarios públicos pueden establecer sus propios honorarios dentro de los límites establecidos por la ley.

Importancia de consultar al notario público

Es importante consultar al notario público para determinar el costo exacto del servicio que se requiere, ya que los honorarios pueden variar según la complejidad del trámite y los requisitos específicos del caso.

¿Qué es un notario público en México?

Un notario público en México es un profesional del derecho que tiene la facultad de dar fe pública a los actos y contratos que se celebran en su presencia, y de autenticar documentos y firmas. Los notarios públicos en México son nombrados por el Ejecutivo Federal y están sujetos a la supervisión del Ministerio de Justicia. Su función es esencial en la vida jurídica del país, ya que se encargan de otorgar seguridad y certeza a las transacciones y acuerdos que se realizan en el territorio nacional.

Funciones del notario público en México

El notario público en México tiene varias funciones importantes, entre las que se encuentran:

  1. Autenticar documentos y firmas
  2. Dar fe pública a los actos y contratos
  3. Redactar y autorizar escrituras públicas
  4. Realizar inventarios y avalúos
  5. Actuar como testigo en actos jurídicos

Requisitos para ser notario público en México

Para ser notario público en México, se requiere:

  1. Ser ciudadano mexicano por nacimiento
  2. Tener título de licenciado en derecho expedido por una universidad mexicana
  3. Haber obtenido el título de notario público expedido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación
  4. Haber aprobado el examen de aptitud para el ejercicio del notariado
  5. No haber sido condenado por delito alguno

Tipos de notarías públicas en México

En México existen dos tipos de notarías públicas:

  1. Notarías públicas del fuero común: estas notarías se encargan de todos los asuntos civiles y mercantiles
  2. Notarías públicas del fuero federal: estas notarías se encargan de los asuntos federales, como la propiedad intelectual y los arbitrajes

Importancia del notario público en México

El notario público en México es fundamental para la seguridad jurídica, ya que su intervención garantiza la autenticidad y legalidad de los actos y contratos. Además, su presencia da certeza y confianza a las partes involucradas en una transacción.

Diferencia entre notario público y abogado en México

Aunque tanto el notario público como el abogado son profesionales del derecho, hay una difícil distinción entre ellos. El abogado se encarga de asesorar y representar a sus clientes en juicios y procesos, mientras que el notario público se encarga de autenticar documentos y dar fe pública a los actos y contratos.

¿Cuántas notarias existen en el Estado de México?

Según la Consejería Jurídica del Estado de México, existen un total de 214 notarías públicas en el Estado de México, distribuidas en 125 municipios.

Notarías públicas en el Valle de México

En el Valle de México, que comprende los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla y la Ciudad de México, hay un total de 45 notarías públicas. Estas notarías se encuentran en zonas estratégicas y de alta demanda, como centros comerciales y áreas urbanas.

Notarías públicas en la región Oriente

La región Oriente del Estado de México, que abarca los municipios de Chalco, Ixtapaluca, La Paz, Valle de Chalco y otros, cuenta con 30 notarías públicas. Estas notarías se encuentran en áreas rurales y semiurbanas, y ofrecen servicios de notaría a comunidades más alejadas de la capital del estado.

Notarías públicas en la región Norte

La región Norte del Estado de México, que comprende los municipios de Tizayuca, Apaxco, Huehuetoca, Tequixquiac y otros, tiene un total de 25 notarías públicas. Estas notarías se encuentran en áreas industriales y de crecimiento económico, y se enfocan en servicios de notaría para empresas y particulares.

Notarías públicas en la región Sur

La región Sur del Estado de México, que abarca los municipios de Cuernavaca, Temixco, Emiliano Zapata, Jiutepec y otros, cuenta con 40 notarías públicas. Estas notarías se encuentran en áreas turísticas y de alta demanda, y ofrecen servicios de notaría para residentes y visitantes.

Requisitos para ser notario público en el Estado de México

Para ser notario público en el Estado de México, se requiere:

  1. Ser ciudadano mexicano por nacimiento o naturalización.
  2. Tener título de abogado o licenciado en derecho.
  3. Aprobar el examen de oposición para notarios públicos.
  4. Tener experiencia laboral de al menos 5 años en el campo del derecho.
  5. Ser designado por el gobernador del Estado de México.

Es importante destacar que los notarios públicos en el Estado de México tienen la facultad de autenticar documentos, otorgar poderes, realizar testamentos y otros actos jurídicos, y deben estar capacitados para brindar servicios de alta calidad a la sociedad.

¿Qué se necesita para ser notario en Guanajuato?

Para ser notario en Guanajuato, México, se requiere cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley y las autoridades competentes. A continuación, se presentan los detalles sobre los requisitos necesarios para ejercer como notario en esta entidad federativa.

Requisitos académicos

Para ser notario en Guanajuato, es necesario contar con un título profesional en derecho expedido por una institución educativa reconocida por la autoridad competente. Es importante destacar que el título debe ser avalado por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública. Además, se requiere haber aprobado el examen profesional correspondiente y tener una experiencia mínima de tres años en el ejercicio de la abogacía.

Requisitos de experiencia

La experiencia es un requisito fundamental para ser notario en Guanajuato. Se requiere haber ejercido la abogacía durante al menos tres años, ya sea en el sector público o、私, y haber participado en procesos jurídicos relevantes. Es importante haber trabajado en áreas relacionadas con la notaría, como la tramitación de documentos, la redacción de contratos y la asesoría jurídica.

Requisitos de capacitación

Los notarios en Guanajuato deben contar con capacitación especializada en materia notarial. Se requiere haber cursado y aprobado un curso de especialización en notariado, reconocido por la autoridad competente. Además, se recomienda participar en cursos de actualización y capacitación continua para mantenerse actualizado en las últimas tendencias y normas jurídicas.

Requisitos de ética y moral

Los notarios en Guanajuato deben contar con una sólida formación ética y moral. Se requiere haber demostrado una conducta intachable y una sólida reputación en el ejercicio de la abogacía. Además, se debe comprometer a mantener la confidencialidad y la reserva en el ejercicio de su función.

Proceso de designación

El proceso de designación de notarios en Guanajuato implica varios pasos. Se requiere presentar una solicitud formal ante la autoridad competente, acompañada de los documentos que acrediten los requisitos establecidos. Luego, se realiza un proceso de evaluación y selección, en el que se analiza la idoneidad del candidato para ejercer como notario. Finalmente, se designa al notario mediante un nombramiento oficial.

Más Información

¿Cuál es la función principal de la Notaría Pública Número 2 de Guanajuato, México, a cargo del Lic. Isidro Ignacio De la Peña Hernández?

La Notaría Pública Número 2 de Guanajuato, México, a cargo del Lic. Isidro Ignacio De la Peña Hernández, tiene como función principal la autenticación y legalización de documentos, así como la intervención en actos y contratos que requieren la presencia de un notario. El Lic. De la Peña Hernández, como notario público, es responsable de dar fe pública de los actos y documentos que se llevan a cabo en su notaría, lo que significa que garantiza la autenticidad y veracidad de los mismos. Además, también se encarga de la redacción y autorización de documentos, como testamentos, contratos, poderes, y otros instrumentos jurídicos. En resumen, la Notaría Pública Número 2 de Guanajuato, México, es un organismo público que proporciona servicios esenciales para la vida jurídica y económica de la sociedad, y el Lic. De la Peña Hernández es el responsable de llevar a cabo estas funciones de manera eficiente y transparente.

¿Qué tipo de documentos pueden ser autenticados y legalizados por la Notaría Pública Número 2 de Guanajuato, México, a cargo del Lic. Isidro Ignacio De la Peña Hernández?

La Notaría Pública Número 2 de Guanajuato, México, a cargo del Lic. Isidro Ignacio De la Peña Hernández, puede autenticar y legalizar una amplia variedad de documentos, entre los que se incluyen testamentos, contratos, poderes, documentos de propiedad, certificados de nacimiento y defunción, actas de matrimonio y divorcio, documentos de identidad, entre otros. Además, también puede autenticar copias de documentos originales, como diplomas y títulos académicos, certificados de estudios, documentos de viaje, entre otros. Es importante destacar que la autenticación y legalización de documentos es un proceso que requiere la presencia de un notario público, como el Lic. De la Peña Hernández, quien garantiza la autenticidad y veracidad de los documentos. Esto es fundamental para que los documentos tengan validez jurídica y sean reconocidos por las instituciones y organismos competentes.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lic. Isidro Ignacio De la Peña Hernández, Notaría Pública Número 2, Guanajuato, México puedes visitar la categoría Guanajuato.

Más notarias reconocidas